Una vez más vemos como un país cualquiera ridiculiza a Costa Rica ante millones de televidentes alrededor del mundo. La verdad, y en mi opinión personal todo lo acontecido desde que supimos que nos enfrentaríamos al país charrúa y los comentarios y actitudes de estos deja mucho que desear de su cultura, educación y respeto hacia otras naciones.
Previo al partido y durante la interpretación del Himno nacional de Costa Rica, vimos como en Uruguay fue cortado sin ningún motivo nuestra bella melodía para darle paso a una «charanga» ridícula que no puede ni siquiera llegar al nivel de himno nacional. Vimos como un tipo –muy conocido en Uruguay, aparentemente- se dio el lujo de interpretar el Himno del Uruguay cual carnaval se tratase, perdón pero nunca escuché ningún himno... a mí se me hace que hubo una celebración previa o algo así. ¡Pena ajena!, inclusive no sé si muchos de ustedes lo habrán notado pero luego de ya un rato de tanta «fiestica» los mismos jugadores charrúas estaban molestos y ya comenzaban a aburrirse hasta que ¡Por fin!, los ticos tuvieron la genial iniciativa de ir a acomodarse en su respectivo lugar. También hay que reconocer que los uruguayitos chiflaron durante la entonación de nuestro incompleto himno.
Tenemos que decir que ¡vaya educación se tienen!, si es que hasta se dan el lujo de venir a nuestro país a criticar de las peores formas posibles nuestra cultura, diciéndonos ‘país pobre’, ‘país tercermundista’ e inclusive ‘país feo’. Según las declaraciones del tal Julio Ríos –ya que no quiero ensuciar al gremio nombrándolo como no lo merece, periodista—, vemos la calidad de personas que son los uruguayos, agregando que se creen muy superiores que el resto de latinoamericanos.
No me imagino a un periodista tico comentando y hablando de Uruguay de la forma en que este tal Julio lo hizo respecto a Costa Rica.
Disculpen uruguayos pero nos hemos quedado con un mal sabor de boca con la gente de su país. Les recomiendo que se vean en un espejo y traten de observar sus errores como país. Que si bien es cierto tienen «mucho para presumir» lo que sucedió ya nos deja muy en claro que clase cultura tienen que hasta llegó aquí y durante la estadía allá fue suficiente para tener que visitarla después y vivirla en carne propia.
Pero, ¿Así no somos los ticos con los demás centroamericanos?, la respuesta es SÍ. Siempre vivimos en la nube europea –como los uruguayos-, pero es que ¡Somos tan parecidos! Los uruguayos simplemente ven a Centroamérica como una región de «mestizos y negros pobretones» -incluyéndonos a nosotros- de la misma forma en que los ticos vemos a los demás centroamericanos.
Seamos realistas, ambos países están llenos de mediocres –como en todas partes del mundo-, mejor miremos los problemas que tenemos adentro y luego atrevámonos a hacer críticas –constructivas- a los demás países. Esperemos que les vaya bien, de lo contrario de nada les serviría ir a hacer ridículos a Sudáfrica como de la misma forma, quizás los hubiera hecho La Sele.
Previo al partido y durante la interpretación del Himno nacional de Costa Rica, vimos como en Uruguay fue cortado sin ningún motivo nuestra bella melodía para darle paso a una «charanga» ridícula que no puede ni siquiera llegar al nivel de himno nacional. Vimos como un tipo –muy conocido en Uruguay, aparentemente- se dio el lujo de interpretar el Himno del Uruguay cual carnaval se tratase, perdón pero nunca escuché ningún himno... a mí se me hace que hubo una celebración previa o algo así. ¡Pena ajena!, inclusive no sé si muchos de ustedes lo habrán notado pero luego de ya un rato de tanta «fiestica» los mismos jugadores charrúas estaban molestos y ya comenzaban a aburrirse hasta que ¡Por fin!, los ticos tuvieron la genial iniciativa de ir a acomodarse en su respectivo lugar. También hay que reconocer que los uruguayitos chiflaron durante la entonación de nuestro incompleto himno.
Tenemos que decir que ¡vaya educación se tienen!, si es que hasta se dan el lujo de venir a nuestro país a criticar de las peores formas posibles nuestra cultura, diciéndonos ‘país pobre’, ‘país tercermundista’ e inclusive ‘país feo’. Según las declaraciones del tal Julio Ríos –ya que no quiero ensuciar al gremio nombrándolo como no lo merece, periodista—, vemos la calidad de personas que son los uruguayos, agregando que se creen muy superiores que el resto de latinoamericanos.
No me imagino a un periodista tico comentando y hablando de Uruguay de la forma en que este tal Julio lo hizo respecto a Costa Rica.
Disculpen uruguayos pero nos hemos quedado con un mal sabor de boca con la gente de su país. Les recomiendo que se vean en un espejo y traten de observar sus errores como país. Que si bien es cierto tienen «mucho para presumir» lo que sucedió ya nos deja muy en claro que clase cultura tienen que hasta llegó aquí y durante la estadía allá fue suficiente para tener que visitarla después y vivirla en carne propia.
Pero, ¿Así no somos los ticos con los demás centroamericanos?, la respuesta es SÍ. Siempre vivimos en la nube europea –como los uruguayos-, pero es que ¡Somos tan parecidos! Los uruguayos simplemente ven a Centroamérica como una región de «mestizos y negros pobretones» -incluyéndonos a nosotros- de la misma forma en que los ticos vemos a los demás centroamericanos.
Seamos realistas, ambos países están llenos de mediocres –como en todas partes del mundo-, mejor miremos los problemas que tenemos adentro y luego atrevámonos a hacer críticas –constructivas- a los demás países. Esperemos que les vaya bien, de lo contrario de nada les serviría ir a hacer ridículos a Sudáfrica como de la misma forma, quizás los hubiera hecho La Sele.