Menos huracanes este año...que raro!

peyistez mecayo dijo:
Machaca dijo:
.
• Global warming did not ‘stop’ 10 years ago, in fact, it was pretty close to model projections. [Using the GISS and NCDC records beginning in 1998 and 1999]

• Global warming is proceeding faster than expected. [Using the GISS record staring in 1991 or 1992—the cool years just after the volcanic eruption of Mt. Pinatubo]
.

NO entiendo de donde saca esas conclusiones, si aun para esas mediciones se ve la tendencia negativa.

porque precisamente el gráfico está basado en lo que se llama "statistical sleigh of hand"..en manipulaciones estadísticas.
 
peyistez mecayo dijo:
MZM dijo:
Correcto.... que es lo que usted estaba haciendo, y tampo niega el CG

ya vio esos datos REALES comparados con las proyecciones ? :o

si. de acuerdo a la conclusión del autor, los modelos se están comportando de manera robusta...no de manera perfecta.

en fin viejo, retiro lo dicho anteriormente. Los datos presentados sugieren que en el peor de los casos, el CG se está desacelerando y en el mejor de los casos más bien la temperatura a nivel global ha disminuido. Pero hay que tener cuidado, pues la comparación es de 10 años vs 50 años. El NOAA me parece una buena fuente de bibliografía al respecto. El NOAA tiende hacia confirmar que el CG es un fenómeno real, aunque todavía aún malentendido.
 
peyistez mecayo dijo:
NO entiendo de donde saca esas conclusiones, si aun para esas mediciones se ve la tendencia negativa.

Las saca por que ve los datos de todos los años,que es de donde se saca una "tendencía", no por los registros de los años recientes...

peyistez mecayo dijo:
ya vio esos datos REALES comparados con las proyecciones ? :o

Ya se lo he dicho, para mi las proyecciones climatológicas no valen nada, estamos muy verdes en la ciencia de la predicción del comportamiento del clima.

De lo único que se puede concluir de los datos existentes, es que existe una tendencia al calentamiento en los últimos 100 años, cualquier cosa que se pronostique de ella es mera especulación
 
para mí las proyecciones son sumanente interesantes y son sumamente útiles. sin embargo, entendiendo de estadística también creo en esto

"All models are wrong, but some are useful." George Box

un modelo es un subset de un universo mucho más complejo. Por lo tanto, ningún modelo es absoluto. Lo que se puede hacer es comparar el desempeño del modelo vs los datos reales. Hasta el momento, el valor R de correlación entre el modelo y los datos reales ha sido estadísticamente confiable.
 
Cargando...
Concuerdo con lo de las proyecciones y la utilidad de los datos estadísticos para realizar las mismas; sin embargo mi problema radica específicamente con la predicción del comportamiento del clima y sus temperaturas.

Sin bien es cierto las proyecciones han concordado "razonablemente" con el comportamiento, nadie se esperaba una disminución de la temperatura de los últimos años; aun elimando el factor de erupciones volcánicas, de las cuales no han sido lo suficientemente grandes como la del Pinatuvo, de tal modo que afectara la temperatura global.

No hemos entendido que un lapso de 100 años no es suficiente para establecer un modelo confiable del comportamiento climático mundial, lo vemos a diario con la predicción de la frecuencia del niño o la niña, deshielos, temporada de huracanes, hasta lo vemos en las predicciones climáticas locales...(generalmente ponen ...se esperan temperaturas entre 21° y 33°)

Ese es el punto mío, lo único que conocemos con certeza es el aumento de la temperatura en los últimos 100 años y el aumento de gases de invernadero, esto gracias a los nucleos de hielo de miles de años , que muestran un claro aumento de los mismos(no conocemos aun todos loss factores que influenciaron el comportamiento climático histórico). Pero por lo demás estamos en pañales, el clima de la tierra es sumamente complejo y cualquier factor por más pequeño que sea influye en el mismo, requiere mucho más estudio.

El ejemplo más claro, fue la erupción del monte Pinatuvo, nadie se esperaba que disminuyera la temperatura global, y sin embargo si lo compramos con la sostenida liberación de gases de invernadero, llamese CO2 principalmente, desde la revolución industrial, apenas se esta empezando a notar (y eso que no conocemos con certeza su verdadero efecto), y aquí es donde pienso que caemos en el error de tratar de predecir el clima, aun cuando nosotros mismos estamos ocacionando la liberación de muchos factores que influyen o influiran en su comportamiento.
 
Las tormentas tropicales se pasaron a Asia, en el continente lo que hay es una inversion de estaciones. En EUA cuando tenia que hacer verano estuvieron a pura lluvia y aca estamos en sequia.
 
peyistez mecayo dijo:
Maleante en vez de referirse al tema, o al articulo que puso Machaca, opta por tirar una cortina de humo atacando a uno que nadie conoce por ser una "fichita", segun el....que cascara!
Segun Maleante todos los que estan en contra de la histeria estan comprados, sin darse cuenta que la plata, el gran billete está en el otro bando: Cap 'and Trade es el negocio del milenio.

El link esta bueno, y es imparcial, ahi se ve la manipluacion que es posible hacer con todos esos graficos.

Peyistez, el problema es que usted manda al carajo todo lo que dicen los "alarmistas" y abraza ciegamente la opinión contraria, a pesar de haber mucha mayor evidencia en contra de su tesis.

En cuanto al billete, pues las medidas para reducir las emisiones de carbono afectan a la industria más poderosa del mundo. :shock: :shock:
 
A este peyistez no es dificil saberle la linea de pensamiento, todo lo que promocionan los republicanos en EUA es asi como el piensa: pro guerra, pro fox news, pro violaciones, anti seguro social, anti cambio climatico... aunque antes de que terminara el gobierno de bush se les destapo que los republicanos habian mandado a un grupo de ''scientificos'' a mentir a un congreso del cambio climatico en europa porque creen que hacer a estados unidos mas verde cambiaria la ''american way of life'' como dijeron. :-P
 
pro guerra? a favor de cual guerra?
pro violaciones? de quien?
pro fox news? ya esta como machaca
No me identifico con los republicanos, y si asi fuera, que tiene que ver con el tema? :o

abraza ciegamente la opinión contraria
ciegamente no, para eso busco los datos.

pues las medidas para reducir las emisiones de carbono afectan a la industria más poderosa del mundo.
eso es un error, la industria va a seguir con sus mismos margenes de ganancia y la gente va a seguir con el mismo consumo, lo que vamos a ver es un nuevo impuesto donde algunos privilegiados se van a hacer multimillonarios de la nada a costa de otros y gracias al gobierno.

machaca dijo:
se está desacelerando y en el mejor de los casos más bien la temperatura a nivel global ha disminuido
pero cual es entonces la temperatura ideal? el frio historicamente ha sido peor que el calor en terminos de cosechas, crecimiento, etc.
 
Peyistez dijo:
eso es un error, la industria va a seguir con sus mismos margenes de ganancia y la gente va a seguir con el mismo consumo, lo que vamos a ver es un nuevo impuesto donde algunos privilegiados se van a hacer multimillonarios de la nada a costa de otros y gracias al gobierno.

Nadie está diciendo que el margen de ganancias va a aumentar.

El margen sigue estable, y el planeta a la mierda.

Casi todas las petroleras se han movido en la dirección de producir energías limpias, excepto Exxon Mobil.
 
amigable dijo:
Las tormentas tropicales se pasaron a Asia, en el continente lo que hay es una inversion de estaciones..

eso tambien es mentira, el grafico incluye la intensidad de huracanes global:

global_year_ace.jpg

http://www.coaps.fsu.edu/~maue/tropical/
 
Aun asi la prensa nos va a vender "estudios" de "cientificos expertos" asustandonos con mentiras como estas:

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses, el número de huracanes en el Océano Atlántico se duplicó en el último siglo debido al cambio climático.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 921692.stm

El cambio climático ha duplicado la frecuencia de huracanes en el último siglo
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/07/2 ... 34984.html

Aumenta fuerza de huracanes por cambio climático
Por cada grado Celsius que suba la temperatura del agua del mar aumenta la frecuencia de las tormentas
http://www.eluniversal.com.mx/articulos_h/49147.html
 
Vea Peyitez le encontramos una respuesta al deretimiento de los glaciares....y si lo aplicamos en los polos ya no ocupamos preocuparnos por los pinguinos y los osos polares

Eco Factor: Engineer builds new glaciers from melt-water.

We often read that the rise in pollution that enhances global warming is having a catastrophic impact on glaciers, which are quickly melting away. A retired engineer is waging his own one-man battle to save the world by discovering a way to create new glaciers.

Chewang Norphel, 76, has already proved his technology by building 12 new glaciers and is trying to build five more before he dies. Chewang is also training new people to continue his work and save the world’s glaciers from being transformed into rivers.

The engineer, popularly known as the “Iceman of Ladakh,” diverts melt-water through a network of pipes into artificial lakes in the shaded side of mountain valleys, where they are kept frozen in the absence of direct sunlight. These artificial glaciers remain frozen until March.

Till date Chewang has succeeded in storing up to one million cubic feet of ice, which can be used to irrigate 200 hectares of farmland. The Indian government has also allotted £16,000 to allow Chewang to build five more glaciers.

http://www.ecofriend.org/entry/eco-tech ... l-melting/
 
Nada nuevo, esa es la tonica de esas revistas...nuevos "modelos" donde se "sugieren" nuevas catastrofes debido al cambio climatico, de eso viven y los cientificos deben justificar sus puestos.

El estudio no se puede leer, solo el titulo y nos dice esto:
The results, reported on page 454 of this week's issue of Science, bear out tentative forecasts from earlier studies, although the researchers caution that this is still far from the last word.
El problema es que los registros historicos no muestran ninguna relacion, ni entre la temperatura y la cantidad o intensidad de huracanes como ya se vio en los graficos. Por mas "trucos" que hagan los cientificos a cargo y por mas que saboteen otros estudios que los contradicen.

Se habla de un aumento de la destruccion, eso si es mas logico, cada vez son mas los bienes, la riqueza aumenta y son mas las casas, los botes, y pertenencias que se ven expuestas a un huracan.
 
en eso ultimo concuerdo plenamente. ahora hay mas destruccion no necesariamente porque los huracanes son mas fuertes, sino porque hay mayor infraestructura costera.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba