La OEA detectó trampas en elecciones de Colombia

OEA denuncia irregularidades en elecciones en Colombia

02:43 PM Bogotá.- Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que vigiló los comicios legislativos del domingo en Colombia, denunció este martes compra de votos, circulación de dinero y falta de garantía en el secreto del voto, y destacó la tranquilidad en que se cumplieron.

La compra de votos fue constatada por miembros de la misión de veeduría electoral de la OEA en los departamentos (provincias) Atlántico, Bolívar, Magdalena (norte), Cundinamarca (centro), Nariño (sur, fronterizo con Ecuador) y Norte de Santander (noreste, fronterizo con Venezuela), indicó un informe entregado a la prensa, publicó AFP.

"Esa práctica no se concentra en un solo partido", dijo el chileno Enrique Correa, jefe de la misión, en una conferencia de prensa.

Según Correa, la compra de votos no sólo se dio con dinero en efectivo, sino también mediante el ofrecimiento de prebendas como becas o alimentos, al señalar casos específicos que los miembros de la misión observaron en los municipios de Palermo (Magdalena), Magangué (Bolívar) y Soledad (Atántico).

En varias localidades del departamento de Cundinamarca los observadores de la OEA constataron que por voto se pagaba un emparedado y 20.000 pesos (10 dólares), según puntualizó.

La OEA también llamó la atención sobre la falta de garantías logísticas para preservar el secreto del voto, lo que, según Correa, favorece la compra.

"El secreto del voto no se resguardó debidamente en un número importante de recintos de votación", señaló el informe, e instó al gobierno a mejorar esa estructura.

En cuanto al escrutinio, la OEA advirtió que la "transmisión telefónica de los datos preliminares no cuenta con un sistema eficaz de autenticación, verificación y auditoría, generando así un riesgo de distorsión".

También lamentó la falta de capacitación de los jurados y pidió "simplificar los mecanismos de votación", que no favorecen el sufragio en las personas de menor nivel educativo, señaló Correa.

Finalmente, la misión destacó la tranquilidad en que transcurrieron los comicios, al indicar que "los actos terroristas se redujeron 86% y la violencia política en 100%".
OEA denuncia irregularidades en elecciones en Colombia - Internacional - EL UNIVERSAL
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba