México

Viendo las noticias, me dió curiosidad por saber qué tan estable está México últimamente.

Sé que políticamente en su mayoría está estable en cuanto a elecciones democráticas se refiere.

Pero aún así, están lidiando con una crisis económica grande desde hace varios años, el norte ya casi que se convierte en su propio país por todo el poder que tienen los narcotraficantes más que todo por toda la plata que tienen metida allí.

Ha llegado a tanto la corrupción allí (la cultura de las "mordidas" lamentablemente) que es posible hacer lo que se quiera mientras usted tenga a quién pagarle. Sé que no son todos, afortunadamente, pero el nivel de corrupción es tanto que el norte de Mexico se ha convertido casi en un narcopaís que ya hasta el ejército han tenido que mandar.

Lamentablemente, ni siquiera al ejército respetan y a cada rato aparecen soldados muertos y descabezados además de hacer lo mismo con miembros de otras bandas.

Mi pregunta es:

¿Cuánto podrá el norte de México aguantar tanta violencia y si se pondrá peor la inestabilidad allí?
 
Mexico es muchisimo mas grande Costa Rica, y a pesar de que tiene SERIOS problemas con el narcotrafico, las zonas en donde se dan estos problemas , son realtivamente pequeños y ailsados. Lease CD Juarez, Lease Tijuana, el estado de Chihuaha,Sinaloa, Michoacan. Chihuaha es enoorme si, pero no tiene gran poblacion al ser mayoritariamente desertico. El 85-90% de los asesinatos ocurren en las mismas zonas. MExico esta llegando casi al punto de como estaba COlombia en los 80's

Por el bienestar de un pais hermano, y por el nuestro propio, ojala que puedan frenar todo eso, porque en CR esta ocurriendo exactamente lo mismo, primero, compran a los dueños de empresas de transportes para cargar, luego pescadores, leugo bodegas, despues entran los sicarios...ahi vamos, y a mu ybuen paso de estar como COlombia y Mex... :(

Es mas facil tirarsela rico, hacer un brete y que le suelten decenas de miles de dolares, a trabajar honradamente...que lastima.
 
Cierto que México es enorme, pero es como si en EEUU los narcos tomaran varios estados de la Unión para hacérselos suyos, el problema en esos estados es gravísimo, el desierto está tomado por los narcos, tienen sistemas de riego y todo para cultivar la droga, en el mismo sitio, hay lugares que ni el ejército puede controlar la situación, los jefes de policía son asesinados como cualquier cosa, y en México D.F la situación de inseguridad es grande por los secuestros y asaltos, así como asesinatos, están en peligro de perder el control en ciertos estados.
México es el mayor productor de marihuana en el mundo, y por méxico pasa el 90 % de la cocaína hacia los EEUU..
 
Disculpe. Pero yo como habitante del estado de Sonora, y luego de atravesar Mexico de pies a cabeza, le puedo decir que no son para nada casos aislados. En Tijuana la cosa siempre ha estado fea, aun cuando la actividad del cartel local a bajado por los golpes que les han dado a los Orellano Felix. El problema es, como todos los carteles, es que detras de un cabecilla hay muchos otros candidatos a suplir ese puesto y con mas violencia. Cd Juarez es conflicto eterno, pero hace un año se hablaba del infierno que era Tamaulipas (estado noreste que tiene salida al mar) por los Zetas. Aun se siguen dando sus tiros, pero se han tenido que mover a Michoacan porque no es opcion que el narco se les ponga tan agresivo en un sitio que esta a solo horas de Mexico DF. Aqui en Sonora, la situacion en el centro del estado se ha mantenido tranquila, pues solo es lugar de paso (Hermosillo, la capital, esta literalmente en el desierto). Pero el norte (busque Nogales, Caborca y Agua Prieta) siempre ha tenido conflictos. De hecho, AP es un pinche pueblo narco por donde veas. Al sur, recientemente se fueron a meter a Cd Obregon a dar varios sustos, pero igual hace poco mataron a unos empresarios transportistas hace poco.

Sinaloa es un caso casi perdido. Y apenas hasta hace algunos meses se ha empezado a hablar de intervenir y combatir directamente al Chapo Guzman (aunque dicen que, a como puede estar en Sinaloa,puede estar en Durango y Sonora). He estado en Culiacan y es poco alentador hasta donde hay un nivel de ACEPTACION del narco, que ser narco es algo que te da hasta estatus social.

Jalisco no se salva. Jalisco, a excepcion de Puerto Vallarta y Guadalajara, es un estado muy pueblerino. Ambiene perfecto para el narco, tomando en cuenta que es vecino de Michoacan. De hecho, en las grandes colonias de Zapopa, tienen los narcos sus casas. Volviendo al norte, tambien Coahuila y el resto de Chihuahua estan feos. Aclarar que donde esta Cd Juarez no es desierto, es montaña.Todo lo que es Juarez, Chihuahua y Cd Cuauhtemoc estan atravesados por la Sierra Madre.

El sur no es que sea pobre. Es que no hay distribucion equitativa de la riqueza. Oaxaca es una ciudad terriblemente cara, pero tiene barrios pobres por donde se vea (cuestion de ir a Monte Alban para tener un panoramade la ciudad). Asi mismo, Guerrero, Veracruz, Edo de Mexico, Chiapas, entre otros, son propensos a la violencia del narco. Y son estados del sur con riquezas. La verdad no hay estado donde el narco no haya hecho de las suyas.

Ahora, es mentiras que Mexico este tan mal economicamente. De hecho, la crisis economica casi no se percibio por la solidez del pais. Quienes la sintieron fueron aquellos que trabajanpara empress extranjeras o que dependen directamente de estas (como las maquilas).

Lo que hay es una crisis politica, con oficialismo que recuerda a el PUSC de Abel Pacheco, un PRI cada dia mas cerca del poder y un PRD buscando salvarse de su mejorexponente, Andres Manuel Lopez Obrador. Aqui el problema es el PRI. No solo tiene serias probabilidades de llegar a la presidencia, tambien se esta haciendo de TODAS las gobernaturas del estado. Y es que el PRI, mas que el PAN o el PRD, son quienes mas clientelistas y corruptos suelen ser. Aunque los otros dos no se quedan atras...
 
El problema de Calderon fue cuando decidio entrarle con los tacos de frente a los carteles.
Si se analiza el caso de el salvador, fue igual. El gobierno decidio entrarle de lleno a las maras y la violencia empeoro porque es obvio que no se van a dejar.

La mejor manera de entrarle a esta gente es por medio de la inteligencia si el gobierno de mexico no quiere intervencion gringa. Mexico deberia comprar unos cuantos UAVs para vigilancia,deteccion y destruccion de cultivos.
 
He estado en Culiacan y es poco alentador hasta donde hay un nivel de ACEPTACION del narco, que ser narco es algo que te da hasta estatus social.

Pregunta, ¿Culiacán es un estado pobre o mejor posicionado económicamente?

Se dice que en varios estados los traficantes la población misma los ayuda a esconderse y protegerse porque los traficantes les dan dinero o casas. En cierta manera, los hace como héroes o benefactores del pueblo.

¿Qué tan cierto es eso?
 
Maes nose mucho de esta vara, pero a lo q veo si esta fea la situacion. Ojala pronto las autoridades mexicanas hagan algo xq apart de q estan afectando al mismo mexico ya tambien nos afectan a nosotros. Es cuestion de ver las noticias y darse cuenta q ya se nos estan metiendo a CR.
 
Maes nose mucho de esta vara, pero a lo q veo si esta fea la situacion. Ojala pronto las autoridades mexicanas hagan algo xq apart de q estan afectando al mismo mexico ya tambien nos afectan a nosotros. Es cuestion de ver las noticias y darse cuenta q ya se nos estan metiendo a CR.

Te dire que gran parte del problema es, ademas de la corrupcion interna, las trabas burocraticas. Policias abundan, y salen. Y circulan la ciudad. Por eso hay lugares vivibles, o de perdida sectores seguros.

Pregunta, ¿Culiacán es un estado pobre o mejor posicionado económicamente?

Se dice que en varios estados los traficantes la población misma los ayuda a esconderse y protegerse porque los traficantes les dan dinero o casas. En cierta manera, los hace como héroes o benefactores del pueblo.

¿Qué tan cierto es eso?

*Culiacan es la capital del estado de Sinaloa*

Tan cierto como que los mejores tacos son los de la esquina. Depende de que esquina.

En Michoacan, la familia maneja eso casi casi que a nivel religioso. De Sinaloa es el Narcocorrido, un genero que basicamente exalta los "valores" del narco. Como te dije, ahi la gente aspira a ser eso.

En este estado (Sonora), en Agua Prieta (una ciudad fronteriza con Arizona), el narco ha hecho crecer economicamente el lugar. La gente sabe donde y como estan los narcos. Pero prefieren "ignorarlos". Al final, no en todas partes matan. No todos los carteles tienen la necesidad de demostrar su poder por diversion (que se ha vuelto tendencia) o de pelear una plaza (como la sonorense, la cual es del Chapo).

En otros sitios, ya estan hartos (como en Chihuahua y Tamaulipas. Especialmente este ultimo, con los zetas. Que no son mas que asesinos a sueldo que trabajan para varios carteles).

Pero en si, el narco ya es toda una institucion.
 
Disculpe. Pero yo como habitante del estado de Sonora, y luego de atravesar Mexico de pies a cabeza, le puedo decir que no son para nada casos aislados. En Tijuana la cosa siempre ha estado fea, aun cuando la actividad del cartel local a bajado por los golpes que les han dado a los Orellano Felix. El problema es, como todos los carteles, es que detras de un cabecilla hay muchos otros candidatos a suplir ese puesto y con mas violencia. Cd Juarez es conflicto eterno, pero hace un año se hablaba del infierno que era Tamaulipas (estado noreste que tiene salida al mar) por los Zetas. Aun se siguen dando sus tiros, pero se han tenido que mover a Michoacan porque no es opcion que el narco se les ponga tan agresivo en un sitio que esta a solo horas de Mexico DF. Aqui en Sonora, la situacion en el centro del estado se ha mantenido tranquila, pues solo es lugar de paso (Hermosillo, la capital, esta literalmente en el desierto). Pero el norte (busque Nogales, Caborca y Agua Prieta) siempre ha tenido conflictos. De hecho, AP es un pinche pueblo narco por donde veas. Al sur, recientemente se fueron a meter a Cd Obregon a dar varios sustos, pero igual hace poco mataron a unos empresarios transportistas hace poco.

Sinaloa es un caso casi perdido. Y apenas hasta hace algunos meses se ha empezado a hablar de intervenir y combatir directamente al Chapo Guzman (aunque dicen que, a como puede estar en Sinaloa,puede estar en Durango y Sonora). He estado en Culiacan y es poco alentador hasta donde hay un nivel de ACEPTACION del narco, que ser narco es algo que te da hasta estatus social.

Jalisco no se salva. Jalisco, a excepcion de Puerto Vallarta y Guadalajara, es un estado muy pueblerino. Ambiene perfecto para el narco, tomando en cuenta que es vecino de Michoacan. De hecho, en las grandes colonias de Zapopa, tienen los narcos sus casas. Volviendo al norte, tambien Coahuila y el resto de Chihuahua estan feos. Aclarar que donde esta Cd Juarez no es desierto, es montaña.Todo lo que es Juarez, Chihuahua y Cd Cuauhtemoc estan atravesados por la Sierra Madre.

El sur no es que sea pobre. Es que no hay distribucion equitativa de la riqueza. Oaxaca es una ciudad terriblemente cara, pero tiene barrios pobres por donde se vea (cuestion de ir a Monte Alban para tener un panoramade la ciudad). Asi mismo, Guerrero, Veracruz, Edo de Mexico, Chiapas, entre otros, son propensos a la violencia del narco. Y son estados del sur con riquezas. La verdad no hay estado donde el narco no haya hecho de las suyas.

Ahora, es mentiras que Mexico este tan mal economicamente. De hecho, la crisis economica casi no se percibio por la solidez del pais. Quienes la sintieron fueron aquellos que trabajanpara empress extranjeras o que dependen directamente de estas (como las maquilas).

Lo que hay es una crisis politica, con oficialismo que recuerda a el PUSC de Abel Pacheco, un PRI cada dia mas cerca del poder y un PRD buscando salvarse de su mejorexponente, Andres Manuel Lopez Obrador. Aqui el problema es el PRI. No solo tiene serias probabilidades de llegar a la presidencia, tambien se esta haciendo de TODAS las gobernaturas del estado. Y es que el PRI, mas que el PAN o el PRD, son quienes mas clientelistas y corruptos suelen ser. Aunque los otros dos no se quedan atras...

Muy interesante e informativa descripción de la situación en México. Creo que muchas partes del norte de México (Monterrey) han tenido un gran desarrollo y son centros industriales modernos.

Y tal como dice Kabal, hay una dinámica constante de los carteles. Cuando se descabeza uno, otros toman su lugar, y hay que luchar con ellos.

La violencia de los carteles muestra el fracaso de la guerra contra el narcotráfico. La fuerte demanda de consumo por parte de los EEUU, y el mercado negro que crea su estatos de ilegaldiad genera ganancias inmensas, que mueven estas batallas campales por controlar el suministro de la droga al norte.

Es hora de reconocer que este enfoque fracasó, y que la represión no logra nada sino más muertes innecesarias. Lo mejor es legalizar la producción, y someterla a una regulación adecuada, y tratr el problema como uno de salud, no de represión policial. Amnistiar a aquellas personas encarceladas por delito de tráfico que no hayan cometido asesinatos y que purgan sentencias de años.

Esto es lo mejor. La violencia de México se puede fácilmetne repetir acá.
 
Me temo que no es tan sencillo, Jorge. El narco sobrepasa los negocios ilegales y ha penetrado los estratos politicos en una manera increible.

El narco tiene poder para decidir hasta que gober va en un estado u otro. O incluso poner uno de los suyos (como el gobernador de Michoacan Curiosamente, perredista). Aunque legalizar las drogas ya fue propuesto por el PRD, y fue reducido al narcomenudeo. Para variar, las malas lenguas (no me consta, es chisme popular) dicen que Calderon mantiene la guerra contral el narco por asuntos meramente personales. Porque incluso algunos capos han propuesto sentarse a negociar.

Por cierto, Monterrey es una gran ciudad, pero es una de las pocas perlas del norte. El norte lo que tiene es que le saca provecho a las relaciones unilaterales con los estados gringos (Por ejemplo, Sonora con Arizona). Sino, esto seria un descalabre del tipo Tijuana light.
 
hablando de todo un poco

Ya para hablar de todos los temas a mi hay algo que me ahueva de México y ojo son nuestros hermanos y hago critica constructiva...


En México esta el hombre mas rico del mundo (Carlos Slim Helú) y también hay gente comiendo ratas y peor aun muriendo de hambre...

La desigualdad en la distribución de la riqueza es un problema muy grave en México y su gobierno no solo se debe preocupar por seguridad que es el tema de moda ahora... conste y que quede claro nosotros debemos echar para el saco de nosotros sino ahorita estamos igual y en todos los sentidos...
 
Si Carlos Slim le diera toda la riqueza que tiene a los pobres de México. Cuanto recibiria cada uno? Y por cuanto tiempo?

Segun Forbes, su riqueza asciende a $53.5 mil millones. La población de México es 110 millones. El quinto más pobre (22 millones) recibiría $2400 dólares cada uno. Por una sola vez.

La riqueza de Carlos Slim no es a costa de la pobreza de sus compatriotas. Ni viceversa.
 
queda claro que no estoy haciendo dicha comparación... y ojo don Jorge si estoy una comparación tomando como base al más rico y los mas pobres,osea 2 polos, y si don Jorge el problema de distribución es un problema que ha atormentado a México por muchos años.


Y créame es igual o mas grave que la inseguridad...
 
Si Carlos Slim le diera toda la riqueza que tiene a los pobres de México. Cuanto recibiria cada uno? Y por cuanto tiempo?

Segun Forbes, su riqueza asciende a $53.5 mil millones. La población de México es 110 millones. El quinto más pobre (22 millones) recibiría $2400 dólares cada uno. Por una sola vez.

La riqueza de Carlos Slim no es a costa de la pobreza de sus compatriotas. Ni viceversa.
La riqueza de carlos slim se debe al monopolio privado de comunicacion otorgado por salinas de gortari no por alguna abilidad de slim.
 
Cual? El de Telmex?

Eso es mentira. Telmex tiene competencia, se llama Megacable.
Es una empresa que de cable que ofrece tambien servicio de telefonia e Internet (el servicio de internet se llama Megared, para los interesados).

De hecho, la publicidad de moda de Megacable es tirarle a Telmex y todo aquello que lo relacione.

Aunque el servicio que ofrecen es tecnicamente diferente, en la practica, y para fines domesticos, son lo mismo.

Claro, el servicio de Telmex es mejor, es de mejor calidad. Pero Megacable es un servicio mas barato con mas servicios, util para la clase menos favorecida.

Contratar Infinitum (Telmex) va costando unos 20 mil colones aproximadamente. Contratar Yoo (Megacable), con tres servicios, cuesta lo mismo. Tambien ofrecen solo internet, solo cable y solo telefono, que obviamente es mas barato por separado.

Si hablan de Movistar, sepan que Movistar es la PEOR compañia de moviles de Mexico. La unica ventaja de movistar son sus promociones de servicio prepago, que frecuentemente te dicen cosas como "recarga 5000 colones y te damos 5000 mas". Aunque el servicio igual es una mierda.

Es mejor Telcel (y es el mas usado actualmente), por su servicio de mensajes y llamadas gratis a numeros preferentes.

Ultimamente, tambien aparecio Nextel ofreciendo una promocion de todos los servicios (mensajes locales, estatales e internacionales, a un mismo precio), pero esos son mas para gente con un poco mas de dinero (porque hay que pagar tarifa plana, como en el ICE).
 
Si pero hasta cuando tuvo slim el monopolio? La telecomunicaciones en mexico se han abierto un poco pero slim no ha tenido competencia real y es por eso que es uno de los mas ricos del mundo.
 
Cargando...
Muy interesante e informativa descripción de la situación en México. Creo que muchas partes del norte de México (Monterrey) han tenido un gran desarrollo y son centros industriales modernos.

Y tal como dice Kabal, hay una dinámica constante de los carteles. Cuando se descabeza uno, otros toman su lugar, y hay que luchar con ellos.

La violencia de los carteles muestra el fracaso de la guerra contra el narcotráfico. La fuerte demanda de consumo por parte de los EEUU, y el mercado negro que crea su estatos de ilegaldiad genera ganancias inmensas, que mueven estas batallas campales por controlar el suministro de la droga al norte.

Es hora de reconocer que este enfoque fracasó, y que la represión no logra nada sino más muertes innecesarias. Lo mejor es legalizar la producción, y someterla a una regulación adecuada, y tratr el problema como uno de salud, no de represión policial. Amnistiar a aquellas personas encarceladas por delito de tráfico que no hayan cometido asesinatos y que purgan sentencias de años.

Esto es lo mejor. La violencia de México se puede fácilmetne repetir acá.

Estoy completamente de acuerdo.

Una discusión interesante sería el papel del estado.

Se haría por la libre o cómo lo hacen los nórdicos, que hasta tienen centros para que los drogadictos se inyecten carajadas en un ambiente lo más higiénico posible.

Alguna gente, para el segundo caso, argumentará que no hay plata, sin embargo sería interesante tomar en cuenta cuánto gastan países como México, o cualquier otro latinoamericano, para contener este problema.

Tampoco faltarán algunos que auguren el apocalipsis ante la supuesta "legitimación" por parte del estado del consumo de drogas.
 
Si pero hasta cuando tuvo slim el monopolio? La telecomunicaciones en mexico se han abierto un poco pero slim no ha tenido competencia real y es por eso que es uno de los mas ricos del mundo.

Pues sera con Telmex. Porque Telcel, la competencia de Movistar, existe desde hace años de añales.
 
Pregunta, ¿Culiacán es un estado pobre o mejor posicionado económicamente?

Se dice que en varios estados los traficantes la población misma los ayuda a esconderse y protegerse porque los traficantes les dan dinero o casas. En cierta manera, los hace como héroes o benefactores del pueblo.

¿Qué tan cierto es eso?

Creo que es una de las tacticas de los Narcos, usar el dinero para ganar "proteccion" de los Humildes.
El desaparecido Pablo Escobar Gaviria lo hizo frecuentemente, cuenta Virginia Vallejo en su libro, que cierta vez el la llevo al Bote de basura de Medellin, para que le hiciera una entrevista (el era candidato a diputado y ella periodista), y una de las cosa que a ella le impresionó fue que el reunió a todos los que vivian en ese bote y les regaló una casa amoblada a cada uno.
En su sepelio lo acompañó mucha gente humilde y aun hay personas que le piden milagros
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba