¡Ay, Dios mío! La cosa está caliente en la Asamblea Legislativa. Parece que el asunto de la inmunidad del Presidente Rodrigo Chaves se ha convertido en el brete más grande del país. Después del relajo con Christian Bulgarelli, ahora todos los diputados andan dando vueltas como pollo sin cabeza, tratando de decidir qué hacer con el futuro político del líder.
La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, anda más tranquila que perezoso en domingo, asegurando que no se le van a levantar la inmunidad al Presidente. Dice que ella y otros siete diputados de la bancada del Gobierno van a votar en contra, echándole tierra al testimonio de Bulgarelli, a quien tachan de ‘mentecito’. Pero bueno, como dice el dicho, “no tirar las campanas al viento”, porque la cosa está más incierta que el clima en agosto.
Leslye Bojorges del PUSC también se une al grupo de los que no quieren echar abajo el muro de fueros presidenciales, y se rumorea que otras fracciones también podrían dar marcha atrás. Varios legisladores, parecen indecisos, jugando al gato y al ratón, esperando ver cómo se pone el panorama antes de poner su firma en el papel. Uno se pregunta, ¿estarán buscando un chunche o realmente pensando en el bienestar del país?
Cisneros, con toda la sinceridad del mundo, nos cuenta que ha estado conversando con varios diputados y logrando sembrar algunas dudas. Le ha hecho reflexionar sobre la solidez del caso, poniendo en tela de juicio la credibilidad de Bulgarelli y preguntándose si realmente vale la pena basar una decisión tan trascendental en el testimonio de alguien que, según ella, no da certeza alguna. “Algo que aprendí en política es que nada es seguro, excepto lo que pasó ayer”, sentenció.
Pero ojo, que no está revelando nombres. Prefiere mantener el misterio, diciendo que varios le han prometido su voto en contra, pero no quiere revelar quiénes son, por temor a recibir algún tipo de represalia. Otros, según Cisneros, siguen teniendo serias dudas, y algunos ni siquiera se han decidido. ¡Qué carga! Esto parece un juego de ajedrez donde nadie quiere mostrar su carta.
Para entender la magnitud de la situación, hay que recordar que para levantar la inmunidad de Chaves se necesitan al menos 38 votos. Y las fuerzas políticas están divididas como nunca. El Frente Amplio, Liberal Progresista y algunos independientes, como Gloria Navas y Kattia Cambronero, ya han dicho que votarán a favor. Desde el PLN, al menos 14 diputados tienen claro que apoyarán el levantamiento, aunque algunos podrían desafiar las órdenes de su partido.
Nueva República, por otro lado, aún está debatiendo el tema y se especula que podrían votar en contra. Y mientras tanto, otros como Luis Diego Vargas y Gilberth Jiménez, y Luz Mary Alpízar, están analizando la cosa con lupa. La tensión se siente en el aire, y cada día que pasa, la incertidumbre aumenta. Cisneros advierte que no podemos dejar que la historia recuerde a la Asamblea Legislativa como la que quitó la inmunidad basada en un testimonio dudoso, que además viene de un tipo que parece tener sus propias agendas. Carlo Díaz, incluso, comentó que no había prisa, pues Chaves deja de ser presidente en mayo y volverá a ser un ciudadano común. ¡Qué alivio!
En fin, la pelota está en el tejado de los diputados. Una decisión que marcará el rumbo del país y definirá si el Presidente podrá seguir adelante con su gestión o enfrentará consecuencias legales. ¿Ustedes creen que los diputados harán bien en levantar la inmunidad de Chaves, arriesgándose a un posible descrédito si el caso resulta ser infundado, o deberían esperar a que avance la investigación, permitiéndole continuar gobernando sin este embate judicial? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, anda más tranquila que perezoso en domingo, asegurando que no se le van a levantar la inmunidad al Presidente. Dice que ella y otros siete diputados de la bancada del Gobierno van a votar en contra, echándole tierra al testimonio de Bulgarelli, a quien tachan de ‘mentecito’. Pero bueno, como dice el dicho, “no tirar las campanas al viento”, porque la cosa está más incierta que el clima en agosto.
Leslye Bojorges del PUSC también se une al grupo de los que no quieren echar abajo el muro de fueros presidenciales, y se rumorea que otras fracciones también podrían dar marcha atrás. Varios legisladores, parecen indecisos, jugando al gato y al ratón, esperando ver cómo se pone el panorama antes de poner su firma en el papel. Uno se pregunta, ¿estarán buscando un chunche o realmente pensando en el bienestar del país?
Cisneros, con toda la sinceridad del mundo, nos cuenta que ha estado conversando con varios diputados y logrando sembrar algunas dudas. Le ha hecho reflexionar sobre la solidez del caso, poniendo en tela de juicio la credibilidad de Bulgarelli y preguntándose si realmente vale la pena basar una decisión tan trascendental en el testimonio de alguien que, según ella, no da certeza alguna. “Algo que aprendí en política es que nada es seguro, excepto lo que pasó ayer”, sentenció.
Pero ojo, que no está revelando nombres. Prefiere mantener el misterio, diciendo que varios le han prometido su voto en contra, pero no quiere revelar quiénes son, por temor a recibir algún tipo de represalia. Otros, según Cisneros, siguen teniendo serias dudas, y algunos ni siquiera se han decidido. ¡Qué carga! Esto parece un juego de ajedrez donde nadie quiere mostrar su carta.
Para entender la magnitud de la situación, hay que recordar que para levantar la inmunidad de Chaves se necesitan al menos 38 votos. Y las fuerzas políticas están divididas como nunca. El Frente Amplio, Liberal Progresista y algunos independientes, como Gloria Navas y Kattia Cambronero, ya han dicho que votarán a favor. Desde el PLN, al menos 14 diputados tienen claro que apoyarán el levantamiento, aunque algunos podrían desafiar las órdenes de su partido.
Nueva República, por otro lado, aún está debatiendo el tema y se especula que podrían votar en contra. Y mientras tanto, otros como Luis Diego Vargas y Gilberth Jiménez, y Luz Mary Alpízar, están analizando la cosa con lupa. La tensión se siente en el aire, y cada día que pasa, la incertidumbre aumenta. Cisneros advierte que no podemos dejar que la historia recuerde a la Asamblea Legislativa como la que quitó la inmunidad basada en un testimonio dudoso, que además viene de un tipo que parece tener sus propias agendas. Carlo Díaz, incluso, comentó que no había prisa, pues Chaves deja de ser presidente en mayo y volverá a ser un ciudadano común. ¡Qué alivio!
En fin, la pelota está en el tejado de los diputados. Una decisión que marcará el rumbo del país y definirá si el Presidente podrá seguir adelante con su gestión o enfrentará consecuencias legales. ¿Ustedes creen que los diputados harán bien en levantar la inmunidad de Chaves, arriesgándose a un posible descrédito si el caso resulta ser infundado, o deberían esperar a que avance la investigación, permitiéndole continuar gobernando sin este embate judicial? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!