Inician demandas por fotocopiar libros en Costa Rica

Darth Poppeteer dijo:
Rafa dijo:
Solo para aclarar el fotocopiado para fines educativos no es penado, con fines de lucro sí

¿Cómo se (com)prueba?
Me hace pensar en algunos importadores de equipos de cómputo - que también están exonerados, si no me equivoco, para fines educativos - pero que tienen "centros de capacitación" y traen máquinas para pasarlas por un lado, para luego venderlas por otro.
Hay colegas docentes que "clonan" y copian, aprovechando para poner los libros que les interesa, con el argumento que son para dar clases.


Es muy fácil de probar, los que hemos pasado por un aula universitaria y que hemos comprado libros, de las mil páginas que puede tener un libro uno no las ve todas nunca en ningún curso
 
darizuro dijo:
MZM dijo:
Y que tiene que ver la propiedad intelectual con el TLC??
Absolutamente nada, la ley de propiedad y derecho intelectual ya tiene sus años pero hasta ahora se está aplicando o se aplicara, el problema es que ahora hasta la sequía o los temblores son culpa del TLC.

Sí que "tontos" los que escribieron las reglas del "tratado" y las leyes de implementación al incluir cosas que no sirven absolutamente para nada...que varas....que perdida de tiempo...ve vos...
 
Rafa dijo:
Cuando quieras..

Conste que no es una cita, no te emociones...

Bueno, cada ladrón juzga por su opinión, je...pero no me ha contestado...

¿ Siempre ha comprado todo original ? ¿ Películas, música, programas, libros, etc., etc., etc....?
 
ClipperX dijo:
Rafa dijo:
Cuando quieras..

Conste que no es una cita, no te emociones...

Bueno, cada ladrón juzga por su opinión, je...pero no me ha contestado...

¿ Siempre ha comprado todo original ? ¿ Películas, música, programas, libros, etc., etc., etc....?


Ya te dije cuando quieras nos tomamos unos frescos en mi casa..
 
ClipperX dijo:
Rafa dijo:
Cuando quieras..

Conste que no es una cita, no te emociones...

Bueno, cada ladrón juzga por su opinión, je...pero no me ha contestado...

¿ Siempre ha comprado todo original ? ¿ Películas, música, programas, libros, etc., etc., etc....?

no entiendo. Ud no? CHULO! :-o :o :-D
 
En esta materia es donde vamos a encontrar las leyes mas estúpidas, ( además del tema del narco ), un caso curioso se dio cuando Obama le regalo un Ipod a la Reina de Inglaterra con unas peliculas o canciones que no podia traspasar a nadie, o sea violó la ley y ni sus asesores se dieron cuenta.

En España, lugar donde se ve cada vez mas leyes estúpidas, ahora cobran un canon por piratería, entonces cada vez que usted compra un CD en blanco o grabado, le cobran el canon para cubrir las supuestas perdidas que tengan las empresas o carteles de propiedad intelectual...

El tema de las pérdidas que genera la piratería es una gran farsa...el que compra una copia pirata no necesariamente iba a comprar el original. Esto es un ejemplo mas de hasta donde puede llegar la falta de sentido comun.
 
Es muy raro que este de acuerdo con peyitez, pero en este caso es cierto, ahí es donde se ven las leyes más estúpidas, y en donde las ultimas pateletas de ahogado de una industria en decadencia les son escuchadas
 
Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos de América en el 2008 se agregaron a las leyes ya existentes la “Ley de derechos de autor y derechos conexos” y la “Ley de procedimientos de observancia de los derechos de propiedad intelectual”. Esto ha provocado una intensa polémica a nivel universitario y nacional en relación con el fotocopiado de libros.

El Ministerio de Comercio Exterior y la Comisión Interinstitucional de Propiedad Intelectual del Gobierno manifestaron a través de diferentes medios de comunicación que sí es factible fotocopiar libros con fines educativos.
Sin embargo la Cámara Costarricense del Libro y la Asociación de Representantes Autorizados de Fabricantes de Celulares (ASOFAC) respondieron a través de los mismos medios que esto no era permitido por las leyes aprobadas y que los fotocopiadores pueden enfrentar penas de cárcel de dos a cinco años por incurrir en esta práctica.

Al respecto el Dr. Henning Jensen Pennington, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica, emitió la Circular VI-1221-2009 en la que basándose en lo que plantean dichas leyes afirma que es permitida la reproducción de obras con fines académicos y sin fines de lucro.

Esta circunstancia ha provocado inseguridad en los fotocopiadores y temor en las personas que requieren fotocopiar libros. Pero la polémica sigue abierta, unos y otros tienen sus argumentos. Por ello los (as) invitamos a sumarse a este debate vertiendo sus puntos de vista o recomendaciones al respecto.


http://www.vinv.ucr.ac.cr/index.php?opt ... 35&catid=2
 
Pese a que varios de ustedes insisten en desacreditarme casi a nivel personal, y pese a que tengo otra opinion, inisito y aclaro:

- No soy un 'envenenado' en este tipo de cosas a diferencia de muchos que aparecen por aca, por el contrario, trato de ser lo mas imparcial posible.

- Con respecto al TLC no estoy 'chimado', ni tampoco me 'resiente' o molesta que se aprobara. Me considero un 'buen perdedor' con respecto al tema, y acepto el resultado que se dio. Sin embargo, mantendre siempre mi posicion al respecto y la defendere.

- Puse el articulo esperando precisamente una discusion interesante mas que un par de maes llamandome 'chimado' sin realmente aportar nada. Les repeto su opinion, pero descalificarme a nivel personal solo los hace ver infantiles y ridiculos.


Ya hablando del tema en si, es muy facil hablar de controles y de pagar derechos de autor, y licencias de software cuando estamos con buena ropa, sentados con nuestra laptop, con nuestro monitor de 17"+, pagando matriculas equivalentes a uno o mas salarios bases en la U... con muchos lujos, que muchos estudiantes por muchos años no va a llegar a ver... En fin, es muy facil para nosotros decir "claro, este libro cuesta 40 rojos, tranquilo... yo pago"... Pero cuanta plata significa eso para un estudiante becado? Gente que a penas tiene los pases de ida y regreso? No podemos ser tan inconcientes de no pensar en ellos.

Ahora, que el libro no sea de texto obligatorio... pero por eso le vamos a restringir a alguien el derecho a la educacion gratuita y obligatoria? QUe tal si es un libro mas especializado -ya bien conocemos lo pobres que son los contenidos de curso.

No estoy hablando de libros de entretenimientos, creo que esa categoria no entra dentro de un margen de educacion.

Ahora, con respecto a pagar y a derechos de autor -pues claro que merecen reconocimiento intelectual! Lo que no me parece es que el autor reciba una cantidad minima del trabajo, y las grandes editoriales se hagan millonarias inflando el precio de los libros en miles y miles de colones.

Un ejemplo para ilustrar lo que intento explicar: Yo estoy en arquitectura, hace un par de años Taschen tenia una coleccion de libros muy buena del Gotico, del Barroco, del Neoclasico, del Romanico... libors muy completos, y cada libro en ese momento costaba como ¢50mil... yo no podia -ni puedo- pagar esa suma por cada libro, y la biblioteca a veces ni los tenia o tenia solo uno, asi que fotocopiaba algun numero X de paginas que necesitara... Cuando los derechos de esa coleccion pasaron a otras manos (otro editorial), se redujo el precio a ¢12mil -en cuestion de un año. Ya tengo mi coleccion completa pues poco a poco los compre uno a uno.

A lo que voy es que no todos podemos pagar X libro que necesitemos; no todos podemos simplemente escoger literatura y llevarnosla a la casa sabiendo que en algun momento del mes esa plata hara falta para pagar algun recibo o comer. Y esta es la situacion diara de miles de estudiantes.

Yo creo en el comercio, pero creo en el comercio justo. Creo en una educacion y su acceso de una manera mas humana y solidaria. Los que podamos pagar, que paguemos, pero no es correcto que lleguemos a decirle a alguien: "mira, no podes tener este libro ni leer su contenido porque no lo podes pagar, osea, los editoriales necesitan este dinero mas que tu".... Nada que ver! Ni mucho menos ponerle una condena porque algun editorial reclama.

En el caso de las fotocopiadoras, es muy dificil que con lo que cobran realmente puedan hacerse millonarios a 'expensas' de las editoriales. Yo he visto a muchas quebrar porque no les da lo suficiente para sufragar los costos operativos.

Para no hacerlo muy largo, creo que si se va a aplicar esta Ley -modificada por el CAFTA- deberia de ser mas realista y mas solidaria; no simplemente llegar y discriminar por un poder adquisitivo.




 
Un punto para poder discernir si se trata de un fotocopiado para fines educativos o para tener mi copia pirata de un libro es la cantidad de hojas, todos aquellos que hemos pasado por un aula universitaria cuando compramos libros hemos visto que ni una sola vez se ve el 100% del libro, es más me atrevería a decir si a caso un 25%, entonces las fotocopiadoras no tienen porque hacer copias totales de los libros..
 
Cargando...
Rafa dijo:
ClipperX dijo:
Rafa dijo:
Cuando quieras..

Conste que no es una cita, no te emociones...

Bueno, cada ladrón juzga por su opinión, je...pero no me ha contestado...

¿ Siempre ha comprado todo original ? ¿ Películas, música, programas, libros, etc., etc., etc....?


Ya te dije cuando quieras nos tomamos unos frescos en mi casa..

se afloro el tema... :-o :-o :-o :-o


Machaca dijo:
como lo dijo un profe de la U

Todo software pirateado es bueno.

muy cierto, ademas recuerden que por ejemplo microsoft no seria lo que es de no ser por la pirateria
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba