Estudiantes Desertores retoman las aulas y continúan con sus estudios gracias al MEP

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
El Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica ha logrado reincorporar a cerca de 7,000 estudiantes al sistema educativo, luego de que estos abandonaran las aulas. Este logro se debe al trabajo continuo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE), que implementa estrategias dirigidas a disminuir la exclusión educativa en las regiones con mayor incidencia.

El proyecto “Construyendo Puentes y Sinergias” ha sido clave para priorizar los centros educativos con mayores índices de exclusión. Las Direcciones Regionales de Educación de Sulá, Norte-Norte, Peninsular, Grande de Térraba, Pérez Zeledón, Puntarenas, San Carlos y Cañas han sido las más beneficiadas. La creación de equipos de permanencia dentro de las escuelas y las direcciones regionales ha permitido abordar los factores de riesgo y promover acciones protectoras para mantener a los estudiantes en el sistema educativo.

El Viceministro de Planificación Institucional del MEP, Leonardo Sánchez Hernández, ha destacado la importancia del trabajo interinstitucional con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para atender integralmente a los estudiantes en riesgo. Esta colaboración ha sido fundamental para reincorporar a más de 43,000 estudiantes entre 2022 y 2024, manteniendo el porcentaje de exclusión en un 2% en el año 2023.

El MEP ha lanzado recientemente la campaña “La educación marca la diferencia”, que ofrece recomendaciones y mensajes motivacionales para ayudar a los estudiantes a permanecer en las aulas. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos constantes por mejorar la calidad de vida de los jóvenes costarricenses a través de la educación.

El contexto que enfrenta la educación en Costa Rica no es ajeno a los desafíos globales. La exclusión educativa no solo representa una pérdida de oportunidades para los individuos, sino que también refleja las desigualdades socioeconómicas y culturales presentes en el país. En este sentido, las políticas y estrategias implementadas por el MEP no solo buscan reincorporar a los estudiantes, sino también proporcionarles un entorno seguro y estimulante que promueva su desarrollo integral.

La labor de la UPRE es un ejemplo de cómo las acciones concretas y coordinadas pueden tener un impacto significativo en la vida de miles de estudiantes. Sin embargo, estos esfuerzos requieren un compromiso sostenido y la colaboración de diversos actores sociales y educativos. Las familias, las comunidades y las instituciones deben trabajar conjuntamente para garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.

El MEP continúa buscando maneras innovadoras y efectivas para reducir la exclusión educativa y garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Las historias de los jóvenes que han vuelto a las aulas gracias a estas iniciativas son testimonio del poder transformador de la educación y de la importancia de no abandonar a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.


El esfuerzo del Ministerio de Educación Pública para reincorporar a miles de estudiantes al sistema educativo costarricense demuestra un compromiso profundo con el derecho a la educación y la inclusión social.

Estas acciones no solo benefician a los individuos, sino que fortalecen la cohesión y el desarrollo del país en su conjunto.

La educación sigue siendo una herramienta vital para construir un futuro más equitativo y próspero para todos los costarricenses.
 
Muy bien, aunque por transporte, largas distancias, bullying y otros, ya deberíamos ir analizando la educación virtual como una opción viable y poco a poco ir dejando la presencialidad de lado.
 
Cargando...
Es un buen esfuerzo, mucho parte por atacar las razones por las que en primera instancia los llevo a desertar. Muchas veces algún profesor mediocre que los humillo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba