Buenasss!! Si tienen la bondad y los que han participado en una feria de empleo me contestan sinceramente unas preguntitas... Cuando han participado en una feria de empleo, les han informado para donde van sus datos? quién es el encargado de la base? qué protección les están dando a sus datos personales? o han firmado alguna autorización para el uso de sus datos? Yo creo que esas ferias son una treta; una forma de obtener información que de otra forma ud. no daría y luego lo llaman de 100 tarjetas de credito, 240 revistas o periodicos para que se suscriba y hasta del INS por si quiere una poliza; porque uno va con la esperanza de un trabajo, aplica en linea o manda del CV en un correo; les queda un montón de información para usarla como las empresas quieran, un por ser un fin "domestico" el Prohad no les pide que estén inscritas con un protocolo mínimo de actuación... Qué les parece? Mercado negro de datos?