¡Ay, Dios mío! La noticia sacudió a toda la comunidad católica y a muchos costarricenses en general: Monseñor Javier Román, figura clave en la Iglesia Católica de nuestro país y presidente de la Conferencia Episcopal, sufrió un infarto masivo fulminante hace unos días. Parecía un brete serio, pero gracias a Dios y a los esfuerzos médicos, parece que vamos saliendo adelante. 
Como muchos saben, Monseñor Román ha sido una voz importante en temas sociales y religiosos, siempre defendiendo los derechos de los más vulnerables y promoviendo valores morales. Su liderazgo en la Conferencia Episcopal ha sido fundamental para abordar desafíos como la pobreza, la educación y la justicia social en Costa Rica. Este tipo de situaciones nos recuerdan cuán frágiles somos, ¡mae!
Según el comunicado oficial emitido por la Arquidiócesis de San José, el arzobispo de Limón tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de emergencia. La preocupación era palpable en todos lados, desde las iglesias hasta las redes sociales, donde miles de personas se sumaron a las oraciones pidiendo por su pronta recuperación. Realmente te ponías a pensar, '¿qué va a pasar con esto?', porque Monseñor Javier es una pieza clave.
Afortunadamente, el pasado jueves a eso de las cinco de la tarde, pudieron darle de alta del centro médico donde estaba recibiendo atención. Esto fue un alivio tremendo para sus familiares, amigos y seguidores. En el mismo comunicado se informó que actualmente se encuentra iniciando un proceso de rehabilitación para recuperar fuerzas y volver a retomar sus labores cotidianas.
Y hablando de retomar las riendas, la intención es que paulatinamente vaya asumiendo nuevamente sus responsabilidades tanto en la Diócesis de Limón como en la Presidencia de la Conferencia Episcopal. No será de inmediato, claro, porque se necesita tiempo para recuperarse completamente, pero la voluntad está ahí, ¡y eso es lo importante! El mae este es pura fibra.
En una breve declaración compartida también en el comunicado, Monseñor Román expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y solicitó continuar orando por él. Dijo textualmente: “Sigan orando por mí para que yo pueda seguir sirviendo al Señor hasta donde Él quiera”. Un mensaje sencillo pero lleno de fe y esperanza, que invita a la reflexión y a valorar la importancia de la espiritualidad en nuestras vidas.
Este incidente pone de relieve la importancia de cuidar nuestra salud, especialmente en momentos de estrés y exigencias laborales. Ver a una figura pública tan respetada enfrentar una situación así nos recuerda que nadie es invulnerable y que debemos prestarle atención a nuestro bienestar físico y mental. Además, nos enseña a valorar el poder de la comunidad y la solidaridad en tiempos difíciles; el cariño y las oraciones de los costarricenses fueron fundamentales en este proceso de recuperación.
Ahora, dejando atrás la parte religiosa por un momento, me pregunto... ¿Creen ustedes que la iglesia debería involucrarse aún más activamente en temas políticos y sociales, o mantenerse enfocada principalmente en lo espiritual? ¡Denme su opinión en los comentarios, quiero saber qué piensan mis compas del foro sobre este tema tan interesante y actual! ¡Vamos a poner esto a volar!
	
		
			
		
		
	
				
			Como muchos saben, Monseñor Román ha sido una voz importante en temas sociales y religiosos, siempre defendiendo los derechos de los más vulnerables y promoviendo valores morales. Su liderazgo en la Conferencia Episcopal ha sido fundamental para abordar desafíos como la pobreza, la educación y la justicia social en Costa Rica. Este tipo de situaciones nos recuerdan cuán frágiles somos, ¡mae!
Según el comunicado oficial emitido por la Arquidiócesis de San José, el arzobispo de Limón tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de emergencia. La preocupación era palpable en todos lados, desde las iglesias hasta las redes sociales, donde miles de personas se sumaron a las oraciones pidiendo por su pronta recuperación. Realmente te ponías a pensar, '¿qué va a pasar con esto?', porque Monseñor Javier es una pieza clave.
Afortunadamente, el pasado jueves a eso de las cinco de la tarde, pudieron darle de alta del centro médico donde estaba recibiendo atención. Esto fue un alivio tremendo para sus familiares, amigos y seguidores. En el mismo comunicado se informó que actualmente se encuentra iniciando un proceso de rehabilitación para recuperar fuerzas y volver a retomar sus labores cotidianas.
Y hablando de retomar las riendas, la intención es que paulatinamente vaya asumiendo nuevamente sus responsabilidades tanto en la Diócesis de Limón como en la Presidencia de la Conferencia Episcopal. No será de inmediato, claro, porque se necesita tiempo para recuperarse completamente, pero la voluntad está ahí, ¡y eso es lo importante! El mae este es pura fibra.
En una breve declaración compartida también en el comunicado, Monseñor Román expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y solicitó continuar orando por él. Dijo textualmente: “Sigan orando por mí para que yo pueda seguir sirviendo al Señor hasta donde Él quiera”. Un mensaje sencillo pero lleno de fe y esperanza, que invita a la reflexión y a valorar la importancia de la espiritualidad en nuestras vidas.
Este incidente pone de relieve la importancia de cuidar nuestra salud, especialmente en momentos de estrés y exigencias laborales. Ver a una figura pública tan respetada enfrentar una situación así nos recuerda que nadie es invulnerable y que debemos prestarle atención a nuestro bienestar físico y mental. Además, nos enseña a valorar el poder de la comunidad y la solidaridad en tiempos difíciles; el cariño y las oraciones de los costarricenses fueron fundamentales en este proceso de recuperación.
Ahora, dejando atrás la parte religiosa por un momento, me pregunto... ¿Creen ustedes que la iglesia debería involucrarse aún más activamente en temas políticos y sociales, o mantenerse enfocada principalmente en lo espiritual? ¡Denme su opinión en los comentarios, quiero saber qué piensan mis compas del foro sobre este tema tan interesante y actual! ¡Vamos a poner esto a volar!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		