peyistez mecayo dijo:
Lo mismo para Clipper, que nos trajo un link de la Nasa donde se dice que el cambio desde 1900 hasta la fecha ha sido estimado ( no comprobado) de 0.4 a 0.8 grados...
"Global warming is an increase in the average temperature of Earth's surface. Since the late 1800's, the global average temperature
has increased about 0.7 to 1.4 degrees F (0.4 to 0.8 degrees C). Many experts estimate that the average temperature will rise an additional 2.5 to 10.4 degrees F (1.4 to 5.8 degrees C) by 2100. That rate of increase would be much larger than most past rates of increase."
Voy a tener que dejar de poner vínculos en inglés porque veo que tampoco es su fuerte. Le traduzco a continuación:
El calentamiento global es un incremento en la temperatura
promedio de la superficie de la Tierra. Desde finales del siglo 19 el
promedio de la temperatura
se ha incrementado en alrededor de 0.7 a 1.4 grados F (0.4 a 0.8 grados C). Muchos expertos estiman que el promedio de la temperatura se elevará un adicional de 2.5 a 10.4 grados F (1.4 a 5.8 grados C) para el 2100. Esa tasa de crecimiento podría ser mucho más alta que la mayoría de tasas anteriores de incremento."
Lo que estiman es a futuro (como todo) no en retrospectiva, eso es absurdo, se sabe o no se sabe, note también que la afirmación de que se ha incrementado es categórica. Note que dice promedio, porque evidentemente las temperaturas en el planeta no son uniformes, son "locales": no es lo mismo el promedio del Artico al promedio del Kalahari. Es claro que las tasas pasadas de finales del siglo 19 e inicios del 20 se incrementaron más lentamente pues la industrialización y producción de gases de efecto invernadero no era tan dramática como ahora con enormes países emergentes que generan gran cantidad, un aumento de la población que necesita acceso a medios de transporte y una intensiva actividad agrícola que los producen también.
en 200 años , entocnes como es posible que en el Valle Central haya aumentado 3 grados? No ve la manipulación tan descarada de ese artículo de la nacion?
Veo que la matemática básica no es su fuerte tampoco. No son 200 años, los datos que parece que manejan son desde finales del siglo 19 o sea unos 120-30 años. Y como le dije, lo que se manejan son promedios porque no existe la misma temperatura en todo el país ni en ningun otro, así que no es lo mismo hablar del promedio global a hablar del promedio local o temperatura media, no tienen que ser los mismos.
En el reportaje es muy claro que son 3 grados lo que el IMN les reportó como un aumento en los últimos 30 años, lo que no suena tan extraño, sin embargo trataré de corroborar el dato con el IMN.