Fracasa alianza opositora para dirigir el congreso

La idea de un directorio de oposición fue una ocurrencia de Ottón Solís, que al final no resultó. No es algo tan trascendental: las principales funciones del Directorio Legislativo son el de manejar el debate durante las sesiones, y designar a los diputados en cada comisión.

Es totalmente falso que el Directorio "Haga las reglas" como una leve mirada al reglamento interno de la Asamblea Legislativa puede confirmar. Cualquier refroma, total o parcial a dicho reglamento debe contar con la aprobación de 2/3 (38 votos) del total de diputados.

La verdad es que un directorio de 4 partidos de oposición habría traído más problemas que beneficios. Por eso, es muy buena y sagaz la decisión del ML, de dar sus votos a cambio de una agenda legislativa que va con sus intereses.

Y ya es hora de dejar de hacerle caso a esos insufribles del PAC que creen que cuando algo no les sale, es que la República se dirige al precipicio. Son políticos, como cualquier otro político del PLN, PUSC o ML. La única diferencia es que no han podido alcanzar la presidencia de la República aún. Poner la discusión de la conformación del directorio en términos de Bien (Nosotros) vs. Mal (Ellos) le hace un flaco favor a la democracia.
 
Puede haber algo más?

Soy desconfiado y pienso que la alianza del ML y el PLN, solo podría estar enmarcada en un co-gobierno y administración del Congreso, de modo que habrá que esperar la integración de las comisiones legislativas, lo cual no me parece mal para el ML. Lo del acuerdo sobre proyectos, es una cortina de humo. De no ser así, en el sentido de que al ML le hayan ofrecido algunos puestos en Juntas Directivas y hasta gerencias de Instituciones autónomas y Viceministerios, así como la presidencia de algunas comisiones legilslativas, seríamos testigos de un pacto político, nefasto y repudiable, pues lo que eventualmente se negoció fueron deudas de campaña y arreglos judiciales. estemos atentos y apuntemos, para que no se nos olvide en las próximas elecciones. No oculto que voté por el ML.
 
Soy desconfiado y pienso que la alianza del ML y el PLN, solo podría estar enmarcada en un co-gobierno y administración del Congreso, de modo que habrá que esperar la integración de las comisiones legislativas, lo cual no me parece mal para el ML. Lo del acuerdo sobre proyectos, es una cortina de humo. De no ser así, en el sentido de que al ML le hayan ofrecido algunos puestos en Juntas Directivas y hasta gerencias de Instituciones autónomas y Viceministerios, así como la presidencia de algunas comisiones legilslativas, seríamos testigos de un pacto político, nefasto y repudiable, pues lo que eventualmente se negoció fueron deudas de campaña y arreglos judiciales. estemos atentos y apuntemos, para que no se nos olvide en las próximas elecciones. No oculto que voté por el ML.


Curiosos estos "arrepentidos votantes del ML" que pululan por doquier.

El pacto fue legítimo, y políticamente adecuado. Tan legítimo como hubiera sido la alianza de los 4 partidos de oposición, si hubiera logrado concretarse. Al final, se hubieran tener que repartido puestos también. Por qué de un lado es algo nefasto, y del otro adeucado? Es simplemente reflejo de una intolerancia e ignorancia sobre la realida política de una democracia. Y una ausencia total de argumetnos de peso para oponerse a el acuerdo llevado a cabo entre el PLN y el ML.
 
perdone don JorgeF, de donde saca que yo estoy arrepentido por haber dado mi voto al ML, no confunda, he votado en 7 u 8 oportunidades, algunos por los que he votado han ganado, otros no, pero en ninguna me he arrepentido. Tampoco cuestiono la legitimadidad del acuerdo político, lo que dije es un simple comentario o mi punto de vista.
 
Pacto es pacto y en las democracias son válidos, mientras no se hagan secretos o a espaldas de los representados.

En los países con sistemas parlamentarios es frecuente que se hagan pactos para formar el gobierno. No veo nada ilegítimo en ambas posibilidades: la que consiguieron los oficialistas o si se hubiese concretado, el de la oposición. En fin, la fuerza de cada partido es reflejo de la voluntad popular con sus votos.
 
A mi no me sorprende el ML siempre ha sido muy cercano al PLN, mis dudas vienen en saber que se le dio a cambio porque ese cuento de que fue a cambio de apoyo para aprobar la Ley de Electricidad al PLN, un proyecto presentado por Oscar Arias, es de chuparse el dedo.
En todo caso la alianza opositora se cae en el momento en que se discuta la Ley de Electricidad, no tenia futuro y estoy seguro que el Libertario ni siquiera se planteo apoyarla, solo la utilizo para apalancar su negociacion con el PLN.
 
Dentro de 4 años Otto vuelve a hacer el cambio (temporal) YA!! y muchos volveran a votar por el.


Bueno, ellos están ganando más votantes y diputados en cada elección. Algo deben estar haciendo bien. Si tienes una representación en la Aasamblea, lo importante es cómo hacer avanzar su agenda, negociando con otros.
 
Bueno, ellos están ganando más votantes y diputados en cada elección. Algo deben estar haciendo bien. Si tienes una representación en la Aasamblea, lo importante es cómo hacer avanzar su agenda, negociando con otros.

Esto es cierto, o visto del lado opuesto, justamente lo que limitó el crecimiento del PAC fue su errónea actitud en la Asamblea. Cuando se dieron cuenta ya era muy tarde. Ahora hasta Alberto Salom luce más comedido... pero ¿ya pa´qué?
 
Eso ya se veia a lo lejos que iba a pasar, resulta algo irónico pero esto es algo que al PLN le sirve demasiado, cuando necesitan un proyecto en adelante les será muy fácil, se negocia con el ML, PUSC o el PAC, el caiga a ese le hacen cucuchichi, y listo, tienen los votos, yo pienso que será una manera muy fácil para que el PLN pueda avanzar en los proyectos que tenga tanto los buenos como los malos.

Les caerá mal esta comparación, pero es como dice un compa con las mujeres, cuando el sale a un bar o fiesta, va y les echa el cuanto a cuanto vea que le guste, y la que se le pone buena a esa se la ensarta, así van a ser estos cuatro años, eso si el PLN piensa un poco con la cabeza y se aleja de los pleitos. :buffo4:

Estos años que vienen que en la asamblea va ser bastante cómico ver como se manejar esta danza, :arte:
 
Bueno, ellos están ganando más votantes y diputados en cada elección. Algo deben estar haciendo bien. Si tienes una representación en la Aasamblea, lo importante es cómo hacer avanzar su agenda, negociando con otros.

Habrá que ver.

En este momento estaba la coyuntura de la mano dura.

La vez pasada que el PAC obtuvo 40% estaba la coyuntura del TLC.

Ambos partidos inflaron su apoyo a punta de una demagogia que en el futuro va a ser difícil poder reproducir.

G ELIZONDO dijo:
Pacto es pacto y en las democracias son válidos, mientras no se hagan secretos o a espaldas de los representados.

En los países con sistemas parlamentarios es frecuente que se hagan pactos para formar el gobierno. No veo nada ilegítimo en ambas posibilidades: la que consiguieron los oficialistas o si se hubiese concretado, el de la oposición. En fin, la fuerza de cada partido es reflejo de la voluntad popular con sus votos.

Es válido, claro, y muy bueno para el PLN.

Por otro lado el ML se muestra tal cual es: como un puñado de oportunistas, lo cual es bueno también.
 
El discurso de mano dura sedujo a mucha gente, no me parece descabellado asumir que una situación similar difícilmente se repita.

Esperemos que para las próximas elecciones la delincuencia haya disminuido y no sea el tema central, poniéndole un poco de wishful thinking.

Sin embargo, don Jorge, no olvidemos que en CR habemos 4 millones de directores técnicos, de politólogos, etc etc.
 
Lo que me temía se confirma

Hoy La Nación lo hace público: el ML negoció el apoyo al PLN en el congreso a cambio de algunos puestos en Juntas Directivas. Esperemos más sorpresas, hoy a las 10:30 am. !Ay Otto, como dilapidastes tu carrera hacia Zapote!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba