La vacuna contra el AHN1 es peligrosa para la salud....(con pruebas)

esta es una carta que me paso un doctor al correo, la pongo aqui para que la vean y se la pasen a los que quieran... léanla por favor!

PANENZA y la vacunación contra la AH 1N1 en Costa Rica

Este es el nombre de la vacuna de Sanofi-Pasteur con la que se piensa inmunizar a la población costarricense contra la influenza AH1N12009. Viene en presentación multidosis, para 10 aplicaciones. Este producto no es el escogido por las autoridades sanitarias del país, sino el que decidieron enviar a Costa Rica la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La negociación implicó, según la Sra. Ministra de Salud, un contrato, de contenido desconocido, entre esas organizaciones y los productores de vacunas. Nuestro país hizo la compra, a través de la CCSS , de 1.800.000 dosis a $7,5 por dosis, al Fondo Rotatorio de la OPS , sin que se conozcan detalles de esta transacción. No existe, según las autoridades de la CCSS , convenio oficial entre esa institución y el Fondo Rotario mencionado, y se ignoran las condiciones que determinaron el precio. No se conoce tampoco cómo decidió la OMS-OPS que esa era la vacuna que se le iba a vender a Costa Rica, entre los múltiples oferentes existentes y previamente precalificados por esos entes regulatorios.
Los ciudadanos de Costa Rica, antes de tomar la decisión de vacunarse o no contra la AH 1N12009, deberíamos conocer en detalle las advertencias y recomendaciones contenidas en los insertos e instructivos suministrados por la empresa, para formar criterio sobre el tema en forma oportuna, completa y veraz. Dado que esta premisa podría no cumplirse, les comento algunos de los contenidos de estos documentos.

La presentación multidosis, la que se va a usar en Costa Rica, contiene altísimas cantidades de Timerosal, un preservante asociado a defectos neurológicos y al autismo. Esta asociación ha motivado ya acciones legales en España y los Estados Unidos. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), desde los años 1999 y 2000, ha hecho esfuerzos, junto con la Asociación Norteamericana de Pediatría, para eliminar el Timerosal de todas las vacunas. En los Estados Unidos no se aplican vacunas que contengan Timerosal a mujeres embarazadas o niños menores de 6 años.
Debido a la prisa con que se aprobaron estas vacunas, se desconoce si previenen o no la influenza AH1N12009. La agencia reguladora francesa AFSSAPS, que le dio la aprobación en ese país, lo hizo a pesar de afirmar que: “…Los estudios sobre la eficacia de esta vacuna (PANENZA), para prevenir la infección por el virus AH1N1, todavía no han sido hechos.”
Se desconoce si esta vacuna puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.

PANENZA podría dar, raramente, efectos secundarios severos, particularmente algunos relacionados con el sistema nervioso, como la parálisis llamada Síndrome de Guillan-Barré. Como es una vacuna que no ha sido usada previamente en seres humanos, la frecuencia con que pueden ocurrir estos eventos se desconoce.
Esta vacuna puede dar en la sangre de los vacunados reacciones falsas positivas para sida o hepatitis C.

Debemos recordar que a la inmensa mayoría de las personas a las que se les ofrezca la vacuna serán personas sanas, que la AH 1N12009 es más benigna que las gripes de todos los años, y que no habrá consentimiento informado ni documento que responsabilice a los productores de esta vacuna, ni a la OMS-OPS , si hubiera efectos secundarios atribuibles a la vacuna.



Cordial saludo

Dr. José Eliseo Valverde Monge
 
yo a la verdad lo veo como chorizo farmacéutico, he viajado bastante en bus y la verdad creo que las infección de la AH1N1, es mas bien un punto de higiene.

que cuesta lavarse las manos antes de comer, taparse la boca para estornudar,
en mi caso siempre cargo en mi mochila alcohol en gel, también después de llegar del trabajo rumbo a la ducha, ya que usted no sabe que venia sentado en el campo en donde usted se sentó.


no estoy exento pero como he visto es mas de higiene que otra cosa.
 
Lo bueno de esto es que no estoy en el grupo de riesgo que se va a vacunar!!!!

Lo malo es el montón de gente que espera que el producto llegue a las farmacias para vacunarse.

Y como dice el compa, que cuesta tener la precauciones necesarias, que al final son normas de higiene básicas.

Conmigo no pegaron!!!!!!!!:-o:-o:-o:-o
 
Yo no pienso ponermela, es un medicamento que se lo han sacado de la manga, a la carrera,
no ha sido probado de manera adecuada, ni durante el tiempo adecuado, y es muy probable que suceda
igual que con la vacuna contra el papiloma humano, que ya se han presentado documentos que comprueban que causa ataques epilépticos.
 
Para lo que quieren causar alarma con respecto a este tema es importante recordarles que toda vacuna o medicamento que nos dan o aplican en la caja , medico privado o farmacia puede ocasionar efectos secundarios (todos).
ahora bien esta vacuna puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza, mareos o nauseas........ Nada del otro mundo ........ Lo importante es saber que aun estamos en alerta y podrian ocurrir mas casos de la pandemia. Y tambien debemos coperar con la higiene , el lavado de manos es fundamental en este asunto.

Tambien es importante mencionar que los medicos que asociaron las vacunas con autismo o problemas neurologicos estan siendo procesados penalmente en sus respectivos paises.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba