Mas libertades, mas responsabilidades

peyistez mecayo dijo:
cuando es que comienza la vida humana? con la concepcion, no hay otra, es el comienzo de la vida, y ningún cientifico lo puede negar..

Aquí pienso lo mismo, pero los científicos sí pueden negarlo, pero sigue siendo una opinión más que un veredicto. Afortunadamente los científicos no hacen las leyes.
 
ClipperX dijo:
Aquí pienso lo mismo, pero los científicos sí pueden negarlo, pero sigue siendo una opinión más que un veredicto. Afortunadamente los científicos no hacen las leyes.
Cual cientifico o medico puede negar que la vida humana empieza cuando el espermatoziode se une al ovulo? :o

Que usted tenga la opinión personal de que la vida comience en la concepción es muy diferente a decir que la ciencia dice eso
y cual es su "opinion personal"
 
Esto de la concepción la mayoría son opiniones, todavía nos debatimos en definir que elementos conforman la vida humana, aunque igual no difiere en nada de la mayoría de los animales
 
peyistez mecayo dijo:
Cual cientifico o medico puede negar que la vida humana empieza cuando el espermatoziode se une al ovulo?

Para ellos no es tan simple como Ud. lo está poniendo. No es el hecho de la vida per se sino de cuándo el cigoto se convierte en humano. Si hablamos solo de vida entonces los gametos están vivos y nadie te persigue si te masturbas y los matas, ni mucho menos creo que pienses que estás "medio" abortando.

Según he leído por ahí, se dice que cuando aparece el sistema nervioso es cuando se considera que se deja de ser cigoto y se es humano, pues este puede incluso bajo ciertas condiciones ser absorbido por la madre y no formarse nunca el feto.

Pero como digo, esas cosas suenan más a opinión técnica que a veredicto definitivo que no se salva de la polémica. Personalmente sostengo la idea, que no es religiosa, de que la concepción es el momento en que empezamos a ser humanos, solo que tenemos unos segundos de edad.
 
peyistez mecayo dijo:
Machaca dijo:
cierto, totalmente. Tambien dijo que se deberia de crear normativa para que la union civil gay fuera legal, cosa a lo que ud se opone (que se haga esa normativa)..
si, pero no dandoles el mismo trato, ahi está el detalle ya que hay que tratar a iguales como iguales.

entonces se estaría fijando una "igualdad" basándose en preferencia sexual y no en estatus como ciudadano. eso es que el estado le está diciendo a los homosexuales qué derechos pueden tener, cosa que su ideología libertaria aborrece.

ud dice que en las uniones civiles entra un tercero que es el Estado. También en las transacciones de ventas de licor. Sin embargo, ud no está en contra de que un pelafustán venda birras en los carnavales desde la joroba de un carro. Para poder vender al público (terceros) se requiere de la autorización estatal.

En mi opinion estás acomodando prejuicios personales a la ideología libertaria. Insisto, si alguien dice que está en contra de la unión civil gay pues atenta contra lo que ellos consideran debe ser lo correcto, no puedo más que disentir cortésmente y aceptar que esas personas tienen esa posición. En este caso ud está tratando de amoldar el libertarismo y justificar con su doctrina que a un segmento de la sociedad el estado le niegue derechos. Contradicción evidente desde mi punto de vista.

Ahora bien, no quisiera que el tema se centre en esto y seguir con lo mismo (al igual que con el tema del aborto) sería redondar. El tema es muy rico como para que caiga en la espiral autodestructiva en la que caen muchos temas.

Tal vez peyistez si pudieras explicar la posición libertaria sobre estos otros temas:
1- política monetaria
2- casinos
3- apoyo al turismo
4- zonas francas
5- sindicalismo (libertad de los trabajadores a sindicalizarse)

tal vez jclibertario pueda aportar.

Tuanis peyistez
 
entonces se estaría fijando una "igualdad" basándose en preferencia sexual y no en estatus como ciudadano. eso es que el estado le está diciendo a los homosexuales qué derechos pueden tener, cosa que su ideología libertaria aborrece.
No, no es en la preferencia sexual, para casar a 2 personas nunca se les pregunta su preferencia sexual, lo que interesa es su sexo no su preferencia sexual, no hay que confundir. El "derecho" que se contempla no es como individuo sino como pareja, asi como lo dijo la Sala IV, las situaciones ( como pareja ) son distintas, y a situaciones distintas trato distinto.

ud dice que en las uniones civiles entra un tercero que es el Estado. También en las transacciones de ventas de licor. Sin embargo, ud no está en contra de que un pelafustán venda birras en los carnavales desde la joroba de un carro. Para poder vender al público (terceros) se requiere de la autorización estatal.
No entendió, para que se de un matrimonio se necesita forzosamente la intervencion del Estado, para vender birra de forma informal no se necesita, el que vende birra de forma ilegal no va a ir a la Muni a pedir nada ya que mas bien le pueden confiscar su mercancia. La diferencia es muy evidente. Ayn Rand decia que si hay que pedir permiso entonces no es un derecho, eso es una forma de verlo.

Ahora , que se pueda hacer no significa que deje de ser ilegal, ya que la Muni le va a pedir que pague por el uso de la via publica y Hacienda le va a pedir impuestos de venta. Las ventas callejeras utilizan el espacio publico y no se deberia permitir que todo mundo haga lo que quiera con ese espacio que administra la Municipalidad.

En este caso ud está tratando de amoldar el libertarismo y justificar con su doctrina que a un segmento de la sociedad el estado le niegue derechos. Contradicción evidente desde mi punto de vista.
para nada, explicado arriba.
 
ok. es que como anteriormente dijo que no veia problema con la venta de birra...

pero veo que en todo momento ud consideró esa actividad como ilegal.

Pura vida.

Sigamos con los demas temas de este post, que me está gustando bastante.
 
peyistez mecayo dijo:
ClipperX dijo:
Aquí pienso lo mismo, pero los científicos sí pueden negarlo, pero sigue siendo una opinión más que un veredicto. Afortunadamente los científicos no hacen las leyes.

Cual cientifico o medico puede negar que la vida humana empieza cuando el espermatoziode se une al ovulo? :o

¿Cuál científico o médico puede afirmar que la vida humana empieza cuando el espermatozoide se une al óvulo?

peyistez mecayo dijo:
Que usted tenga la opinión personal de que la vida comience en la concepción es muy diferente a decir que la ciencia dice eso

y cual es su "opinion personal"

Yo no tengo opinión personal para eso. El inmenso debate científico que se ha dado en torno a eso no arroja una respuesta concreta, por lo que consdiero que no podemos decir en qué momento, a partir de la concepción hasta tener un feto, se pueda decir que tenemos un ser humano.

Y de nuevo, el asunto es que usted salió con que "lo que dice la ciencia es que la vida humana empieza con la concepcion", para lo cual no tiene pruebas.
 
yo no estoy hablando de "tener un ser humano completo" ya que eso es muy subjetivo, incluso seguimos en formacion despues de nacer... sino cuando es que empieza la vida humana...

empezar

1. tr. Comenzar, dar principio a algo:
la próxima semana empezaremos los seminarios.
2. Iniciar el uso o consumo de algo:
¿has empezado otra botella?
3. intr. Tener principio una cosa:
el partido empezó a las cinco. También prnl.
? Irreg. Se conj. como tropezar.
 
Machaca dijo:
Ahora bien, no quisiera que el tema se centre en esto y seguir con lo mismo (al igual que con el tema del aborto) sería redondar. El tema es muy rico como para que caiga en la espiral autodestructiva en la que caen muchos temas.

No es por agüevarlo insecto pero me late que con p_m el tema ira a dar al mismo lugar donde fue a dar el del CG. Sin embargo me impresionas, ya has hecho varios comentarios de más de dos líneas y hasta interesantes...sigue así... :idea:
 
Cargando...
viste?

lo que pasa es que con ud, solo ocupo de dos líneas para traérmelo abajo... :-o

tuanis por el voto de apoyo. :idea:
 
peyistez mecayo dijo:
yo no estoy hablando de "tener un ser humano completo" ya que eso es muy subjetivo, incluso seguimos en formacion despues de nacer... sino cuando es que empieza la vida humana...

empezar

1. tr. Comenzar, dar principio a algo:
la próxima semana empezaremos los seminarios.
2. Iniciar el uso o consumo de algo:
¿has empezado otra botella?
3. intr. Tener principio una cosa:
el partido empezó a las cinco. También prnl.
? Irreg. Se conj. como tropezar.

Que interesante su forma de ver "el comienzo de la vida". Si la "vida" es asi como define, en el momento que se forma la morula que es lo que se forma despues de la union del espermatozoide y el ovulo, entonces quiere decir que la placenta tambien es vida humana porque se desarrolla a partir de esta morula?

Respetemos la vida y criemos a la placenta? Creo que los medicos hacen mal cuando cortan el cordon umbilical y "matan" a la placenta, es inhumano. Recuerde que en el cordon umbilical tambien hay celulas pluripotenciales, que son capaces de formar organos e incluso otro "ser humano". Tenemos que rescatar estos? es inhumano dejarlos que se mueran?
 
Al igual que en las elecciones pasadas apoyo al ML para las pròximas, no porque crea fielmente en cada una de sus propuestas, sino màs bien porque es el partido politico que menos me desagrada de todos, aunque no niego que concuerdo con algunas de sus propuestas.

Por ahi Machaca preguntaba sobre la posiciòn del Partido en algunos temas,aunque no conozco a profundidad su posiciòn he escuchado lo siguiente:

Zonas Francas: Convertir a C.R en una gran Z.F., hacer al pais màs competitivo hacia la inversion extranjera, transformar el impuesto de ventas en impuesto al Valor agregado. eliminar el impuesto a los dividendos, eliminar aranceles a las importaciones.

Turismo: Votò a favor en apoyo a la ley de Turismo rural comunitario, pretenden bajar las tasas de interès de manera que se puedan generar prestamos para este tipo de actividades, inyectando liquidez al Sistema bancario Nl mediante la disminuciòn del Encaje minimo legal

Casinos: No los promueve, pero tampoco se pretende que desaparezcan, segun los libertarios el ciudadano tiene derecho a escoger en que va invertir su tiempo libre y còmo ocupar sus espacios de diversiòn, estableciendo eso si reglas efectivas y defendiendo la libertad de los ciudadanos a actuar con responsabilidad dentro del marco del libre albedrio.

Sindicalismo: No tengo muy clara su posiciòn, pero si se opusieron a las reformas de algunos articulos del codigo de trabajo en donde los sindicatos querìan seguir con ciertos privilegios que iban en contra del ciudadano comùn.

Aclaro es la posiciòn del ML, y no la mia por aquello de las dudas.
 
D'urden dijo:
Que interesante su forma de ver "el comienzo de la vida". Si la "vida" es asi como define, en el momento que se forma la morula que es lo que se forma despues de la union del espermatozoide y el ovulo, entonces quiere decir que la placenta tambien es vida humana porque se desarrolla a partir de esta morula?
la placenta no es parte del ovulo fecundado, no se a que viene una comparacion tan tonta.
 
peyistez mecayo dijo:
yo no estoy hablando de "tener un ser humano completo" ya que eso es muy subjetivo, incluso seguimos en formacion despues de nacer... sino cuando es que empieza la vida humana...

empezar

1. tr. Comenzar, dar principio a algo:
la próxima semana empezaremos los seminarios.
2. Iniciar el uso o consumo de algo:
¿has empezado otra botella?
3. intr. Tener principio una cosa:
el partido empezó a las cinco. También prnl.
? Irreg. Se conj. como tropezar.

Cuándo empieza la vida humana no está definido en ningún punto exacto (como ud dice de la concepción) por la ciencia. Así que lo que ud dijo no tiene fundamento.

Si es su opinión, es su opinión, pero la ciencia no dice que la vida humana empieza con la concepción.
 
Cesar dijo:
Cuándo empieza la vida humana no está definido en ningún punto exacto (como ud dice de la concepción) por la ciencia. Así que lo que ud dijo no tiene fundamento.

Las opiniones están divididas y seguirán siendo opiniones, cada quién pone los límites que más le suenen. No es algo que hay que descubrir o que probar, simplemente no se puede.

La mía es que no hay que darle mucha vuelta al asunto, un cigoto humano será irremediablemente un humano así como un niño será un adolescente y este un adulto y tengo más de 6,000 millones de pruebas...
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="D'urden":38nun5p8]
Que interesante su forma de ver "el comienzo de la vida". Si la "vida" es asi como define, en el momento que se forma la morula que es lo que se forma despues de la union del espermatozoide y el ovulo, entonces quiere decir que la placenta tambien es vida humana porque se desarrolla a partir de esta morula?
la placenta no es parte del ovulo fecundado, no se a que viene una comparacion tan tonta.[/quote:38nun5p8]


La placenta es formado por el ovulo fecundado, es parte de ella.
 
Yo agregaría otra pregunta a las de Machaca:

¿La ideología liberal considera a la propiedad privada por encima de la libertad de expresión?

Osea, si todos los entes privados no dan cabida a determinada opinión valiéndose de su derecho a la propiedad privada entonces en una sociedad de ese tipo la libertad de expresión no es un derecho sino una posibilidad sujeta a ciertas condiciones, como dijo un día de estos el señor Armando Vargas por motivo de una ley para la "libertad de expresión" que se está discutiendo en el congreso.

Es decir, en una sociedad minarquista libertaria, el estado no aportaría recursos para el mantenimiento de radioemisoras y canales estatales que den cabida a opiniones alternativas como los canales de la UCR y el Semamario.

En mi opinion estás acomodando prejuicios personales a la ideología libertaria. Insisto, si alguien dice que está en contra de la unión civil gay pues atenta contra lo que ellos consideran debe ser lo correcto, no puedo más que disentir cortésmente y aceptar que esas personas tienen esa posición. En este caso ud está tratando de amoldar el libertarismo y justificar con su doctrina que a un segmento de la sociedad el estado le niegue derechos. Contradicción evidente desde mi punto de vista.

De hecho esto es muy evidente, por qué mejor no dice que en esos apartados no está de acuerdo con la ideología libertaria y ya.

Yo al menos he tenido que reconocer que mi ideología se queda corta para describir ciertos fenómenos en donde el enfoque liberal es más congruente, y uno de ellos es precisamente esta cuestión de la unión civil entre los gays, y en general para criticar la tendencia al totalitarismo de las mayorías la ideología liberal resulta muy congruente en esos aspectos.

El individuo no tiene porque aceptar que en su nombre el estado trate de homogenizar las opiniones de la población a través de la reivindicación del mismo como adherente a cierta religión, solo porque la mayoría la profesa, ni el individuo tiene que estar apelando a este tipo de colectividades totalitarias para definir su identidad como perteneciente a la de la idiosincracia nacional.

Todas esas cosas que Peyistez defiende son vejaciones a la libertad de los individuos, los cuales contribuyen bajo amenaza de cárcel con el financiamiento de instituciones en las que no creen.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba