Perogrullada

http://www.diarioextra.com/2009/setiembre/18/nacionales09.php
CAMPAÑA POLÍTICA FUMIGÓ INTENTO DE “QUITAR” A DIOS DE CONSTITUCIÓN

La presión pública y sobre todo los efectos que pueden acarrearle a los partidos en medio de la campaña política fueron los elementos de peso que fumigaron el intento del Movimiento por un Estado Laico de alcanzar el trámite al proyecto de reforma constitucional 17.511 que busca eliminar la palabra Dios del juramento constitucional y eliminar el catolicismo como la religión oficial del Estado. Al menos así lo reconocieron a DIARIO EXTRA los cuatro legisladores que retiraron su firma de la iniciativa.

Los legisladores que retiraron su firma del proyecto fueron el libertario Mario Núñez y los liberacionistas Luis Carlos Araya, Ofelia Taitelbaum y Alexánder Mora.

Todos ellos coincidieron en que este no es el momento para que en el Congreso se discuta un tema tan polémico como éste, ya que está en medio la campaña electoral (ver recuadro).

El proyecto inicialmente contaba con las rúbricas de 13 diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario, Acción Ciudadana (PAC) y el Frente Amplio. Según el reglamento del Congreso, se necesitan al menos 10 firmantes para iniciar el trámite de una reforma constitucional, cifra que quedó deficitaria con el retiro de los nombres.

En los últimos días el Congreso el Congreso se volvió convulso a raíz de la iniciativa, pues aparte de los diputados que apoyaron su discusión emergió un bloque de otros 19 que anunciaron una fuerte oposición al mismo.

PODRÍA REVIVIR TEMA

Sin embargo, el tema pareciera que no se olvidará del todo, ya que algunos legisladores han adelantado que podrían renovar el tema después de las elecciones para “propiciar una discusión más sana”.

Por ejemplo el jefe de la bancada del PAC, Alberto Salom, explicó que mantiene su apoyo al proyecto, siempre y cuando haya consenso con el resto de partidos.

“Estoy de acuerdo en que el Estado no debe ser confesional, incluso tenía una moción redactada para que se jure por Dios o por lo más sagrado de sus creencias en vez de eliminar la palabra Dios del juramento. El tema aquí es de respeto a todo el mundo, pero ahora el proyecto se quedó sin firmas y sólo lo reviviré si están comprometidos los principales partidos políticos”, dijo Salom.

Para el rojiamarillo, el asunto podría retomarse después de las elecciones bajo esas condiciones, pues considera que las declaraciones dadas por Monseñor Ulloa convirtieron el tema en un asunto político.

Por su parte el diputado del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Oscar López, denunció que existen intenciones de algunos legisladores que apoyan la iniciativa de llevar el tema mediante una acción de inconstitucionalidad a la Sala Constitucional, lo que calificó de doble moral.

“Esto es un asunto de doble moral, si usted firma un proyecto es porque está seguro, dar la firma y luego quitarla es poco serio porque se dieron cuenta del enorme error y ahora quieren manejar las cosas por detrás con una inconstitucionalidad cuando pasen las elecciones los mismos partidos, se dieron cuenta de que este es un pueblo que cree en Dios, esto es un asunto espiritual y cultural”, dijo López.

Aseguró que el PASE mantiene su posición inclaudicable de no aceptar tal iniciativa ya que abogan por el rescate de valores y principios espirituales en la sociedad, “no se debe manosear a Dios con las manos sucias”, reiteró.

¿POR QUÉ RETIRÓ SU FIRMA?

Mario Núñez
Movimiento Libertario

“No me embarcaron, asumo la responsabilidad, fue un error, me equivoqué. Cuando una compañera me pidió la firma, me habló del artículo 75, pero cuando analizo el tema me doy cuenta de que si reformamos la Constitución con ese proyecto, las consecuencias podrían ser graves. No estoy desacuerdo en que el catolicismo sea la religión oficial, pero reconozco que ha sido un freno a temas en el país como la despenalización del aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo”.

Alexánder Mora
PLN

“El tema se malinterpretó por los sectores incluyendo a la iglesia. Estamos en un momento político-electoral y se politizó, además que no es el momento de discutirla. No siento que me embarcaran con la firma porque es un tema adecuado, mal haríamos en traerlo a discusión porque se perdería el tiempo discutiendo algo que no tiene futuro”.

Luis Carlos Araya
PLN

“Hay incomprensión, nunca di la firma diciendo que votaría el proyecto, eso lo advertí, no tenía una posición. Mi interés era la discusión. Tampoco quería mortificar a mi familia con esto, entonces qué sentido tiene mantener la firma. Además como liberacionista me quedó clara la posición de doña Laura y la posición de don Óscar. No es el momento para discutir el tema. No retiro la firma porque me lo haya pedido algún diputado”.

Ofelia Taitelbaum
PLN

“Porque satanizaron el tema. Me parecía que había que discutirlo, pero entró en un momento complicado en medio de la campaña política. No digo que había que aprobarla o no toda, pero era una iniciativa interesante y su discusión era valiosa. El tema se manipuló, aunque debe retomarse en otro momento para que se dé una discusión válida. No estoy de acuerdo en que se quite la palabra Dios de la Constitución”.

En este país de eterna campaña política los padres de la patria ni rojos se ponen a la hora de reconocer que enterraron el proyecto de reforma constitucional por pura politiquería. Atrás quedan la discusión racional de los temas y el debido contraste de ideas con respeto, y acerca de los contenidos de la reforma, no de fantasmas que andan al acecho.

Esto no es sano para la cultura política del pueblo, y aquellos que se hagan de la vista gorda a este acto de demagogia solo porque estaban en contra de la reforma al final les afectará cuando estos mediocres hagan lo mismo con algún proyecto polémico que uds sí apoyen.

Esas actitudes sientan un pésimo precedente y contribuyen a que la gente se desilusione más con la política.

Aquí la fe del pueblo se ha manipulado vulgarmente toda la vida, partidos de izquierda y de derecha se han valido de estos artilugios.

Recordemos a Merino con su canción de Judas y las 20 monedas para oponerse al TLC, o a los del NO haciendo propaganda en la romería de las palabras del Monseñor Trejos; al final se les volcó la tortilla y considero que no tienen ninguna estatura moral para venir a despotricar contra las majaderías de los sacerdotes, ellos mismos se rasgaban las vestiduras cuando se criticó la actitud de los obispos en aquel momento, les dieron cuerda a esos majaderos y ahora se quejan.

Lo mismo les puede pasar a los conservadores que se opusieron a esta reforma; la iglesia y sus ocurrencias son un revolver chocho, y por tanto pueden tenerla en contra en otros temas, principalmente los económicos.
 
El miércoles pasado tipo 8 y resto de la noche me dirigía hacia Cartago, justo antes de llegar al peaje en 3 Ríos veo una presa y adelante unas luces de patrullas, pensé que algo grave había pasado pero no era así, eran 5 patrullas y 7 motos del MSP, escoltando a la Virgen de los Angeles, dichos policías ocupaban los dos carriles de la carretera, viajaban a 50 Kph y no dejaban que nadie los pasara, nos llevaron en un puro presón hasta Cartago Centro.

A lo que inmediatamente se me vino a la mente este proyecto de ley, si se reforma la constitución, el estado no tendría que velar por la seguridad de las cosas de la iglesia, y ese gran despliegue de recursos no se hubiera dado.
 
Maleante. dijo:
De hecho eso que apunta Rafa es interesante.

Ese gasto al igual del resguardo de la negrita del que habla Rafa son cuestiones que me imagino no están contenidas dentro de los millones que la asamblea le aprueba a la iglesia...

Siguen con el veneno...segun ustedes una romeria con mas de 2 millones de personas caminando por una calle no requiere asistencia del transito/policias? :o
 
Maleante. dijo:
De hecho eso que apunta Rafa es interesante.

Por ejemplo el operativo de la última romería costó 117 millones http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto/03/pais1646297.html.

Ese gasto al igual del resguardo de la negrita del que habla Rafa son cuestiones que me imagino no están contenidas dentro de los millones que la asamblea le aprueba a la iglesia...

y tras de eso OAS le aumenta cada año la cantidad de dinero que se le da a la iglesia catolica
http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_NXH-652rf0I/SqQLT-KGTjI/AAAAAAAADHE/26jCsZBERrI/s1600/2535940_0.jpg

vale mas que hay crisis!!
maldito OAS (TM)

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septie ... 81402.html

"solo un extraterrestre no se da cuenta de la crisis que hay en el mundo"
Oscar Arias Sánchez
 
No es lloradera es criticar.

Además póngase a pensar..si CR fuera estado laico ya la Negrita no tuviera feriado y se reduciría en mucho la gente que haga la romería por lo que os gastos públicos también bajarían.
 
Maleante. dijo:
En este país de eterna campaña política los padres de la patria ni rojos se ponen a la hora de reconocer que enterraron el proyecto de reforma constitucional por pura politiquería.
+1

Y no hay que extrañarse.. la presión de la super poderosa Iglesia Católica es enorme, principalmente en los círculos de poder al que ellos también pertenecen.

Es una lástima que la discusión se diera en estos momentos... apenas habló el Obispo respecto a que no se votara por los partidos que apoyaban la medida, y los diputados empezaron a saltar como palomitas de maiz, aduciendo que no habían leído bien el proyecto de ley y que por lo tanto le retiraban su apoyo... ahora se está dando el esperado efecto dominó.

Maleante. dijo:
Recordemos a Merino con su canción de Judas y las 20 monedas para oponerse al TLC, o a los del NO haciendo propaganda en la romería de las palabras del Monseñor Trejos
... ¿y no has visto el corte publicitario de Rafael Angel Calderón Fournier y del Partido Unidad??? Diciendo lo que la gente quiere escuchar para llevar posibles votos en febrero.

Una vez que pase todo el burumbum de la campaña política, quizá alguien resucite el proyecto, y al final por lo menos se pueda discutir.

Por ahí quedará el asunto.
 
Los politicos y la iglecia catolica es lo mismo ya paresco a Otto Guevara.

"solo un extraterrestre no se da cuenta de la crisis que hay en el mundo"
Oscar Arias Sánchez :-o :-o
 
Rafa dijo:
El miércoles pasado tipo 8 y resto de la noche me dirigía hacia Cartago, justo antes de llegar al peaje en 3 Ríos veo una presa y adelante unas luces de patrullas, pensé que algo grave había pasado pero no era así, eran 5 patrullas y 7 motos del MSP, escoltando a la Virgen de los Angeles, dichos policías ocupaban los dos carriles de la carretera, viajaban a 50 Kph y no dejaban que nadie los pasara, nos llevaron en un puro presón hasta Cartago Centro.

A lo que inmediatamente se me vino a la mente este proyecto de ley, si se reforma la constitución, el estado no tendría que velar por la seguridad de las cosas de la iglesia, y ese gran despliegue de recursos no se hubiera dado.

Vamos, exagerados...

Cuando la sele regresó de Italia 90 se le recibió con una caravana de patrullas que recorrió toda las ciudades del AM. Incluso Calderón con doña Gloria acompañaron al grupo, policías, tráficos y autoridades por todo lado, se bloquearon las calles. ¿Es que eso estuvo mal? Si hay aglomeración de personas obvio que se requiere orden, policías, socorristas, etc. Yo no vería mal que si los Testigos de Jehova hicieran una gran evento les prestaran asistencia con la policía.
 
En eventos masivos obviamente debe haber presencia policial sin importar si la actividad es religiosa o no, pero por ejemplo en el caso que yo expuse no era un evento masivo, hubo un gran gasto no solo por parte del MSP, sino también de los centenas de carros que veníamos atrás de la caravana y no nos dejaban pasar..

Y apuesto a que en algún lado llamaron al 911 porque pasaba algo y la respuesta de la llamada fue "No hay patrullas disponibles"
 
Esa vara solo fue una cama que les tendieron a los diputados gûichos que se fueron en todas firmando esa iniciativa, era OBVIO que iba a fracasar y para lo único que sirvió fue para que los tildaran de rojos y comechiquitos.
Ya los diputados del PLN seguro tenian listos los campos pagados en la nacion para quedar ante el pueblo como los màs beatos. Guichos también todos los que creímos que iba en serio. :-D
 
Rafa dijo:
En eventos masivos obviamente debe haber presencia policial sin importar si la actividad es religiosa o no, pero por ejemplo en el caso que yo expuse no era un evento masivo, hubo un gran gasto no solo por parte del MSP, sino también de los centenas de carros que veníamos atrás de la caravana y no nos dejaban pasar..

Y apuesto a que en algún lado llamaron al 911 porque pasaba algo y la respuesta de la llamada fue "No hay patrullas disponibles"

aja. entonces diga lo mismo cuando escoltan a nuestra "gloriosa seleccion de fuchibol" desde el aeropuerto, en caravana por haber clasificado al mundial. Apoyo el estado laico, pero no estoy de acuerdo con esta critica.
 
Machaca dijo:
Rafa dijo:
En eventos masivos obviamente debe haber presencia policial sin importar si la actividad es religiosa o no, pero por ejemplo en el caso que yo expuse no era un evento masivo, hubo un gran gasto no solo por parte del MSP, sino también de los centenas de carros que veníamos atrás de la caravana y no nos dejaban pasar..

Y apuesto a que en algún lado llamaron al 911 porque pasaba algo y la respuesta de la llamada fue "No hay patrullas disponibles"

aja. entonces diga lo mismo cuando escoltan a nuestra "gloriosa seleccion de fuchibol" desde el aeropuerto, en caravana por haber clasificado al mundial. Apoyo el estado laico, pero no estoy de acuerdo con esta critica.

Tampoco estoy de acuerdo con eso
 
Cargando...
Diay sí... seguiremos viendo imágenes como ésta:

http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_h6PkWURgGX0/SmiJY3TeK1I/AAAAAAAAAeY/oh7gOL5PT-c/s320/virgen_de_los_ngeles.jpg
.... como si todos en Costa Rica fuéramos Católicos - Apostólicos - Romanos.

Pero no es de extrañar... los políticos y la Iglesia Católica se cubren con el mismo paraguas:
1942409_0.jpg

(Nótese que el político es quien le sostiene el paraguas al religioso para que éste no se moje)

¿Quién sirve a quién?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba