Primero tenemos q entender que es el concepto de Concesion. Al concesionarse la carretera, el estado no invierte ni recoge ningun dinero por la carretera, cumple un papel de fiscal de la obra.
Por eso, todos los impuestos que pagamos, NO pueden invertirse en este projecto, pues el financiamiento fue de Autopistas del Sol, y esta empresa tiene 32 años para recuperar su inversion y sacar su margen de ganancias.
Ya que ahora entendemos porque los impuestos no tienen vela en este entierro, analizemos el antes y despues de la obra...
Antes:
-Se pagaba 75 colones en un sentido (15 centavos de Dolar)
-Unicamente 5 casetillas de cobro
-Puentes antiguos y en mal estado
-2 carriles en la totalidad de la obra
-3 pasos a rutas alternas sin capacidad para el transito que tienen
-En horas pico, se tardaba entre 30 y 45 min de Cdad Colon a La Sabana.
Despues:
-15 casetillas de peaje y sistema automatizado de cobro
-Peaje a 300 colones por sentido (55 centavos) lo cual esta acorde con los estandares del area (en Panama cobran 60 centavos por sentido)
-Accesos mejorados en 3 rutas alternas (Multiplaza, Guachipelin y Pozos)
-3 carriles en el tramo mas transitado de la salida de Circunvalacion hasta el Peaje.
-Reforzamiento de 5 puentes y la ampliacion de 1.
-Reduccion del tiempo de 15 a 20 min en horas pico de Cdad Colon a La Sabana.
Si analizamos el ahorro de combustible desde 2 factores: a) Tiempo: Reduccion de hasta 50% del tiempo del trayecto, y b) Uso continuo de 4ta y 5ta: Estas marchas son las mas eficientes en terminos de combustible. El ahorro en combustible sera mucho mayor a $25 mensuales, que no son ni medio tanque de gasolina.
Ahora, tambien podemos planear con esos minutos que nos sobraran. Llegar mas temprano al trabajo o dormir unos minutitos mas, poder compartir mas con la familia, llegar sin el estres de las presas, etc. Son intangibles que debemos considerar tambien.
Para los que estan preocupados por los pasajes de bus. A un bus le cobran como 1000 colones y antes pagaban como 250 colnes. un incremento de 750 aprox. Un bus en promedio tiene capacidad para 40 pasajeros. Eso significa un aumento de 18 colones MAXIMO, por lo cual no creo que sea un gran impacto para los usuarios de dichas rutas.
Lo que si me ha parecido estupido, son los "genios" que para protestar estan utilizando la ruta de Escazu - Sta Ana por San Rafael, para evitar el peaje. Pagando el peaje estan en su destino en 5-10 min. Utilizando la ruta alterna, aprox 20 min, entre 30 y 40 min si es hora pico. Cuanto gasta un automovil en 30 min de gasolina?? Casi el doble que el peaje. Donde esta la ganancia? Realmente estupido.