Kabal Garabito
Mąstymo Būtybės
kabal 2 cosas
1 es un foro de discusión por lo tanto tiene el mismo derecho de opinion la compañera que su persona .
2 me convenció mucho la parte donde mencionaste que los cubanos no tienen huevos para alzarse en armas contra el régimen , debe ser facil hacerlo si no hubiera un ejército y si se pudieran conseguir armas además que otros intentos anteriores han terminado con mas presos políticos y condenados a muerte .
pd : se siente menos calor estos dias por andar chanchletas ?
Me aventuro a consultar; cuales??
Algunos cubanos (por no decir todos)deben están ansiosos de escucharlo.
No se preocupe Jorge, lo entiendo perfectamente. Durante los cincuentas largos años de dictadura que sufrimos los cubanos no hemos dejado de luchar por la libertad y la democracia, han sido miles los fusilados, han sido miles los reprimidos, han sido miles los que han tenido que cumplir condenas de más de 20 años de cárcel por el solo hecho de defender "ideas" diferentes. Costa Rica es para los cubanos un referente de lo que es la democracia y les admiramos y les queremos mucho.
Como dije anteriormente, no queremos para nada que nadie nos saque las castañas del fuego, lo que sí queremos es que la comunidad internacional le de el reconocimiento y el apoyo moral que merece la disidencia interna cubana. Ese es mi objetivo.
Al forista Kabal, sólo le puedo decir que personajillos como él sólo me inspiran pena; los cobardes quedan en evidencia cuando intentan menospreciar a un valiente
Saludos Jorge y un fuerte abrazo a la gente hermosa de tu tierra.
Habanera:
Le pido disculpas de mi parte por el comportamiento de mi compatriota Kabal. Su enfoque se basa más que todo en las películas de acción, donde los buenos siempre ganan y los conflictos se despachan en un período de 90 minutos a lo máximo.
Ese es un problema recurrente en la educación nacional. Producto diría yo del sobre'estímulo que da la televisión y otros medios, lo que hace aburrido leeer e informarse de verdad sobre la naturaleza de un sistema totalitario y su diferencia a la democracia.
Por supuesto, también esto genera unas conclusiones que son moralmente repugnates y odiosas. Según la visión de Kabal, en realidad el problema es que los cubanos no se arman, se organizan y van a asesinar al tirano. Como aquel grupo de judíos intrépidos, que guiados por Brad Pitt, asesinaron a Hitler en una función de cine, tal como se muestra en la excelente película de Tarantino. Se acuerda?
Esta estúpida inversión de los roles confiere en la víctima toda la culpa. Así, los judíos fueron asesinados en millones por su propia estupidez de no "ponerse vivos" (confieso que es una pobre elección de palabras) y exigir sus derechos ante Hitler. Derechos que por supuesto no tenían, porque la ley decía que no existían. Por lo cual no tenían legitimidad. Por lo tanto eran los delincuentes.
Ve que fácil es el razonamiento? Marea al principio, pero la monumental estupidez del mismo es de verdad un espectáculo digno de apreciarse.
Por supuesto, Kabal vendrá ahora a decir que no lo entienden, que su gran brillantez no es apreciada. Entiéndalo y sea caritativo con él. Vea, el viene de un sistema educativo que premia la autoestima por cualquier otra cosa, incluso la búsqueda de la verdad o la lógica. Lo importante en este sistema es que me sienta a gusto con lo que yo pienso. No importa que sea una mentira, o una falacia. Si se siente bien, tengo derecho a decirlo a los cuatro vientos. Y los demás son ignorantes.
Ah, y además Kabal es un gran admirador de su líder Fidel Castro, pero además desea lo mejor para Cuba. Como ve, el tipo es capaz de mantener dos pensamientos mutuamente exlcuyentes al mismo tiempo.
Brillante.
Pucha, con todo respeto.. hasta vergüenza deberian de darles el que un mocoso de 21 años como yo les este dando clases de historia.
La propaganda anticomunista parece solo sirve para dejar callados a los comunistas y socialistas... Pero quien lo diria: me voy a tener que valer de la historia de esta para explicarles.
Empecemos entonces.
Checoslovaquia, 1989:
La revolución de terciopelo fue el movimiento pacífico por el cual el partido comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político y se desarrolló un régimen parlamentario en el contexto de un Estado liberal burgués y un sistema económico que había iniciado ya su transición al capitalismo.
(...)
El 17 de noviembre en Praga la policía atacó a miles de estudiantes que protestaban contra el régimen comunista. Este suceso provocó el inicio de las manifestaciones. Tras la creación del Foro Cívico dirigido por el dramaturgo Václav Havel, y dentro del Partido Comunista Checoslovaco se evidenciaban luchas de poder entre sectores inmovilistas como Gustáv Husák y reformistas como Ladislav Adamec, lo que llevó a generar un clima de tensión en el país.
Tras la huelga general del 27 de noviembre de 1989 y la falta del apoyo de su aliado soviético, el Partido Comunista checoslovaco abandonó el poder. El hasta entonces valedor de la ortodoxia unipartidista, G. Husák, dimitía el 10 de diciembre como Presidente de la República. Los acontecimientos se precipitaron y antes de finalizar el año 1989 V. Havel accedió a la jefatura del Estado y Alexander Dubček a la presidencia del Parlamento. En junio de 1990 se celebraron elecciones democráticas de las que saldrían vencedores el Foro Cívico (Občanské fórum) y el Publicidad Contra la Violencia (Verejnosť proti násiliu), variante eslovaca del primero.
Primera leccion de la historia: OMG ES POSIBLE DERROCAR UN PARTIDO COMUNISTA SIN USAR ARMAS!!!!!
Claro, los checoslovacos pacifistas tenian armas de destruccion masiva y escudo antimisiles para protegerse de la policia represora... NO, WAIT! NO TENIAN. O SEA... EXHIBIERON SUS VIDAS EN BUSCA DE SU LIBERTAD!!!!!
Oh noes! ¿Como es eso posible? ¿Como puede haber gente tan idiota?
Mejor hubieran organizado huelgas de hambre
.gif)
Siguiente.
Polonia, 1980's. Espero que sus debiles mentes sepan ingles.
The Gdańsk Agreement, an aftermath of the August 1980 labor strike, was an important milestone. It led to the formation of an independent trade union, "Solidarity" (Polish Solidarność), founded in September 1980 and originally led by Lech Wałęsa.[14] In the 1980s, it helped form a broad anti-Communist social movement, with members ranging from people associated with the Roman Catholic Church to anti-Communist leftists. The union was backed by a group of intellectual dissidents, the KOR, and adhered to a policy of nonviolent resistance.[45][46] In time, Solidarity became a major Polish political force in opposition to the Communists.[38] It led to the formation of an independent trade union, "Solidarity" (Polish Solidarność), founded in September 1980 and originally led by Lech Wałęsa.[
(...)
By the end of 1981, Solidarity had nine million members — a quarter of Poland's population, and three times as many members as the PUWP had. Using strikes and other tactics, the union sought to block government initiatives.[38]
(...)
Wojciech Jaruzelski, who had become the Party's national secretary and prime minister that year, started a crack-down on Solidarity, declaring martial law, suspending the union, and temporarily imprisoning most of its leaders.[14] Polish police (Milicja Obywatelska) and paramilitary riot police (Zmotoryzowane Odwody Milicji Obywatelskiej; ZOMO) suppressed the demonstrators in a series of violent attacks such as the massacre of striking miners in the Wujek Coal Mine (9 killed).[38] The government banned Solidarity on 8 October 1982.[48] Martial law was formally lifted in July 1983, though many heightened controls on civil liberties and political life, as well as food rationing, remained in place throughout the mid-to-late 1980s.[49]
(...)
During the chaotic Solidarity years and the imposition of martial law, Poland entered a decade of economic crisis, officially acknowledged as such even by the regime. Work on most of the major investment projects that had begun in the 1970s was stopped, resulting in landmarks such as the Szkieletor skyscraper in Kraków. Rationing and queuing became a way of life, with ration cards (Kartki) necessary to buy even such basic consumer staples as milk and sugar. Access to Western luxury goods became even more restricted, as Western governments applied economic sanctions to express their dissatisfaction with the government repression of the opposition, while at the same time the government had to use most of the foreign currency it could obtain to pay the crushing rates on its foreign debt which reached US$23 billion by 1980.[49][50] In response to this situation, the government, which controlled all official foreign trade, continued to maintain a highly artificial exchange rate with Western currencies. The exchange rate worsened distortions in the economy at all levels, resulting in a growing black market and the development of a shortage economy.[51] <--- ¿Se les hace conocido todo esto?
(...)
The government slowly but inevitably started to accept the idea that some kind of deal with the opposition would be necessary. The constant state of economic and societal crisis meant that, after the shock of martial law had faded, people on all levels again began to organize against the regime. "Solidarity" gained more support and power, though it never approached the levels of membership it enjoyed in the 1980–1981 period. At the same time, the dominance of the Communist Party further eroded as it lost many of its members, a number of whom had been revolted by the imposition of martial law. Throughout the mid-1980s, Solidarity persisted solely as an underground organization...
(...)
...and nationwide strikes in 1988 were one of the factors that forced the government to open a dialogue with Solidarity.[14]
(...)
In April 1989, Solidarity was again legalized and allowed to participate in semi-free elections on 4 June 1989.[14] This election was not completely free, with restrictions designed to keep the Communists in power, since ************SPAM/BANNEAR************ one third of the seats in the key lower chamber of parliament would be open to Solidarity candidates. The other two thirds were to be reserved for candidates from the Communist Party and its two allied, completely subservient parties.[55] The Communists thought of the election as a way to keep power while gaining some legitimacy to carry out reforms. Many critics from the opposition believed that by accepting the rigged election Solidarity had bowed to government pressure, guaranteeing the Communists domination in Poland into the 1990s.
When the results were released, a political earthquake followed. The victory of Solidarity surpassed all predictions. Solidarity candidates captured all the seats they were allowed to compete for in the Sejm, while in the Senate they captured 99 out of the 100 available seats. At the same time, many prominent Communist candidates failed to gain even the minimum number of votes required to capture the seats that were reserved for them. With the election results, the Communists suffered a catastrophic blow to their legitimacy.[55]
¿Cuanto tiempo le tomo a Polonia quitarse el yugo estalinista? 10 años de lucha organizada. Pero lo logro. Otra vez, sin armas. A pura organizacion popular, marchas, huelgas, etc...
Olvidaba que ustedes, como buenos capitalistas liberales burgueses (?), satanizan tales instrumentos. ¡Ni Dios quiera hacer una huelga! ¡Son cosas del diablo! Chu chu.

Si se pudo en Checoslovaquia, si se pudo en Polonia, se puede en Cuba. Pero, repito, la disidencia cubana (como la oposicion venezolana) es de juguete. Quieren libertad facil, bueno y bonito. Quieren que ya ya ya, ya mismo, alla, minimo, un neo Miami con todas las comidades que ofrece la idea.
Y no es asi. Todo tiene que hacerse paso a paso. ¿Que se pueden perder vidas? Pucha, es libertad! Si van a estar muriendose por reverendas pendejadas, mejor se murieran por acciones mas efectivas.
Puta, me dicen chancletudo, y resulta que ustedes tienen mas metida la idea de una guerrilla que yo...
Habanera: Si una leccion (de un caso que puede ser familiar para usted, por la cercania y de ambos) dejo le lucha revolucionaria nicaragüense fue que, para poder ser reconocidos como fuerza beligerante importante a tratar y reconocer (y ser apoyado internacionalmente), primero hay que hacer acciones concretas importantes que respalden tal lucha. Para que el FSLN lograra ser reconocido, tuvieron que primero hacer el asalto al parlamento nicaragüense en Leon, antes de soñar con lograr algo.
Yo no digo que la disidencia cubana haga algo asi. Pero creo que lo primero que deberian de pensar, antes de andar viendo quien los pela por pobrecitos, es como crear un respaldo concreto de acciones a los que un gobierno en el extranjero pueda pensar "pucha, Cuba tiene con que cambiar su situacion. Vamos a ayudarles". Y no esperar magicamente nada mas que la ONU, la OTAN, USA y todos los paises de Latinoamerica vayan al socorro del pueblo cubano. Porque de lo contrario, los demas paises solo podran optar por respaldar el gobierno cubano y tratar con este.
Ya ve lo que le paso a su "heroe". Por esperar sentado, se murio sin haber logrado mas que un pequeño alboroto en los medios.