¡Ay, Dios mío! Preparénse porque el Caribe costarricense se va a vestir de gala. El Festival Nacional de las Artes (FNA) 2025 llega con toda la fuerza, prometiendo una explosión de color, música y arte que ni se imaginan. Ya se siente el brío, mami.
Y no es pa' bromear, porque la agenda cultural de esta semana entera está dedicada a este fieston. Más de 400 artistas van a desempolvar sus talentos, mostrando la diversidad, el patrimonio y la pura creatividad que tiene nuestra provincia limonense. ¡Una vara que te partes!
Desde Guápiles hasta Talamanca, pasando por Guácimo, Matina, Siquirres y el centro, los seis cantones de Limón van a estar vibrando con espectáculos y actividades para todos los gustos. Desde este viernes 26 de septiembre y hasta el domingo 5 de octubre, el ambiente va a estar encendido, chunches relucientes y risas a borbotones.
La decimoséptima edición del FNA pone el reflector en los proyectos que recibieron un buen empujoncito gracias al Fondo de Creación para Personas Artistas de Limón (Fondo Limón). El Ministerio de Cultura y Juventud le metió ¢20 millones para financiar propuestas en música, teatro, danza, literatura, circo y artes visuales. Una verdadera inyección de vida para el arte local, digámoslo así.
Y no es pa' bromear, porque la agenda cultural de esta semana entera está dedicada a este fieston. Más de 400 artistas van a desempolvar sus talentos, mostrando la diversidad, el patrimonio y la pura creatividad que tiene nuestra provincia limonense. ¡Una vara que te partes!
Desde Guápiles hasta Talamanca, pasando por Guácimo, Matina, Siquirres y el centro, los seis cantones de Limón van a estar vibrando con espectáculos y actividades para todos los gustos. Desde este viernes 26 de septiembre y hasta el domingo 5 de octubre, el ambiente va a estar encendido, chunches relucientes y risas a borbotones.
La decimoséptima edición del FNA pone el reflector en los proyectos que recibieron un buen empujoncito gracias al Fondo de Creación para Personas Artistas de Limón (Fondo Limón). El Ministerio de Cultura y Juventud le metió ¢20 millones para financiar propuestas en música, teatro, danza, literatura, circo y artes visuales. Una verdadera inyección de vida para el arte local, digámoslo así.