ICE VENDERA BLACKBERRY

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date
Mao dijo:
me dan buena espina que en el ICE hay gente que quiere y tiene con que trabajar y competir....

ante un anuncio de estos, que diria fabito???


La gente que trabaja en el ICE tiene que cambiar la cultura que se tiene, no todos, pero si muchos... se tiende a frenar los buenos proyectos y a poner trabas para que las cosas que benefician no salgan... hay una cultura en algunas áreas de la vagancia y no hagamos nada... hay muchos que solo les interesa el 15 y el 30 de cada mes... lástima porque muchos de esos son personas muy inteligentes, pero por malas direcciones del pasado (gracias a dios pasado) se acostumbraron a llevarla suave, pero el problema es que nos van hacer recog... cuando entre competencia en telecomunicaciones... aún hay tiempo pero cuesta mucho sanar a esas personas... (mae Safito si puede ponga anónimo este post, luego me caen y adivinen... :-o :o :( )

También claro hay gente super inteligente y dispuesta a que las cosas salgan, lo importante en esto es el amor que se le tenga a la empresa, porque el ICE es un buen jefe y una buena institución...
 
Pilon dijo:
Deberían de volver a habilitar el borrar mensajes


Borrar el mensaje solo porque el compita no esta de acuerdo con ud?

mae que mente mas cerrada y que comentario tan estupido, sabiendo que en Costa Rica existe LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, mae mejor vaya juegue cromos o a tomar té con las vecinas.
 
Mae, primero vea lo que hice antes de poner el post, por alguna razón de refresh, creí que no se había publicado mi post y quedaron 3 posts mios seguidos, cuando hablo de la opción de borrar posts, me refiero a los personales.

Que ganas las suyas de basurear sin entender bien la situación. Aprenda a respetar. :|
 
mis disculpas, mae es que aqui en el foro ay mas que si no estas con ellos, sos un traidor a la patria, mis mas sinceras disculpas
 
Pilon...si ud leyera los periodicos y pusiera atencion a las noticas se daria cuenta de que en la zona sur la cobertura siquiera alcanza un 25%. A los usuarios en Puntarenas creo, esta semana anunciaron que les iban a abonar no se cuantos minutos por falta de cobertura.

Quiere hacer un experimento...lo reto a que tome la autopista de la sabana y comience una conversacion.....y que llegue hasta santa ana sin que se le desconecte .....conste...no estoy diciendo que se le vaya la señal....eso es muy facil....que se le desconecte la llamada. Y sabe donde va a ocurrir eso?? Justo al llegar a la altura de Constru Plaza.

Y que estamos en San Jose!!!! Haga la prueba y despues venga a decirme que eso es normal. Ni en la capital hay cobertura. Yo vivo en Escazu y conozco al menos 10 lugares aqui en Escazu donde la señal se pierde.

Quiere otro ejemplo....vaya de Tibas hacia el Braulio Carrillo....al pasar el puente del Virilla (junto al Saprissa) digale adios a la cobertura ahi tambien...al menos hasta llegar a la Casa de Doña Lela.

Ahora me vas a decir que nunca te han llegado mensajes tarde?? Mae...te envidio....creo que sos el preferido del ICE...ya que a mi en ocaciones me llegan mensajes de voz con 1 o 2 dias de atraso.

Pero diay...seguro hay favoritismos. Seras algun familiar de politicos? :-o
 
Como le dije, el fenómeno de cobertura es mundial. Ahora, yo casi siempre llamo de un lugar fijo, porque no hablo por celular cuando manejo. Me imagino que ese fenómeno, ahora que me lo dice, también es mundial, porque ahora que veo, muchas llamadas a gringos se pierden cuando van en carro hablando con celular. Debe ser por los cambios de torre. Hay muchos factores que afectan la puta señal inalambrica. Por eso yo sigo diciendo que el cobre es toa. El medio físico de una señal inalambrica es muy inestable.
 
Cargando...
Varias cosas tengo que decir, mi criterio es valido y pueden confiar de éste por que está fundamentado en la experiencia adquirida en el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones, el ICE es un ejemplo empresarial a nivel latinoamericano, y cuidado y no mundial, no son en vano los mas de 59 años de continuidad en el negocio cuyos resultados son palpables en el porcentaje de cobertura eléctrica que es admirable en un país latinoamericano, además de los índices tanto de líneas telefónicas fijas como móviles por habitante, somos el tercer país en consumo celular, por debajo de Japón y los U.S.A. a que se debe? al costo del servicio, indaguen las tarifas y se darán cuenta de lo poco que pagamos, rondan en promedio una cuarta parte de lo que cobran otras compañías de la región.

Los problemas de cobertura del ICE no son del ICE, son de Lucent-Alcatel y Ericcson, grandes proveedores de plataformas mundiales, tanto han sido los problemas que con Alcatel se hizo necesario romper el contrato esta misma semana !sí, toda una gran compañía francesa!

-Trate de sintonizar un canal de televisión con una antena aérea, se dará cuenta que no es cuestión de !cablear y listo! muy por el contrario, el partido de la sele no se verá nada bien si la antena no está correctamente direccionada o si tiene un hermoso cerro al frente que tapa la línea vista hasta la torre de transmisión, es muy interesante tratar de desglosar todos las limitantes técnicas y sus diferentes escenarios, pero el ejemplo de la antena en válido, si se compara con el servicio celular nos daremos cuenta que existen factores orográficos, electromagnéticos, estáticos, de distancia a las radio bases y muchos otros factores no controlables !ni por la madre naturaleza!

-La cobertura a veces corresponde a estrategia, para que realizar una inversión de 150 mil dólares para que la utilice un pueblito de 100 habitantes, es más barato unos o varios teléfonos públicos. Ni las cableras hacen esas inversiones, no tienen ningún sentido.

-Muchos de los problemas de cobertura son por vandalismo, o sea robo de cables y otros accesorios, los cortes del servicio cuando el celular está en movimiento son a causa de factores ajenos al proveedor del servicio, como atravesar un paso a desnivel (véase como un escudo de acero y hormigón que no deja pasar la señal de un diminuto aparatito) estar metido en un edificio, un camión al lado que obstaculice la señal, un cerro con gran resistencia electromagnética, un fenómeno orográfico particular (topografía muy quebrada) y otros.

-En otro apartado técnico, los fabricantes de terminales (celulares) recomiendan cambiar el aparatito cada año y ocho meses como máximo, esto debido a la indiscutible perdida de la calidad del mismo, debido al deterioro normal de un sistema electrónico tan sensible, sin embargo conozco gente que tiene un mismo teléfono desde hace más de 4 años, juzgue usted que calidad puede tener en el servicio. Además existe aproximadamente un 20% de celulares no homologados es decir, sin garantía de conectividad adecuada para un servicio de calidad.

-BlackBerry no es si no más que una moda pasajera, es simplemente un terminal móvil con capacidades que la competencia ya puede igualar o superar, esta tecnología no es la gran cosa, es más bien un refrito de los muchos smartphones disponibles en el mercado.

-Otro aspecto importante, la competencia del ICE no viene a vender servicios al tico promedio, no seamos ilusos, abramos los ojos y veremos que aquí el negocio son las compañías grandes que requieren estos servicios de telecomunicaciones, el usuario promedio no es rentable, menos en un país tan pequeño.

-Recordemos por último, que Costa Rica es, como la mayoría de países latinoamericanos, una nación pasiva en materia de generación de conocimiento y tecnologías de la información, el ICE invierte millones de millones en capacitaciones para el personal que demuestra actitud y aptitud, con el afán de no ser más pasivos y muy por el contrario ser generadores de ese conocimiento, sin embargo el gobierno y sus conocidos intereses le afectan para su crecimiento, no me cree, pues pregúntele a Alterra si se puede hacer algo con estos gobiernitos de turno, ni la empresa privada puede con tanto interés de por medio, con tantas "manos peludas", con tanto oportunista.

El ICE es un ejemplo del cual deberían estar orgullosos, por que es tan suyo como mío.
 
He de decir que mi experiencia personal con el ICE es buenisima. No solo por la rapidez con la que atienden los requerimientos en caso de que se produzca una falla, sino tambien por el precio (GRATIS!). El costo del telefono celular, es bajisimo, y el telefono fijo tambien. Yo no se cuantos de los se quejan en la lista del telefono celular en Cr han tenido telefonos celulares en otros paises, donde la situacion es catastrofica ! En USA para tener uno con contrato hay que tener seguro social, etc (igual que aqui) y tener uno de tarjeta hay que pagarle las llamadas recibidas, de manera que en una semana sin hacer casi llamadas se va una suma como de $25, es decir mas de lo que aqui se paga por mes hablando 100 minutos. Lo mismo pasa en los paises de centroamerica, en Haiti y en España (que es donde yo lo he usado). ¨Pero bueno, yo realmente tengo confianza en el buen tino de los ticos, el mismo que nos hizo quedarnos con nuestros ahorros en el Banco Nacional y en el Banco de Costa Rica ... ese mismo buen tino nos hará quedarnos con el ICE y no con Spring o Cingular a pesar de las campañas de descredito al ICE, bien pensadas por mercadologos con el fin de erosionar la confianza en una de las instituciones que mas han contribuido al desarrollo del país.
 
peyistez mecayo dijo:
Y que putas está esperando el ICE para traer el Vergatorio? :???: :???:
vergatario-venezuela.jpg

por que no? es sencillo, super barato, ($14 en venezuela) lo unico es cambiarle el nombre :-o
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba