Otra textilera se va...increíble...

CLIPPER ....

JAJAJAJAJA .... tenes un razonamiento .....

Mae .. esto es simple ... mejores condiciones de exportacion e impositivas = Mejores posibilidades para las empresas exportadoras ....

llamese textileras , de servicios , alimenticios ... etc etc etc...

Porque se le complica tanto entenderlo ...

Papito ... Si los compradores en estados unidos pueden comprarle a un pais sin impuestos y a costa rica .. con impuestos ... a quien cree usted que le compran .... SIMPLE Y TRANSPARENTE .

TLC = Mejores condiciones ...

Dejemos que entre en vigencia para ver con que sale nuestro CHE en formacion .
 
"La textilera se va porque ya no le dió más tiempo para que el TLC entrara en vigencia.
Si el TLC estuviera funcionando esta textilera y las otras aún estarían aquí, porque el TLC las beneficia más que la ICC."

Solo explique ¿ por qué las maquilas se van de países con TLC ?
 
Todo es culpa del TLC, que haya inundaciones en Alajuela también es culpa del TLC...

Y eso que no ha entrado en vigencia aún.. :-o
 
Jordy dijo:
CLIPPER ....

JAJAJAJAJA .... tenes un razonamiento .....

Mae .. esto es simple ... mejores condiciones de exportacion e impositivas = Mejores posibilidades para las empresas exportadoras ....

llamese textileras , de servicios , alimenticios ... etc etc etc...

Porque se le complica tanto entenderlo ...

Papito ... Si los compradores en estados unidos pueden comprarle a un pais sin impuestos y a costa rica .. con impuestos ... a quien cree usted que le compran .... SIMPLE Y TRANSPARENTE .

TLC = Mejores condiciones ...




Dejemos que entre en vigencia para ver con que sale nuestro CHE en formacion .


Primero que todo :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Que alguien le explique a este muchachito que las condiciones para los textileros con la iniciativa de la cuenca del caribe son casi la misma vara que con el TLC......para que NO salga haciendo esos ridículos en el foro :-o :-o

Ahora digamos que con TLC=mejores condiciones .....eso es hasta que los gringos quieran viejo...ejem..fabricantes de medias hondureños...

Ahora segun oi al los democratas todos esos TLC van para revisión ....y también están hablando de acercarse un poco mas a china que es uno de "los culpables" del mal momento de nuestra industria textilera.

Así que échese una leidita y me dice cuales son las grandes oportunidades que se va a abrir para la industria textilera que no se tienen ya con la ICC
 
Defendes la iniciativa de la cuenca del caribe .... jajajajajajaja

Expliqueme si en tan buena porque las compañias textileras .... ABANDONAN el pais ante el retraso en la entrada en vigencia ....

Puede ser que las ventajas en cuanto a impuestos sean similares ... pero padre ... el TLC es mas que solo eso ... supone un aumento en servicios ... una apertura a implementos , insumos .....

Una mejoria en las condiciones de negociacion .... En fin ... es algo INTEGRAL ...

Pero por supuesto ... si yo solo veo lo que me da la gana .... DI PUES NADIE VA A NINGUN LADO ....

Le devuelvo su receta ... informese y luego hable.... el que quedo como ridiculo e ignorante fue usted ....
 
Cuando escuché la noticia por radio yo me dijo a mi mismo q sól faltaba alguien ( q nunca faltan ) q diga q es culpa del TLC :-o :-o :-o :-o :-o :-o , y ahora q vuelvo al foro me doy cuenta q lo era una idea vaga lo agarraron en serio.....o sea....el ABC económico q explica lo q pasa en USA unos no tienen ni noción d q existe....y al no tener ideas....lo más fácil es echarle la culpa al TLC......bueno....con esa forma de pensar entonces digamos q por culpa del TLC Costa Rica no pasó a la segunda fase del mundial 2002!!! :-o :-o :-o :-o :-o :-o A celebrar carajo!!!
 
Rod, mostranos un solo comentario que diga que es culpa del TLC, por favor.

La única culpa del TLC es su incapacidad de retener maquilas.

Y ningun TLCubbie responde ¿ por qué las maquilas se van de países con TLC si es que es toda ?

¿ Jordy ?
 
Clipper dijo:
Ay Agon, estoy hablando de ningun TLC ¡¡ NUESTRO !!

Y para q no digas q estamos evadiendo el punto. Como puedes decir que se mintio al decir que el TLC podria salvar la industria textil (y no estoy diciendo que lo vaya a hacer) si el TLC no esta en vigencia?

Es como condenar antes de cometer el crimen.
 
De nuevo, usando SU misma fuente...

Impacto. Miguel Schyfter, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de la Industria Textil (Aneit), reconoció que la VF bajó la producción global por la caída en las ventas, pero lo hace primero donde tiene menos seguridad jurídica. VF mantiene plantas de maquila en Honduras y en México,

Cuando viene el tiempo de desiciones, desidieron mantener operaciones en paises con TLCs vigentes con US. Es ese suficiente ejemplo de falta de competitividad?

De nuevo, estoy usando SU misma informacion.
 
Definitivamente estos aspirantes a primera dama están paranoicos con su TLC y todo lo que eso implica....yo ya leí todos los comentarios y por ningún lado he visto nada que indique que se esta culpando al Tratadin ese por la ida de la textilera ..Comprensión de lectura muchachos....lo que si se le puede achacar es su incapacidad para sostener a las textileras ...porque aunque no este del todo aprobado los empresarios saben que es solo cuestión de tiempo....ahora van a salir diciendo que el TLC no sirvió porque se tardaron mucho en aprobar la agenda de implementación
 
Cargando...
El TLC ya podria haber sido aprovado desde hace meses si el gobierno lo quisiera, pero aqui esta el punto:

EL GOBIERNO NO QUIERE APROVAR EL TLC, AL MENOS NO INMEIDATAMENTE.

Estas jugando de vivos, rehusandose a negociar lo mas minimo con la oposicion (el filibusterismo en pos de la opinion popular siempre ha sido legitimo, mas cuando la democracia no funciona como deberia), rehusandose a no agregar enmiendas de mas, rehusandose a MANDAR EL MALDITO TLC A SER RATIFICADO Y CUPLIR LOS MALDITOS COMPROMISOS DESPUES, EL MINISTRO DE COMERCIO DIJO MUY BIEN QUE EL NO TENIA LA MENOR IDEA SI SE PODIA O NO ENVIARSE EL PROYECTO SIN LOS COMPROMISOS LISTOS, ASI DE PATETICO ES LA MANERA EN QUE ESTE TLC ESTA SIENDO "APROVADO" POR EL GOBIERNO. Es claro que ellos solo quieren durar lo mas posible en este proyecto para tener eque despues dedicarse a una misera parte del resto de las promesas de campaña, sean cuales sean. Si quisieran enviar el TLC y ponerlo en vigencia, ya lo hubieran echo.

Se le puede achacar algo al PAC, pero la culpa de todo este despelote esta en las manos de TODO EL EJECUTIVO, LA ASAMBLEA, LA SALA CONSTITUCIONAL Y HASTA LA TSE, este problema no se va a terminar hasta que todos los proyectos terminen, y estoy muy seguro de que NUEVOS PROBLEMAS surgiran, problemas que es muy probable no podamos solucionar con algo tan simple como un SI o un NO.

En otros casos me preocupa la obsesion enferma de la gente con ciertos fetiches, pero a mi ya me tiene enfermo toda la discucion del TLC mucho antes del referendo. Recuerdo muy bien cuando escuche a Otton Solis mucho, mucho antes de que la discucion siquiera iniciara, yo en ese momento ni le conocia ni confiaba lo mas minimo en lo que el decia, a la hora de las preguntas me burle dos veces de el mostrandole su pragmatismo y falta de vision y planificacion, y el lo recibio moderadamente. Pero esa cosa que aparecio en mi colegio charlando sobre un maldito TLC es mejor que la mayoria de lo que he visto ahora en todo el campo politico (especialmente en el conservador), por que parece tener al menos una pizca de honestidad y todo lo que dijo en esa primera charla no solo era coherente y honesto, sino que la mayoria de los problemas que el resalto NUNCA fueron siquiera mencionados por el "movimiento" del SI.

La posicion al PAC con las textileras era muy simple, se ponian en riesgos unos cuantos negocios en ese campo mientras si no se aprovaba, pero en el otro lado de la papeleta todo el sector agricola y ganadero se hiba a la mierda.

En Mexico la pobreza sigue rampante, la mayoria de los campesinos que cultivaron el maiz por cientos de años ahora supuestamente tienen que adaptarse y ser mas competitivos, sin ninguna ayuda del estado, cambiar su tradicion centenaria por lo que un mercado "libre" y subsidiado les ordene. Los textiles son una industria explotadora, que no es capaz de llenar las necesidades de mas de 50.000.000 de mexicanos que viven en pobreza (25 millones en pobreza extrema), mientras que ahora la unica solucion que tienen para la crisis de alimentos en Mexico es "comer saludablemente", que se traduce en ni mas ni menos que morir de hambre.
 
Agon, eso no contesta la pregunta.

¿ Por qué se van aún con TLC ?

Se van nueve maquiladoras en Nicaragua con su TLC.

"Al menos nueve maquiladoras de capital taiwanés se irán de Nicaragua en los próximos meses, afectadas por la cancelación de contratos de compradores en Estados Unidos y la oferta de mano de obra más barata en Asia y África, según fuentes sindicales.

“Se van porque se cancelaron o redujeron las órdenes de compra de tiendas (como las de la reconocida marca Levi’s) en Estados Unidos” que han disminuido sus ventas, afectadas por la crisis económica y también porque hay mejores condiciones en la oferta de mano de obra, dijo a la AFP, el dirigente de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), Luis Barbosa.

Según el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, la subida de salarios, que en el último año fue del 33%, altera los costos de operación.

Un total de 121 empresas de origen taiwanés, estadounidense y de Corea del Sur operan en Nicaragua bajo un régimen especial de Zona Franca, en su mayoría en el sector de la confección de ropa y accesorios, cuyas exportaciones están dirigidas principalmente a Estados Unidos.

Entre las maquiladoras de capital taiwanés que han anunciado su cierre están Nien Sing, John Garments, Henry Garments, Shi-Zing Uno, Shi-Zing Dos y Presitex además de Ro-Shing y Alfa Textil, que ya habían reducido en más del 50% su producción y planilla, indicó Barbosa.

La primera empresa en cerrar operaciones este año fue Chao-Shing, que empleaba a unos 3,000 obreros, agregó Barbosa.

En el transcurso de 2008, el cierre de operaciones de estas maquiladoras dejarán sin empleo a unos 16,000 obreros, de un total de 95,000 plazas de trabajo que generan estas empresas, estimó Barbosa.

En 2007 cesaron funciones las empresas Mil Colores (de Estados Unidos) y las taiwanesas Nicamex y Uno Garmez, que dejaron cesantes a 3,000 obreros, según Barbosa.

Aunque desde hace semanas se venía rumorando el cierre de operaciones de estas maquiladoras, el lunes el presidente Daniel Ortega ya lo admitió al mencionar el caso de Nieng Sing, que se iba “por razones meramente económicas”.

El presidente de la Corporación de Zonas Francas, Álvaro Baltodano, sin dar nombre de ninguna de las maquiladoras que dejarán el país, dijo que “uno de los retos que tengo es buscar alternativas de empleo a las personas que quedarán en el desempleo”.

Barbosa exigió al gobierno “medidas urgentes” alrededor del empleo y presentar una política nacional.

Los gobiernos anteriores y el actual alardean de que las exportaciones de Zona Franca crecieron en los últimos años hasta alcanzar casi los mil millones de dólares, principalmente en ventas a Estados Unidos, criticó Barbosa.

Pero ese “no es capital que se queda, o genera riqueza al país, esas empresas se llevan las ganancias; esa inversión va afuera, es capital golondrina; van adonde hay más ganancia a costa de salarios baratos”, criticó.

Ahora el mejor mercado laboral es el camboyano, por ejemplo, donde los salarios oscilan entre los 60 y 70 dólares mensuales, y los niños menores de 14 años tienen cédula para trabajar, mencionó."

http://impreso.elnuevodiario.com.ni/200 ... ales/75037

...y seguimos esperando....
 
Lastima que no pusiste en negrita la parte en que Nicaragua, arbitrariamente, aumento 33% el salario minimo en un año.

Eso es un golpe duro a los inversionistas. Ahora, no quiero decir que no sea necesario, pero hacerlo sin la minima planificacion ni el envolvimiento de los inversionistas, fue un SUICIDIO.

Excelente, ahora el salario minimo es 33% mas alto, PERO el empleo se fue. Entonces ahora tienen 33% mas sobre 0 cordobas. Excelente desicion!!!

Hubiera sido mucho mas beneficioso un aumento paulatino en un plazo de 5 años, por ejemplo. Pero NO, en Nicaragua se hace lo que Danielito dice, y si no le cuadra, vaya jalado.

Otra vez te pelaste el chacalin. El caso de Nicaragua pesa mas el aumento dictatorial sobre el salario base que las ventajas del TLC.
 
Buena intento, pero los "salarios" en Nicaragua siguen siendo los más bajos del área, esa no es la razón principal. En todo caso nosotros somos los menos competitivos tengamos TLC o no. El TLC no es garantía de nada per se. Otras condiciones son más importantes y queda claramente demostrado, aunque insista una y otra vez en negar lo evidente. Pero los TLCubbies son famosos por eso.

Y seguiremos esperando eternamente....
 
Textileros se preocuparon por estudiar inglés y computación...

San Jose
safito.

Durante los 30 y pico de años que estuvieron los textileros en el país, los empleados se preocuparon por superarse en sus carreras, hoy en día debido a que las textileras pagan salarios mínimos y van jalando porque no les gusta el nivel de superación de los costarricenses, estos tomaron las medidas y ahora están capacitados para trabajar en call centers como hp. etc.

Por el contrario una población muy mínima se dedicó al pachangueo y a tomar guaro y ligar wilas, pero este solo representa si acaso el 1% de los trabajadores.

Costa Rica se supera.
 
Clipper dijo:
Buena intento, pero los "salarios" en Nicaragua siguen siendo los más bajos del área, esa no es la razón principal. En todo caso nosotros somos los menos competitivos tengamos TLC o no. El TLC no es garantía de nada per se. Otras condiciones son más importantes y queda claramente demostrado, aunque insista una y otra vez en negar lo evidente. Pero los TLCubbies son famosos por eso.

Y seguiremos esperando eternamente....

Toda la vida, si respondiendole con sus propias fuentes y quedar en ridiculo ante todo el foro YA es tu costumbre. Ya le respondi 2 veces porque no ha sido una mentira, pero Ud insiste en defender un articulo, que en si mismo desnuda las deficiencias de su "argumento".

Claro, nunca perderas, si te dedicas a "desacreditar" respuestas y aceptar unicamente las q estan de acuerdo a tu perspectiva.

Deja de hacer el ridiculo, que lo unico q das es risa. :-o :-o :-o :-o
 
No he visto ninguna fuente aseverando que en Nicaragua hubo una subida de 33% en los salarios en solo un año, creo que si se va acusar a alguien de ridiculo, habria que empezar por no quedar en ridiculo uno mismo.
 
La subida fué del salario mínimo en junio del 2007 un 18% y en febrero del 2008 un 15%, pero si hablamos de Nicaragua, la palabra mínimo significa de verdad mínimo.

Un obrero de máquila puede tener un salario de $100 al mes (52,000 colones, el más bajo del área) con jornadas diarias de 10 a 12 horas y garantías laborales de dudosa calidad. En Costa Rica arrancan en los $300. Estamos listos.

Y no, Agon, aún no veo la tal respuesta suya. Ud. se muestra las razones por la que se van pero eso todos lo sabemos y eso no es lo que pregunto. Voy a ponserlo diferente a ver si entiende.

Uds. aseguran que el TLC es toda y que las empresas aquí se van porque no ha entrado en vigor. Mi pregunta sería: ¿ por qué en los países en que SI está en vigor los beneficios del TLC no retienen a las máquilas si son tan buenos ?

Esperamos...
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba