Feliz aniversario del Frauderendum

Marth dijo:
siempre me parecio exagerado y extremista las premisas de ambos bandos, los carros ultimo modelo de OAS y la muerte de la Caja por parte de los del NO entre otras cosas.

Quisiera resaltar que, en este caso, una diferencia es usar una figura retórica, como hizo Arias, a una aseveración tan infundada y una total mentira como la de la desaparición de la CCSS.

Oscar Arias dijo tal afirmación en la inauguración del Techno Park de Cartago, el 29 de mayo de 2007, y que fue publicado al día siguiente en varios medios. Aquí están las noticias al respecto:

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/mayo/30/economia1113889.html

http://www.diarioextra.com/2007/mayo/30/nacionales11.php

http://www.prensalibre.co.cr/2007/mayo/30/nacionales01.php

De ellos, La Prensa Libre fue el único que hizo mención de la frase de Arias. De hecho, fue el periódico que se concentró más en la noticia del discurso, mientras que La Nación lo relegó al aparte de económicos.

Según la noticia de la prensa libre, la frase de Arias, fue que los “que vienen en bicicleta, con el TLC vendrán en motocicleta BMW, y los que vienen en un Hyundai, vendrán en un Mercedes Benz”, refiriéndose a los trabajadores de estas plantas.

Sacada de contexto puede sonar como una exageración, pero esto vino después de un discurso con los trabajadores en donde Arias enfatizó la importancia de los acuerdos y el hecho que las sociedades elegín o no desarrollarse. Mencionó que el TLC es necesario para ayudar a generar los 300,00 empleos uqe se necesitaban en los próximos 5 años (aquí la frase es sutil: no dice que el TLC generará empleo en sí, sino más bien que ayudará con generar puestos de trabajo para las personas que ingresarían al mercado de trabajo en el futuro).

Si esta frase, junto al famoso memorando, es lo único que los anti-TLC tienen para criticar, es de verdad muy poco.

Por el contrario, hay mucho que criticar de las afirmaciones y de las actitudes de los detractores del TLC.

Empezando por la frase del Rector Trejos que el TLC "Pasaba sobre mi cadaver". O las afirmaciones acerca de que se robarían el agua, la Isla del Coco, y hasta que la CCSS quebraría.

Ni que decir de la actitud simplemente matonesca de evitar que Arias entrara al campus de la UCR a debatir sobre el Tratado. O las turbas que se apostaron en las afueras de las casas de diputados partidarios del TLC, amedrentando a ellos y a sus familiares, para forzarlos a no dar su apoyo al tratado.

No debe olvidarse que el famoso Memorando fue redactado por Kevin Casas luego de asistir a un debate en donde estuvo a punto de ser linchado por otra turba de esos descerebrados que de seguro jamás habían leído el TLC.

Este absurdo de sacar a relucir un memorando totalmente inconsecuente e irrelevante es un simple intento de tratar de re'escribir la historia en fomra distinta a lo que fue realmente. Hay que tener una mente muy simplista para tragarse ese cuento.
 
Cargando...
A mi me da risa como los chancletudos que pregonaban el Apocalipsis, la ruptura de los sellos, los 7 años de reinado de la bestia y la segunda venida de Jesucristo por la aprobación del TLC ahoran se ha metido debajo de la misma piedra llena de moho de la que salieron....a falla de sus "predicciones" ahora forman partidos políticos JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
 
JorgeF dijo:
Quisiera resaltar que, en este caso, una diferencia es usar una figura retórica, como hizo Arias, a una aseveración tan infundada y una total mentira como la de la desaparición de la CCSS.

Disculpa pero minimizas las cosas horriblemente. Lo de los BMW y Mercedes es solo una de las estúpidas manipulaciones OFICIALES. Se le olvidan la cancelación de programas opositores para sustituirlos por los propios usando recursos públicos para su campaña, la sincronizada comparsa de algunas instituciones públicas digamosle Sala IV y TSE una que permitía todo y otra que actuaba tibiamente, las promesas crueles y falsas del empleo y la bonanza teórica que se quedó y quedará en el papel. Y el memo, ah sí señor, la cereza en el pastel, el manual de instrucciones, universos de ser irrelevante y la prueba irrefutable de que el TLC no genera empleos sino lo contrario y si no que lo diga Kevin Casas...el primer desempleado del TLC....
 
Kabal_Garabito dijo:
Y? Es cierto. Es decir, no mames. ¿Como le puedes cerrar las puertas a una considerable cantidad de votantes solo porque decis que tu reloj dice las 6, y la hora nacional dice 5:55? Si eso paso en todo el pais, practicamente nos quitaron los 50 mil votos con los que nos ganaron. Y no!.....
Jajajaja, mae Kabal, segun esta afirmacion tuya, el si gano gracias a una sorpresiva maniobra fraudulenta de cerrar las urnas 5 min antes?
Una pequeña consulta: Porque si los simpatizantes del No estaban tan comprometidos con la patria, esperaron hasta el ultimo momento para ir a votar? Si era o es un grupo tan organizado y estaban dispuestos a quemar llantas, organizar bloqueos o llenar de grafittis las paredes de toda una nacion, porque no se levantaron tempranito ese dia para ir a votar?
Digo yo, si tanto y tantos son acerrimos detractores del TLC
 
Al que se vaya a entender con esto:

¿Vistes que fueron más de los que dijistes :-o ?

Protoss29 dijo:
Porque si los simpatizantes del No estaban tan comprometidos con la patria, esperaron hasta el ultimo momento para ir a votar? Si era o es un grupo tan organizado y estaban dispuestos a quemar llantas, organizar bloqueos o llenar de grafittis las paredes de toda una nacion, porque no se levantaron tempranito ese dia para ir a votar?
Digo yo, si tanto y tantos son acerrimos detractores del TLC

Porque, como cualquier votacion en Costa Rica (y en general, en toda America), trabajar sigue siendo una obligacion. Y no, no se vale argumentar "los del si si pudieron", porque varios patronos pagaron buses (y si me rechaza esto, no se en que pais vivió en ese entonces) para movilizar. Aparte, algo que si hay que criticar, es la pesima organización del No el dia de votar. Aunque esto se debe mas al gran error de darle a los partidos politicos una tarea que le debio pertenecer a las distintas organizaciones civiles. Igual, hay que recalcarlo.
 
Mae, honestamente decir que es un motivo por el que se perdio el referendum es bastante fantasioso. Estas asumiendo q todos los votantes que quedaron por fuera iban a votar x el No, que el comportamiento de la votacion en un 95% del tiempo, en el cual apoyo en su mayoria al Si, iba a cambiar en 5 min? Dejame decirte q es un argumento vacio y fantasioso.

Si los simpatizantes del Si (empresas y personas) pusieron recursos para apoyar su causa, nada impidio que los simpatizantes de No hicieran lo mismo, y movilizara sus fuerzas desde temprano. El cierre de urnas afecta a todos por igual, asi que dejese de cuentos.
 
Kabal_Garabito dijo:
Porque, como cualquier votacion en Costa Rica (y en general, en toda America), trabajar sigue siendo una obligacion. Y no, no se vale argumentar "los del si si pudieron", porque varios patronos pagaron buses (y si me rechaza esto, no se en que pais vivió en ese entonces) para movilizar. Aparte, algo que si hay que criticar, es la pesima organización del No el dia de votar. Aunque esto se debe mas al gran error de darle a los partidos politicos una tarea que le debio pertenecer a las distintas organizaciones civiles. Igual, hay que recalcarlo.

Pero si los empresarios movilizaron a la gente para votar por el Sí, cómo es posible que pudieran verificar que de verdad ellos votaron por el sí? o cómo amenazarlos para que voten por el Sí?

La explicación alternativa, es creer que los trabajadores (o la "gente común") no saben de verdad lo que está en sus mejores intereses. Y ese es en el fondo el pensamiento de muchas de las personas que apoyaron el No: No pueden concebir que haya personas que piensen distinto como ellos, y si resulta que los que piensan distinto son mayoría, ésta es producto de la manipulación, o incluso el fraude electoral.

Por supuesto, como no hubo ninguna evidencia de fraude, empezaron con las evasiones, hablando de "Fraude Mediático", algo que no tiene sentido ni definición clara. Pero como incluye Fraude, era como un cierto alivio o consuelo.

Esto es en el fondo cómo piensan los totalitarios: para ellos, su pensamiento debe imperar a toda costa, incluso si eso significa dejar de lad y destruir las instituciones que sustenan el sistema democrático. El TSE actuó en forma seria y responsable en el referendum. Poner en duda esto no ayuda a ninguno de los bandos
 
Les voy a ser sincero a mí lo que me agüeva y en puta, es que aquí en ticolandia las varas como que se quedan en el pasado y no salimos de la misma discusión de toda la vida. El tema del "frauderendum" ya cansa maes, puta, en serio... déjenlo ir... mirada al frente. Pero, hay que ver que hay siempre cabezascalientes que siguen con el mismo telele. Mae NADIE, NADIE, puede decir que hubo fraude o "fraude mediático" (qué putas es eso??? :? ) Fuera de vara, quién putas dijo que aquí ha habido fraude?? si tienen las pruebas por qué no se presentaron y se hizo un desmierde!!??? Sala IV, Corte de la Haya, OEA, ONU, lo que fuera! Por eso lo que me agüeva y me infla las bolas es que no sólo sigan con el telele, sino que además se "pulan" en tratar de hacérselo creer a otros. http://www.elpregon.org/costarica/polit ... s-del-2010
Aunque salió en La Nazión, pero me cuadró lo que se dijo de esta gente que sigue de necia:
(http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 18913.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 21052.html

No se conforman con seguir insistiendo que supuestamente hubo fraude sino que "predicen" que habrá otro...!!!! :roll:
 
Kabal_Garabito dijo:
No me gusta complicarme la vida (como buen tico) :P
Y luego nos preguntamos porque habia gente que no queria el TLC.
Es cierto los sindicalistas y ciertos productores no querian el TLC por razones economicas, sino por razones de vagancias. Muchachos lo siento pero aqui no nos podemos frustrar, si hubiese ganado el No, yo tambien hubiera estado triste y hasta hubiera llorado por 1 mes. Pero a estas alturas ya lo hubiera superado, y caballeros a seguir para adelante y punto.
Ahora si te doy a dar unos ejemplos, son poquitos pero son (estamos en crisis, para aclararse a algunos subnormales de por ahi), de que el TLC ha hecho algo por nosotros.
Por fin, despues de un larguisimo tiempo, las importanciones son MENOS que las exportaciones. Eso es para celebrar.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septiembre/22/economia2098021.html

Tambien en el estudio de Competitividad del Foro Economico Mundial, Costa Rica supero como nunca su posicion y se ubico en el lugar 55 de las 132 evaluadas (hay 182 naciones en el mundo, y para los troskos Venezuela esta en el 118 o algo asi), y somos el segundo de America Latina, solo despues de Chile. Principal Causa: Aumento de la Inversion Extranjera. Pueden visitar la pagina del Foro Economico para ver los resultados.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba