¡Ay, Dios mío! Resulta que KFC sigue echándole ganas, mis queridos foreros. Ya llegó el local número 64 al barriito de Pavas, San José, moviendo unos $1.3 millones en pura lana. Y eso, pa’ muchos, es un respiro, porque significa que ahora tendrán dónde ir por su bucket favorito sin tener que hacerse un viaje largo, ¿me entienden?
La verdad es que KFC ya se afianzó como una referencia aquí en Costa Rica, y esta nueva apertura demuestra que no piensan echar palos afuera. Han ido creciendo poco a poco, conquistando corazones y estómagos por todo el país. Antes de abrir en Pavas, ya habían puesto nuevos restaurantes en El Coyol, La Unión y Turrialba, demostrando que sí le están poniendo huevo a expandirse.
Pero no todo es comida frita, señores. Esta inversión, aparte de traer más pollo crujiente a nuestras mesas, también generó 25 empleos directos para la gente de Pavas. ¡Y eso es bueno! Aunque claro, siempre hay críticos que dicen “eso es poca cosa”, pero 25 empleos son 25 familias que pueden respirar tranquilos, y ahí hay que darle valor. Además, también movieron otras oportunidades laborales indirectas, como las plataformas de delivery y la construcción, entonces el efecto dominó se siente.
Alfonso Gutiérrez, el jefe de KFC acá en Costa Rica, lo dejó bien clarito: “No solo abrimos un restaurante, abrimos oportunidades.” Eso suena bonito, ¿verdad? Él también comentó que quieren que el nuevo local sea un punto de encuentro para la comunidad, un lugar donde la gente pueda reunirse, platicar y disfrutar de un buen bocado, lejos del estrés diario, ¿quién no necesita eso, diay?
Ahora, si les preocupa el medio ambiente, parece que KFC está tratando de mejorar un poquito las cosas. Dicen que tienen un programa llamado “Cocinando un Mejor Mañana” y están usando materiales más amigables con el planeta, como freidoras que consumen menos energía y rótulos LED. Lo bueno es que aunque todavía hay mucho por hacer, al menos están dando pasos en la dirección correcta. Un aplauso pa' ellos por eso, aunque yo todavía prefiero mi gallito silvestre orgánico… jaja!
Pero la onda no termina con el ambiente. KFC también quiere ayudar a la comunidad de Pavas directamente. Están apoyando al Centro Diurno de Pavas con 35 combos mensuales durante tres meses, pa’ que puedan ofrecerle algo rico a los adultos mayores que asisten ahí. Es un gesto lindo, y sabemos que esos señores lo van a agradecer un montón. Verlos felices siempre alegra el corazón, ¿no creen?
Pa' celebrar esta gran apertura, el sábado 27 de septiembre harán una pachanga abierta al público con música en vivo, juegos para los niños y muchas sorpresas. Prometen un ambiente familiar y divertido para todos, así que anoten la fecha y vayan a echarse un vistazo, probando el pollo y disfrutando de la compañía. Será un buen pretexto para reunirse con los vecinos y pasar un rato agradable.
Así que ya lo saben, KFC siguió expandiéndose y trayendo pollo frito a más rincones de nuestro país. Ahora toca ver si realmente cumplen con sus promesas de sostenibilidad y apoyo comunitario. ¿Ustedes creen que KFC está haciendo un esfuerzo genuino por ser una empresa responsable, o es solo marketing pa’ quedar bien con la clientela? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto!
La verdad es que KFC ya se afianzó como una referencia aquí en Costa Rica, y esta nueva apertura demuestra que no piensan echar palos afuera. Han ido creciendo poco a poco, conquistando corazones y estómagos por todo el país. Antes de abrir en Pavas, ya habían puesto nuevos restaurantes en El Coyol, La Unión y Turrialba, demostrando que sí le están poniendo huevo a expandirse.
Pero no todo es comida frita, señores. Esta inversión, aparte de traer más pollo crujiente a nuestras mesas, también generó 25 empleos directos para la gente de Pavas. ¡Y eso es bueno! Aunque claro, siempre hay críticos que dicen “eso es poca cosa”, pero 25 empleos son 25 familias que pueden respirar tranquilos, y ahí hay que darle valor. Además, también movieron otras oportunidades laborales indirectas, como las plataformas de delivery y la construcción, entonces el efecto dominó se siente.
Alfonso Gutiérrez, el jefe de KFC acá en Costa Rica, lo dejó bien clarito: “No solo abrimos un restaurante, abrimos oportunidades.” Eso suena bonito, ¿verdad? Él también comentó que quieren que el nuevo local sea un punto de encuentro para la comunidad, un lugar donde la gente pueda reunirse, platicar y disfrutar de un buen bocado, lejos del estrés diario, ¿quién no necesita eso, diay?
Ahora, si les preocupa el medio ambiente, parece que KFC está tratando de mejorar un poquito las cosas. Dicen que tienen un programa llamado “Cocinando un Mejor Mañana” y están usando materiales más amigables con el planeta, como freidoras que consumen menos energía y rótulos LED. Lo bueno es que aunque todavía hay mucho por hacer, al menos están dando pasos en la dirección correcta. Un aplauso pa' ellos por eso, aunque yo todavía prefiero mi gallito silvestre orgánico… jaja!
Pero la onda no termina con el ambiente. KFC también quiere ayudar a la comunidad de Pavas directamente. Están apoyando al Centro Diurno de Pavas con 35 combos mensuales durante tres meses, pa’ que puedan ofrecerle algo rico a los adultos mayores que asisten ahí. Es un gesto lindo, y sabemos que esos señores lo van a agradecer un montón. Verlos felices siempre alegra el corazón, ¿no creen?
Pa' celebrar esta gran apertura, el sábado 27 de septiembre harán una pachanga abierta al público con música en vivo, juegos para los niños y muchas sorpresas. Prometen un ambiente familiar y divertido para todos, así que anoten la fecha y vayan a echarse un vistazo, probando el pollo y disfrutando de la compañía. Será un buen pretexto para reunirse con los vecinos y pasar un rato agradable.
Así que ya lo saben, KFC siguió expandiéndose y trayendo pollo frito a más rincones de nuestro país. Ahora toca ver si realmente cumplen con sus promesas de sostenibilidad y apoyo comunitario. ¿Ustedes creen que KFC está haciendo un esfuerzo genuino por ser una empresa responsable, o es solo marketing pa’ quedar bien con la clientela? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto!