""La desgravacion arancelaria que ud menciona no tiene nada que ver con el TLC, ya que la mayor parte de los bienes que entran directamente de una vez con la vigencia del tratado ya tenían arancel cero....la baja en la recaudación mas bien es por la crisis economica mundial, pero para variar, para ud si cae un asteroide en Oaxaca es culpa de OAS (tranquilo, ya el mae esta trabajando en eso... ""
Por lo que se ve Ud. nunca ha visto las listas de desgravación del TLC para Costa Rica. Busquelas en Internet, ahí se muestra el arancel actual y como quedará después así como el lapso de desgravación.
Dado que la desgravación se da, porque no se necesitaría un TLC si los aranceles fueran cero como erroneamente Ud. cree, está sujeta a un lapso en que eventualmente lo desgravado disminuye. Son miles de millones de colones al año que el gobierno dejará de percibir, millones que pudieron servir para comprar vacunas, construir aulas, hacer puentes y calles, etc.
""La crisis con los precios de las materias primas es un efecto reciente, y que ni siquiera UE y USA previeron....""
Ay Dios...
"ignorancia la suya al venir y estar de acuerdo con Monge y su campaña del NO, cuando el mismo inicio durante su administracion todo lo que ud ahora critica....ignorancia e hipocresia del borrachillo ese...""
Falacias ad-hominem, no podían faltar. O sea porque Monge tuvo problemas de alcoholismo entonces no puede decir verdades. Bravo miado, sus "argumentos" son de "primera".
"Precisamente por que no se siguio con las idioteces de Carazo (otro iluminado del NO) es que las cosas no empeoraron, se dejo de producir maiz y sorgo (error en el caso del primero) y bajaron los incentivos para arroceros y frijoleros (una parte del error, la otra es que los agricultores nunk se preocuparon por unirse y presionar al gobierno para lograr mejor investigación, la única vez que se unieron fueron los grandes para crear la "bendita" CONARROZ)....sin embargo, además de esto que acaba de mencionar en lo negativo, es que en lo positivo logramos diversificar exportaciones y depender menos del café y el banano..."
Hoy por hoy el banano sigue siendo el principal producto agrícola de exportación así que seguimos dependientes. Y el primero que oficializó el cambio de cosechas fué su idolo con su "agricultura de cambio" y precisamente fué cuando se incentivó a no sembrar esos productos de primera necesidad porque era más barato importarlos y esto continúo en los siguiente gobiernos. Hoy eso es incuestionablemente evidente y negarlo será solo una majadería.
Los arroceros fueron precisamente los que más sobrevivieron y hoy, a pesar de los compadrazgos políticos de un grupo de ellos con las últimas administraciones, afortunadamente aún existen muchos productores para paliar la escasez. Si el TLC hubiese sido puesto en marcha hace 10 o 15 años hoy posiblemente estaríamos dependiendo 100% de las importaciones de $1000 la TM. Y no es que la diversificación sea mala, jamás, lo malo es descuidar los que nos comemos.
"....oh sorpresa, todos estos productos ahora tienen libre entrada con el TLC, sin depender de que un idiota como Bush quiera quitarlos unilateralmente, o a través de la OMC...maldito TLC que lograste que mas de medio millon de empleos de empresas exportadoras no se pierdan....""
Oh miado,...500,000 empleos en "peligro" fué la publicidad engañosa que usó Comex al principio para meter miedo y después de la embarcada no la usó más. Esa era la fuerza laboral total relacionada con las exportaciones en ese tiempo. Como que si todas las exportaciones fueran a E.U.
"Sencillo, si ud lee se puede seguir apoyando con mejores seguros de cosecha y mejorando rendimientos, de forma tal que por motivos de seguridad alimentaria, logremos mantener a todos esos productores en el mercado, y con trabajo logremos inclusive ser exportadores en el futuro...capacidad y tierra sobran""
No me diga, acaso se le olvida que hay un TLC que es sigue siendo un peligro para los granos en el presente y el futuro, no se por qué le cuesta tanto entenderlo.
"La proteccion de 20 años...otro cuento de miedo de Monge, Carazo y sus seguidores....""
Su desconocimiento es evidente y abundante. Los agroquímicos tienen una protección de datos de prueba de 10, no 20 años y nadie podrá utilizar genéricos novedosos más baratos si se aplica tal regla. Hoy día están pegados esperando registrarse montones de agroquímicos mejores que beneficiarían a miles de agricultores pero el gobierno es incapaz de darle celeridad.
""sin dejar de lado UPOV....por que no pensas en que acá tenemos lo suficiente para aprovecharnos de eso y lograr crear nuevas semillas mas eficientes y mejores agroquímicos???""
Ah disculpa, se me olvidaban nuestros gigantescos y super financiados laboratorios de ingeniería genética y mejoramiento a los que tiene acceso y financiación todos los agricultores del país y que compiten perfectamente con las pocas transnacionales monstruosas que controlan el mercado mundial en esta área.
""por que no decis que también se pueden usar genéricos y que estos mas bien han mantenido su precio por la revaluación del dolar???""
Nadie ha dicho que no se puedan usar, el problema es que, como en el caso de los medicamentos, son más viejos y desactualizados y eso repercute negativamente al ser más costosos por su rendimiento con respecto a los más nuevos.
"Como lo dije en otro tema, ud ve solo los posibles impactos negativos, pero para nada pensas en como darle vuelta a la jugada....acaso sabias que el pais exporta semillas certificadas en una cantidad que duplica lo que se importa??? de fijo que no, para vos los ticos no servimos para un carajo y nunk vamos a poder competir...."
Y el problema es que Ud. no los quiere ver, aunque los tiene ante sus nariz. Y sí sabía de las semillas mejoradas, el problema es que queremos seguír usandolas con la libertad y facilidad que nos da saber que lo nuestro lo seguirá siendo.
""te está quedando grande el tema ""
Y Ud. es candidato perfecto para las grandes ligas por su buen porcentaje de bateo.
