(N) Hallan fósiles de hace más de 2 mil millones de años

Hallan fósiles de hace más de 2 mil millones de años
El descubrimiento de los organismos podrían ser el primer ejemplo de vida conocido en la Tierra

Un grupo de científicos descubrió en la región de Gabón cerca de 250 fósiles de hace más de 2 mil millones de años, lo que podría representar el primer ejemplo de vida conocido en la Tierra.

El hallazgo aportaría la prueba de la existencia de organismos multicelulares de hace más de 2 mil millones de años, publicó en su portada la revista Nature.

Nunca antes se había visto una forma de vida tan desarrollada perteneciente a una época tan temprana.

Hasta ahora, las primeras formas complejas, aquellas compuestas por varias células, conocidas tenían alrededor de 600 millones de años.

Los primeros rastros de vida sobre la Tierra aparecieron en forma de organismos procariotas hace más de 3 mil 500 millones de años.

El descubrimiento hecho por científicos de la Universidad de Poitters en Francia, podría poner en duda los conocimientos actuales de la vida en nuestro planeta.

Hace dos años, el equipo dirigido por el científico por Abderrazak El Albani comenzó a analizar un yacimiento situado cerca de Franceville, en Gabón, cuando los técnicos descubrieron inesperadamente restos fósiles muy bien conservados en sedimentos de hace 2 mil millones de años.

Las criaturas primitivas que miden entre diez o doce centímetros son demasiado grandes y complejas para ser unicelulares. Esto significa que diferentes formas de vida coexistían en el Proterozoico.

Al parecer es un gran descubrimiento que pudiera cambiar la escala de tiempo geologico o posiblemente se vuelva a especular que millones o ciento de millones de años después hubo otra gran extinción que detuvo la evolución de las celular primigenias y que mil millón de años después de eso estas células evolucionarían en multicelulares.

Las primeras algas se formaron hace 1400 millones de años.

Fuente:
Hallan f
 
00fosiles-ok.jpg

Justo como pensaba. La verdad, es genial saber que esos tiempos ya habia vida. Aun cuando solo se pasaran todo el dia moviendose de un lugar a otro arrastrandose por comida.

Gracias!
 
De verdad son organismos de apariencia compleja, esto definitivamente podría cambiar el reloj bilógico mundial, siempre slaen nuevas sorpresas...
 
De verdad son organismos de apariencia compleja, esto definitivamente podría cambiar el reloj bilógico mundial, siempre slaen nuevas sorpresas...
De echo que si ya estan las mentes del mundo echandole cabeza y formulando sus teorias... sera interesante ver como afecta la cronologia del tiempo este allazgo
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba