Varias cosas tengo que decir, mi criterio es valido y pueden confiar de éste por que está fundamentado en la experiencia adquirida en el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones, el ICE es un ejemplo empresarial a nivel latinoamericano, y cuidado y no mundial, no son en vano los mas de 59 años de continuidad en el negocio cuyos resultados son palpables en el porcentaje de cobertura eléctrica que es admirable en un país latinoamericano, además de los índices tanto de líneas telefónicas fijas como móviles por habitante, somos el tercer país en consumo celular, por debajo de Japón y los U.S.A. a que se debe? al costo del servicio, indaguen las tarifas y se darán cuenta de lo poco que pagamos, rondan en promedio una cuarta parte de lo que cobran otras compañías de la región.
Los problemas de cobertura del ICE no son del ICE, son de Lucent-Alcatel y Ericcson, grandes proveedores de plataformas mundiales, tanto han sido los problemas que con Alcatel se hizo necesario romper el contrato esta misma semana !sí, toda una gran compañía francesa!
-Trate de sintonizar un canal de televisión con una antena aérea, se dará cuenta que no es cuestión de !cablear y listo! muy por el contrario, el partido de la sele no se verá nada bien si la antena no está correctamente direccionada o si tiene un hermoso cerro al frente que tapa la línea vista hasta la torre de transmisión, es muy interesante tratar de desglosar todos las limitantes técnicas y sus diferentes escenarios, pero el ejemplo de la antena en válido, si se compara con el servicio celular nos daremos cuenta que existen factores orográficos, electromagnéticos, estáticos, de distancia a las radio bases y muchos otros factores no controlables !ni por la madre naturaleza!
-La cobertura a veces corresponde a estrategia, para que realizar una inversión de 150 mil dólares para que la utilice un pueblito de 100 habitantes, es más barato unos o varios teléfonos públicos. Ni las cableras hacen esas inversiones, no tienen ningún sentido.
-Muchos de los problemas de cobertura son por vandalismo, o sea robo de cables y otros accesorios, los cortes del servicio cuando el celular está en movimiento son a causa de factores ajenos al proveedor del servicio, como atravesar un paso a desnivel (véase como un escudo de acero y hormigón que no deja pasar la señal de un diminuto aparatito) estar metido en un edificio, un camión al lado que obstaculice la señal, un cerro con gran resistencia electromagnética, un fenómeno orográfico particular (topografía muy quebrada) y otros.
-En otro apartado técnico, los fabricantes de terminales (celulares) recomiendan cambiar el aparatito cada año y ocho meses como máximo, esto debido a la indiscutible perdida de la calidad del mismo, debido al deterioro normal de un sistema electrónico tan sensible, sin embargo conozco gente que tiene un mismo teléfono desde hace más de 4 años, juzgue usted que calidad puede tener en el servicio. Además existe aproximadamente un 20% de celulares no homologados es decir, sin garantía de conectividad adecuada para un servicio de calidad.
-BlackBerry no es si no más que una moda pasajera, es simplemente un terminal móvil con capacidades que la competencia ya puede igualar o superar, esta tecnología no es la gran cosa, es más bien un refrito de los muchos smartphones disponibles en el mercado.
-Otro aspecto importante, la competencia del ICE no viene a vender servicios al tico promedio, no seamos ilusos, abramos los ojos y veremos que aquí el negocio son las compañías grandes que requieren estos servicios de telecomunicaciones, el usuario promedio no es rentable, menos en un país tan pequeño.
-Recordemos por último, que Costa Rica es, como la mayoría de países latinoamericanos, una nación pasiva en materia de generación de conocimiento y tecnologías de la información, el ICE invierte millones de millones en capacitaciones para el personal que demuestra actitud y aptitud, con el afán de no ser más pasivos y muy por el contrario ser generadores de ese conocimiento, sin embargo el gobierno y sus conocidos intereses le afectan para su crecimiento, no me cree, pues pregúntele a Alterra si se puede hacer algo con estos gobiernitos de turno, ni la empresa privada puede con tanto interés de por medio, con tantas "manos peludas", con tanto oportunista.
El ICE es un ejemplo del cual deberían estar orgullosos, por que es tan suyo como mío.