Estadio Saprissa

Dejando de lado el fanatismo, todos sabemos, lo que significa el estadio Saprissa, no solo para los morados, si no, para todo el futbol de nuestro pais, incluyendo por supuesto nuestra amada seleccion nacional y el efecto que provoca dicho estadio en los equipos rivales que ahi llegan a jugar, es por esto que quiero dejar una imagen que se que a muchos de nosotros nos gustara, una imagen de como seria el estadio Ricardo Saprissa si los hoy dueños mexicanos que tiene, quisieran invertir en infraestructura, un poco de lo que el Saprissa les ha dado en resultados.
Definitivamente seria uno de los estadios mas imponentes del mundo, una belleza definitivamente.
Ahi se los dejo morados

s7300610rm1.jpg
 
Jajaja, mae, parece una cantidad ridicula, pero en esos años debio ser cualquier cantidad de dinero, total, no creo que se vaya a pasar de la segunda etapa, que es en la que se encuentra en la actualidad, lastima, por que como lo dije antes, valdria la pena
 
El supuesto efecto del Saprissa es uno de las cosas más sobrevaloradas de nuestro "fútbol".

Dicen que los gringos le tienen miedo y por eso pierden acá siempre. Pero hay que poner atención a un detalle: las dos últimas veces que EE.UU. ha venido aquí, jugaron con una mayoría de SUPLENTES porque ya estaban clasificados al Mundial. Y en la antepenúltima vez perdieron por un penal regalado en el último minuto (2-1).

Después México vino a dar un baile la última vez que visitó el supuesto fortín (1-2). Y si lo del Saprissa fuera tan cierto el Pachuca y el DC United hubieran perdido y el Saprissa iría a todos los mundiales de clubes.

Cuando un equipo pierde acá con la Sele, es porque Costa Rica fue mejor y punto. No porque los aficionados le gritan al portero que es una puta de cabarét, porque algunos ni siquiera entienden eso.

Repito eso de la presión y el ruido del Saprissa se ha sobredimensionado. Si equipitos como Alajuelense, Herediano y demás tengan miedo de jugar en Tibás eso no quiere decir que ya todos los jugadores del mundo se empequeñecen allí.

Presión meten estadios como Anfield (http://www.youtube.com/watch?v=11MQnQ8QjJs), Old Trafford, el Bernabeu, pero el Saprissa, pfff. Eso es como comparar a Pelé o a Maradona con Yendrick Ruiz.
 
Mae, por si no lo entendio la idea del post es ver como seria el Ricardo Saprissa terminado completamente, como lo quiso desde un pricipio Ricardo Saprissa, no si el estadio tiene ambiente o no como para poner a un rival nervioso.
 
ingeniero dijo:
pero si solo cuesta 15 millones de colones!!
que esperan!! :-o :-o :-o
15 Millones segun ud hace cuanto...!!! 15 millones puede valer poniendole mucho su ksita
 
Cargando...
G.A.R.A.

Con todo respeto...

Ud. sí menciona lo del efecto en la segunda línea del post de introducción (de "y el efecto" hasta "rivales").

Yo en mi post sólo aclaro que eso me parece una postura inadecuada y no más que una farsa mediática que no traspasa más allá de las fronteras de Costa Rica y alguno que otro país de CONCACAF.

Si lo van a arreglar y eso... bien por ellos. Pero ese cuentico de la "presión y el susto" realmente me desagrada mucho porque -como lo argumenté en el primer post- no es del todo cierto.
 
Clarinpiton dijo:
ingeniero dijo:
pero si solo cuesta 15 millones de colones!!
que esperan!! :-o :-o :-o
15 Millones segun ud hace cuanto idiota !!! 15 millones puede valer poniendole mucho su ksita
mae primero que todo ubiquese y deje los insultos de lado, que es muy facil insultar detras del anonimato pendejo!
obviamente que el monto corresponde a hace ya varias decadas asi que no sea bruto
y en 2º lugar, mi casa no vale 15 millones, y si asi fuera igualmente estaría orgulloso de tener casa que a mucho huevo me ha costado
 
Bueno huevones, ahora sí, sobre lo que era el tema.

El estadio Saprissa con su diseño original, costara que lo veamos terminado, ya que ni los actuales, ni los antiguos dueños han mostrado interés en realizarlo, imagino que será honoroso. Tengo entendido que el diseño de herradura va por un estadio argentino, no recuerdo cual.

Sobre lo del ambiente, aunque el que presumo un manudo, he de subrayar que el ambiente SI afecta, aquel que haya realizado un deporte en equipo, en un estadio o un gimnasio, en donde hay barra ya sea a favor o en contra, sabrá que si afecta, pero si lo mas que ha realizado es jugar play o ver partidos por tele, imagino que de ahí viene su aseveración de que el ambiente es sobre valorado. Obvio que una buena afición no garantiza una victoria, pero si puede influir en la concentración u motivación de un deportista, claro que entre mayor la profesionalización de un deportista, mayor será su resistencia a una afición que se hace sentir, en tal caso, esa afición puede incidir en motivar e inyectar adrenalina en los que son apoyados.
 
El Kiwi de fuego dijo:
El supuesto efecto del Saprissa es uno de las cosas más sobrevaloradas de nuestro "fútbol".

Dicen que los gringos le tienen miedo y por eso pierden acá siempre. Pero hay que poner atención a un detalle: las dos últimas veces que EE.UU. ha venido aquí, jugaron con una mayoría de SUPLENTES porque ya estaban clasificados al Mundial. Y en la antepenúltima vez perdieron por un penal regalado en el último minuto (2-1).

Después México vino a dar un baile la última vez que visitó el supuesto fortín (1-2). Y si lo del Saprissa fuera tan cierto el Pachuca y el DC United hubieran perdido y el Saprissa iría a todos los mundiales de clubes.

Cuando un equipo pierde acá con la Sele, es porque Costa Rica fue mejor y punto. No porque los aficionados le gritan al portero que es una puta de cabarét, porque algunos ni siquiera entienden eso.

Repito eso de la presión y el ruido del Saprissa se ha sobredimensionado. Si equipitos como Alajuelense, Herediano y demás tengan miedo de jugar en Tibás eso no quiere decir que ya todos los jugadores del mundo se empequeñecen allí.

Presión meten estadios como Anfield (http://www.youtube.com/watch?v=11MQnQ8QjJs), Old Trafford, el Bernabeu, pero el Saprissa, pfff. Eso es como comparar a Pelé o a Maradona con Yendrick Ruiz.

Mae, permítame decirle que está usted equivocado.
Justamente leía en Al Día de hoy una nota escrita por el técnico Marvin Solano acerca de la famosa Saprihora. Decía don Marvin que es una cuestión que realmente se siente, es una energía que fluye de las gradas hacia la cancha y de la cancha hacia las gradas (con mucha más razón si el estadio está lleno) y que prácticamente obliga a los equipos a echarse atrás a soportar la presión que ejerce el equipo casa aunada a la presión que baja desde las gradas en los gritos de los aficionados. Un jugador no necesita entender lo que le dicen, basta con escuchar el griterío de la multidud para impresionarse. Además, el apoyo le da fuerzas extra a los jugadores locales para meter la pata cuando se requiera, a barrerse, a luchar cada balón, etc.
Hace poco, no recuerdo dónde, entrevistaron a ex jugadores como Mauricio Montero acerca del efecto de Ricardo Saprissa y decía que el bullicio es tanto que es imposible escuchar a los otros compañeros, lo que les afecta en la coordinación en defensa y con el portero, entre otras cosas.
Además, para quien no esté acostumbrado a sentir vibrar la estructura de concreto del estadio con los brincos o con sólo el zapateo de un gran número de personas, es una esperiencia inquietante, porque da la impresión de que no va a soportar y que se puede venir abajo en cualquier momento, y eso, estimado forero, asusta a cualquiera, mucho más si no están acostumbrados a tener los camerinos debajo de los graderíos.
Por otra parte, a pesar de que el Estadio Saprissa es imponente (no se necesita de un estadio enorme para eso), no es inexpugnable como no es invencible ningún equipo. De eso pueden dar cuenta los mejicanos, que vieron caer a su selección a más de 2000 metros sobre el nivel del mar en un estadio enorme (aunque no estaba lleno) y en el que nunca habían perdido un partido eliminatorio, como lo es el Estadio Azteca. Por eso, tanto Saprissa como la Selección Nacional son suceptibles de perder ahí en cualquier momento, sin embargo, es innegable que estadísticamente eso no sucede con mucha frecuencia.
Que usted menosprecie a los rivales aduciendo que o ya vienen clasificados o que juegan con equipos alternativos, es un argumento pobre y que menosprecia el trabajo que se hace tanto en el Saprissa como en la Selección Nacional.
Ya para terminar, yo también estoy muy contento por la construcción del nuevo Estadio Nacional, pero si con eso vamos perder el plus del efecto del Ricardo Saprissa, yo preferiría que la sele siga jugando en Tibás.
 
Yo solo digo una cosa, estadio infalible ninguno, pues ni en los mas temibles de europa se logra un fenomeno asi, obviamente ningun equipo es perfecto y en algun momento caera en su propia cancha...


Ahora bien, hay que estar en ese estadio cuando esta hasta la madre de gente, y sentir como se hace y la presion, no x nada Bruce Arena lo bautizó como "La caldera del diablo"

Preguntenle a los maecillos de la liga que jugaron la ultima final si el ambiente influye o no... Como dijo el compa, los que hemos estado practicando algun deporte en un lugar grande y con aficion, sabemos lo que es eso, ya sea motivante o lo mas detestable del mundo
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba