En terminos sencillos.
Los sistemas operativos moviles que dominan el mercado, IOS (apple) y Android (google) tienen la principal diferencia en que Android es codigo abierto, basado en linux, mientras que IOS es un sistema operativo cerrado, no se pueden realizar modificaciones.
Ahora bien, a pesar de android ser de codigo abierto, cuenta con ciertas limitaciones de uso, mas que todo para proteger aplicaciones de sistema y evitar que un usuario inexperto elimine algun archivo importante y deje el telefono inservible.
Ahí es donde entra el termino root, son aplicaciones o programas que permiten liberar el movil de las protecciones que cuenta, aprovechan fisuras o errores en el sistema para liberarlo, y dejar el equipo con derechos superusuario.
Llegando a este punto, podemos hacer lo que queramos con el movil, en mi caso, tengo varios dispositivos, uno de ellos con android 2.3.6 Gingerbread original, sin embargo, gracias a muchos desarrolladores, especialmente de XDA han portado versiones AKOP o CM11 permitiendo tener android 4.4 kitkat en mi movil. Puedo eliminar apps de sistema que no uso y mejorar el dispositivo en gran forma, SDmerge, Swap entre otras cosas.
En este caso, explican que al tener un dispositivo rooteado va a poder utilizar una caracteristica que tenia bloqueado por defecto el movil, pero que al hacerlo root se puede utilizar, pues tenemos control total del movil. lo que no explica son los pasos para habilitar la caracteristica.
Como rootear, hay muchas y diferentes formas, cada movil tiene formas especificas o recomendadas para rootear. Peligros, ya casi no hay, en su momento, cuando android estaba en pañales, quienes rooteabamos corriamos el riesgo de quedarnos con el movil brickeado y tener que mandarlo a la basura o regalarselo al carajillo para que juegue.
Apps como framaroot uroot permiten rootear moviles desde el telefono.
Programas como Uroot, oneclickroot, easyroot y la chachacon chanchitos root permiten rootear el movil muy facil, en realidad, solamente se conecta el movil en modo depuracion USB y cuando el programa lo reconozca se da iniciar y dura tres minutos y voilà, ya somos usuarios root.
Google un poco cual root le sirve mas a su movil, entre a XDA, con un poquito base de ingles, en el buscador escriba el modelo de su telefono y entre a la comunidad, en Android Development está todo lo necesario para usuarios root, desde como rootear hasta cual rom y recovery es la mejor para el movil.
ROM: son versiones del Sistema operativo que se instala en el dispositivo, en su mayoria son CM# cocinadas y las mejoran en scripts como en aplicaciones.
CM: CyanogenMod Team, son los mayores encargados de portar AKOP de google a muchos dispositivos.
Recovery: es una app que permite hacer respaldo de la rom instalada, instalar nuevas roms y borrar datos de usuario y de dalvik.
El tema root es muy grande y muy interesante, quien lo conoce tiene las ventajas de ahorrarse mucha plata renovando el smartphone con nuevas roms y no estar pagando caprichos por nuevos telefonos que lo unico que tienen nuevo es mas ram y una version de android mas nueva (que siendo root se puede lograr sin gastar un colón)