Otto sobre Otton? Sera el ML la nueva fuerza politica de CR?

peyistez mecayo dijo:
[quote="Maleante.":3o2mi6ca]Sin embargo, lo que hace Otto es todo lo contrario, el sabe que su ideología es impopular en amplios sectores de la población,
entonces no es populista como ud decia?[/quote:3o2mi6ca]

Es populista puesto que oculta lo que la ideología liberal realmente es.

En lugar de hacer campaña con los postulados liberales lo hacen criticando al PLN, con la mano dura contra la delincuencia; e incluso tratando de ganarse votos mariachís los cuales de liberal no tienen nada.

Si no fuera populista, su propaganda se centraría en la importancia de hacer recortes de impuestos a los ricos, convertir a la caja en un ente administrador de la salud únicamente, fomentar el individualismo; dejar la educación a la libre, etc etc. Eso es lo que propone la ideología liberal básicamente.
 
Yo te invito Rafa a leer otra vez el documento que saco Arias como su plan de trabajo y me dices cuantas de esas promesas se cumplieron ...

Por cierto hay una parte que habla sobre la reparacion y construccion de puentes. :o
 
Cargando...
alejo09 dijo:
Yo te invito Rafa a leer otra vez el documento que saco Arias como su plan de trabajo y me dices cuantas de esas promesas se cumplieron ...

Por cierto hay una parte que habla sobre la reparacion y construccion de puentes. :o

La verdad para las elecciones pasadas no estaba en el país, entonces como no pude votar no me leí ningún plan de gobierno
 
Rafa dijo:
alejo09 dijo:
Yo te invito Rafa a leer otra vez el documento que saco Arias como su plan de trabajo y me dices cuantas de esas promesas se cumplieron ...

Por cierto hay una parte que habla sobre la reparacion y construccion de puentes. :o

La verdad para las elecciones pasadas no estaba en el país, entonces como no pude votar no me leí ningún plan de gobierno

Pero si se ha hecho... Talvez como se nesecita pero en 4 años tampoco se va hacer milagros... Esos dejemoslos a Jesus :o
 
Arias no cumplió a cabalidad para ningún lado, ni para los pobres ni para los ricos.

No pudo pasar la reforma fiscal, pero tampoco pudo dar los puertos en concesión.

Les puso impuestos a las casas de los ricos, pero falló en dar el presupuesto que prometió a la educación pública. Renunció a luchar por la reforma fiscal.

Pasó el TLC en un lapso mucho mayor al prometido. En fin.

Yo no creo que los ricos estén muy contentos tampoco con el accionar de OAS.

Pero el meollo del asunto es que el fracaso se dio siempre siguiendo la línea del plan de gobierno, es decir, se trató en mayor o menor medida de cumplirlo, pero no se tuvo la habilidad ni las herramientas a disposición para ponerlo en marcha.
 
Pero esa no ha sido la tonica de todos los gobiernos? Se van en buenas intenciones y al final cumplen a medias, en el mejor de los casos.

Pero como decis, los esfuerzos fueron orientados a cumplir el plan de Gobierno propuesto, por lo que engañado no me siento. Si se desnudo, en este Gobierno mas que en los otros, que el aparato estatal actual es inoperante para proyectos de urgencia, pues mueren en tramites burocraticos que hasta la misma oposicion defendia.

Bajo este panorama si sirve leer los planes de Gobierno para ver las intenciones del candidato, mas alla si se llegan a cumplir o no.

Igual, creo que OAS va a tener 4 años mas para completar lo que le ha faltado.
 
Maleante. dijo:
Pero el meollo del asunto es que el fracaso se dio siempre siguiendo la línea del plan de gobierno, es decir, se trató en mayor o menor medida de cumplirlo, pero no se tuvo la habilidad ni las herramientas a disposición para ponerlo en marcha.
Di claro, no hay una mayoria oficialista definida en el congreso. Son 25 del PLN, y no son la mitad +1. Aqui en Costa Rica se da mucho lo que se llama: quebrar el voto. O sea votas por X para presidente, y Y para diputados. Eso termina generando inestabilidad politica.
 
Ciertamente, ningún gobierno funciona a la perfección. Más cuando no se tiene mayoría en el Congreso. Pero la gente no compara esto con un modelo ideal de Gobierno: lo compara con lo que venía atrás. Y en este sentido, no se puede negar que Arias fue una notable mejora respecto a Abel Pacheco, cuyo gobierno se paralizó.

Un logro notable del actual gobierno fue formar la coalición de 38 diputados para pasar el TLC y las leyes complementarias. Tales reformas son tan trascendentales como las que surgieron de la formación de la Segunda República (para bien o para mal según la opinión de cada uno), pero lo notable es que se hayan pasado sin una nueva revolución o derramamiento de sangre.

En tal caso, el PLN dió muestras que es capaz de gobernar. Y es esa imagen, la que ha perdurado en el elector. Toda elección es en el fondo un referendum sobre la administración en el poder. Y al parecer, hasta ahora, la mayoría está convencida que la mejor garantía de que algo se decida y logre hacer en los próximos 4 años es votar por el PLN.

Esto puede cambiar de aquí a febrero. Pero creo que es una visión muy certera. Es difícil imaginar que de ganar el PAC la presidencia, Ottón SOlís trate de formar coaliciones y pactar con otros partidos para mover su agenda en el Congreso. Y más cuando con toda seguridad, gobernaría con una fracción en el congreso muy lejana incluso de la mayoría simple. Podría ensuciarse las manos Ottón, y "pactar" con los demás, cuando ha vendio demonizando estos arreglos? Lo veo muy difícil.

Por otro lado, hay que ver el resultado de la encuesta como un empate técnico entre el PAC y el ML, ya que la diferencia está dentro del rango de eror. Pero sin duda este resultado es muy bueno para Otto Guevara y su partido. Y creo que, como dice Maleante, fue parte de la fuerte campaña mediática. Eso es bueno, y creo que las restricciones a la publicidad lo único que hacen es proteger a los partidos establecidos de los emergentes.

Creo que la táctica de Otto de atacar a Figueres y el caso Vesco fue un gran golpe mediático. Puso a la defensiva al Partido que ha abanderado la Etica, al poner en el tapete el hecho que el Propio presidente del Partido defendió el accionar del difunto ex-presidente. Comprendo el afecto y lealtad que Alberto Cañas tiene con Figueres, pero eso le jugó mal en la trampa que le puso Guevara. Otto además fue directo a su rival más cercano, y logró diferenciarse de éste. Quién sabe que sorpresas sacará ahora si deja al PAC atrás y decide atacar a Laura y el PLN.
 
El desinterés y la apatía que definen al pueblo costarricense están bien representados en sus corruptos gobernantes y en su inoperante sistema político, el cual desde luego, siempre entrega "ingobernabilidad" y pérdidas económicas como producto final. Lamento plantearlo de esa manera tan cruda, pero el asunto está más que estigmatizado. Negar este párrafo introductorio es negarse a la realidad.

Cientos de proyectos que no cuajan, horas de tertulia y pintoresca discusión, alborotos y zafarranchos, berrinches e insultos. En fin. El presidente y sus ministros, así como los 57 diputados y sus asesores, no son más que una muchedumbre de entes descordinados cuyas diversas ideologías naufragan en el mar del "póngamonos de acuerdo". El Gobierno de la República no es más que un pésimo administrador. Nosotros le dotamos de recursos para que éstos sean invertidos en los diferentes rubros que sostienen y hacen progresar a la sociedad. No obstante, el político (muy en especial, el político latinoamericano) se entrena en esta materia para perseguir el sueño de la riqueza fácil, para meter sus manazas en las arcas del estado y tomar una buena dote. Una vez que la ventosa de estas sanguijuelas ha conseguido adherirse al sistema, el dinero empieza a ser succionado. A veces suavemente, lo cual no genera mayor alboroto. A veces a gigantescas bocanadas, terminando en escándalos a la D'Allanese. Tantos actos de corrupción se han atestiguado que es risible el hecho de que sigamos creyendo en la política. ¡Cuántos actos deshonestos sufre día a día el Estado, perpetrados por aquellos que hemos elegido para representarnos, por aquellos que fueron contratados para servir a la Patria! Desde el Inspector de Tránsito que acepta sobornos en las calles hasta Figueres en Suiza... es toda una gama de hurtos de diferentes escalas.

El resto del capital se esfuma en saldar planilla y si POR CASUALIDAD sobran fondos, entonces es permisible invertir en calles, puentes, nuevas escuelas y esas cosillas. No es de sorprender que por esa razón vivimos solicitando condonaciones en el exterior y soñando con que Taiwán nos regale puentes y China nos regale patrullas. ¡Vergüenza!

Pero en fín, las naciones requieren de un gobernante y "algo" hay que escoger. La verdad, el Sr. Solís y su trillado concepto de "guardían del sector público" no causan el efecto que él espera. Cansado de las oportunidades bloqueadas, el país comprende que el mundo globalizado no está para alcuehetear mediocres monopolios pestilentes. Los abonados desean opciones y los profesionales demandan nuevas aperturas. Los jóvenes estudian para desempañarse en una profesión, que les haga pensar y ser competitivos. La era de adular contactos (lavar huevos o tener patas en el INS, el ICE, AyA, RECOPE, CNFL se acerca a su fin) La pseudoeconomía tica debe ir al compás de las potencias y no enquistarnos como un paramecio a esperar la muerte, como planteaba el NO TLC. Lo siento por Ottón, pero su erosionada imagen no tiene futuro.

Me inclino por Guevara. Se siente carácter en su retórica y su extremismo por la derecha me parece necesario, para doblegar a esta manada de enclenques ridículos socialistas.
 
jclibertario dijo:
la posición de Laura es lo que no hay manera de explicar, no hay nada en ella ni en el gobierno que justifique una intención de voto del 53% eso es lo extraño!

mae eso siempre es lo mismo, manipulación de los datos por parte de los sectores beneficiados y con influencia real. De que se extraña?
 
schuster_gph dijo:
[quote="Maleante.":zb068y0m]Pero el meollo del asunto es que el fracaso se dio siempre siguiendo la línea del plan de gobierno, es decir, se trató en mayor o menor medida de cumplirlo, pero no se tuvo la habilidad ni las herramientas a disposición para ponerlo en marcha.
Di claro, no hay una mayoria oficialista definida en el congreso. Son 25 del PLN, y no son la mitad +1. Aqui en Costa Rica se da mucho lo que se llama: quebrar el voto. O sea votas por X para presidente, y Y para diputados. Eso termina generando inestabilidad politica.[/quote:zb068y0m]

El problema de esta administracion cual fue... Que votaran por los HP diputados del PAC.

asi tan sencillo como eso
 
Maleante. dijo:
Es populista puesto que oculta lo que la ideología liberal realmente es..

"oculta"... no me diga, si hasta el nombre del partido da a entender su ideologia, pero ahora resulta que "lo oculta"... y entonces eso lo hace populista...no me diga

Maleante. dijo:
En lugar de hacer campaña con los postulados liberales lo hacen criticando al PLN, con la mano dura contra la delincuencia; e incluso tratando de ganarse votos mariachís los cuales de liberal no tienen nada..
y quien dice que son excluyentes? :o

Maleante. dijo:
Si no fuera populista, su propaganda se centraría en la importancia de hacer recortes de impuestos a los ricos, convertir a la caja en un ente administrador de la salud únicamente, fomentar el individualismo; dejar la educación a la libre, etc etc. Eso es lo que propone la ideología liberal básicamente.
ud confunde la base ideológica con las propuestas para implementarla en un entorno político y social existente como el que tenemos aquí, se pueden hacer reformas puntuales desde el punto de vista liberal sin tener que caer en una política de choque.

En lo que si le doy la razón es que el liberalismo dista mucho de ser populista, al contrario de las ideologías de izquierda, a quien no le gusta que le regalen plata o que le den cosas gratis?
 
ALEJANDRO MAGNO dijo:
El problema de esta administracion cual fue... Que votaran por los HP diputados del PAC.

asi tan sencillo como eso

Como ,como,como .....Entonces segun este compa la inoperancia de este "gobierno" fue por culpa de los diputados de PAC ??????????? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Parafraseando a mi amigo machaquin ........NO SEAS BOLIIIIIII
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Maleante.":1fnjpkzj]Es populista puesto que oculta lo que la ideología liberal realmente es..

"oculta"... no me diga, si hasta el nombre del partido da a entender su ideologia, pero ahora resulta que "lo oculta"... y entonces eso lo hace populista...no me diga

Maleante. dijo:
En lugar de hacer campaña con los postulados liberales lo hacen criticando al PLN, con la mano dura contra la delincuencia; e incluso tratando de ganarse votos mariachís los cuales de liberal no tienen nada..
y quien dice que son excluyentes? :o

Maleante. dijo:
Si no fuera populista, su propaganda se centraría en la importancia de hacer recortes de impuestos a los ricos, convertir a la caja en un ente administrador de la salud únicamente, fomentar el individualismo; dejar la educación a la libre, etc etc. Eso es lo que propone la ideología liberal básicamente.
ud confunde la base ideológica con las propuestas para implementarla en un entorno político y social existente como el que tenemos aquí, se pueden hacer reformas puntuales desde el punto de vista liberal sin tener que caer en una política de choque.

En lo que si le doy la razón es que el liberalismo dista mucho de ser populista, al contrario de las ideologías de izquierda, a quien no le gusta que le regalen plata o que le den cosas gratis?[/quote:1fnjpkzj]

El mismo Otto Guevara aceptó que inicialmente le pusieron "libertario" al partido porque de ese modo se sacudían del estigma que significa la palabra "liberal" o "neoliberal" en América Latina.

Libertario realmente identifica un cuasi-anarquismo, y dudo mucho que esa sea la ideología del ML.

Movimiento Libertario suena más bonito que Movimiento Liberal o Movimiento Neoliberal :-o :-o , eso es todo.

En cuanto a los mariachís, obviamente son excluyentes.

La mayoría de las instituciones que Otto Guevara planea desmantelar fueron creadas por los "mariachís", sin embargo, Otto también sabe que esos higadosos votan por cualquier carajada que signifique joderle la vida al PLN, más o menos por ahí va el asunto; jamás tiene que ver con afinidad ideológica. O me va a decir que sacar un anuncio con un roco aparentemente de estratos populares, reivindicándose como mariachí, y a la vez diciendo que el PAC y Liberación son lo mismo, no es populismo.
 
alejo09 dijo:
ALEJANDRO MAGNO dijo:
El problema de esta administracion cual fue... Que votaran por los HP diputados del PAC.

asi tan sencillo como eso

Como ,como,como .....Entonces segun este compa la inoperancia de este "gobierno" fue por culpa de los diputados de PAC ??????????? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Parafraseando a mi amigo machaquin ........NO SEAS BOLIIIIIII

Pues si, y no estoy hablando del puente ni de los actos de corrupcion. Estoy hablando de la inoperancia de nuestra asamblea que alfinal ahi es donde se aprueban las leyes. Yo no se ustedes pero a mi me da congoja ver en la wiladas en que se ponen esta gente, Este gobierno talvez hubiera hecho mas cosas si no se pusieran en estas varas los diputados de oposicion
 
ALEJANDRO MAGNO dijo:
Pues si, y no estoy hablando del puente ni de los actos de corrupcion. Estoy hablando de la inoperancia de nuestra asamblea que alfinal ahi es donde se aprueban las leyes. Yo no se ustedes pero a mi me da congoja ver en la wiladas en que se ponen esta gente, Este gobierno talvez hubiera hecho mas cosas si no se pusieran en estas varas los diputados de oposicion

Claro que hubiera hecho mas estoy de acuerdo contigo :shock: :shock: :shock: :shock:
thieves.jpg
asi al presi no hubiera pasado por tantos tragos amargos para meternos TLC, prestamos con china, las crucitas, la carretera a orotina, el que no dejen pasar ambulancias por la misma, etc

Claro que hubiera hecho mas plata :-o :-o :-o

La oposición no es mala, si hace bien, que un gobierno x, tenga poder de hacer lo que se le de la gana es tiranía, la oposición bien hecha genera mas bien frutos ya que que logra una discusión abierta, y puede resolver problemas de fondo en x cuestion. El problema aqui es que los diputados son como chiquitos de escuela se pelean hasta las oficinas que se les asignan, son unos vagos politiqueros de segunda, en otras palabras ladrones con corbata, eso es todo, si los diputados fueran de verdad, personas que se preocupen al menos un poco mas por poner al país de primero antes que de su beneficios personales otro país fueramos.

Antes que es lo que se hacía, el PUSC y PLN eran unos cochinos que arreglaban las cosas por debajo de la mesa y se cogian al pueblo a sus anchas. :( :( :( :(

Aquí lo que falta es una verdadera politica, q antepongan sus intereses al bienestar común pero de verdad es pedir demasiado.
 
ALEJANDRO MAGNO dijo:
Pues si, y no estoy hablando del puente ni de los actos de corrupcion. Estoy hablando de la inoperancia de nuestra asamblea que alfinal ahi es donde se aprueban las leyes. Yo no se ustedes pero a mi me da congoja ver en la wiladas en que se ponen esta gente, Este gobierno talvez hubiera hecho mas cosas si no se pusieran en estas varas los diputados de oposicion


La mama de este chiquito por favorrrrrrr :o :o :o :o

Te hago un par de preguntas .

1)has visto en los últimos años una oposición colaborando con el gobierno ??? y me refiero a los últimos 20 años donde liberación a sido oposición varias veces.
Los diputados de liberación NO dejaron gobernar a Abel ….por ejemplo

2) Cual cree que debió de ser la posición del PAC ??????

Cuando el gobierno o otro partido propuso algo beneficioso para el país el PAC lo apoyo
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba