Otra bomba de tiempo!!... Conflicto de intereses de Stagno

Informe de Cancillería señala conflicto de intereses de Stagno

RONNY ROJAS [email protected] 11:01 P.M. 24/05/2010

Un informe de la Cancillería reveló que el excanciller Bruno Stagno Ugarte incurrió en un conflicto de intereses al autonombrarse embajador de Costa Rica en la Organización de Naciones Unidas (ONU), tres días antes de dejar el poder.

El estudio también encontró errores en la designación de Jorge Urbina Ortega en un puesto creado por Stagno, con el cargo de “embajador ante los organismos multilaterales del Reino Unido de los Países Bajos”.

Además, recomendó anular el acuerdo en el que se nombró a Stagno y emitir uno nuevo, si así lo decide la presidenta, Laura Chinchilla.

El análisis lo hizo la dirección jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y se le presentó ayer en la tarde a Chinchilla.

El 5 de mayo, el Consejo de Gobierno de Óscar Arias aprobó trasladar a Urbina a un cargo hasta entonces inexistente en Holanda, a solicitud del excanciller Stagno.

En el mismo acto, Stagno asumió la vacante que Urbina dejó en la Naciones Unidas.

Según el infome de la Cancillería, en el acuerdo de nombramiento de Stagno se incurrió en “un grave error”, pues este fue firmado por el propio exministro, “el cual tiene un interés particular en lo estipulado en el acuerdo dicho, a saber: su nombramiento en esa sede, con lo cual se incurre en un conflicto de intereses”, señala el documento.

Ayer se intentó hablar con Stagno sobre este tema, pero no contestó los números de teléfono registrados a su nombre ni un correo electónico que se le envió.

La Cancillería también aceptó como un “error material corregible” el haber nombrado a Urbina embajador en los organismos del “Reino Unido de los Países Bajos”, pues este reino no existe desde 1839, sino el Reino de los Países Bajos.

También recomendó emitir un nuevo acuerdo ejecutivo para nombrar a Urbina como “embajador itinerante” en dos entidades específicas: la Corte Penal Internacional y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

El informe, sin embargo, señala que “no existe ilegalidad o inconstitucionalidad alguna” en el nombramiento de Urbina, tal como lo advirtió el actual embajador en Holanda, Francisco Aguilar.

Ayer no fue posible obtener la reacción de la mandataria.






Ayyy Bruno!!... Hay que ver como responde a esto el Excanciller....
 
Sia tan ingrato pero si ese mae es el carajillo de osquitar, van a seguir esos majes con esas majaderias de corruptelas, no se daran cuenta que CR es tan pequeño que aqui todos se dan cuenta de todo, o se amparan a los "RIGUROSOS" tribunales de "ETICA" que como en muchos casos pareciera que son los unicos que los "JUZGAN" y ya...!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba