Infección vaginal: No todo son hongos

Veíamos la semana pasada, en este mismo espacio, que llegar al diagnóstico del germen que nos ha producido una determinada infección puede ser complicado; que se requiere un cultivo (no es factible realizarlo, ni en términos de tiempo, ni económicos) para saber seguro quién ha causado qué. Una excepción es la que veremos hoy.

[h=2]Picor vaginal no es siempre sinónimo de infección vaginal[/h]
Cuando una mujer nota molestias a nivel de su zona genital (sobre todo, picor y aumento del flujo habitual), lo más probable es que estemos delante de una vaginitis. Este problema no siempre tiene una causa infecciosa; de hecho, apenas la mitad de los casos se deben a un germen. La otra mitad se pueden explicar por otros motivos . Hoy, sin embargo, vamos a centrarnos en la causa infecciosa.

[h=2]El flujo vaginal varía en función del germen causante[/h]
Que picor vaginal es igual a hongos, es algo que tenemos tan asumido, que nos estamos olvidando de un grupo de gérmenes, no perteneciente a la familia de los hongos, y cuyo manejo y tratamiento, por tanto, son muy diferentes.

A diferencia de la mayoría de infecciones que afectan al organismo, en el caso de la infección vaginal, para llegar a conocer el germen que la originó, no necesitamos recurrir a un cultivo. Por tanto, obviamos los inconvenientes de esta técnica (los ya enunciados en el artículo anterior). Aquí, disponemos de un signo (el flujo vaginal), que varía en función del patógeno causante de la infección.

[h=2]Tres gérmenes predominantes y tres tipos de flujo[/h]
La vaginitis infecciosa suele estar causada por tres tipos de gérmenes (bacterias, hongos o parásitos). Y, como indicábamos anteriormente, cada germen origina un flujo vaginal diferente. En todos los casos, este flujo está más o menos aumentado; pero varía en sus características. Veamos en qué forma:

- Si la vaginitis es de causa micótica (hongos; sobre todo, Cándidas), el flujo estará aumentado de forma escasa o moderada; su color será blanco-amarillento (como yogur), de consistencia grumosa, y sin un olor característico.
- Si la causa es una bacteria, hablaremos de Vaginosis. Y, en esta situación, nos encontramos un flujo claramente aumentado en cantidad, de color grisáceo, homogéneo y algo adherente, y con un típico olor a pescaso.
- Si el motivo es un parásito (especialmente, la Trichomona), observaremos un flujo aumentado en cantidad, amarillo-verdoso, espumoso, y que desprende mal olor.

De todas formas, no está de más que, ante un aumento del flujo vaginal, acompañado de un cambio en la coloración y el olor que desprende, acuda a su médico, para evitar diagnósticos incorrectos, y la consiguiente automedicación .

 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba