MEP sorprende al país con gran anuncio: ¡Alumnos aprenderán a Programar Software con KIT STEAM en centros educativos!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
En un paso importante hacia la modernización de la educación costarricense, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha implementado la entrega de Kit STEAM en 485 centros educativos de primaria y secundaria. Esta iniciativa permitirá que más de 200 mil estudiantes puedan adentrarse en el mundo de la programación y la creación tecnológica, utilizando herramientas innovadoras y didácticas. Cada Kit STEAM incluye sensores y módulos que posibilitarán la creación de robots, juegos electrónicos y dispositivos interactivos, estimulando el aprendizaje práctico y la resolución de problemas.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


El proyecto es parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM, que busca integrar la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y la Matemática en las aulas, con un enfoque en el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. La directora de Vida Estudiantil del MEP, Jaqueline Badilla Jara, destacó que estos kits fomentarán la curiosidad natural de los estudiantes y prepararán a la próxima generación para los retos futuros en un entorno tecnológico cada vez más exigente.

Además, los docentes han sido capacitados en talleres como "Aventuras STEAM", enfocados en la correcta utilización de los kits, promoviendo un aprendizaje integral. Estas sesiones no solo buscan que los maestros conozcan las funciones de cada dispositivo, sino que también desarrollen metodologías activas para incentivar la exploración científica y el pensamiento creativo en el aula.

En un simbólico acto de entrega, realizado en la Escuela Santa Rosa de la Dirección Regional de Turrialba, se remarcó la importancia de este avance para transformar la educación costarricense. Según el MEP, la inversión total en los Kit STEAM asciende a más de 26 millones de colones, lo cual es un claro reflejo de la apuesta del país por una educación de calidad, adaptada a los tiempos modernos.

Sin lugar a dudas, esta iniciativa es una muestra tangible del compromiso del MEP en empoderar a las futuras generaciones con habilidades técnicas y creativas esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Con esta entrega de Kit STEAM, Costa Rica se pone a la vanguardia de la educación innovadora en la región, generando oportunidades de crecimiento para miles de estudiantes y preparándolos para un mercado laboral en constante evolución.

Los Kit STEAM permiten a los estudiantes ser creadores de su propio aprendizaje, integrando disciplinas que históricamente han sido vistas por separado. El proyecto, además, envía un poderoso mensaje de inclusión tecnológica, acercando herramientas de primer nivel a comunidades que antes estaban excluidas de este tipo de educación.


El MEP ha dado un paso firme y certero hacia una educación más inclusiva, moderna y alineada con los tiempos que vivimos. Con esta apuesta por los Kit STEAM, se asegura de que la niñez y juventud costarricense puedan enfrentar los desafíos de un futuro cada vez más complejo, con las competencias adecuadas para liderar, crear e innovar.

Esta movida ha sido un rotundo éxito, y sin duda el MEP merece un aplauso por su visión progresista. Costa Rica no solo se asegura de formar estudiantes competentes, sino que, además, demuestra que está lista para transformar su modelo educativo, un paso a la vez.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
¡Bravooo!
Este tipo de noticias me alegran mucho. Hay que alimentar esas mentes con lo nuevo.
 
En un paso importante hacia la modernización de la educación costarricense, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha implementado la entrega de Kit STEAM en 485 centros educativos de primaria y secundaria. Esta iniciativa permitirá que más de 200 mil estudiantes puedan adentrarse en el mundo de la programación y la creación tecnológica, utilizando herramientas innovadoras y didácticas. Cada Kit STEAM incluye sensores y módulos que posibilitarán la creación de robots, juegos electrónicos y dispositivos interactivos, estimulando el aprendizaje práctico y la resolución de problemas.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


El proyecto es parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM, que busca integrar la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y la Matemática en las aulas, con un enfoque en el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. La directora de Vida Estudiantil del MEP, Jaqueline Badilla Jara, destacó que estos kits fomentarán la curiosidad natural de los estudiantes y prepararán a la próxima generación para los retos futuros en un entorno tecnológico cada vez más exigente.

Además, los docentes han sido capacitados en talleres como "Aventuras STEAM", enfocados en la correcta utilización de los kits, promoviendo un aprendizaje integral. Estas sesiones no solo buscan que los maestros conozcan las funciones de cada dispositivo, sino que también desarrollen metodologías activas para incentivar la exploración científica y el pensamiento creativo en el aula.

En un simbólico acto de entrega, realizado en la Escuela Santa Rosa de la Dirección Regional de Turrialba, se remarcó la importancia de este avance para transformar la educación costarricense. Según el MEP, la inversión total en los Kit STEAM asciende a más de 26 millones de colones, lo cual es un claro reflejo de la apuesta del país por una educación de calidad, adaptada a los tiempos modernos.

Sin lugar a dudas, esta iniciativa es una muestra tangible del compromiso del MEP en empoderar a las futuras generaciones con habilidades técnicas y creativas esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Con esta entrega de Kit STEAM, Costa Rica se pone a la vanguardia de la educación innovadora en la región, generando oportunidades de crecimiento para miles de estudiantes y preparándolos para un mercado laboral en constante evolución.

Los Kit STEAM permiten a los estudiantes ser creadores de su propio aprendizaje, integrando disciplinas que históricamente han sido vistas por separado. El proyecto, además, envía un poderoso mensaje de inclusión tecnológica, acercando herramientas de primer nivel a comunidades que antes estaban excluidas de este tipo de educación.


El MEP ha dado un paso firme y certero hacia una educación más inclusiva, moderna y alineada con los tiempos que vivimos. Con esta apuesta por los Kit STEAM, se asegura de que la niñez y juventud costarricense puedan enfrentar los desafíos de un futuro cada vez más complejo, con las competencias adecuadas para liderar, crear e innovar.

Esta movida ha sido un rotundo éxito, y sin duda el MEP merece un aplauso por su visión progresista. Costa Rica no solo se asegura de formar estudiantes competentes, sino que, además, demuestra que está lista para transformar su modelo educativo, un paso a la vez.
A los mal llamados ingenieros en sistemas les molesta cuando uno les dice q es algo super fácil q bien cualquier colegial puede hacer ya que no requiere ningún conocimiento de matemática ni mucho menos ciencia.

Alfin un buen proyecto del MEP
 
Excelente por el MEP, sin lugar a duda mostrando como se hacen las cosas.
 
Esta noticia nos da esperanza, los niños deben exponerse al "mundo informático" tan pronto como sea pedagógicamente posible. Estas acciones generan "inquietud científica" desde edades tempranas y favorece la imaginación que posteriormente se convertirá en innovación. Definitivamente UN GRAN ACIERTO.
 
Cortinas de humo para disimular la inoperancia de la ministra de educación que no a servido para nada igual que el resto del gabinete de chaves, al final lo mejor que pudo hacer el gobierno fue pagarle a algunos cuantos desocupados para andar desinformando.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 148 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 104 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba