La Falta de Respeto a los lugares de Minusvalidos en los Parqueos

Durante esta semana tuve que ir al Hipermas, a EPA y Pricemart, todo en Heredia, y en cada uno de ellos a vista y paciencia de los guardas de seguridad la gente usaba los lugares de discapacitados en los parqueos sin serlo. Por vara me fui a decirle a uno de los guardas de Hipermas y lo unico que me contesto es que ellos no puden hacer nada porque la gente de la gerencia se los tiene prohibido, lo mismo fue en EPA.
Es una falta de consideracion hacia las personas discapacitadas ya muchas veces tienen que ir a parquear lejos del edificio donde van.
Segun me di cuenta esta en estudio una ley para multar tanto a los parqueos como a los usuarios que usen estos lugares exclusivos para minusvalidos sin serlo. Tambien se que el monto de la multa al parqueo osilara entre los 100.000 colones y para el usuario como en 75000. mi pregunta es: A quien deberiamos de culpar y cobrarle al parqueo o al usuario, o que paguen por igual.
 
pasan vacíos

Mas bien lo que veo es que dichos espacios siempre estan vacíos y con unos conos, tal vez todo el parqueo lleno y nadie se puede parquear por estar "reservado" para alquien que nunca llega.

Hay locales pequeños, que tienen 5 espacios y 2 son para discapacitados, o sea solo 3 se utilizan realmente, los otros 2 pasan vacíos el 99% del tiempo, desperdiciados y generando perdidas.
 
Última edición:
y como sabe usted que los dueños de esos vehiculos estacionados en esos espacios no andaban con una persona con alguna discapacidad????
 
concuerdo con Peystez, yo nunca he visto a un discapacitado utilizar esos espacios al menos no en CR. Aquí los discapacitados no andan en carro es una realidad
 
bueno, tambien hay que ver que algunos de estos lugares tambien aplican para mujeres embarazadas o para personas que llevan niños en coche...



yo si he visto carros que tienen tanto una calcomania con la D, asi como la placa para discapacitados...
 
Cargando...
La placa especial es la que da el CENARE, pero esos casos de embarazadas o ancianos, no quedan cubiertos, y los mandan a buscar campo, mientras el lugar de discapacitados esta vacío.

Por otra parte los negocios no pueden hacer nada , a no ser que pongan un guarda a vigilar estos espacios sub utilizados en espera de un cliente por dia.
 
Creo y corrijame si me equivoco las personas que pueden usar esos lugares tienen placa de discapacitado y ademas una calcomonia. La obtencion de esta placa le da beneficios como el no pago de impuestos a la hora de comprar el carro.
Que los espacios esten vacios el 99% del tiempo no tiene nada que ver, lo que hay que hacer es cumplir la ley.
Diay entonces tambien demos la razon a los supermercados pues ellos no cobran el parqueo entonces no son responzables de los robos en los carros. Hay que cumplir la ley. y punto a quien castigar es la pregunta.
 
asi es, existe una placa con una letra D.. que da muchos beneficios...


le repito a ud, ud verifico que efectivamente en esos carros parqueados no viajaba ninguna persona con discapacidad??
 
Si Sr casualmente por esa razon fue que fui a hablar con el guarda porque la pareja que bajo del Toyota Tecel no tenia ningun impedimento fisico.
 
en los 3 lugares que visito, exactamente en el momento que ud llego, llegaron esos carros a parquearse en los lugares para discapacitados...
 
Si Sr casualmente por esa razon fue que fui a hablar con el guarda porque la pareja que bajo del Toyota Tecel no tenia ningun impedimento fisico.


A lo que usted pudo ver !!!!


Recuerde que no todas las discapacidades estan a simple vista!!!!!!!
 
De hecho hay diferentes tipos de discapacidad, para mi no solamente por la placa de CENARE o por la calcomanía de la D, por ejemplo en mi familia ha pasado que antes salíamos con mi abuelita o con mi hermana embarazada... Igual que debería tenerse consideración con personas que tiene fracturas o una operación reciente... Y no ser solamente exclusivo para personas con discapacidad.

De hecho sí entiendo la pregunta de Amy, porque por ejemplo yo recuerdo que en el cole yo tenía una compañera que usaba prótesis en una de sus piernas y yo no me di cuenta hasta un día en educación física... entonces usted como sabe si una de esas personas no usaba una prótesis... será que andaban en pantaloneta, short o enagua??? y no necesariamente tenía que ser la persona que estuviera conduciendo el carro...


Yo por lo menos en el caso del Hipermás de Cartago he visto que esos espacios la mayoría del tiempo pasan vacíos
 
Creo y corrijame si me equivoco las personas que pueden usar esos lugares tienen placa de discapacitado y ademas una calcomonia. La obtencion de esta placa le da beneficios como el no pago de impuestos a la hora de comprar el carro.
Que los espacios esten vacios el 99% del tiempo no tiene nada que ver, lo que hay que hacer es cumplir la ley.
Diay entonces tambien demos la razon a los supermercados pues ellos no cobran el parqueo entonces no son responzables de los robos en los carros. Hay que cumplir la ley. y punto a quien castigar es la pregunta.


Si claro que se tienen que hacer responsables por el robo o daños al vehiculo, sea gratuito o no el parqueo.
 
Si claro que se tienen que hacer responsables por el robo o daños al vehiculo, sea gratuito o no el parqueo.


eso si es algo que nunca hacen , ponen un cartel para quitarse la responsabilidad de cualquier accidente o robo y listo .


también el parqueo de los discapacitados es muchas veces donde ponen las motos , me consta porque ando en scoter y mas de una ocasión el guarda manda todas las motos a ese espacio .
 
En estos lugares grandes como EPA e Hipermás hay suficiente campo para parquear, lo que pasa es que algunos son muy cómodos y le queda más cómodo parquearse a la par de la puerta del negocio si importarle si la otra persona lo pueda necesitar. Es cuestión de respeto y consideración hacia los demás. Para mi esos espacios cuando los veo vacios ni por la mente me pasa ocuparlos, y cuando veo a una persona sin ninguna discapacidad utilizándolo pienso que lo que debe tener una discapacidad mental. :maldito:
 
A lo que usted pudo ver !!!!


Recuerde que no todas las discapacidades estan a simple vista!!!!!!!

Amy tiene toda la razon,una discapacidad no siempre va aser vivible ,puede ser en la vista en lo interno del ojo,a simple vista no se nota y cualquiera dira q le pasa a est@ ocupando un lugar asi ,asi habra otras discapacidades y no solo la que podemos ver como la mas comun q le falte un miembro inferior.
 
eso si es algo que nunca hacen , ponen un cartel para quitarse la responsabilidad de cualquier accidente o robo y listo .


también el parqueo de los discapacitados es muchas veces donde ponen las motos , me consta porque ando en scoter y mas de una ocasión el guarda manda todas las motos a ese espacio .


Si cariño en todo lado pone esos carteles, pero para eso esta la poliza de responsabilidad civil que pagan.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba