Vean esta opinión que me encontré en un periódico nacional
¡Qué poca la seriedad del ICE!
¿Es que acaso el ICE tiene memoria de teflón? ¿O es que ponen a incompetentes a dar declaraciones? ¿O es que acaso el nivel del embalse del Arenal lo midieron con un "mecatito"? Esto tiene a todas luces matices de terrorismo de parte del ICE para que le aprueben la injustificada y antojadiza alza.
Me remito a los hechos - Una nota publicada en La Nación hace poco más de un mes (
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/septie ... 92947.html), dice:
"Embalse tiene inesperado crecimiento para esta época: Repunte de agua en el Arenal aleja peligro de apagones".
Extractos de la nota:
El embalse de Arenal presenta un inesperado repunte que permite al ICE alejar el peligro de apagones eléctricos por lo que resta del año, así como guardar agua para el verano del 2009.
La situación también le resta presión a la generación de electricidad con diésel, que es 10 veces más cara y más contaminante.
"Hemos tenido una época bastante húmeda, estamos en una condición muy positiva”, dijo Salvador López, director del Centro de Control de Energía del ICE." El funcionario agregó que la situación incluso permitiría guardar agua para el verano del 2010, en el que la capacidad de generación eléctrica del país será estrecha.
Pedro Pablo Quirós, presidente ejecutivo del ICE, estimó que el nivel actual de Arenal generará a la entidad un millonario ahorro para el próximo verano.
Esta nota salió hace menos de mes y medio. ¿Qué pasó con la cantidad de agua del embalse del Arenal mencionada por ellos? Acaso la "TREMENDA SEQUÍA" de los últimos meses evaporó millones de metros cúbicos de agua en tiempo récord? ¿Es que acaso el cuasi-diluvio que cayó las últimas semanas fue "mera percepción"?
El ICE con estas declaraciones da la impresión de no saber donde está parado... o está recurriendo ahora a más presión disfrazada de amenazas, tal y como lo denunció la ARESEP.
Los costarricenses merecemos una explicación (¡no cantinflesca, por favor!) de parte del ICE, que aclare semejantes contradicciones sobre algo tan serio y de semejante magnitud en menos de mes y medio. Inclusive, debería realizarse una investigación para determinar los niveles de agua para la generación eléctrica en el corto y mediano plazo.
Y si fuera necesario generar con diésel, ¿acaso el ICE no se ha dado cuenta de que el precio del petróleo bajó a la mitad? Ah no, perdón, los que no se han dado cuenta (porque así lo quieren) son los de la Importadora Costarricense de Petróleo, conocida como "RECOPE".
No es posible que se juegue así con la tranquilidad y la producción del país.