¡Ay, Dios mío, qué está pasando en Costa Rica! Ya arrancó oficialmente la campaña electoral para el 2026, y ni bien estaban calentando motores que ya hay bronca a granel. Veinte candidatos quieren llegar a la Presidencia, ¡veinte!, imagínate el pique que va a haber en los debates. Y entre tanto candidato, nuestro querido Presidente Chaves parece que ya anda buscando mariposas, porque la cosa pinta movida.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo el lanzamiento formal el miércoles pasado, con doña Eugenia Zamora recordando que somos un país democrático con tradición, y que estamos orgullosos de tener más de 18 procesos electorales consecutivos. Lo bueno es que ella exhortó a todos los candidatos y políticos a “ponerle cabeza” y hablar de los problemas reales del país, en vez de andar gritándose unos a otros como si estuvieran en un ring de boxeo. Pero, vamos, eso suena a utopía, ¿verdad?
Y hablando de “ring de boxeo”, ahí está el Presidente Chaves, retándose con el TSE desde hace meses. Él dice que toda esa disposición de no poder usar recursos públicos ni aparecer en medios oficiales durante la campaña es una “mordaza”. ¡Uy, ay! Parece que alguien se siente limitado a expresar sus ideas, especialmente cuando esas ideas van en contra de sus opositores. Imagínate, dicen que quiere una mayoría de diputados “patriotas” que le hagan caso, ¡eso sí que es preocupante!
El TSE, como buen juez, ya abrió varias investigaciones contra él por supuesta beligerancia política. Dicen que ha estado enviando mensajitos contra los partidos de oposición y pidiendo voto por sus seguidores. Esto, según la ley, no se puede hacer, ¡y mucho menos desde actos oficiales! Vamos, parece que algunos personajes todavía no entienden que cuando estás en la silla presidencial tienes que mantener la compostura, o te puedes ir al traste.
Pero la cosa no termina ahí. Según la ley electoral, a partir del 2 de octubre, nadie del gobierno puede aparecer promocionándose en ningún medio de comunicación. Eso es justo, pues, para que no haya ventajas injustas. Aunque, claro, a algunos les cuesta seguir las reglas, y ahí andan buscando la forma de saltárselas... ¡qué maraña!
Ahora, mientras tanto, los partidos políticos ya están colocando sus banderines por todas partes, definiendo quién va a ser el candidato a diputado por cada distrito. Hay que estar ojo avizor, porque algunos prometen hasta la luna, y luego se olvidan de todo en cuanto llegan al Congreso. Es el clásico cuento de nunca acabar, ¿no creen?
El TSE, por su parte, está tratando de mantener la calma en medio del embrollo. Han reforzado la seguridad, preparando a la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito para garantizar que todo salga bien el día de las elecciones. Esperemos que así sea, porque necesitamos unas elecciones limpias y transparentes, donde la voz del pueblo sea escuchada de verdad. ¡Que no se nos vaya al chancho todo!
Con tantas idas y vueltas, controversias y promesas incumplidas, me pregunto: ¿crees que realmente podemos esperar cambios significativos con los mismos patrones políticos de siempre, o estamos destinados a repetir la misma película una y otra vez? ¡Dime tú qué piensas!
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo el lanzamiento formal el miércoles pasado, con doña Eugenia Zamora recordando que somos un país democrático con tradición, y que estamos orgullosos de tener más de 18 procesos electorales consecutivos. Lo bueno es que ella exhortó a todos los candidatos y políticos a “ponerle cabeza” y hablar de los problemas reales del país, en vez de andar gritándose unos a otros como si estuvieran en un ring de boxeo. Pero, vamos, eso suena a utopía, ¿verdad?
Y hablando de “ring de boxeo”, ahí está el Presidente Chaves, retándose con el TSE desde hace meses. Él dice que toda esa disposición de no poder usar recursos públicos ni aparecer en medios oficiales durante la campaña es una “mordaza”. ¡Uy, ay! Parece que alguien se siente limitado a expresar sus ideas, especialmente cuando esas ideas van en contra de sus opositores. Imagínate, dicen que quiere una mayoría de diputados “patriotas” que le hagan caso, ¡eso sí que es preocupante!
El TSE, como buen juez, ya abrió varias investigaciones contra él por supuesta beligerancia política. Dicen que ha estado enviando mensajitos contra los partidos de oposición y pidiendo voto por sus seguidores. Esto, según la ley, no se puede hacer, ¡y mucho menos desde actos oficiales! Vamos, parece que algunos personajes todavía no entienden que cuando estás en la silla presidencial tienes que mantener la compostura, o te puedes ir al traste.
Pero la cosa no termina ahí. Según la ley electoral, a partir del 2 de octubre, nadie del gobierno puede aparecer promocionándose en ningún medio de comunicación. Eso es justo, pues, para que no haya ventajas injustas. Aunque, claro, a algunos les cuesta seguir las reglas, y ahí andan buscando la forma de saltárselas... ¡qué maraña!
Ahora, mientras tanto, los partidos políticos ya están colocando sus banderines por todas partes, definiendo quién va a ser el candidato a diputado por cada distrito. Hay que estar ojo avizor, porque algunos prometen hasta la luna, y luego se olvidan de todo en cuanto llegan al Congreso. Es el clásico cuento de nunca acabar, ¿no creen?
El TSE, por su parte, está tratando de mantener la calma en medio del embrollo. Han reforzado la seguridad, preparando a la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito para garantizar que todo salga bien el día de las elecciones. Esperemos que así sea, porque necesitamos unas elecciones limpias y transparentes, donde la voz del pueblo sea escuchada de verdad. ¡Que no se nos vaya al chancho todo!
Con tantas idas y vueltas, controversias y promesas incumplidas, me pregunto: ¿crees que realmente podemos esperar cambios significativos con los mismos patrones políticos de siempre, o estamos destinados a repetir la misma película una y otra vez? ¡Dime tú qué piensas!