Lo que es bueno para el ganso no siempre es bueno para la gansa????

cayoken

Forero Regular
Hace unos días pude ver una noticia de como el TSE condeno a un obispo por mensaje en homilía... hay varias cosas que me gustaría comentar al respecto...

1- Muchos dicen que la iglesia no debería meterse en cuestiones de política.
Yo creo que iglesia y estado siempre han ido de la mano... por eso tenemos el país que tenemos... Ambos partidos tradicionalistas han incorporado valores tomados de la iglesia dentro de su mismo sistema político.

No es cierto que se ha pedido la mediación de la iglesia entre el estado y aquellas organizaciones que pudieran estar por A o por B enfrentadas? Viendo que asi ha sido... se les pide participación para unas cosas pero después se les condena por otras? esa es un poco hipócrita desde mi punto de vista.

2- Porque cuando Oscar Arias en su momento dijo "Desde el principio de este gobierno dije que nada me gustaría más que entregarle la banda presidencial a una mujer..." porque el TSE no lo castigo con todo el rigor que hoy aplica a un obispo?

En esa ocasión Oscar Arias se safo del castigo diciendo que el nunca dijo el nombre de la mujer a la cual a el le gustaría ver como presidenta.... pero todo él mundo sabia a quien se refería... yo por lo menos si sabia que se referia a la hoy presidente de tiquisia.... Laura Chinchilla.

Y para muestra un boton...

A punto concluir su gestión, el presidente, Óscar Arias, recibió otro regaño del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por declaraciones “ambiguas e inoportunas” previas a la campaña electoral.

Así está consignado en una resolución del 17 de marzo, que el Tribunal emitió para responder a las denuncias por beligerancia de Sergio Alfaro, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).

La primera denuncia surgió en junio, luego de que Arias expresó: “Se cumple un sueño mío”, en alusión a la candidatura de una mujer (Laura Chinchilla) por el Partido Liberación Nacional.

El mes siguiente, Alfaro planteó otra queja porque Arias anunció la salida de una ministra para que aspirara a una diputación.

Ante los reclamos, el mandatario respondió al TSE que las declaraciones las hizo a título personal y no en condición de presidente.

El Tribunal decidió archivar las denuncias, no sin antes volver a recordar al Presidente su obligación de exhibir “la más absoluta imparcialidad y neutralidad”. Ese mismo señalamiento se lo hizo el 25 de agosto del 2008.

“Los hechos acusados en este expediente no revisten, conforme lo analizado a lo largo de esta resolución, carácter punible. No obstante, se trata de manifestaciones ambiguas e inoportunas”, dijo el Tribunal.

Según criterio de Alfaro, la resolución refleja una gran “permisividad” del órgano electoral pues, si ya hubo una primera llamada de atención, debió ser más estricto.

“El Tribunal encuentra al Presidente reincidiendo y lo que hace es decir que no hizo nada y le recuerda que ya está regañado”, aseveró el diputado denunciante.


Según a como lo veo... mas hipocresía estatal... donde lo que es bueno para el ganso.... no es bueno para la gansa...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba