La influencia de las masas

Un tema que estabamos debatiendo en Clases un dìa de estos que me pareciò muy interesante y de cierto modo me apacionò....

Ya desde la Antigua Grecia se observó y analizó la tendencia de los seres humanos a agruparse en sociedad. Platón decía que “la vida justa individual resulta imposible sin la vida justa social”. Más recientemente, Sigmund Freud concluyó que “el individuo se siente incompleto cuando está solo, por ello tiende a agruparse en unidades más amplias”. Esto continúa siendo así hoy en día, ya que ninguna persona puede vivir totalmente aislada de una sociedad, siempre en mayor o menor proporción estamos recibiendo influencias de la masa a la que pertenecemos.

El formar parte de una masa implica sentirse protegido entre iguales. Los individuos que la conforman se sienten fuertes en su conjunto por lo cual no es fácil que dejen de formar parte de la misma. Es más, el individuo dentro de una masa trata de agradar a los demás y de alguna manera nunca oponerse al resto. Creo que es por esto que Gustave Le Bon decía que “en una masa todo acto o sentimiento es contagioso”. Mientras se forma parte de una masa, nadie es tan ególatra como para ir a contra corriente de los demás.

Relacionado con este tema, Freud dijo que “el individuo cuando se deja sugestionar lo hace por estar de acuerdo con los demás individuos de la masa, es decir, por amor a ellos”.
Viendo el asunto desde otra perspectiva, se puede decir que el agruparse en masas con forma de actuar y comportamiento similar es un síntoma de la cobardía del ser humano. Me refiero a esto porque al formar parte de una masa, el individuo en sí está eludiendo su responsabilidad.

Si todos actúan de la misma manera o toman una decisión común, la responsabilidad individual disminuye casi hasta la nulidad, y toda esta recae sobre el conjunto como unidad.
Existen teorías que dicen que la multitud o masa necesita obedecer a un jefe o líder. En la mayoría de los casos esto es así ya que suele existir una figura que destaca sobre las demás y que es capaz de influir fácilmente sobre ellas. Así, la masa resulta muy influenciable, y sin la figura de este líder existe la posibilidad de una disgregación de la misma. Esta última es la teoría en la que se basan los encargados de tratar de disolver grupos terroristas, o la policía cuando intenta acabar con mafias. Buscan atrapar al cabecilla o líder para que los miembros del grupo queden de alguna forma “huérfanos” y se produzcan conflictos entre ellos que les hagan perder cohesión y, del mismo modo, fuerza.

Un caso particular en el que me vi formando parte de una masa ocurrió el cuatri pasado en un curso de la U. Estando en clase surgió un conflicto porque la fecha en la que estaba marcado un examen no convencía a todos, y llegado ese día de repente la mayoría de la clase pretendía cambiar la fecha de dicho examen, encontrándome yo dentro de la minoría que ya había estudiado y a la que convenía hacer el examen en la fecha prevista. En un principio, mi intención de mantener la fecha del examen no varió, pero al cabo de unos minutos antepuse el interés del grupo por sobre el mío propio...

Me doy cuenta que Tuve oportunidad de comprobar la teoría de Freud ya que me dejé sugestionar para no ir en contra de las personas de mi grupo..... Mi actitud pasó del egoísmo al altruismo para poder seguir formando parte cordial de la masa.... Si tal vez no me hubiese sentido identificado con los demás individuos que formaban la masa (compañeros de clase en este caso) probablemente hubiera mantenido mi postura aunque fuese contraria a la de la mayoría.... pero al sentirme identificado, y al existir la posibilidad de estar yo mismo en su lugar en otra oportunidad, opté por esa determinación que opino que fue la correcta.


Creo que este fue un ejemplo claro que me sirvió para comprobar empíricamente lo que se siente al formar parte de una masa y la forma en que puede llegar a variar el pensamiento o comportamiento de uno al ser un individuo más de un grupo....


---------------------------------------------------------------
¿Que haces para no ser uno mas de las masas? Mas que todo las masas estùpidas que nos rodean? De que forma se siente usted influenciado por las masas?


Se podrían decir muchas cosas, pero para resumir diría que tratar de vivir según los postulados del individualismo, que no significa aislarse por completo sino respeto por la integridad, la dignidad y el derecho de cada uno; son los colectivistas los que quieren imponer esquemas.
Cada uno es único, diferente, inconfundible e insustituible; lo que cada uno hace o tiene lo puede hacer o tener otro, pero lo que “es” ningún otro puede serlo, por lo tanto para mí cada persona es un centro de interés propio. Todos tenemos una natural tendencia a preocuparnos por el propio interés y sólo cuando esa tendencia se traduce en las actividades sociales nos aleja de las masas; el bienestar en una comunidad surge en definitiva por esa tendencia de los individuos a preocuparse por su propio interés.
Quien no esté plenamente satisfecho con su condición y desee mejorar su situación estará indefectiblemente separado de las masas, y eso abarca todos los aspectos culturales..... no se enfoca el tema únicamente desde el punto político, aunque por supuesto lo incluya.
La autodeterminación es el componente esencial para no ser parte de las masas estupidas, y pienso que no hay mayor ganancia espiritual que ser fiel a sí mismo....
 
Se podria escribir de "masas" en el foro? Somos una sola masa? Si mama amasa la masa, papa come tortillas?
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba