Jueces piden a la Corte Plena investigar a Federico Sosto

Bueno, hoy ha sido un día de buenas y malas noticias. Afortunadamente de más buenas que malas.

Señalan que es necesario indagar para no dañar imagen del Poder Judicial
Aún se desconocen razonamientos de magistrados que evitaron abrir proceso

El gremio de los jueces presentó un recurso de revocatoria ante el máximo órgano del Poder Judicial con la intención de que sí se investigue al magistrado suplente Federico Sosto por los servicios legales que admitió dar al Gobierno.

La Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud) pretende que quede sin efecto una votación de la Corte Plena en la que 12 magistrados prefirieron, contra el criterio de otros 10, archivar una denuncia contra el magistrado suplente de la Sala Constitucional.

“Resulta indispensable no solo para nuestro sector, sino para el país, que se investigue con sumo cuidado el proceder del licenciado Sosto.

“La junta directiva de Acojud considera que no fue prudente la conducta del magistrado suplente Sosto de ir a Casa Presidencial a prestar servicios de abogado y tomar partido abiertamente en temas que han dividido tanto al país, como el TLC”, agrega la misiva dirigida el lunes al presidente de la Corte, Luis Paulino Mora.

Los consejos legales de Sosto al Ejecutivo los reveló La Nación dos días después de que asistió a una cita en Zapote con el presidente, Óscar Arias, y varios ministros, además de la contralora, Rocío Aguilar. El tema era el de las consultorías contratadas con dinero donado por el Banco Centroamericano de Integración Económica.

“A veces me piden dar una colaboración. Le podría decir muchas otras ocasiones en que he dado colaboración en esos términos”, respondió Sosto el 9 de julio.

El magistrado suplente, quien ha fungido por intervalos como interino tras la jubilación de Luis Fernando Solano, ha declarado que no violó ninguna norma y que es un deber cívico ayudar al Gobierno.

Dos semanas después Luis Paulino Mora, uno de los 12 que votó a favor de archivar la denuncia, estimó que Sosto no incumplió la ley.

Yo no soy un juez ético (no me digas), sino de legalidad. Lo que hice en mi caso fue aplicar la Ley del Poder Judicial y esta señala que un magistrado suplente puede tener su oficina abierta (...). Si éticamente eso no procede, corresponde a un tribunal de ética”, justificó.

Las votaciones de casos disciplinarios en la Corte Plena son secretas. Tampoco se conocen los argumentos esgrimidos en la discusión de los magistrados en la sesión del 21 de julio pues el acta no ha quedado en firme, informó la oficina de prensa del Poder Judicial. Este lunes no hubo quórum en el máximo órgano de la Corte.

Inconveniente. “En el trasfondo de la polémica en torno a este caso lo que está en juego es el principio de la imparcialidad del juez y la credibilidad de la justicia. No es conveniente que un magistrado suplente funja como abogado litigante”, se lee también en la carta.

Acojud es la única asociación de los jueces del Poder Judicial que tiene entre sus principios “impulsar la independencia de los órganos de la Corte Suprema de Justicia y la no injerencia política”.

Pareciera que brilla una pequeña luz al final del oscuro tunel. Esperemos que esto no termine en plato de babas como suele pasar.
 
mach_steve dijo:
que lo investiguen. y luego si lo absuelven vamos a tener otro tema para vacilarte.

El hábito no hace al monge. El tipo es pellizco en nalga con los Arias, eso no se lo quita nadie. Lo más sano sería que no sea más juez de la Sala Arias...digo...Cuarta al menos mientras dure el imperio.

¿ Vacilarme ? ¿ Uds.? :-o :-o :-o :-o
 
Me parece bien que se investigue, nótese que ahora la investigación se podría hacer del lado ético y jurídico, así que veremos lo que va a pasar.

Por otro lado, un día de estos estaba comentando esa frase de Luis Paulino Mora. El argumentar "Yo no soy un juez ético, sino de legalidad" me deja mucho que decir de esa persona. Se supone que él es uno de los magistrados de la Sala Cuarta y ese ente tiene que tomar decisiones de ética y no de normativa. Una cosa es interpretar el espíritu de una ley y otra es tomarla literalmente.
 
Cargando...
Banshee dijo:
Esto va a terminar en lo mismo que el caso de Federico Tetoco en la Asamblea Legistaliva

si es culpable de algun delito, ojala no se repita lo mismo que Sanchez y Tetoco...

y me uno a mach en la vacilada al cetaceo...no mejor no, ya aburre
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba