Ojo EL PAC

Chicos y chicas, quiero que miren esta falasia de pagina, con sus comentarios estaramboticos e ideas estupidas, bueno, en fin, todos los del PAC y que estan "en CONTRA del TLC"

Aqui les dejo un poco de las burradas que salen en dicha pagina:

http://www.pac.or.cr/sitio1/index.php

Por cierto, puta pagina mas fea.

CORAZON-PAC.png
 
QUE ESTUPIDEZ

OTRO INDECISO SE SUMA AL VOTO NO AL TLC dice...

VOTAR POR EL SI AL TLC ES VOTAR POR: SI AL VIOLENCIA. SI A LA PERSECUSIÓN. SI A LA AGRESIÓN COSTARRICENSE USTED ESCOGE. EL SI ES VIOLENCIA EL NO ES PAZ. Y COMO SOMOS PACIFISTAS VOTAREMOS POR NO AL TL. QUIERO UN PAÍS DE PAZ. NO AL TLC. QUIERO UN PAÍS SIN VIOLENCIA. NO AL TLC. QUIERO UN PAÍS SIN PERSECUSIÓN POR PENSAR DISTINTO AL TLC. NO AL TLC. QUIERO UN PAÍS SIN AGRESIÓN. NO AL TLC. QUIERO UN PAÍS DONDE SUS HABITANTES NO SEAN PERSEGUIDO POR PENSAR DISTINTO. COSTARRICENSE POR LA PAZ VOTEMOS TODOS NO AL TLC.

:-o :-o :-o :-o :-o

Lic. Xinia Salazar C. dice...

VOTO POR EL NO!!! Porque: -El TLC no traerá nuevos empleos como lo hacen ver los medios de comunicación a merced de este gobierno -No estoy en contra del desarrollo de un país ni estoy en desacuerdo de un tratado comercial que sea EQUILIBRADO PARA AMBAS PARTES pero este TLC se negoció solamente para favorecer a los Arias Sanchez y al séquito / colaboradores de ellos -Defiendo la institucionalidad de nuestras compañías y lo resumo con las frases del distinguido expresidente José Figueres Ferrer: "UN PAIS DEBE VENDER SU LECHE PERO NUNCA SUS VACAS..."

:-o :-o :-o :-o :-o

Dra. Natalia Garrido Salazar dice...

Yo votaría por el NO porque yo soy defensora de la fauna y de la flora de Costa Rica y del mundo y me parece que las empresas trasnacionales explotarían aún más estos recursos en nuestro país. Además con sólo el hecho de que personas como los Arias anden detrás de este tratado tan insistentemente ya pone en tela de duda de quienes serán los verdaderos y únicos beneficiados: La Clase Alta de nuestro país y por supuesto los inversionistas extrangeros...

:-o :-o :-o :-o :-o (notese extrajeros con g)

Pablo dice...

votaría NO. Porque quiero a mi país.

:-o :-o :-o :-o :-o

Oldemar Jiménez Moscoso dice...

Yo votaría por el No del T.L.C. porque quiero que Costa Rica sea un país de paz y no un país de guerra por la luchas sociales qeu se dan en algunos país por la Gran diferencias de clases sociales donde los ricos son rcios y los pobres son pobres. No sacrifiquemos lo que ha nuestros padres nos dio el legado de paz y armonía donde existe la solidaridad, hermandad. Si somos pacífistas como lo decimos al mundo mantengamos así. Adelante Costarricenses demostremoles al mundo que los costarricense podemos renegociar con los E.E.U.U, como los hizos con los P.A.E. En la lucha Costarricense Digamos No Al T.L.C. porque mi patria y mis hijos no se vende por unos cuantos dólares.

:-o :-o :-o :-o :-o

Y nunca faltaba el imbecil comunista:


Edwin J Caravaca Agüero dice...

No, porque es incostitucional, ademas es mas que un tratado comercial y lastimosamente beneficia a unos pocos dejando desamparados a muchos otros que si tienen necesidades de verdad. NO se negocio a conciencia y nos vendemos de la manera mas baja. No es que este en contra de los tratados comerciales pero como lo dijo don Otton Solis, "no esteamos deacuerdo con ESTE tratado", peNsamiento el cual comparto. Ademas ya se ha demostrado que Costa Rica puede salir adelante sin TLC, hay alternativas, hay talento, hay posibilidades, hay ganas de hacer las cosas bien, asi que no tenemos porque tener miedo de no hacer lo que hacen los demas paises. Ojala el NO triunfe, y sigamos anhelando un pais prospero y sostenible en todos sus aspectos. NO AL TLC!!!!

:-o :-o :-o :-o :-o

ME CAGO EN EL PAC
 
Di mae, son opiniones de la gente, no son hechos. He visto comentarios parecidos acá.

De hecho veo gente que está a favor del TLC porque no le simpatizan los del No, eso es no tener postura.
 
Pilon dijo:
Di mae, son opiniones de la gente, no son hechos. He visto comentarios parecidos acá.

De hecho veo gente que está a favor del TLC porque no le simpatizan los del No, eso es no tener postura.
mae ponga un post de esos por que al chile que tengo ratillo de estar registrado en en el foro y no he visto un comentario asi.
PURA VIDA 8-)
 
MAES YO ME PONGO A PENSAR EL PORQUE EL PLATANO DE OTTON SOLIS SE OPONE AL TLC:
EN MI OPINION CREO QUE COMO ESE HIJUEPUTA ES LA MISMA VARA QUE CARAZO(UN RESENTIDO) QUE SE ARMA UN PARTIDO SOLO, Y SE LLEVA A UN VERGAZO DE GENTE SOBRE LAS OLAS, EL SABE QUE EL TLC NO LE SIRVE A EL
SI ES UN HECHO QUE EL TLC VA DAR MAS EMPLEOS Y CUMPLE SU GOBIERNO LA PROMESA DE BAJAR EL DESEMPLEO QUEDA MAMANDO. EN ESTE MOMENTO HAY UN MONTON DE PLATA PARA LA EDUCACION, LA POLICIA A DECOMISADO MAS DROGAS EN 1 AÑO QUE EN 6 AÑOS PASADOS, ME DISCULPAN PERO LA MAYORIA DE GENTE SE DARIA CUENTA QUE TODAS LA MIERDAS QUE HA DICHO ESTE JETON SOLIS SON PURA CACA...
ENTOCES A QUIEN NO LE SIRVE EL TLC:

A COSTA RICA
O A EL PAC (JETON SOLIS)

PD: YO TAMBIEN ME CAGO EN EL PAC
 
de la misma manera en que Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua han aumentado sus indeces de empleo....

Pero igual, el foro es sobre el PAC. Todos saben que Otton Solis se dedica a dar prestamos con intereses de tiburon a los pobres generaleños para que se vayan de mojados a EEUU. Este es el personaje "moralista" del NO al TLC.

Pero Otton creo que está en contra solamente por razones políticas. Como el PLN y el PUSC son del Si, y el TLC ha polarizado tanto a Costa Rica, Otton ve en el NO una posibilidad para atraer votos a su partido y eventualmente quedar presidente.
 
Pilon dijo:
Bueno, ya que estamos pidiendo datos. ¿En qué áreas el TLC va a dar más empleo?

Acá uno ejemplos cortos:

1. Bananeras Acón está esperando ratificación o negación del TLC para extender sus operaciones. Si no hay TLC al menos unos 800 trabajos se van a Panamá

2. Dell está a la expectativa para montar en CRC un laboratorio tipo Intel para desarrollo, si no hay TLC pues va para Colombia o más al sur

3. Los exportadores de KIWI está esperando el TLC para aumentar su capacidad de producción, si hay TLC pues viene un megacredito para duplicar producción actual, si no, pues se quedan con el volumen actual....


A pura memoria esos son algunos de los ejemplos que se oyen en el ambiente empresarial
 
Cuando gane el SI (como ya lo predijo hasta la encuesta de la escuela de estadística de la UCR), pienso que va a pasar lo siguente:
Ottón Solís y el PAC se van a tener que quedar callados, porque ellos basaron toda su estrategia en no al TLC desde el momento de las elecciones. Además, la figura de "lider" que tenía Ottón Solís se desvaneció, y su soberbia no le permite aceptar que talvez Epsy Campbell tenga mejor proyección, por lo que la mantiene escondida.
Los únicos que salen en las noticias son Elizabeth Fonseca con sus comentarios con poco contenido acerca del Gobierno y el TLC, y Andrea Morales, que me parece por lo que dice no es tan bruta y se da cuenta que tiene futuro si abre su mente a otras formas de pensamiento.
Cuando alguien del PAC abra la boca, va a ser para oponerse a lo que sea, algo así como el diputado del PASE que siempre sale haciendo el ridículo. Esto los va a colocar en una posición de mucho desgaste político, del cual no van a salir nada bien, porque si hay algo que cansa a los costarricenses es la política, y más que eso, la politiquería, único bastión que les quedará después de su derrota ideológica.
De cualquier manera, el PAC va a quedar como la fracción "del naranjazo", la cual desapareció rápidamente sin pena ni gloria hace unos años.
 
Rod dijo:
Pilon dijo:
Bueno, ya que estamos pidiendo datos. ¿En qué áreas el TLC va a dar más empleo?

Acá uno ejemplos cortos:

1. Bananeras Acón está esperando ratificación o negación del TLC para extender sus operaciones. Si no hay TLC al menos unos 800 trabajos se van a Panamá

2. Dell está a la expectativa para montar en CRC un laboratorio tipo Intel para desarrollo, si no hay TLC pues va para Colombia o más al sur

3. Los exportadores de KIWI está esperando el TLC para aumentar su capacidad de producción, si hay TLC pues viene un megacredito para duplicar producción actual, si no, pues se quedan con el volumen actual....


A pura memoria esos son algunos de los ejemplos que se oyen en el ambiente empresarial

Para apoyar este comentario, quiero contar algo. Por mi trabajo, tengo negocios con una de las fabricantes de genéricos más grandes del país. En este momento, ellos están ampliando en más del doble su infraestructura, porque están apostándolo todo a que el TLC va a entrar.
O sea, aunque parezca extraño, un fabricante de medicinas GENÉRICAS apoya el TLC, porque ellos no se comen el cuento de que la CCSS no va a poder comprar medicinas de ese tipo. Al contrario, al igual que la mayoría de personas sin miedo al cambio, están viendo donde están sus oportunidades, y disminuyendo sus desventajas.
 
Los exportadores de kiwi y las bananeras pueden sacar su producción(y lo hacen) con la ICC, si no han aumentado la capacidad de producción es por otros factores externos al TLC.

Lo de Dell creo que podrían pedir las mismas condiciones económicas que tiene Intel acá y que el TLC no le afectaría en nada. De hecho a Intel le resbala el TCL porque de todas formas actualmente tiene tan buenas condiciones que el TLC en otro país no le es favorable.

Ya se ha hablado mucho de las genéricas. Se sabe que es un mito lo de que van a quebrar a la caja. De hecho el TLC les ofrece competir mejor en el mercado centroamericano.
 
Pilon dijo:
Los exportadores de kiwi y las bananeras pueden sacar su producción(y lo hacen) con la ICC, si no han aumentado la capacidad de producción es por otros factores externos al TLC.

Lo de Dell creo que podrían pedir las mismas condiciones económicas que tiene Intel acá y que el TLC no le afectaría en nada. De hecho a Intel le resbala el TCL porque de todas formas actualmente tiene tan buenas condiciones que el TLC en otro país no le es favorable.

Viejo, estas seguro de eso? Tengo amigos en INTEL, y me dicen que la gerencia está MUY a la expectativa de que el TLC se apruebe.
 
Probablemente porque con el TLC aprobado, específicamente en Costa Rica, van a tener mejores condiciones de las que tienen actualmente. Pero las condiciones que tienen actualmente no las van a encontrar en otro país de centroamérica con TLC.
 
Pilón, y qué le hace pensar que INTEL se iría a otro país de centroamérica? INTEL tiene un megaproyecto en Filipinas, otro en Vietnam, otro que se está desarrollando en la India...

Me parece que el TLC es solamente una de las herramientas que debe instauarar el gobierno para ser competitivos no con centroamerica, sino con Asia.
 
Pues ni el TLC va a impedir que Intel se vaya a Asia. Si ya lo están construyendo, eso significa que se van. ¿o están construyendo el mega proyecto para presionar que se firme el TLC?
 
Cargando...
no se trata de eso man y usted bien lo sabe. Costa Rica tiene que buscar la manera de ser atractivo para la inversion extranjera, llamese TLC, zonas francas, etc.

La tatareta de "somos mano de obra calificada" y "somos un pais politicamente estable" ya no cuenta.

Entonces la pregunta es: Hace el TLC que Costa Rica sea más atractiva para la inversión extranjera? La respuesta corta: SI.
 
¿Si el TLC es un atractivo entonces porqué en el resto de centroamérica el área de tecnología no ha sido lo que ha crecido sinó lo agropecuario?
 
me parece que hay que darle tiempo al tiempo. No creo que se pueda hacer una aseveracion que sea concluyente con solamente un año de vigencia del tratado.
 
Ya tiene más de un año. El TLC en los otros países estaba firmado antes de que Oscar Arias entrara al poder.
 
ok. entonces dos años (si acaso).

No conozco de links para verificar que no hayan entrado empresas de alta tecnologia a los demas paises centroamericanos despues de la implementacion del TLC. Vos si? Me interesaria mucho verificar.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba