¡Aguántense, fanáticos! La Selección Costarricense ya dejó claro el once titular para el partido de esta noche contra Honduras en territorio catracho. Y vaya que hubo cambios, huele a estrategia de Miguelito Herrera para romper con la sequía de victorias a domicilio. Parece que le dieron duro al coco buscando cómo meterle mano a la defensa porque, vamos arriba, la cosa no ha sido fácil últimamente.
Como todos saben, llegar a Qatar es la meta, y para eso hay que sumar puntos a huevo. Pero la realidad es que no ganamos allá desde tiempos inmemoriales – oficialmente desde hace 24 años, para ser exactos – aunque tampoco hemos perdido en Tegucigalpa desde 2013. Es decir, la vara está medio complicada, mae. Lo bueno es que siempre tenemos la esperanza, ¿verdad?
La ausencia de Celso Borges por lesión es un golpe duro, nadie lo va a negar. El man salió con una molesta muscular y ni modo, se tuvo que quedar atrás. El pobre Celso vino con cara de pocos amigos, no se pudo recuperar a tiempo; se le vio esforzado en los entrenamientos, pero el cuerpo no cooperaba. Esperemos que se recupere pronto, porque es pieza clave en el mediocampo.
Pero atención, que en la defensa hay movimientos fuertes. Kendall Waston asume el liderazgo de la zaga junto a Alexis Gamboa y Juan Pablo Vargas. Esto le da solidez, experiencia y pinta seria al sector defensivo. Por los costados, Francisco Calvo por izquierda y el retorno de Jeyland Mitchell por derecha – quien se había perdido los partidos de septiembre – busca darle frescura y dinamismo a las bandas.
Miguel Herrera parece estar apostando a reforzar la zaga, dejando de lado a Carlos y José David Mora, los cuales destacaban por sus constantes llegadas al frente. Sí, esos dos le ponían sabor al ataque, pero al final del día, la prioridad es evitar que nos metan goles, ¿y qué importa si perdemos un poco de ofensiva si no encajamos? Se trata de equilibrar la cosa, y esto podría ser la clave.
Keylor Navas, nuestro Capitán Fiera, seguirá bajo los tres palos, ahí no hay duda alguna. En la zona media, la sorpresa viene con Aaron Murillo acompañando a Orlando Galo como recuperadores. Un par de joses como estos pueden hacer la diferencia, controlando el ritmo del juego y cubriendo la salida de los defensores. Josimar Alcócer, portador de la número 10, buscará conectar el mediocampo con el ataque y, esperemos, anotar algunos goles importantes para darnos aire.
Manfred Ugalde y Alonso Martínez serán los encargados de abrir la lata, de poner a sudar a la defensa hondureña. Ambos delanteros tienen cualidades diferentes, pero ambos saben dónde está la portería. La combinación entre la potencia física de Manfred y la velocidad de Alonso podría ser letal. Necesitamos que aprovechen las oportunidades que se les presenten, porque no creo que haya muchas.
Ahora bien, queridos foristas, después de analizar toda esta jugada, con un once renovado en la defensa y con la necesidad imperiosa de sumar puntos, ¿creen que esta formación elegida por Miguel Herrera será suficiente para sacar adelante el resultado en tierras hondureñas y mantener vivas nuestras aspiraciones de clasificar directo al Mundial? ¡Déjenme sus opiniones!
Como todos saben, llegar a Qatar es la meta, y para eso hay que sumar puntos a huevo. Pero la realidad es que no ganamos allá desde tiempos inmemoriales – oficialmente desde hace 24 años, para ser exactos – aunque tampoco hemos perdido en Tegucigalpa desde 2013. Es decir, la vara está medio complicada, mae. Lo bueno es que siempre tenemos la esperanza, ¿verdad?
La ausencia de Celso Borges por lesión es un golpe duro, nadie lo va a negar. El man salió con una molesta muscular y ni modo, se tuvo que quedar atrás. El pobre Celso vino con cara de pocos amigos, no se pudo recuperar a tiempo; se le vio esforzado en los entrenamientos, pero el cuerpo no cooperaba. Esperemos que se recupere pronto, porque es pieza clave en el mediocampo.
Pero atención, que en la defensa hay movimientos fuertes. Kendall Waston asume el liderazgo de la zaga junto a Alexis Gamboa y Juan Pablo Vargas. Esto le da solidez, experiencia y pinta seria al sector defensivo. Por los costados, Francisco Calvo por izquierda y el retorno de Jeyland Mitchell por derecha – quien se había perdido los partidos de septiembre – busca darle frescura y dinamismo a las bandas.
Miguel Herrera parece estar apostando a reforzar la zaga, dejando de lado a Carlos y José David Mora, los cuales destacaban por sus constantes llegadas al frente. Sí, esos dos le ponían sabor al ataque, pero al final del día, la prioridad es evitar que nos metan goles, ¿y qué importa si perdemos un poco de ofensiva si no encajamos? Se trata de equilibrar la cosa, y esto podría ser la clave.
Keylor Navas, nuestro Capitán Fiera, seguirá bajo los tres palos, ahí no hay duda alguna. En la zona media, la sorpresa viene con Aaron Murillo acompañando a Orlando Galo como recuperadores. Un par de joses como estos pueden hacer la diferencia, controlando el ritmo del juego y cubriendo la salida de los defensores. Josimar Alcócer, portador de la número 10, buscará conectar el mediocampo con el ataque y, esperemos, anotar algunos goles importantes para darnos aire.
Manfred Ugalde y Alonso Martínez serán los encargados de abrir la lata, de poner a sudar a la defensa hondureña. Ambos delanteros tienen cualidades diferentes, pero ambos saben dónde está la portería. La combinación entre la potencia física de Manfred y la velocidad de Alonso podría ser letal. Necesitamos que aprovechen las oportunidades que se les presenten, porque no creo que haya muchas.
Ahora bien, queridos foristas, después de analizar toda esta jugada, con un once renovado en la defensa y con la necesidad imperiosa de sumar puntos, ¿creen que esta formación elegida por Miguel Herrera será suficiente para sacar adelante el resultado en tierras hondureñas y mantener vivas nuestras aspiraciones de clasificar directo al Mundial? ¡Déjenme sus opiniones!