¡Ay, Dios mío! Esto sí que es una vara dura, pura gente. Un sustito tremendo se llevaron los familiares de un nene de San Antonio de Ciruelas, en Alajuela, este domingo temprano. El chamaco, aún así con la edad digamos que está jugando con juguetes más que trepando escaleras, sufrió una caída de casi dos metros y ahora está peleando por su vida en el hospital.
Según nos cuentan los compañeros de la Cruz Roja, el llamado llegó pasaditas de las ocho de la mañana. Imagínate la preocupación de la familia. Una unidad básica se movilizó rápido al lugar y vieron la gravedad de la situación. El nene estaba concienciado, eso le da un poquito de esperanza, pero con golpes fuertes y requiriendo atención médica urgente. Lo trasladaron rapidísimo al Hospital de Alajuela, donde dicen que está recibiendo todos los cuidados posibles.
Ahora, claro, hay muchas versiones dando vueltas. Algunos dicen que se resbaló, otros que estaba jugando cerca de la escalera y no se percató de su presencia. Da igual cuál sea la causa, lo importante es que el peque esté recibiendo toda la ayuda necesaria. Es increíble cómo estos accidentes pueden pasar en casa, donde uno cree que siempre está seguro, ¿verdad?
Este caso nos recuerda, otra vez, la importancia de estar ojo avizor con los niños pequeños. A veces, pensando que ya saben cuidarse solos, les soltamos la mano un segundo y pasa esto. Padres, abuelos, tíos… ¡todos debemos estar atentos! Especialmente con cosas peligrosas como escaleras, muebles altos o cualquier cosa que pueda representar un riesgo.
Y hablando de riesgos, esto no es exclusivo de las casas. Las escuelas también tienen que ponerle mucho empeño a revisar sus instalaciones para evitar estas situaciones. ¿Cuántas veces hemos visto escaleras viejas, barandales flojos o áreas sin señalización adecuada? ¡Es hora de ponerse las pilas!
Por cierto, mientras escribimos esto, la Red Nacional de Emergencias no ha dado más información sobre el estado del nene. Se espera que en las próximas horas den actualizaciones. Esperemos que se recupere pronto y vuelva a jugar con sus juguetes solito, sin preocupaciones. Que se le quite lo salado, diay.
Este tipo de incidentes nos hacen reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como adultos de proteger a nuestros niños. No podemos bajar la guardia ni asumir que ellos saben lo que hacen. Hay que enseñarles, guiarlos y, sobre todo, estar presentes. Este brete nos recuerda que la prevención es clave para evitar tragedias.
En fin, esta es una historia que nos toca el corazón a todos los ticos. Deseamos al pequeño una pronta recuperación y a su familia mucha fuerza para afrontar estos momentos difíciles. Ahora me pregunto, ¿qué medidas adicionales creen ustedes que deberían tomarse en hogares y escuelas para prevenir caídas y accidentes similares? ¡Dejen sus opiniones en el foro y veamos qué sale de este buen debate!
Según nos cuentan los compañeros de la Cruz Roja, el llamado llegó pasaditas de las ocho de la mañana. Imagínate la preocupación de la familia. Una unidad básica se movilizó rápido al lugar y vieron la gravedad de la situación. El nene estaba concienciado, eso le da un poquito de esperanza, pero con golpes fuertes y requiriendo atención médica urgente. Lo trasladaron rapidísimo al Hospital de Alajuela, donde dicen que está recibiendo todos los cuidados posibles.
Ahora, claro, hay muchas versiones dando vueltas. Algunos dicen que se resbaló, otros que estaba jugando cerca de la escalera y no se percató de su presencia. Da igual cuál sea la causa, lo importante es que el peque esté recibiendo toda la ayuda necesaria. Es increíble cómo estos accidentes pueden pasar en casa, donde uno cree que siempre está seguro, ¿verdad?
Este caso nos recuerda, otra vez, la importancia de estar ojo avizor con los niños pequeños. A veces, pensando que ya saben cuidarse solos, les soltamos la mano un segundo y pasa esto. Padres, abuelos, tíos… ¡todos debemos estar atentos! Especialmente con cosas peligrosas como escaleras, muebles altos o cualquier cosa que pueda representar un riesgo.
Y hablando de riesgos, esto no es exclusivo de las casas. Las escuelas también tienen que ponerle mucho empeño a revisar sus instalaciones para evitar estas situaciones. ¿Cuántas veces hemos visto escaleras viejas, barandales flojos o áreas sin señalización adecuada? ¡Es hora de ponerse las pilas!
Por cierto, mientras escribimos esto, la Red Nacional de Emergencias no ha dado más información sobre el estado del nene. Se espera que en las próximas horas den actualizaciones. Esperemos que se recupere pronto y vuelva a jugar con sus juguetes solito, sin preocupaciones. Que se le quite lo salado, diay.
Este tipo de incidentes nos hacen reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como adultos de proteger a nuestros niños. No podemos bajar la guardia ni asumir que ellos saben lo que hacen. Hay que enseñarles, guiarlos y, sobre todo, estar presentes. Este brete nos recuerda que la prevención es clave para evitar tragedias.
En fin, esta es una historia que nos toca el corazón a todos los ticos. Deseamos al pequeño una pronta recuperación y a su familia mucha fuerza para afrontar estos momentos difíciles. Ahora me pregunto, ¿qué medidas adicionales creen ustedes que deberían tomarse en hogares y escuelas para prevenir caídas y accidentes similares? ¡Dejen sus opiniones en el foro y veamos qué sale de este buen debate!