Feliz aniversario del Frauderendum

Yo creo que estamos siendo un poco injustos con el pobre TLCito.....vean que apenas tiene un añito .....todavia no camina,no habla,no produce,no piensa .

Ahora cual es el problema ?

que el pais se frenara 3 años por aprovar el bendito tratado ....y queeee???

Que el tratado fue con un pais que ya mostraba signos de una crisis muy fuerte ....y queee?????

Que la UNICA intencion era liberar telecomunicaciones y seguros.....y queeeee????

Al final lo importante es que los del SI "ganaron" y los del NO perdimos.

Aunque muchos de los que "ganaron" ya estan sin trabajo..... PERO GANARON CARAJO
 
Bueno, las cosas que puso alejo ahi no son ciertas y son puro higadazo.

Ahora bien, veamos el impacto que ha tenido el TLC en Costa Rica hasta el momento.

Impacto nulo. Ni para bien ni para mal.

eso es a hoy. Futuro cercano....St Jude: 5000 empleos directos. Moog: 2000 empleos directos. Boston Scientific: aumento en 2000 empleos directos.

Razon directa: las empresas se sienten seguras con la politica nacional con respecto al comercio.

quien quita un quite y alejo y clipper consiguen trabajo en alguna empresilla como esas.
 
Machaca dijo:
Bueno, las cosas que puso alejo ahi no son ciertas y son puro higadazo.

Ahora bien, veamos el impacto que ha tenido el TLC en Costa Rica hasta el momento.

Impacto nulo. Ni para bien ni para mal.

eso es a hoy. Futuro cercano....St Jude: 5000 empleos directos. Moog: 2000 empleos directos. Boston Scientific: aumento en 2000 empleos directos.

Razon directa: las empresas se sienten seguras con la politica nacional con respecto al comercio.

quien quita un quite y alejo y clipper consiguen trabajo en alguna empresilla como esas.

A ver ...la mama de este chiquito porfavor!!!!!!!!!!

Ok Machaquin entonces segun el mundo donde tu vives decir que en este pais se perdieron 3 años peleando por un TLC con un pais que ya daba muestras de una fuerte crisis es un higadazo ????

Ya el hecho de que se perdieran 3 años de trabajo para este gobierno genera un impacto negativo.

Por otro lado ...antes del TLC aqui se establecian compañias de USA no veo cual es la diferencia.

En cuanto a lo del empleo yo no nesecito un tratadin de esos para tener trabajo ...gracias a DIOS y a mis padres.
 
alejo09 dijo:
Machaca dijo:
Bueno, las cosas que puso alejo ahi no son ciertas y son puro higadazo.

Ahora bien, veamos el impacto que ha tenido el TLC en Costa Rica hasta el momento.

Impacto nulo. Ni para bien ni para mal.

eso es a hoy. Futuro cercano....St Jude: 5000 empleos directos. Moog: 2000 empleos directos. Boston Scientific: aumento en 2000 empleos directos.

Razon directa: las empresas se sienten seguras con la politica nacional con respecto al comercio.

quien quita un quite y alejo y clipper consiguen trabajo en alguna empresilla como esas.

A ver ...la mama de este chiquito porfavor!!!!!!!!!!

Ok Machaquin entonces segun el mundo donde tu vives decir que en este pais se perdieron 3 años peleando por un TLC con un pais que ya daba muestras de una fuerte crisis es un higadazo ????

Ya el hecho de que se perdieran 3 años de trabajo para este gobierno genera un impacto negativo.

Por otro lado ...antes del TLC aqui se establecian compañias de USA no veo cual es la diferencia.


Que curioso ni Alejo ni Clipper se veian desde hace meses por el foro y solo faltó un tema con relación al TLC para que salieran nuevamente de las sombras.

¿Que podemos concluir objetivamente ahora con el TLC ya en vigencia?

Que nada pasó. Qué en el calor de la discusión lo más que hubo fue expeculaciones y exageraciones de ambos bandos.

La caja no ha quebrado por la compra de medicamentos más caros.

El Ice no ha quebrado.

El INS no ha quebrado.

No se han llevado el agua.

Y eso sin contar la sarta de más estupideces que dijeron.

Por cierto, estaría apenas buscar alguno Semanario UCR viejo o algun panfleto chancletudo para restregarselos en la cara y pedirles cuentas.

Que fácil es decir un montón de tonteras en el momento.

En cuanto a lo del empleo yo no nesecito un tratadin de esos para tener trabajo ...gracias a DIOS y a mis padres.

Que bruto más egoista. Vale que sos un trosco "socialista". Hay mucha gente que no puede decir lo mismo.
 
Notese la falta de seriedad de parte mia... Aunque una pizca de mala intencion ideologica tiene mi post :-P .

Y, esto... si nos vamos a los hechos, en esos dias salieron noticias de empresas interesadas en invertir (y otras en permanecer [aunque total algunas se terminaron yendo igual]) apenas se aprobara el TLC en Costa Rica.

Pero nadie contaba con la astucia de la recesion economica :-P. Ni con que las exportaciones iban a caer (apesar de ser uno de los principales argumentos usados para aprobar el TLC).

Ningun TLC del mundo podria con la reseción economica mundial.

La propaganda del NO más que desmentir que no iba a ser la panacea la aprobación del TLC más bien se enfocaba en el monton de desgracias que iban a suceder si se aprobaba.

Como esas desgracias hasta el momento no parecen cumplirse ahora salen a decir a desacreditar que las cosas buenas tampoco suceden.

¿Porque no tienen un poco de dignidad y admiten que todo era una hablada de paja?


Como dice un amigo.

Ojala fuera marciano, para decir que vivo en un planeta rojo y sin fronteras.

No se como hace usted para no morirse de la frustración señor.
 
Alejandro221 dijo:
Ningun TLC del mundo podria con la reseción economica mundial.

Es curioso, porque si se fija en los links que puse, una noticia es de antes de la recesion... 2 años antes, para ser especifico. Y TLC's existen desde... ¿cuando? ¿1993? ¿200X?

¿Cuantos paises con recursos son potencias gracias a un TLC? ¿Cuanto realmente incide un TLC en el progreso de un pais?


Como esas desgracias hasta el momento no parecen cumplirse ahora salen a decir a desacreditar que las cosas buenas tampoco suceden. ¿Porque no tienen un poco de dignidad y admiten que todo era una hablada de paja?

¿Desacreditar? Diay, son simplemente numeros, señor. Vea usted si son reflejo fiel de la realidad tica.

Pero no se, el que deberia dar cuentas es el gobierno (y no gente cuya responsabilidad sobre el pais se limita a un sector) sobre como diantres se esta aprovechando el TLC. ¿No lo cree, pequeño?


No se como hace usted para no morirse de la frustración señor.

Sencillo. Tomo comentarios como los suyos (que sobran y hasta hay exceso) y me rio un rato. No me gusta complicarme la vida (como buen tico) :P, y menos cuando prefiero abrir mi mente (y no mantenerla cerrada a pocas ideas, como parece usted).
 
Kabal_Garabito dijo:
No estoy en contra de exportar a otros paises (mas bien, estoy a favor). Pero, ¿que no se argumentaba tambien que habia que aprobar el TLC a la fuerza porque nuestras exportaciones dependian en un 50% de USA?

¿Ups?

Entonces como fueron 35% en el 2007 y no 50% carecen de importancia ??

¿Y que si no aprobabamos a tiempo el TLC, nos irian a quitar la ICC y nos iriamos al carajo? ¿Y que estabamos durando demasiado y pensandola mucho?
[quote:2u8ijyen]
Panamá solicita a EE.UU. extensión de ICC

El gobierno solicitó la extensión de los beneficios de la Iniciativa Cuenca del Caribe (ICC), hasta que se ratifique el TLC.
El Ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, señaló en un comunicado, "Este programa comercial es de suma importancia para sectores exportadores panameños hasta tanto los EE.UU. ratifique el TLC que ayudará a profundizar aún más las oportunidades comerciales de nuestro país en el mercado norteamericano."

"Henríquez indicó que presentaron a EE.UU. los argumentos para que se otorgue la extensión del programa....", informa Google Noticias.

http://www.centralamericadata.com/es/ar ... ion_de_ICC

¿Ups? x2[/quote:2u8ijyen]

Están pidendo una extensión mientras se aprueba el TLC. Eso para nada indica que la darían si la aprobación del TLC no fuera inminente ni que estarían dispuestos a extender la ICC indefinidamente.
 
Kabal_Garabito dijo:
¿Cuantos paises con recursos son potencias gracias a un TLC?

Bueno Chile se ha dedicado a collecionar TLCs, no le ha ido tan mal aunque sí tiene mucho recurso natural.
 
Kabal_Garabito dijo:
¿Cuantos paises con recursos son potencias gracias a un TLC? ¿Cuanto realmente incide un TLC en el progreso de un pais?

Los 50 Estados de los EEUU. O los países miembros de la Unión Europea, que nació hace 50 años como una zona de libre comercio del carbón y el acero.

Todos los países se benefician con el Libre Comercio, pero aún más los países más pequeños, que tienen la posibilidad de beneficiarse del gran tamaño del mercado al que acceden. Irlanda, que es una nación de poco peso en la UE, logró crecer aceleradamente gracias al acceso que tenía en el mercado europeo.

Desafortunadamente, la entrada en funcionamiento del TLC ha coincidido con una crisis coyuntural. Pero eventualmente, los beneficios esmpezarán a generarse. En especial, por la seguridad jurídica de que las industrias que se instalen acá pueden tener acceso seguro a los EEUU, dado que la apertura es fruto de una concesión mutua, y no sólo un beneficio otorgado por los EEUU.
 
visigodo dijo:
Entonces como fueron 35% en el 2007 y no 50% carecen de importancia ??

No es que carezca de importancia, pero una cosa es "SI NO SE APRUEBA EL TLC, NO PROGRESAREMOS Y PUEDE QUE NO PODAMOS EXPORTAR A USA!!!!!! Y SE PERDERAN EMPLEOS!! EXPORTAMOS LA MITAD DE NUESTRA PRODUCCION AHI, DEPENDEMOS DE EL!" y otra es "el TLC podria ayudar a mejorar las condiciones de exportacion" (como si hicieron algunos, aunque luego fueron complices de lo primero).

¿Y que si no aprobabamos a tiempo el TLC, nos irian a quitar la ICC y nos iriamos al carajo? ¿Y que estabamos durando demasiado y pensandola mucho?
Están pidendo una extensión mientras se aprueba el TLC. Eso para nada indica que la darían si la aprobación del TLC no fuera inminente ni que estarían dispuestos a extender la ICC indefinidamente.

Por favor. Le dieron una extension de practicamente un año (y un pico) para aprobar y poner en marcha el TLC. ¿Crees que le van a negar eso a un pais que historicamente ha sido su aliado, y mas cuando necesitan comerciar con su patio trasero en un mundo donde hay tantos paises emergiendo que ni se puede hablar ya de un pais lider?

visigodo dijo:
Bueno Chile se ha dedicado a collecionar TLCs, no le ha ido tan mal aunque sí tiene mucho recurso natural.

En los últimos años la economía chilena ha mostrado un dinamismo y una tasa de crecimiento muy estable, promediando el 5%, el cual fue solo frenado por la crisis económica, pero se cree que el país volverá a crecer para el año 2010 a niveles similares.

[...]

El perfil exportador ha estado compuesto en el último lustro por un 45% de carácter industrial, 45% de carácter minero y un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Éstas cifras se modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al exterior).

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Chile

En mayo de 2006, el valor de la libra superó los $3,5 dólares en la Bolsa de Metales de Londres, reportando más de US$6 mil millones de superávit fiscal hasta la fecha.

http://es.wikipedia.org/wiki/Michelle_Bachelet


En 2006, el precio del Cobre se disparo. Lo que favorecio a Chile bastante a su continuo crecimiento economico. Si haz de cuentas de que si en CR, el hampa se moria por robar todo aquello que lo contuviera, ahora siendo un pais con tradicion minera...

Los TLC's favorecieron la venta del cobre (es decir, tienen un TLC con China, un pais con una alta demanda de este metal), ademas de buscar beneficiar a otros sectores. Sin embargo, Chile no debe de rogarle a nadie que le compre su cobre.

Aqui incide mas las riquezas naturales de Chile en si, que lo que un TLC hizo o no. Ademas de una buena inversion en infraestructura.

JorgeF dijo:
Los 50 Estados de los EEUU. O los países miembros de la Unión Europea, que nació hace 50 años como una zona de libre comercio del carbón y el acero.

Falacia! California esta al borde de la bancarrota. Y esto no es reciente, lo vienen arrastrando desde principios de esta decada. Y hablamos del estado mas fuerte economicamente de la union americana.

Todos los países se benefician con el Libre Comercio, pero aún más los países más pequeños, que tienen la posibilidad de beneficiarse del gran tamaño del mercado al que acceden. Irlanda, que es una nación de poco peso en la UE, logró crecer aceleradamente gracias al acceso que tenía en el mercado europeo.

Pfff. Irlanda se beneficio por su posicion geografica, mas que por otra cosa. Es lo mismo que Mexico con USA, o cualquier isla del pacifico con Australia.

Solo vea la Europa del este, la ex sovietica. La mayoria de los paises tienen economias de libre mercado, y mas de uno es un desastre.
 
1-1-A-CHP-A-1.jpg
 
Alejandro221 dijo:
alejo09 dijo:


Que curioso ni Alejo ni Clipper se veian desde hace meses por el foro y solo faltó un tema con relación al TLC para que salieran nuevamente de las sombras.

¿Que podemos concluir objetivamente ahora con el TLC ya en vigencia?

Que nada pasó. Qué en el calor de la discusión lo más que hubo fue expeculaciones y exageraciones de ambos bandos.

La caja no ha quebrado por la compra de medicamentos más caros.

El Ice no ha quebrado.

El INS no ha quebrado.

No se han llevado el agua.

Y eso sin contar la sarta de más estupideces que dijeron.

Por cierto, estaría apenas buscar alguno Semanario UCR viejo o algun panfleto chancletudo para restregarselos en la cara y pedirles cuentas.

Que fácil es decir un montón de tonteras en el momento.

En cuanto a lo del empleo yo no nesecito un tratadin de esos para tener trabajo ...gracias a DIOS y a mis padres.

Que bruto más egoista. Vale que sos un trosco "socialista". Hay mucha gente que no puede decir lo mismo.


Primero que todo yo creo que uno puede escribir o dejar de hacerlo cuando le de la puta gana ……pero estas escribiendo al mejor estilo de tu “líder” si lo que dicen no me gusta ….a ofender se ha dicho.

Ahora en cuanto a tus “objetivas conclusiones” debemos tomar en cuenta que todavía no entran de lleno las compañías telefónicas ni de seguros ,,,,por ahí debemos esperar
Lo demás donde te refieres a los que opinamos distinto como tontos estúpidos y restregar papeles en la cara ….eso no te lo respondo …debo suponer que ayer tuviste un mal día y eso te llevo a escribir así ….de verdad lamento el problema que tienes viejo


Alejandro221 dijo:
[ Que bruto más egoista. Vale que sos un trosco "socialista". Hay mucha gente que no puede decir lo mismo.


Claro yo se que hay mucha gente que no puede decir lo mismo ...sabes quienes ???aquel monton de mujeres que trabajaban en las textileras y los diputados de tu partido llegaron a decirles que si el SI ganaban tendrian el trabajo asegurado y mejores salarios ....mucha de esa gente hoy esta sin trabajo y el "gobierno" ni hizo nada para ayudarlos .....te puedo hablar con pruebas de una textilara que estaba frente a mi casa donde trabajaba mi cuñada ...alli llego Mayi Antillon a decirles que si votaban por el SI la vida les iva a cambiar ...y si les cambio porque unos meses despues la textilera se fue para nicaragua .
Me imagino que si esta gente se queja la gente como vos los van a tachar de troskos :D
 
Después de una crisis mundial, y ver el tiempo que ha pasado desde que se aprobó el tlc, los problemas que hubo con las leyes de implementación, etc, solo puedo decir que AMBOS lados nos trataron de ver la cara de idiotas.

Muchos líderes del no que salieron con sus paranoias antiyankies, cuentos con robo de agua, etc.
Y más de uno del sí se le salieron todas las paranoias anticomunistas, que chávez, que los sindicalistas, etc.

Y al final nadie se centró en lo importante. Ambos lados mintieron y mintieron rajado y más de uno se tragó el cuento.

Personalmente para mí fue más molesta la actitud del gobierno, pues se rebajo a hacer una campaña sumamente sucia (memorandum, el anunció super atemorizante que salió el día antes de la votación, etc) pero que se puede esperar de un país donde lo que importa es el fanatismo y no informarse?

Ahora solo queda seguir adelante, y esperar que los imbéciles de la asamblea no hayan metido la pata rajado con lo que metieron y aprobaron en los proyectos de implementación. Pero claro, si ni siquiera pueden hacer bien una ley de tránsito, tampoco le guardo muchas esperanza a las leyes aprobadas relacionadas con el tlc.
 
Alejandro221 dijo:
Que curioso ni Alejo ni Clipper se veian desde hace meses por el foro y solo faltó un tema con relación al TLC para que salieran nuevamente de las sombras.
jaja, es que tienen como un radar, el TLC significó para muchos troskos un renacer, y vieron una oportunidad para que les dieran pelota con su propaganda anti-yanqui.

Tambien puede ser que los susodichos en realidad si tenian interese directos en que no se aprobara, o miedo de que les fueran a quitar algun hueso.
 
alejo09 dijo:
Ok Machaquin entonces segun el mundo donde tu vives decir que en este pais se perdieron 3 años peleando por un TLC con un pais que ya daba muestras de una fuerte crisis es un higadazo ????

no recuerdo que ud haya dicho nada sobre la situacion economica de los EEUU. tampoco recuerdo que haya sido punto de discusion por parte de los del NO durante su insulsa campaña. Ud ahora lo está poniendo en retrospectiva y eso lo hace cualquier persona. Para muestras un botón:
la crisis de EEUU comenzó por ahí de mediados del 2008, casi un año después de ser aprobado el TLC. Antes de esa fecha, muy pocos economistas decían que la economía de EEUU podría entrar en crisis. Así que mejor suerte la próxima vez.

:idea: :idea:


ah, y la pérdida de tiempo fue culpa de los super héroes del NO, que hicieron hasta lo imposible por detener la aprobación del TLC. No le heche la culpa al gobierno por la pérdida de tiempo.
 
Kabal_Garabito dijo:
JorgeF dijo:
Los 50 Estados de los EEUU. O los países miembros de la Unión Europea, que nació hace 50 años como una zona de libre comercio del carbón y el acero.

Falacia! California esta al borde de la bancarrota. Y esto no es reciente, lo vienen arrastrando desde principios de esta decada. Y hablamos del estado mas fuerte economicamente de la union americana.

Ignorancia! El problema de California es producto de la falta de prolijidad del Gobierno de dicho Estado, no del libre comercio. Es el gran despilfarro de gastos lo que les ha pasado la factura, ahora que la recaudación fiscal cae. Y para empeorar las cosas, incremetnan impuestos y trámites haciendo que el talento profesional y empresarial emigre a otros Estados.


Kabal_Garabito dijo:
JorgeF dijo:
Todos los países se benefician con el Libre Comercio, pero aún más los países más pequeños, que tienen la posibilidad de beneficiarse del gran tamaño del mercado al que acceden. Irlanda, que es una nación de poco peso en la UE, logró crecer aceleradamente gracias al acceso que tenía en el mercado europeo.

Pfff. Irlanda se beneficio por su posicion geografica, mas que por otra cosa. Es lo mismo que Mexico con USA, o cualquier isla del pacifico con Australia.

Solo vea la Europa del este, la ex sovietica. La mayoria de los paises tienen economias de libre mercado, y mas de uno es un desastre.

Pues Irlanda ha estado en el mismo lugar desde hace años. No es que estuviera hace 40 años en medio del Atlántico. La diferencia es que desde 1973, cuando se integró a la Unión Europea y liberalizó su comercio exterior, ha tenido un crecimiento impresionante, llegando a equipararse a las naciones más ricas de Europa, y su población ha venido en aumento, al contrario de la tendencia previa de emigración.

Pero como se ve, esto toma tiempo. En el caso de Europa del Este, estos países todavía batallan con el pesado legado que dejó el socialismo, con su despilfarro de recursos y mala gestión administrativa.

Lo que nos lleva a uestro país. Los resultados vendrán, pero en el largo plazo, cuando se consoliden las reformas. Por eso es que es tan nocivo que se de larga a las decisiones, como se hizo con el caso del TLC.

Si usted sabe de una forma alternativa de generar riqueza para aumetnar el bienestar de la población, lo invito que la haga.
 
El TLC se aprobó.

Las Leyes de Implementación se aprobaron.

Lo mínimo que podrían hacer es leer ya con calma y con malicia índígena esas leyes, y comprueben con su inteligencia si tienen o no tienen portillos abiertos.

Otra ley posterior a las de Implementación y que también se aprobó es sobre el uso de los recursos hídricos, la impulsaron los Libertarios. Es bueno leerla y ver si hay o no hay portillos que sean aprovechados por unos cuantos. :twisted:


Personalmente lo que más me preocupa es que el gobierno (dígase país) se vaya quedando cada vez con menos recursos económicos, sea por el TLC o por otras cosas:

Los ingresos del Aeropuerto son para Alterra o la empresa que compró su contrato y por muchos años.
Los ingresos del aeropuerto de Liberia son para la empresa que tomó la concesión por 25 o 30 años.
Los ingresos de Caldera son para la empresa que concesionó por 30 años.
Los ingresos de Limón los quieren para la empresa que concesione por 30 años.
Los ingresos de peajes son para las empresas concesionadas por 25 o 30 años.
Los ingresos de los trenes los quieren para la empresa que concesione por 35 años.
Los ingresos del ICE por electricidad son una gran parte para las empresas que adquieren y adquieran contratos de Cogeneración.
Los ingresos del ICE por telefonía celular son una gran parte para las empresas que vengan a usar las torres del ICE para vendernos servicios.
Los ingresos del ICE por Internet serán una gran parte para las empresas que vengan a pagar un poquitín de peaje y a vendernos servicios.

¿De dónde agarrará el gobierno o país recursos económicos para darnos mejor educación, mejor salud, nuevos servicios?, por eso es que veo el panorama oscuro para las nuevas generaciones, porque en vez de dejarles un país con mayores facilidades (porque para eso son los inventos de la humanidad como la tecnología etc etc), más bien les estamos dejando un país comprometido y en donde la vida será más cara y complicada.

Por lo que veo, el único ingreso que tendrá el gobierno será de las entradas al estadio Nacional Chino para ver los partidos del Brujas contra Heredia.


:-D
 
Cargando...
Angelito2010 dijo:
Por lo que veo, el único ingreso que tendrá el gobierno será de las entradas al estadio Nacional Chino para ver los partidos del Brujas contra Heredia.
:-D

el estadio nacional va a ser casa para la UCR. con ellos si van a hacer todo el egg.
 
JorgeF dijo:
Ignorancia! El problema de California es producto de la falta de prolijidad del Gobierno de dicho Estado, no del libre comercio. Es el gran despilfarro de gastos lo que les ha pasado la factura, ahora que la recaudación fiscal cae. Y para empeorar las cosas, incremetnan impuestos y trámites haciendo que el talento profesional y empresarial emigre a otros Estados.

¿Y adivine en que tipo de gastos? Factura de la concesionaria de autopistas, factura de la concesionaria de basura, factura de la consecionaria de luz, etc...

Practicamente, la empresa privada es dueña de todos los servicios en California. Y el dinero simplemente no les alcanzo.


JorgeF dijo:
Pues Irlanda ha estado en el mismo lugar desde hace años. No es que estuviera hace 40 años en medio del Atlántico. La diferencia es que desde 1973, cuando se integró a la Unión Europea y liberalizó su comercio exterior, ha tenido un crecimiento impresionante, llegando a equipararse a las naciones más ricas de Europa, y su población ha venido en aumento, al contrario de la tendencia previa de emigración.

Claro! Eso y no la estabilizacion social del pais, ni la mejora de relaciones exteriores con los paises que le rodea, ¿verdad? Dicese: Estuve en guerra con el dominio ingles, y las cosas estaban muy cabronas como para pretender ser jojojo pais desarrollado o emergente. Politicas economicas mis polainas.

Pero como se ve, esto toma tiempo. En el caso de Europa del Este, estos países todavía batallan con el pesado legado que dejó el socialismo, con su despilfarro de recursos y mala gestión administrativa.

From 2000 onwards, however, the Romanian economy was transformed into one of relative macroeconomic stability, characterised by high growth, low unemployment and declining inflation. In 2006, according to the Romanian Statistics Office, GDP growth in real terms was recorded at 7.7%, one of the highest rates in Europe.[146] Growth dampened to 6.1% in 2007,[147] but was expected to exceed 8% in 2008 because of a high production forecast in agriculture (30–50% higher than in 2007). The GDP grew by 8.9% in the first nine months of 2008, but growth fell to 2.9% in the fourth quarter and stood at 7.1% for the whole 2008 because of the financial crisis.[148]

http://en.wikipedia.org/wiki/Romania#Economy

Poland is considered to have one of the healthiest economies of the post-communist countries, with GDP growing by 6.1% in 2006.[30]

[...]

The prospect of closer integration with the European Union has put the economy back on track,[citation needed] with growth of 3.7% annually in 2003, a rise from 1.4% annually in 2002. In 2004, GDP growth equaled 5.4%, in 2005 3.3% and in 2006 6.2%. For 2007, the government has set a target for GDP growth at 6.5 to 7.0%.

http://en.wikipedia.org/wiki/Poland#Economy

Slovakia's has recently been characterized by sustained high economic growth. In 2006, Slovakia achieved the highest growth of GDP (8.9%) among the members of OECD. The annual GDP growth in 2007 is estimated at 10.4% with a record level of 14.3% reached in the fourth quarter.[45] According to Eurostat data, Slovak PPS GDP per capita stood at 72 percent of the EU average in 2008.[46]

http://en.wikipedia.org/wiki/Eslovaquia#Economy

Sin embargo...

http://terranoticias.terra.es/sociedad/ ... 665143.htm

Recalco la palabra masiva.

http://www.soitu.es/soitu/2008/11/29/in ... 59848.html

Aunque bien hay que decir que ha ido en reduccion, la migracion a España aun continua.

De los tres, se salva Eslovaquia.

Lo que nos lleva a uestro país. Los resultados vendrán, pero en el largo plazo, cuando se consoliden las reformas. Por eso es que es tan nocivo que se de larga a las decisiones, como se hizo con el caso del TLC.

Este es el problema: No se puede consolidar reformas si se piensa que con solo el TLC vamos a salir adelante. No hay orden en el estado, ni buena infraestructura. Y en eso, si hay que decirlo, nos gana Panama. Quizas no tiene infraestructura para todo su pais, pero si la suficiente para parecer muy atractiva de invertir. Aunque para mi, sacrificar la poblacion en pro del inversionista extranjera ciertamente me parece deplorable.

Si usted sabe de una forma alternativa de generar riqueza para aumetnar el bienestar de la población, lo invito que la haga.

Intervencion estatal en la organizacion de las empresas: retomemos las cooperativas. Por poner algo.
 
jue kabal...

mae, superelo. Yo me recuerdo lo enojado que estabas porque segun vos las mesas de votacion las cerraron cinco minutos antes. Segun ud eso incidió en que ganara el Sí....y seguís con la misma matraca?

El TLC va a ser la herramienta que catapulte a Costa Rica hacia el desarrollo. eso ni uds los troskillos lo pueden negar. y si lo hacen, el tiempo los va a hacer quedarse calladitos.

:o :o :o :o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba