Una vez más es lamentable cómo cada vez que nos cae una piedra en el techo es muy fácil decir... "La culpa es del gobierno". Que si sube la gasolina la culpa es del gobierno, que si aumenta el dólar la culpa es del gobierno que si acá aumenta la delincuencia es por culpa del gobierno. Que déme un bono gratuito de vivienda que déme pensión de guerra y así muchos casos volteamos hacia la Administración y el gobierno que nos dirige en ese momento.
Es correcto existe responsabilidad del Estado por acciones u omisiones de sus representantes en este caso los funcionarios de la fuerza pública. Así lo establece la Ley General de Administración Pública.
SECCION SEGUNDA
De la Responsabilidad de la Administración por Conducta Ilícita
Artículo 191.- La Administración deberá reparar todo daño causado a
los derechos subjetivos ajenos por faltas de sus servidores cometidas
durante el desempeño de los deberes del cargo o con ocasión del mismo,
utilizando las oportunidades o medios que ofrece, aún cuando sea para
fines o actividades o actos extraños a dicha misión.
Bueno señores y dónde queda nuestra responsabilidad? Dónde queda nuestra educación para nuestros hijos e hijas para que el día de mañana lleguen a ser personas de bien, honradas y trabajadoras? Qué se ganen el pan y el techo de una manera digna sin perjudicar a los demás? Dónde está mi responsabilidad como ciudadano de tratar de ser una persona de bien y con capacidad juiciosa para saber qué está correcto y qué está mal? Seré tan irresponsable yo de manejar tomado un automóvil o prefiero decirle al gobierno que apruebe una Ley de Tránsito más severa que lleva meses en la Asamblea Legislativa? Donde está mi responsabilidad como persona de brindarle protección a mis bienes y sobre todo a mis seres queridos?
Acá les dejo un link donde podrán ver cómo una policía profesional, capacitada y con artefactos idóneos, neutralizan un ataque de perro Rotweiller. Acá la policía con grandes penas se medio entrenan, para enfrentar tantos peligros que nos acechan, a los cuales ellos mismos se exponen y en muchos casos pierden la vida por nuestro auxilio.
http://www.youtube.com/watch?v=iQNxx634_bw&feature=related
Qué diferencia verdad?...
Seguidamente hay quienes se atreven a decir qué el Gobierno nunca ha hecho nada. Qué lástima la falta de información al respecto. Cito Ley del 6 de febrero del 2004:
Decreto N° 31626-S
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE SALUD
Con fundamento en las atribuciones conferidas en los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política de Costa Rica; 25 inciso 1), 27 inciso 1) y 28 inciso 2), acápite b), de la Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978 “General de la Administración Pública”; 39 y 184 de la Ley N° 5395 del 30 de octubre de 1973 “Ley General de Salud”; 1°, 2° y 6° de la Ley N° 2391 del 2 de junio de 1959 “Ley de Disposiciones sobre Matrícula y Vacunación de Perros” y 1°, 2°, 7°, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y siguientes de la Ley N° 7451del 16 de noviembre de 1994 “Ley de Bienestar de loa Animales”.
Considerando:
1°--
Que existe una fundamentada preocupación por los ataques de perros agresivos a los seres humanos.2°--
Que los ataques de perros han aumentado en el país siendo las principales víctimas los niños.
3°-- Que se hace necesaria y oportuna la educación de la población humana respecto a la reproducción y tenencia de animales de compañía.
4°-- Que los perros y gatos que viven en condiciones sanitarias inadecuadas, representan un factor que incide negativamente en la Salud Animal y consecuentemente en la Salud Pública.
5°-- Que las tasas de cobertura de vacunación contra la rabia deben ser suficientes para prevenir una epidemia de esta zoonosis.
6°-- Que en las últimas dos décadas las poblaciones de caninos y felinos han mostrado un significativo y preocupante aumento.
7°-- Que el Ministerio de Salud y demás actores sociales involucrados en la temática, requieren información oportuna y veraz para mejorar los resultados de sus intervenciones.
8°-- Que el Ministerio de Salud procura que la población social de la salud se realice en forma eficiente y eficaz, con plena participación de todos los actores sociales, Por tanto:
DECRETAN:
Reglamento para la Reproducción y Tenencia
Responsable de Animales de Compañía
Es una pena que varias vidas humanas se tengan que perder para lograr o al menos intentar hacer algo para cambiar una u otra situación. Y efectivamente la policía he tenido que capacitarse, que buscar ayuda, que prepararse no sólo para enfrentar animales furiosos, sino también para enfrentarse a un mundo lleno de injusticias donde muchas veces el que infrinje la Ley es el beneficiado.