Endeudemonos...Ya casi viene la plata

Concuerdo plenamente con alejo. En estos momentos lo mejor es endeudarse. Solo que yo lo digo sin plan sarcastico. El gobierno tiene que poner el pie donde tiene la boca, y hacer lobby agresivamente en el exterior para traer mas inversion extranjera. El CINDE ya está en esas, pero todavía falta ver a más empresas ubicándose en tiquicia. Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina.
 
Clipper dijo:
Eso estaría bien si fuera constante. El emperador a dicho que la recaudación ha caido 25%. Sumemole la desgravación arancelaria que se avecina en el corto plazo y el asunto parece complicarse. Pero esto se sabía. Y mientras no se recorten presupuestos delicados para hacer ver como "sanas" las finanzas con fines electoreros.

La desgravacion arancelaria que ud menciona no tiene nada que ver con el TLC, ya que la mayor parte de los bienes que entran directamente de una vez con la vigencia del tratado ya tenían arancel cero....la baja en la recaudación mas bien es por la crisis economica mundial, pero para variar, para ud si cae un asteroide en Oaxaca es culpa de OAS (tranquilo, ya el mae esta trabajando en eso... :-o )

Clipper dijo:
Como dijimos antes, el asunto no era nada nuevo y sin embargo se siguió con la misma estrategia de no hacer bulla durante la campaña del engaño. Aducir ignorancia no tiene cabida ahora.

La crisis con los precios de las materias primas es un efecto reciente, y que ni siquiera UE y USA previeron....ignorancia la suya al venir y estar de acuerdo con Monge y su campaña del NO, cuando el mismo inicio durante su administracion todo lo que ud ahora critica....ignorancia e hipocresia del borrachillo ese...

Clipper dijo:
Es cierto, esto empezó con Monge, aunque no me extrañaría que vender activos fuese una forma de conseguir financiación después del debacle de Carazo cuando igualmente los precios del petróleo se dispararon y los precios del café cayeron. Sin embargo Arias y sucesores le cogieron gusto al asunto y hasta la fecha nos siguieron embarcando
Sin embargo miado si me dice que apoyó el TLC sabiendo estas consecuencias, que se nos vinieron encima con demasiada celeridad, se estaría contradiciendo ahora..

Precisamente por que no se siguio con las idioteces de Carazo (otro iluminado del NO) es que las cosas no empeoraron, se dejo de producir maiz y sorgo (error en el caso del primero) y bajaron los incentivos para arroceros y frijoleros (una parte del error, la otra es que los agricultores nunk se preocuparon por unirse y presionar al gobierno para lograr mejor investigación, la única vez que se unieron fueron los grandes para crear la "bendita" CONARROZ)....sin embargo, además de esto que acaba de mencionar en lo negativo, es que en lo positivo logramos diversificar exportaciones y depender menos del café y el banano....oh sorpresa, todos estos productos ahora tienen libre entrada con el TLC, sin depender de que un idiota como Bush quiera quitarlos unilateralmente, o a través de la OMC...maldito TLC que lograste que mas de medio millon de empleos de empresas exportadoras no se pierdan....


Clipper dijo:
Todo muy bien. La pregunta es ¿ cómo retenemos nuestro esquema si eventualmente la crisis del petróleo cede y volvemos al asunto de granos subsidiados más baratos ? ¿ Vamos a seguir en este jueguito cuando el TLC sigue siendo un peligro ?

Al menos si yo fuera arrocero sentiría temor de que estos neoliberales de pacotilla nos pateen el rabo más adelante de nuevo después del esfuerzo de volver a sembrar.

Sencillo, si ud lee se puede seguir apoyando con mejores seguros de cosecha y mejorando rendimientos, de forma tal que por motivos de seguridad alimentaria, logremos mantener a todos esos productores en el mercado, y con trabajo logremos inclusive ser exportadores en el futuro...capacidad y tierra sobran


Clipper dijo:
Solo espero que la protección de 20 años de agroquímicos que nadie nos exigía, la UPOV y demás "bellezas" que nos receta el TLC, no den al traste con estos planes. Con los seguros lo veo más complicado porque el INS tendrá que competir y tendrá que enfrentar desfinanciación al igual que el ICE. Y olvidese de las aseguradoras de afuera.

Todo se confabuló con el TLC. Y tanto que se advirtió. Cuchillo para nuestro propio pescuezo. Ahora se razgan las vestiduras.

La proteccion de 20 años...otro cuento de miedo de Monge, Carazo y sus seguidores....sin dejar de lado UPOV....por que no pensas en que acá tenemos lo suficiente para aprovecharnos de eso y lograr crear nuevas semillas mas eficientes y mejores agroquímicos??? por que no decis que también se pueden usar genéricos y que estos mas bien han mantenido su precio por la revaluación del dolar??? Como lo dije en otro tema, ud ve solo los posibles impactos negativos, pero para nada pensas en como darle vuelta a la jugada....acaso sabias que el pais exporta semillas certificadas en una cantidad que duplica lo que se importa??? de fijo que no, para vos los ticos no servimos para un carajo y nunk vamos a poder competir.... :eek:

Clipper dijo:
Miado Ud. suena como el emperador y parece más atolillo lleno de fé ahora que la cosa se puede poner fea, la misma fé que le dieron al TLC. Ahora si piensan en la "comunistucha" UCR, en el INS, en los arroceros y agricultores después de cerrucharles el piso, después de ponerlos como lo peor y hasta en mismo Chávez, Ja !

Eso es cinísmo e hipocrecía pura. Y me gustaría verlo a Ud. alguna vez pidiendo cuentas al emperador que como constructor es un excelente cañero.

Bueno, yo nunca he usado esa expresión pero ahora que lo dice, me agrada...Mmmmm..."Mao de Arias"...suena bien. 8-)

La comunistucha UCR, esa que tiene banderas del CHE, esos encapuchados no los ocupamos para nada, que sigan con sus sueños de troskos trasnochados....a la que investiga, la que esta en las estaciones experimentales y no anda vagabundeando en huelgas, esos son los que ocupamos....y ocupamos un INS que mejore los seguros de cosecha que ha dado toda su vida, y que ojala lo logre ahora que otros pueden cumplir su papel....a los arroceros que mas ayuda que crearles CONARROZ, para que todas las ganancias de importar barato y vender caro lo asumen los consumidores, y la gran tajada (mas del 70%) se lo dejan 4 arroceros e industriales, mientras que el resto de los pequeños (mas de 2000) se dejan el restante 30% (esos son los arroceros que ud defiende)....para hablar y comer pescado mi amigo....si va a hablar de agricultura, mejor busque otro foro o asesorece, por que le está quedando grande el tema :-D

Mao de Arias....buen chiste, casi tan bueno como nuestro presidente astronauta convertido en Bruce Willis con Tyler cantando el sountrack... :-D
 
"Concuerdo plenamente con alejo. En estos momentos lo mejor es endeudarse."

No machaca, es la unica opción o ¿ de dónde crees que ha salido Caldera o el hospital de Alajuela ?

""El gobierno tiene que poner el pie donde tiene la boca, y hacer lobby agresivamente en el exterior para traer mas inversion extranjera. El CINDE ya está en esas, pero todavía falta ver a más empresas ubicándose en tiquicia. ""

Machaca, no te creas que esto es nuevo, desde hace rato nosotros recibimos más inversión que toda Centroamérica junta y sin TLC porque tenemos más cosas que ofrecer o al menos las teníamos. Sin embargo es curioso que desde hace años aumenta la inversión y las exportaciones y todo sigue igual o peor.

Traer inversión ya no es tan fácil ahora que la educación se ha deteriorado, que los servicios públicos prometen ser más costosos, no es cuestión de ir a ofrecer lo que no se tiene.

Y el problema es cuando se sacrifican cosas que se suponía no se sacrificarían porque ofrecer cosas a las empresas es fácil pero no siempre es conveniente como en le caso de Vanessa Ventures, petroleras u hoteleras por el simple hecho de que traen capitales y que lejos de ayudarnos más bien nos afectan ambientalmente con la destrucción y contaminación que producen en un país con un sistemas judicial de mentirillas.

""Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina.""

Explicanos por qué, por favor. Porque si este TLC no ha hecho nada en el resto de C.A. y más bien se está corriendo para ver que hacemos, no veo esa protección que parece aún te crees y que más bien demuestra lo contrario a lo que dices.
 
Clipper dijo:
"Concuerdo plenamente con alejo. En estos momentos lo mejor es endeudarse."

No machaca, es la unica opción o ¿ de dónde crees que ha salido Caldera o el hospital de Alajuela ?

""Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina.""

Explicanos por qué, por favor. Porque si este TLC no ha hecho nada en el resto de C.A. y más bien se está corriendo para ver que hacemos, no veo esa protección que parece aún te crees y que más bien demuestra lo contrario a lo que dices.

Hospital de Alajuela? Desde cuando eso es obra de ESTE gobierno? Y tengo que recordarle el desempeño espectacular que está teniendo Caldera desde que se dio en concesión? El endeudamiento es para solventar problemas sociales. Deje de sacar las cosas de contexto. Otra opción es desviar destinos específicos de impuestos (como el de la gasolina) para cubrir el área social, pero hay gente qe berrearía hasta más no poder si se hace esto. Qué es más inmoral, sembrar caña para etanol y biodiesel en vez de arroz para que la gente coma, o que se gasten millones en arreglar carreteras que nadie se puede comer? Esa se la dejo de tarea.

Esperemos a ver qué pasa con el TLC. Por el momento, nada bueno ni malo se le puede achacar porque NO ha entrado en vigencia.
 
Es una aberración tratar de justificar al gobierno diciendo que la situación de la crisis de alimento no se podía prever ...
Yo soy un simple mortal que me toca levantarme muy temprano todos los días a trabajar ....y por mi trabajo eh tenido que leer los análisis técnicos y fundamentales de compañías que se encargan de vender futuros en granos y energías y les puedo asegurar señores que esta información se maneja hace ya bastante tiempo.
La proyección que tiene JP Morgan para el precio del petroleo es de $200 el barril para finales de este año y eso se maneja desde junio del 2007 ....será que alguien aquí puede decir que nadie en el gobierno maneja esta simple información o que no se manejaba cuando nos estaban vendiendo esa mierda de tratado...y con los granos los entendidos vienen diciendo lo mismo...

Aquí no se trata de culpar el TLC como causa de los problemas como algunos a los que les urge un curso de comprensión de lectura pudieron evaluar del tema ..Aquí estamos hablando que el "gobierno" a perdido DOS AÑOS de trabajo por cumplir con su compromiso con los empresarios y no le han metido mano a los verdaderos problemas que tenemos y los que están por venir.

Recuerden que los diputados dejaron el trabajo botado para ir a hacer campaña por ese bendito tratado que como podemos ver en este momento no soluciona nada o casi nada.
 
concuerdo con vos alejo, pero eso fue culpa de los que estaban en contra del TLC al poner trabas de todo tipo para que no fueran los diputados los que aprobaran el TLC. Esto tuvo que haberse cerrado hace exactamente dos años, cuando el plan de gobierno de Arias quedó en el poder (el cual incluía el TLC y TODO el país sabía de eso). Entonces si le quiere echar la culpa a alguien por dos años perdidos (que SI LO FUERON), echesela a Jose Miguel Corrales, a Elizabeth Fonseca, a Otton Solis, a Meorino en el Rio, a Trejos y NO al gobierno.

Muchas gracias por dejarla picando a media altura en el área chica.
 
mach_steve dijo:
Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina.

¿Se puede saber en que te basas para hacer tal afirmacion?

Traer inversión ya no es tan fácil ahora que la educación se ha deteriorado, que los servicios públicos prometen ser más costosos, no es cuestión de ir a ofrecer lo que no se tiene.

Olvidastes mencionar que tambien tienen temor a invertir, por obvias razones.

para ud si cae un asteroide en Oaxaca es culpa de OAS

Yo lo preferiría en Nuevo Leon (?).

ignorancia la suya al venir y estar de acuerdo con Monge y su campaña del NO, cuando el mismo inicio durante su administracion todo lo que ud ahora critica....i

Ciertisimo. Aunque no por eso hay que pensar que el Monge de hace 20 años es el mismo de hoy en día.

en lo positivo logramos diversificar exportaciones y depender menos del café y el banano....oh sorpresa, todos estos productos ahora tienen libre entrada con el TLC, sin depender de que un idiota como Bush quiera quitarlos unilateralmente, o a través de la OMC...maldito TLC que lograste que mas de medio millon de empleos de empresas exportadoras no se pierdan....

Puta! no sabia que habia 500 mil muelleros en Costa Rica. Aunque, sin consideramos a los nicas...

En fin, lo subrayado es una reverenda idiotez sacarlo en cara. ¿Porque? Porque de que diablos nos sirve querer exportar a un pais que esta teniendo una crisis, cuando tambien nosotros estamos en crisis?

O es que pensas que el dinero del cafe le va a dar de comer a toooooooooooooooooooooooda la poblacion? A los que van a dar de comer es a los dueños de los cafetales, y en menor medida a los recolectores de cafe. Aaaaah, pero ahora nadie se preocupa de que se viene una crisis alimentaria, y no podemos darle de comer a nuestro pais porque 4 pendejos piensan que es mejor el Libre Comercio entre paises en crisis alimentaria.

Es decir, "tengo el libro de Harry Potter en inglés, pero no se leer ingles :cool1: pero tener el libro en ingles es cool :P ".

Es lindo ver como el libre comercio, en su propio intento de construccion, pretende engañar a la gente con promesas vacias. Son mas faciles de refutar :-o .

Sencillo, si ud lee se puede seguir apoyando con mejores seguros de cosecha y mejorando rendimientos, de forma tal que por motivos de seguridad alimentaria, logremos mantener a todos esos productores en el mercado, y con trabajo logremos inclusive ser exportadores en el futuro...capacidad y tierra sobran

PEEEEERO hay un problema. ¿sabes porque se estan reduciendo la cantidad de arroceros?

PORQUE EL ARROZ NO SE VENDE TAN CARO COMO EL MELON. Es mas, es mas barato producir melon. Igual pasa con la caña de azucar.

¿Que pasa? Que gracias a la diversificacion de exportaciones provocada por la globalizacion, y a la tendencia de "EXPORTEMOS. EXPORTAR ES PROGRESO. JAJA, TENGO 2 INGENIOS DE AZUCAR Y SOY MULTIMILLONARIO", se olvidaron que lo mas importante, por sobre toda las cosas (incluyendo la inclusion de CR a la globalizacion), es que primero HAY QUE ADASDASDAS ASEGURAR DE QUE NO DEBAMOS DEPENDER DE OTROS PAISES PARA ABASTECERNOS DE PRODUCTOS TAN BASICOS E IMPORTANTES!.

Pero igual, para que escribo? Ustedes seguiran con que "hay que hacer politicas de bla bla bla bla bla. Oscar Arias no es el culpable, pero es un buen presidente. Libre comercio glinglinglin lalalalalala, impuestos esmuachiris esmuachiris, progreso GIGIGIGIGIIGIGI". Todo porque parece que tienen muy buen puesta la vista sobre las industrias y las exportaciones, pero no sobre las cosas que son verdaderamente importantes. Hey, ¿de que sirve 500 mil hombres con empleo si no les alcanza para alimentarse?.

Solo el capitalismo puede ser tan cinico para tener tan estupidas ironias.
 
mach_steve dijo:
concuerdo con vos alejo, pero eso fue culpa de los que estaban en contra del TLC al poner trabas de todo tipo para que no fueran los diputados los que aprobaran el TLC. Esto tuvo que haberse cerrado hace exactamente dos años, cuando el plan de gobierno de Arias quedó en el poder (el cual incluía el TLC y TODO el país sabía de eso). Entonces si le quiere echar la culpa a alguien por dos años perdidos (que SI LO FUERON), echesela a Jose Miguel Corrales, a Elizabeth Fonseca, a Otton Solis, a Meorino en el Rio, a Trejos y NO al gobierno.

Muchas gracias por dejarla picando a media altura en el área chica.


SI SI; CULPEMOS LA OPOSICION POR SER TAN SANGUINARIA. EL PRESIDENTE NO PUEDE HACER DECRETOS QUE SON UTILES PARA TODO EL PAIS, PORQUE LA OPOSICION SIEMPRE TENDRA COMO PARAR AL GOBIERNO.

Dios bendiga este pueblo por excusar a los imbeciles que no son ni capaces de hacer algo tan simple como un decreto de alerta. Y en eso si le gana Monge.
 
KABAL:

No caiga en poner en mi palabras que no corresponden, ni he expresado...

No es culpa de OAS seguir pensando en solo exportar productos para que 500.000 nicas (como dice ud) se queden con trabajo pero con hambre....no confunca las cosas...es correcto pensar que esas personas, gracias a esos cafetaleros, meloneros, chayoteros, floreros, etc...tienen un empleo y plata con que satisfacer sus necesidades...este modelo agroexportados y diversificado ha servido durante mas de 20 años, con todo y las crisis que se han presentado en todo este tiempo, el balance es por mucho positivo...

por cierto, me imagino que como ud vive o tiene familia en guanacaste, piensa que solo nicas trabajan en las exportadoras...error mi estimado, mi familia corto caña y recogio melones, y así muchos TICOS se han ganado el sustento con esas "malditas" empresas agroexportadoras, y han salido adelante

Si sería culpa de OAS el no hacer nada para que en el corto plazo se corrija lo que en su momento fue algo que todo el mundo aplaudio (dejar de producir para importar mas barato y que el consumidor lo comprara mas barato). Si es culpa de Arias no apresurar las medidas que se tienen que tomar, en seguros, infraestructura e investigacion, en no apurar al MAG para que se puedan registrar los agroquimicos genericos, etc....

Y creame que si en el corto plazo no hay avances, sere el primero en marchar por este tema si se convoca a una

Yo espero ( y por lo que he leido lo estan empezando a hacer) que se haga lo necesario para que nunk mas tengamos que depender del exterior en productos basicos, y que nos volvamos eficientes y por que no, exportadores de granos básicos

Y le corrijo, en este momento el arroz si se está vendiendo mas caro que el melón...
 
mach_steve dijo:
concuerdo con vos alejo, pero eso fue culpa de los que estaban en contra del TLC al poner trabas de todo tipo para que no fueran los diputados los que aprobaran el TLC. Esto tuvo que haberse cerrado hace exactamente dos años, cuando el plan de gobierno de Arias quedó en el poder (el cual incluía el TLC y TODO el país sabía de eso). Entonces si le quiere echar la culpa a alguien por dos años perdidos (que SI LO FUERON), echesela a Jose Miguel Corrales, a Elizabeth Fonseca, a Otton Solis, a Meorino en el Rio, a Trejos y NO al gobierno.

Muchas gracias por dejarla picando a media altura en el área chica.

Tu nombre real debe ser Álvaro Saborio porque te la deje picando a media altura en el área chica...
Y LA BOTASTE VIEJO :D :D :D :D

Es que los que votaron por OAS además del TLC esperaban algo mas ...RECTIFICO ...SE LES HABIA PROMETIDO ALGO MAS ...o acaso en sus discursos de campaña ese "señor" decía Yo les prometo que voy a entrarle duro a los problemas del país siempre y cuando la oposición no me ponga ninguna traba ...y eso si lo primero es aprobar el TLC aunque tenga que sacar a todo mi gabinete de sus funciones para lo que fueron nombrados ..y que los diputados oficialistas no tengan ningún problema para aprobar todo tal y como yo digo.

Ahora como pudiste ver casi la mitad del país estaba en contra del TLC .... y esa gente tenia todo el derecho de expresar su desacuerdo.

Tanto el PAC como los otros "partidillos" como los llama Mayi Antillon han dado propuestas interesantes en materia económica. y no se han aprobado porque todo en este país esta condicionado al TLC.

Cuando dices que la aprobación del TLC estaba incluido en el "Plan Arias"..tienes toda la razón estaba incluido pero NO era todo su programa de gobierno...como hasta hoy a sido ...
El compromiso de sacar adelante al país es principalmente de el Gobierno y este no ha sido el caso por la gran cantidad de compromisos con los que llego ese mae al poder ...CLARO ESA CAMPAÑA FUE MUY CARA Y MUY LARGA...

autogooooooooooooooooooooooooooooollll de maaaaaaaaaaach... :-o :-o :-o
 
Mao dijo:
KABAL:

No caiga en poner en mi palabras que no corresponden, ni he expresado...

Escriba mejor sus ideas.

Mao dijo:
No es culpa de OAS seguir pensando en solo exportar productos para que 500.000 nicas (como dice ud)
1- Lo de los nicas era un sarcasmo, porque se supone que hay ese monto (quizas mas) de nicaragüenses.

2- Y si, si es culpa de el. ¿Digame como es posible que otros paises esten posponiendo proyectos de TLC por la crisis, y Arias sigue dale que dale? Mae, Mao, el presidente tambien tiene poderes. Ni que fuera un chiquito de 5 años el lider de Costa Rica, y ni que se eligiera a alguien popular (Aunque pasa asi) por varas de presidente.En vez de pensar tanto en el sector exportador (Que no es vital, si primero no se cumple otras cosas), y si es tan capaz como a cada rato vive escupiendo en la cara, ¿porque no es capaz de resolver algo tan simple como una crisis alimentaria? Si, de hecho, es simple. No es complejo hablar de que solo se necesita producir comida. ¿Donde esta lo complejo? ¿En la masificacion? ¿O es que nuestro presidente, con toda su capacidad se acaba de tragar una embarcada casi tan fea como la de Carazo? Ojala no.

Mao dijo:
se queden con trabajo pero con hambre....no confunda las cosas...es correcto pensar que esas personas, gracias a esos cafetaleros, meloneros, chayoteros, floreros, etc...tienen un empleo y plata con que satisfacer sus necesidades...este modelo agroexportados y diversificado ha servido durante mas de 20 años, con todo y las crisis que se han presentado en todo este tiempo, el balance es por mucho positivo...

No vamos a hablar de cosas del pasado. Mas porque.... ¿a que viene? Es decir, hace 20 años, era menos poblacion que alimentar, mas territorios usados para las actividades agricolas. No dije que estuviera mal diversificar. De hecho, eso ha hecho crecer la economia. Lo que hablo que esta mal es cambiar los productos basicos y necesarios para la poblacion por cultivos diversificados para la exportacion.

Mao dijo:
por cierto, me imagino que como ud vive o tiene familia en guanacaste, piensa que solo nicas trabajan en las exportadoras...error mi estimado, mi familia corto caña y recogio melones, y así muchos TICOS se han ganado el sustento con esas "malditas" empresas agroexportadoras, y han salido adelante

Nunca dije nada de eso. De hecho, tenia compañeros que, por la situacion de sus hogares, pasaban vacaciones en Melones de Costa Rica. Yo nunca tuve que ir (Casi voy), pero bien le puedo decir que mi hermano alguna vez cortó Café. Y bien le puedo decir lo lindo que es una parcela de arroz a las 3 de la tarde (Increible vista la que se puede observar). Mi estimado, usted esta malinterpretando las cosas. Aunque es una lastima que esas empresas agroexportadoras no sean propiedad estatal.

Mao dijo:
Si sería culpa de OAS el no hacer nada para que en el corto plazo se corrija lo que en su momento fue algo que todo el mundo aplaudio (dejar de producir para importar mas barato y que el consumidor lo comprara mas barato). Si es culpa de Arias no apresurar las medidas que se tienen que tomar, en seguros, infraestructura e investigacion, en no apurar al MAG para que se puedan registrar los agroquimicos genericos, etc....

Cierto.

Mao dijo:
Y creame que si en el corto plazo no hay avances, sere el primero en marchar por este tema si se convoca a una

Mas te vale, si no te tiro un huevo :-o

Mao dijo:
Yo espero ( y por lo que he leido lo estan empezando a hacer) que se haga lo necesario para que nunk mas tengamos que depender del exterior en productos basicos, y que nos volvamos eficientes y por que no, exportadores de granos básicos

De hecho, deberiamos apostar a la calidad y cantidad con los granos. Cantidad a para la poblacion, y calidad para exportar.

Mao dijo:
Y le corrijo, en este momento el arroz si se está vendiendo mas caro que el melón...

Los costos de produccion del melon son mas baratos. El melon casi que crece por si solo. Y se vende muy bien en el extranjero (Diay, sino Melones de Costa Rica no seria buen negocio). La caña de azucar es un chorizo (?), y el arroz pos... empezemos que la cosechadora no es ni de los parceleros. Es de CONARROZ. Aparte de el tiempo de produccion, cuidados, y esa vara.

No me acuerdo como iba la cosa, pero la cosa es que es mas facil y mas barato cosechar melon que cosechar arroz.
 
alejo09 dijo:

Que lindo es criticar a lo larguito....que poco costarricense es desear lo peor para el país...y lo peor...pisotear la democracia que les ha dado educación , salud y hasta acceso a Internet......yo ya andaba dando vueltas en este mundo cuando apenas le cambiaban los pañales. Le cuento he estado en Venezuela, no 2 ni 3...varias veces...y todos por motivos familiares....bueno ya eso cambia porque se vienen a vivir a Costa Rica por la "mentira"....

Cuba...nunca he hecho un viaje tan triste de ver lo que es capaz la gente por salir de la pobreza....pude ver Alemania 2 años después de la caída del Muro....grandes diferencias...abismales diría entre el este y el oeste. Entonces creo que tengo un criterio amplio - eso que ud llama Cantinflear- yo lo llamaría como "miles de millas".....

Como siempre he dicho....viajen, conozcan....al final...crea lo que crea...la verdad es inevitable
 
Kabal_Garabito dijo:
[quote="mach_steve":6pida2ko]Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina.

¿Se puede saber en que te basas para hacer tal afirmacion?
[/quote:6pida2ko]

Opinion propia. El tiempo dira si estoy en lo correcto o no.
 
alejo09 dijo:
mach_steve dijo:
concuerdo con vos alejo, pero eso fue culpa de los que estaban en contra del TLC al poner trabas de todo tipo para que no fueran los diputados los que aprobaran el TLC. Esto tuvo que haberse cerrado hace exactamente dos años, cuando el plan de gobierno de Arias quedó en el poder (el cual incluía el TLC y TODO el país sabía de eso). Entonces si le quiere echar la culpa a alguien por dos años perdidos (que SI LO FUERON), echesela a Jose Miguel Corrales, a Elizabeth Fonseca, a Otton Solis, a Meorino en el Rio, a Trejos y NO al gobierno.

Muchas gracias por dejarla picando a media altura en el área chica.

Tu nombre real debe ser Álvaro Saborio porque te la deje picando a media altura en el área chica...
Y LA BOTASTE VIEJO :D :D :D :D

Es que los que votaron por OAS además del TLC esperaban algo mas ...RECTIFICO ...SE LES HABIA PROMETIDO ALGO MAS ...o acaso en sus discursos de campaña ese "señor" decía Yo les prometo que voy a entrarle duro a los problemas del país siempre y cuando la oposición no me ponga ninguna traba ...y eso si lo primero es aprobar el TLC aunque tenga que sacar a todo mi gabinete de sus funciones para lo que fueron nombrados ..y que los diputados oficialistas no tengan ningún problema para aprobar todo tal y como yo digo.

Ahora como pudiste ver casi la mitad del país estaba en contra del TLC .... y esa gente tenia todo el derecho de expresar su desacuerdo.

Tanto el PAC como los otros "partidillos" como los llama Mayi Antillon han dado propuestas interesantes en materia económica. y no se han aprobado porque todo en este país esta condicionado al TLC.

Cuando dices que la aprobación del TLC estaba incluido en el "Plan Arias"..tienes toda la razón estaba incluido pero NO era todo su programa de gobierno...como hasta hoy a sido ...
El compromiso de sacar adelante al país es principalmente de el Gobierno y este no ha sido el caso por la gran cantidad de compromisos con los que llego ese mae al poder ...CLARO ESA CAMPAÑA FUE MUY CARA Y MUY LARGA...

autogooooooooooooooooooooooooooooollll de maaaaaaaaaaach... :-o :-o :-o

que triste intento de tratar de volcar la tortilla. Para que se pueda gobernar, se tiene que dejar gobernar y eso es usando la oposicion responsable. Ponerle miles de mociones a las leyes del TLC NO es responsable. Usted dice que dos años se perdieron, y yo le di la razón de eso. O es que acaso en esos dos años la oposicion irresponsable del PAC hizo ALGO MÁS que ponerle trabas al TLC? Qué han planteado realmente sino es más que mociones y mociones?

autogol....sias boli. Mejor no se ahorque con la propia cuerda que usted da. Su argumento se cae por sí solo y todos acá vimos la pelada que te diste al "argumentar" en contra de vos mismo.
 
""La desgravacion arancelaria que ud menciona no tiene nada que ver con el TLC, ya que la mayor parte de los bienes que entran directamente de una vez con la vigencia del tratado ya tenían arancel cero....la baja en la recaudación mas bien es por la crisis economica mundial, pero para variar, para ud si cae un asteroide en Oaxaca es culpa de OAS (tranquilo, ya el mae esta trabajando en eso... ""

Por lo que se ve Ud. nunca ha visto las listas de desgravación del TLC para Costa Rica. Busquelas en Internet, ahí se muestra el arancel actual y como quedará después así como el lapso de desgravación.

Dado que la desgravación se da, porque no se necesitaría un TLC si los aranceles fueran cero como erroneamente Ud. cree, está sujeta a un lapso en que eventualmente lo desgravado disminuye. Son miles de millones de colones al año que el gobierno dejará de percibir, millones que pudieron servir para comprar vacunas, construir aulas, hacer puentes y calles, etc.

""La crisis con los precios de las materias primas es un efecto reciente, y que ni siquiera UE y USA previeron....""

Ay Dios...

"ignorancia la suya al venir y estar de acuerdo con Monge y su campaña del NO, cuando el mismo inicio durante su administracion todo lo que ud ahora critica....ignorancia e hipocresia del borrachillo ese...""

Falacias ad-hominem, no podían faltar. O sea porque Monge tuvo problemas de alcoholismo entonces no puede decir verdades. Bravo miado, sus "argumentos" son de "primera".

"Precisamente por que no se siguio con las idioteces de Carazo (otro iluminado del NO) es que las cosas no empeoraron, se dejo de producir maiz y sorgo (error en el caso del primero) y bajaron los incentivos para arroceros y frijoleros (una parte del error, la otra es que los agricultores nunk se preocuparon por unirse y presionar al gobierno para lograr mejor investigación, la única vez que se unieron fueron los grandes para crear la "bendita" CONARROZ)....sin embargo, además de esto que acaba de mencionar en lo negativo, es que en lo positivo logramos diversificar exportaciones y depender menos del café y el banano..."

Hoy por hoy el banano sigue siendo el principal producto agrícola de exportación así que seguimos dependientes. Y el primero que oficializó el cambio de cosechas fué su idolo con su "agricultura de cambio" y precisamente fué cuando se incentivó a no sembrar esos productos de primera necesidad porque era más barato importarlos y esto continúo en los siguiente gobiernos. Hoy eso es incuestionablemente evidente y negarlo será solo una majadería.

Los arroceros fueron precisamente los que más sobrevivieron y hoy, a pesar de los compadrazgos políticos de un grupo de ellos con las últimas administraciones, afortunadamente aún existen muchos productores para paliar la escasez. Si el TLC hubiese sido puesto en marcha hace 10 o 15 años hoy posiblemente estaríamos dependiendo 100% de las importaciones de $1000 la TM. Y no es que la diversificación sea mala, jamás, lo malo es descuidar los que nos comemos.

"....oh sorpresa, todos estos productos ahora tienen libre entrada con el TLC, sin depender de que un idiota como Bush quiera quitarlos unilateralmente, o a través de la OMC...maldito TLC que lograste que mas de medio millon de empleos de empresas exportadoras no se pierdan....""

Oh miado,...500,000 empleos en "peligro" fué la publicidad engañosa que usó Comex al principio para meter miedo y después de la embarcada no la usó más. Esa era la fuerza laboral total relacionada con las exportaciones en ese tiempo. Como que si todas las exportaciones fueran a E.U.

"Sencillo, si ud lee se puede seguir apoyando con mejores seguros de cosecha y mejorando rendimientos, de forma tal que por motivos de seguridad alimentaria, logremos mantener a todos esos productores en el mercado, y con trabajo logremos inclusive ser exportadores en el futuro...capacidad y tierra sobran""

No me diga, acaso se le olvida que hay un TLC que es sigue siendo un peligro para los granos en el presente y el futuro, no se por qué le cuesta tanto entenderlo.

"La proteccion de 20 años...otro cuento de miedo de Monge, Carazo y sus seguidores....""

Su desconocimiento es evidente y abundante. Los agroquímicos tienen una protección de datos de prueba de 10, no 20 años y nadie podrá utilizar genéricos novedosos más baratos si se aplica tal regla. Hoy día están pegados esperando registrarse montones de agroquímicos mejores que beneficiarían a miles de agricultores pero el gobierno es incapaz de darle celeridad.

""sin dejar de lado UPOV....por que no pensas en que acá tenemos lo suficiente para aprovecharnos de eso y lograr crear nuevas semillas mas eficientes y mejores agroquímicos???""

Ah disculpa, se me olvidaban nuestros gigantescos y super financiados laboratorios de ingeniería genética y mejoramiento a los que tiene acceso y financiación todos los agricultores del país y que compiten perfectamente con las pocas transnacionales monstruosas que controlan el mercado mundial en esta área.

""por que no decis que también se pueden usar genéricos y que estos mas bien han mantenido su precio por la revaluación del dolar???""

Nadie ha dicho que no se puedan usar, el problema es que, como en el caso de los medicamentos, son más viejos y desactualizados y eso repercute negativamente al ser más costosos por su rendimiento con respecto a los más nuevos.

"Como lo dije en otro tema, ud ve solo los posibles impactos negativos, pero para nada pensas en como darle vuelta a la jugada....acaso sabias que el pais exporta semillas certificadas en una cantidad que duplica lo que se importa??? de fijo que no, para vos los ticos no servimos para un carajo y nunk vamos a poder competir...."

Y el problema es que Ud. no los quiere ver, aunque los tiene ante sus nariz. Y sí sabía de las semillas mejoradas, el problema es que queremos seguír usandolas con la libertad y facilidad que nos da saber que lo nuestro lo seguirá siendo.

""te está quedando grande el tema ""

Y Ud. es candidato perfecto para las grandes ligas por su buen porcentaje de bateo. 8-)
 
Clipper dijo:
Por lo que se ve Ud. nunca ha visto las listas de desgravación del TLC para Costa Rica. Busquelas en Internet, ahí se muestra el arancel actual y como quedará después así como el lapso de desgravación.

Las he visto, e insisto, la gran mayoría tienen bajos aranceles o libres de impuestos, por si no se habia dado cuenta, hace mucho entramos al libre comercio...

Clipper dijo:
Falacias ad-hominem, no podían faltar. O sea porque Monge tuvo problemas de alcoholismo entonces no puede decir verdades. Bravo miado, sus "argumentos" son de "primera".

No mae, sus argumentos son de segunda....si ud aprendio a leer aunque sea con Paco y Lola, solo lea lo que puse... solo un borracho se le olvida que él fue el que impulso la diversificación de exportaciones y dejar de sembrar basicos, para despues de 20 años criticar todo eso...de fijo en alguno de los extremos de la linea del tiempo el gordito estaba borrachin, y en la goma atino a criticarse a él mismo :-D

Error del borrachin, seguido por error del orejon, del narizon, del chuleador, del otro chuleados y de abelito....hasta que el orejón cayó en razón y quiere empezar a arreglar la torta... :cool1:


Clipper dijo:
Hoy por hoy el banano sigue siendo el principal producto agrícola de exportación así que seguimos dependientes. Y el primero que oficializó el cambio de cosechas fué su idolo con su "agricultura de cambio" y precisamente fué cuando se incentivó a no sembrar esos productos de primera necesidad porque era más barato importarlos y esto continúo en los siguiente gobiernos. Hoy eso es incuestionablemente evidente y negarlo será solo una majadería.

Dependientes de que?? del banano??? :-o :-o :-o :-o mae sea mas serio, hubo problemas con cafe, la economica no paro, hubo problemas con el banano, la economia no paro...y solo por que tenemos diversificacion de exportaciones agricolas....lastima que la diversificacion no se acompaño de seguridad alimentaria, y en eso creo que ud y yo estamos de acuerdo...

Clipper dijo:
Los arroceros fueron precisamente los que más sobrevivieron y hoy, a pesar de los compadrazgos políticos de un grupo de ellos con las últimas administraciones, afortunadamente aún existen muchos productores para paliar la escasez.
Si quitamos los compadrazgos (inclusive dentro del PAC, por si no se acuerda de una diputada que tuvo que renunciar) y apoyamos de verdad al sector, no solo paliamos la escacez, también podemos ser los productos de arroz para todo CA y para Huguito!!!

Clipper dijo:
Oh miado,...500,000 empleos en "peligro" fué la publicidad engañosa que usó Comex al principio para meter miedo y después de la embarcada no la usó más. Esa era la fuerza laboral total relacionada con las exportaciones en ese tiempo. Como que si todas las exportaciones fueran a E.U.

Solo demuestre que no son 500.000 aproximadamente los que estan relacionados con exportaciones....nunk vi a alguien del NO rebatiendo este número, solo decían que no iban a perder el empleo...con link si es tan amable


Clipper dijo:
No me diga, acaso se le olvida que hay un TLC que es sigue siendo un peligro para los granos en el presente y el futuro, no se por qué le cuesta tanto entenderlo.

El TLC da 20 años para desgravacion total de arroz, si en 20 años no podemos como pais ser mas eficientes e impulsar la actividad. me ahuevas... :o esta es la parte que ud no entiende, nos dan las herramientas para que, como lo hemos hecho en otras areas, podamos ser mas competitivos, y en vez de importar arroz, se los exportemos a otros paises, y por que no, a los gringos....la piña es un buen ejemplo de como somos mejores que ellos, y en vez de importar la que ellos producen, les exportamos en cantidades...


Clipper dijo:
Ah disculpa, se me olvidaban nuestros gigantescos y super financiados laboratorios de ingeniería genética y mejoramiento a los que tiene acceso y financiación todos los agricultores del país y que compiten perfectamente con las pocas transnacionales monstruosas que controlan el mercado mundial en esta área.

Sin esos laboratorios, aún hemos logrado, gracias a la UCR, mejoramiento genético en semillas y mejoras en agroquímicos....e insisto, los genéricos se pueden usar sin problemas, con genéricos ha subsistido la agricultura de este país por mas de medio siglo, y lo puede seguir haciendo...aunque periodo de prueba fuera de un año, los que siempre van a comprar genericos lo seguiran haciendo, y podran producir sin ningún problema

Clipper dijo:
Y el problema es que Ud. no los quiere ver, aunque los tiene ante sus nariz. Y sí sabía de las semillas mejoradas, el problema es que queremos seguír usandolas con la libertad y facilidad que nos da saber que lo nuestro lo seguirá siendo.

Yo si los veo mi estimado amigo acuático, pero también veo como solucionarlos...ud se queda en el berreo anti OAS, como de costumbre....por cierto, tengo que pasarle la factura de las medicinas al orejón, culpa de él la maldita gripe que me gasto!!! :twisted:
 
que triste intento de tratar de volcar la tortilla. Para que se pueda gobernar, se tiene que dejar gobernar y eso es usando la oposicion responsable. Ponerle miles de mociones a las leyes del TLC NO es responsable. Usted dice que dos años se perdieron, y yo le di la razón de eso. O es que acaso en esos dos años la oposicion irresponsable del PAC hizo ALGO MÁS que ponerle trabas al TLC? Qué han planteado realmente sino es más que mociones y mociones?

autogol....sias boli. Mejor no se ahorque con la propia cuerda que usted da. Su argumento se cae por sí solo y todos acá vimos la pelada que te diste al "argumentar" en contra de vos mismo.[/quote]

No te enojes mae ......yo se que te sientes engañado por tu Presidente y todo eso ...pero no es para tanto :-o :-o

Yo no tengo que volver ninguna tortilla porque ustedes son los que no me han podido responder porque tanto revuelo con lo de la crisis si antes se dijo que con ese TLC el país se iba a llenar de billete.
Ahora es muy fácil decir que el país es ingobernable por la oposición ....cuando eso viene pasando hace años en Costa Rica...y esa es la misma justificación de todos los anteriores presidentes ...entonces vamos a decir que Pacheco fue buen presidente pero la oposición (liberación) no le permitió gobernar ...no seas payaso mae..O decime cual partido político a ejercido una OPOSICION RESPONSABLE....????????LIBERACION?????????

En cuanto a tu pregunta sobre que mas ha hecho el PAC ....te invito a leer el plan de contingencia de esa gente ante esta crisis que se avecina ....Yo no soy partidario del Pac pero me perece lo mas viable.. pero como te dije lamentablemente en este país todo esta condicionado a la agenda complementaria del Tratado Salvador ese.

Deja de creer todo lo que te dice tu presidente porque terminas haciendo ridículos como este viejo.

autogol....sias boli. Mejor no se ahorque con la propia cuerda que usted da. Su argumento se cae por sí solo y todos acá vimos la pelada que te diste al "argumentar" en contra de vos mismo.[/quote]

Aclárame en que parte me ahorque???? ...y cuando dices todos aqui vimos ...a quienes te refieres ...o es una forma despistada de pedirle ayuda a los otros aspirantes a primera dama ??????
 
tu "critica" inicial fue que el gobierno no hizo nada mas que andar detras del TLC por dos años. No desvie el tema ahora. Yo te respondí que sí, se perdió tiempo DEBIDO a que la oposición irresponsable de los ANTI TLC no quiso que se aprobara en el congreso, y pelearon por todo lado para que hubiese referendum, y luego no querian el referendum, y luego cuando perdieron hubo fraude mediatico. Que putas es un fraude mediatico?

No me siento frustrado, Me siento orgulloso. Usted es el frustrado. Salado. :o

Y si yo soy aspirante a primera dama, pues vos sos aspirante a primer damo de albino, Resentido.
 
Cargando...
""Solo demuestre que no son 500.000 aproximadamente los que estan relacionados con exportaciones....nunk vi a alguien del NO rebatiendo este número, solo decían que no iban a perder el empleo...con link si es tan amable""

Miado, 500,000 (en realidad 407,000 formal (22%) en el 2007 según Comex) es el total de la fuerza laboral relacionada con la exportación GLOBAL, lo que no significa que toda las exportaciones van a E.U. Aquí si te pelaste el chacalín, como dicen. :-D

"Dependientes de que?? del banano??? mae sea mas serio, hubo problemas con cafe, la economica no paro, hubo problemas con el banano, la economia no paro...y solo por que tenemos diversificacion de exportaciones agricolas....""

Todas las exportaciones son importantes y mucho más cuando el banano es el primer producto agrícola exportado el año pasado con un 35% ($660 millones) del total global agrícola. Nuestra "diversificación" en orden es banano, piña, café y melón.

O sea vendemos ensaladas de frutas en gran escala. 8-)
 
mach_steve dijo:
tu "critica" inicial fue que el gobierno no hizo nada mas que andar detras del TLC por dos años. No desvie el tema ahora. Yo te respondí que sí, se perdió tiempo DEBIDO a que la oposición irresponsable de los ANTI TLC no quiso que se aprobara en el congreso, y pelearon por todo lado para que hubiese referendum, y luego no querian el referendum, y luego cuando perdieron hubo fraude mediatico. Que putas es un fraude mediatico?

No me siento frustrado, Me siento orgulloso. Usted es el frustrado. Salado. :o

Y si yo soy aspirante a primera dama, pues vos sos aspirante a primer damo de albino, Resentido.


Ok primero vamos a ilustrarte para que podamos seguir hablando ...

fraude.
1. m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete
2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros



mediático, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo a los medios de comunicación.

Te lo explico en términos que hasta usted pueda entender...en un país lejano hacen un referéndum..ok
unos quieren poner a la venta el lejano pais y otros NO....una corte reglamenta el referéndum..y entre las reglas se dice que 2 días antes de la votación NO SE PUEDE HACER CAMPAÑA ,,,ok....pero resulta que el REY de ese lejano país tiene manipulados a los principales medios de comunicación (por eso lo de mediático)...y en los 2 días que la corte prohibió hacer campaña ,los medios publicaron noticias a favor de las intenciones del malvado REY de país lejano en cuestión ...logrando convencer a un pequeño porcentaje de votantes.Al final el malvado REY se salio con la suya y al lejano país se lo llevo PUTA...Ahora que ya sabes lo que es un fraude mediático podemos continuar.

Ahora yo supongo que usted voto por OAS llevado por su programa de gobierno...No para que se aprobara el TLC aunque no se hiciera nada mas ....un gobierno responsable al ver la gran cantidad de obstáculos que tenia UNO de sus proyectos lo hubiera dejado de lado y se pone a trabajar en sus otras promesas de campaña...NO te parece???

Ahora quiero que me ilustres a mi y me digas cuantos proyectos a favor del país que no tengan relación con el TLC han sido presentados por el gobierno...y retrasados por la oposición???????

Por ultimo cuando me veas haciendo el ridículo defendiendo a ese vagabundo de Albino YO MISMO ME AUTOPROCLAMARE ASPIRANTE A PRIMER DAMO DE ALBINO. :-o :-o :-o :-o
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba