Piden 95000000 de colones en Juicio de Canda

Como se mire alguien va a perder, si los policias hubiesen disparado y por error le dan a Canda y lo matan, la historia seria la misma pero ¿serian culpables los policias? muchos dirian que no otros que si, la verdad esto es un caso que no tiene nada de comun y por ello mismo no creo que nadie este preparado para todo esto.
Si algo me han enseñado es ha vivir con las consecuencias de las cosas que hago y desgraciadamente para Canda tomo una desicion muy mala y ahora se esta buscando culpables por las desiciones de el. Ahora que mejor que culpar al gobierno (como siempre, es la historia de muchos).

Supongamos que los policias llegan, le disparan a los perros, pero Canda ha perdido mucha sangre y muere de todos modos, estoy seguro que la historia que se van a inventar seria otra, que los policias tardaron en llegar al lugar de los hechos, que la ambulancia no llego... asi un monton de suposiciones.

Me sigo preguntando, porque quieren desviar el tema de que el ahora fallecido se metio a propiedad privada, en medio de la noche junto con un complice que de paso es testigo (uno de los principales) y que de paso esta libre como si nada hubiera pasado... una señora que tenia tiempo de no saber de su hijo y que ahora resulta que pide una cantidad de dinero para el resto de la vida y por ultimo una persona que fallecio en circunstancias fuera de lo normal con un gran expediente criminal, que de paso lo habian deportado varias veces...

"La justicia es ciega"... pero en tierra de ciegos, el tuerto es rey...
 
Muy interesante como en un principio se dieron alegatos citando los derechos humanos, la brutalidad, el deseo de ver el suplicio al que fue sometido SAN NATIVIDAD CANDA. Ademas hasta yo fui cuestionado de si mi vida valia 95 millones de colones. Todo para fianlmente safar el lomo diciendo que lo que realmente desea es ver que se le condene al ministerio de seguridad publica. Que se condene y castigue al estado. La ultima vez que revise el estado somos todos, el presidente, ministros, diputados y demas son representantes del pueblo. Pero una vez mas el estado somos todos, o sea, si se da la condena y si se le indemniza a la mama de Canda, esa plata de donde carajos creen que va a salir. No creo que sea un cheque personal del ministro en turno o del presidente de la republica. Va a salir de fondos publicos, alguna comunidad que no tiene vela en el entierro va asalir rascando. La condena y/o la multa la pagamos todos y como dije anteriormente se va a sentar un precedente que va a marcar como las cosas se van a hacer desde ese momento. Basado en ese precedente pueden pasar varias cosas:
1) Que en circunstancias similares los policias simplemente no se presenten alegando que la patrulla no arranco o por otro desperfecto.
2) Que atiendan el caso inmediatamente y disparen de una vez, sin analizar consecuencias.
3) Que ahora cada Canda que anda suelto en este pais vea esto como una oportnidad de lograr plata.
y las probabilidades siguen. Si es cierto que hay que reforzar la seguridad de los ciudadanos y que hay que corregir un laista interminable de faltas, omisiones y barbaridades que existen en la administracion publica.
Pero pienso que condenando al estado y echandole la culpa de todo lo que pasa no es la forma.
De hecho ya que se han postulado tantas posiciones en este caso porque no iniciar un foro con ides dirigidas a mejorar la administracion, talvez de aqui se pueda sacar algo concreto que se pueda presentar ante las autoridades respectivas.
 
Cargando...
jozayasmd dijo:
Muy interesante como en un principio se dieron alegatos citando los derechos humanos, la brutalidad, el deseo de ver el suplicio al que fue sometido SAN NATIVIDAD CANDA. Ademas hasta yo fui cuestionado de si mi vida valia 95 millones de colones. Todo para fianlmente safar el lomo diciendo que lo que realmente desea es ver que se le condene al ministerio de seguridad publica. Que se condene y castigue al estado. La ultima vez que revise el estado somos todos, el presidente, ministros, diputados y demas son representantes del pueblo. Pero una vez mas el estado somos todos, o sea, si se da la condena y si se le indemniza a la mama de Canda, esa plata de donde carajos creen que va a salir. No creo que sea un cheque personal del ministro en turno o del presidente de la republica. Va a salir de fondos publicos, alguna comunidad que no tiene vela en el entierro va asalir rascando. La condena y/o la multa la pagamos todos y como dije anteriormente se va a sentar un precedente que va a marcar como las cosas se van a hacer desde ese momento. Basado en ese precedente pueden pasar varias cosas:
1) Que en circunstancias similares los policias simplemente no se presenten alegando que la patrulla no arranco o por otro desperfecto.
2) Que atiendan el caso inmediatamente y disparen de una vez, sin analizar consecuencias.
3) Que ahora cada Canda que anda suelto en este pais vea esto como una oportnidad de lograr plata.
y las probabilidades siguen. Si es cierto que hay que reforzar la seguridad de los ciudadanos y que hay que corregir un laista interminable de faltas, omisiones y barbaridades que existen en la administracion publica.
Pero pienso que condenando al estado y echandole la culpa de todo lo que pasa no es la forma.
De hecho ya que se han postulado tantas posiciones en este caso porque no iniciar un foro con ides dirigidas a mejorar la administracion, talvez de aqui se pueda sacar algo concreto que se pueda presentar ante las autoridades respectivas.


Muy de acuerdo con este post
 
No creo que se deba responsabilizar al estado por lo sucedido a Canda. Si bien es cierto que el Estado debe capacitar a sus funcionarios para la correcta ejecución de sus funciones, también es cierto que cada funcionario se capacita en el área que le corresponde. Es por eso que no vemos oficiales de la fuerza pública levantando partes de tránsito, ni vemos oficiales de tránsito apagando incendios. Cada institución tiene establecido por el famoso principio de legalidad contemplado en el artículo 12 de la Constitución Política, una función específica que debe cumplir a cabalidad, de lo contrario ya sea por acción u omisión, se expone a la responsabilidad penal por sus actos. Desconozco si la fuerza pública tiene dentro de sus funciones establecidas por ley, la de contener ataques por animales peligrosos. De ser así, no sólo deberían capacitarse en el caso de los perros, también deberían saber cómo controlar abejas africanizadas, cocodrilos en comunidades con ríos cercanos, pumas y demás. Si por el contrario el control de este tipo de animales no está dentro de sus funciones establecidas por ley, y por lo tanto no hay capacitación para hacerles frente, lo que cabía era llamar a los representantes estatales que si estan capacitados, en este caso, los bomberos.
Ahora bien, apartando por completo el tema legal y hablando únicamente desde el punto de vista psicológico, no se puede pretender que un ser humano normal (léase sin preparación o quien no sea un héroe) actúe de forma racional ante una situación de este tipo. Dos perros furiosos, de un tamaño considerable y que además se ponen más furiosos ante la presencia de más personas. Yo no se ustedes, pero a mi me daría pánico. Que tengo una pistola en la mano? puede que si, pero mis nervios estarían tan alterados que si disparo lo más probable es que falle y eso podría causar que mate a quien trato de defender o que una bala perdida mate a un inocente o que el animal se abalance sobre mi y me ataque (esto si puedo pensar en eso mientras me alejo lo más posible). Lo siento, pero yo me alejo lo suficiente como para estar seguro y llamo a quien esté familiarizado con este tipo de situaciones. Claro, yo no soy heroe, soy solo un funcionario estatal que nunca ha recibido capacitación para enfrentar perros furiosos, ni abejas africanizadas ni cocodrilos ni pumas ni nada por el estilo.
 
De verdad que la discusión se pone cada vez mas interesante.

Voy a tratar de abarcar todos los puntos citados hasta ahora respeto a mis aportes. Incio por el mas importante, nunca he safado el lomo, el fundamento de mi defensa del caso son los Derechos Humanos, instrumentos jurídicos Universales que son responsabilidad de los Estados signatarios en su ejecusión, podría citar algunos ejemplos mas concretos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos firmado en 1966 por Costa Rica y el Pacto de Derechos Sociales, Políticos y Economicos del 77, pero no me voy a desgastar en este punto pues responsabilizar al Estado por defecto es un ejercicio de exigibilidad de los Derechos Humanos.

Responsabilizar al Estado es un expresión de participación política, no es San Natividad Canda, aunque la mofa le parezca graciosa.

El aporte del elegido es bien interesante, pero tiene algunos puntos debiles, cito algunos ejemplos que se salen del tema: 20 años con un sistema de minidevaluaciones, un sistema cambiario sin experiencia empirica e histórica en ninguna parte, cambiamos a un sistema de bandas incontrolabe, 6 años esperando una ley de transito que propicie acciones penales para irresponsables como él que causo el accidente en la general cañas ayer, una carencia absoluta de politicas sociales que generen la redistrubición de la riqueza y por tanto permita el desarrollo social del pais, solo por mencionar algunos.
La referencia al Decreto N° 31626-S del 2004, es muy importante, sin embargo, en lo sustantivo resposabiliza a la persona! no es por ignorancia, mi estimado elegido, lo que pasa es que el Decreto constituyo el traslado de la responsabilidad Estatal al plano individual.

Quiero repetir nuevamente, mi interes no es proteger al infractor, he dicho en varias ocasiones que ya existen suficientes esquemas legales para este caso, cito solo uno, Decreto Ejecutivo No. 32177-SP, Gaceta No 6, 2005.

Sin embargo es responsabilidad del Estado velar tambien por la seguridad integral de sus habitantes, esto implica no solo proteger la propiedad privada e incentivar legislaciones para la prevención del delito. Lo que resalto en el caso es el incumplimiento del Estado como garante de los Derechos Humanos, nuevamente mi estimado jozayasmd, no es safar el lomo, es pasar de un ejercicio de reflexión teórica de los Derechos Humanos a la implementación practica de los mismos, en este caso me limito a citar el La Ley General de Policia, LEY # 7410 DEL 20 DE MAYO DE 1994,
TÍTULO I.
DE LAS FUERZAS DE POLICÍA.

CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 8, INCISO c) Velar por la integridad de los bienes y los derechos de la ciudadanía

y,

CAPÍTULO II.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
ACTUACIÓN POLICIAL.
ARTICULO 10, INCISO h) Cuidar y proteger la salud física y mental de las personas bajo su custodia. En especial, deberán atender el suministro de medicamentos, la revisión médica o la atención hospitalaria de quienes requieran, con urgencia, esos servicios, por estar en peligro su vida.

Finalmente, permitamen insistir en ello, no me interesa proteger al infractor, lo importante es crear los mecanismo necesarios para exigirle al Estado que cumpla con un rol que parece haber perdido hace años. La protección efectiva de sus habitantes.
 
Disculpen la insistencia, solo una aclaración mas! Mi estimado jozayasmd puede haber ocurrido un error de exposición de mis argumentos, me pasa con frecuencia, pero no vaya a creer que yo estimo que su vida vale 95 000 000, mi alusión a la cifra tenia la inteción de reforzar la idea de que la vida humana es invaluable, independientemente de quien sea la persona.
He de admitir que en algun momento exprese que me parecia que los comentarios salian desde una racionalidad xenofobica, por lo cual les pido una sincera disculpa (con excepción de alguien que dijo que le sabia rico que se muriera así) pues me he encontrado con un espacio de discusión sumamente interesante, de esos que deberian haber siempre en el ciber espacio, para poder aprovechar al maximo esta util herramienta.
 
Es a estas alturas del tema y de la discusión donde las personas demostramos y defendemos nuestros puntos de vista con argumentos e ideas. Y estos argumentos a algunos les pareceran acertados y a otros no tanto. Yo no soy ningún defensor a capa y espada del Gobierno, por el contrario en muchas ocasiones he estado en desacuerdo con su accionar. Acá quisiera aclarar que podremos llenar 50 páginas en argumentos y exposiciones de lo que nos parece bien o lo que nos parece mal, pero está claro que ni mi opinión ni la de otras personas va a cambiar la opinón de otros y tampoco la opinión de alguien o algunos va a a cambiar mi punto de vista. Es cómo discutir acerca de cuál religión o cuál equipo de fútbol es mejor, si tenemos una posición y una convicción profunda de lo que creemos, costará mucho cambiarla.
Con respecto a lo del dólar y la culpabilidad del gobierno cuenta Mario Fernandez Ramírez a la Nación:
"Antes del 26 de setiembre de 1980, corría el rumor de que se decretaría la devaluación de la moneda. Pero, a la pregunta en concreto, Rodrigo Carazo contestaba que "no había crisis", a pesar de que se estaba sosteniendo artificialmente un tipo de cambio bajo. El 26 de setiembre, estaba con unos amigos en el hotel Playboy (hoy Corobicí), cuando apareció Carazo por televisión anunciando que a partir de esa fecha se devaluaba un 50 por ciento la moneda.
"El dólar estuvo durante mucho tiempo en ¢8,60 y el Gobierno se negaba a devaluar; sin embargo, de repente, en el mercado negro el tipo de cambio comenzó a subir desmedidamente. Un sentimiento de pánico e impotencia se reflejó en la vida cotidiana del tico. Recuerdo la escasez y el desabastecimiento del mercado. Para conseguir azúcar o arroz, había que hacer largas filas en los estancos y supermercados".
Efectivamente el modelo cambiario y en sí el precio del dólar lo establece el Gobierno, pero sería mucha ignorancia no aceptar que sobre esto, influyen factores fuera de control para cualquier Estado. Factores políticos económicos y presiones externas. Felicito a Carazo por aguantar y no ceder en aquel entonces a lo que era inminente en la política cambiaria. Que lógicamente se sufrió y mucho en esa transición pero la estabilidad regresaría.
Volviendo al tema, quiero sólo aclarar lo ya mencionado. Como bien lo dije, es cierto el Estado debe velar por el bienestar de todos sus habitantes y léase bien habitantes, ya que en este pedacito de tierra no sólo habemos ticos, si no también extranjeros los cuales son bienvenidos y hasta son bien acogidos venga de donde venga. Cuando hablamos de responsabilidad no puedo esperar a que el Gobierno se encargue absolutamente de todo y resuelva casi todos los problemas, mucho menos cuando contamos con recursos limitadísimos, yo como ciudadano tengo mi parte. Si yo trato de educar bien a mis hijos, les enseño qué es bueno en la vida, y si mis hijos tienen capacidad de razonamiento "normal", no tendré mayores preocupaciones en que el día de mañana se conviertan en unos vagos o en un delincuente, o es que acaso eso no es parte de mi responsabilidad? De todos es sabido que este tipo de personas nunca terminan bien, es preferible que terminen en la cárcel antes de que mueran por un plomazo sea por un policia o por una persona que reacciona y se defiende ante una agresión. Diay muy fácil podríamos acusar a la pobre mamá de Canda.Por eso vemos como cada día aumentan los casos en que los ciudadanos tomamos la justicia por nuestras propias manos.
Hay casos donde claramente se demuestra Irresponsabilidad por parte del Estado, representado en ese momento por el funcionario y que merecen justicia. Negligencia por parte de médicos de la Caja, donde amputan un miembro que no tenían que amputar por ejemplo o abusos deshonestos por parte de un maestro del Ministerio de Educación hacia una niña. Ahí es cuando se debe dejar ir todo el peso de la Ley y para los que sufren esto tal vez hasta más que eso. No podemos ser tan radicales de culpar al gobierno por todo y menos de tener la capacidad de demandar por todo lo malo que actúe u omita según se interprete la Ley. Si fuera así, o usted o yo ya seríamos millonarios o no existiría gobierno debido a que queda limpio de tanta demanda. Tal vez hay cosas acá en Costa Rica que por nuestro medio y contexto son muy diferentes a otros países. Se me ocurre, demandemos al gobierno porque me lesioné porque me fuí en un hueco, o mejor aún demandemos al ICE porque el teléfono público más cercano estaba en mal estado y no pude llamar a tiempo al 911 y se murió mi abuelita. Que por cierto el teléfono lo dañamos nosotros mismos. Un ejemplo más reciente, palmó un hombre en la autopista por una imprudencia de un joven. Lo siento pero entonces es culpa del gobierno por esto: "6 años esperando una ley de transito que propicie acciones penales para irresponsables como él que causo el accidente en la general cañas" Pero resulta que también, cito noticia:
""aunque resulte difícil de creer dos hombres en sillas de ruedas también tomaron esa ruta.
Un experto en Derecho Administrativo cree que en este tipo de casos, el estado incumple al no tener la señalización adecuada para evitar accidentes.
De hecho, existiría la posibilidad de lo que se conoce como culpa concurrente, o sea, que la responsabilidad es compartida entre el conductor y el estado."
Las autoridades de tránsito dijeron que lo más pronto posible se colocará la señal allí.""

BINGO! Nuestro irresponsable ya no es tan irresponsable. Cuanto dinero pedimos?

Pero... si existía una señal de tránsito?, la cuál días atras fué robada o destruida. El que hizo eso no tiene culpa? No creo deben haberle dado unos dos mil colones en alguna chatarrera para que se comprara algunas piedritas. Pero un momento... Y el de la chatarrera que compró la señal de tránsito? También tiene culpa?
Soy de las personas que piensa que si cada uno de nosotros cumplimos con nuestros deberes y derechos responsablemente, Costa Rica cada día será un país mejor, no esperemos que todos nuestros problemas se nos resuelvan como maná caído del cielo, y mucho menos seamos tan mezquinos en buscar siempre culpables dejando de lado mi parte en todos y cada uno de mis actos, porque soy un ser humano racional.
Para concluir considero que efectivamente el juicio es necesario, por una sencilla razón que ya verán. Pero ni me pasa por la cabeza pensar que una pobre doñita MANIPULADA, claro está, obtenga casa, millones, residencia o lo que sea que se pida. Acá la jurisprudencia es "El que delinque y busca el peligro asumirá las consecuencias bajo su propio riesgo" O si no pasará, lo que menciona JOZAYASMD +10 como consecuencias.
Cito noticia El Nuevo Diario de Nicaragua:

"07 de febrero
El gobierno de Nicaragua a través de la cancillería decidió elevar una denuncia por discriminación y xenofobia en contra del Estado de Costa Rica ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos, por considerar que a los migrantes nicaragüenses no se les garantizan sus derechos en este país. (POR MOTIVO DE TANTA MOFA QUE SE HIZO, LO CUAL ABSOLUTAMENTE ADVERSO)

El gobierno tico rechazó los señalamientos y solicitó que la comunicación nicaragüense fuera desestimada por considerarla extemporánea y porque no se había agotado el debido proceso judicial interno."

Por eso es importante que se realice un juicio, para que independientemente del tema, se demuestre que vivimos en un país justo y parcial, basados en un ordenamiento jurídico y apegado a la Ley.

Saludos
 
Quiero expresar en este foro que bajo ninguna circunstancia defiendo al gobierno. Ni este ni niguno de los que hemos tenido en las ultimas decadas. La cosa se empezo a podrir cuando el presidente de la republica despues de desaparecer el dinero de la sinfonica alego que se lo habia gastado en confites y ahi quedo la cosa. Hasta este dia es un procer de la patria y sirvio de ejemplo para que todo presidente que llega al poder trate de hacer cuanto negocio torcido se le ocurra.
Pero no estoy de acuerdo en que castigando al estado vamos a remediar la cosa, se debe construir un estasdo nuevo, traer de vuelta los valores civicos elementales y los que ya esten muy podridos para recuperarlos encarcelarlos. Pero eso es un poco dificil cuando en todas las unidades de detencion la capacidad esta superada por mas de 500%. Ese sera otro tema.
Preguto yo, ya que los tecnisismos estan de moda. Si los policias y la fuerza publica y/o el ministerio de seguridad publica debe velar por la seguridad de todos los ciudadanos bajo su custodia, se podria decir que Canda al final de cuentas no era un ciudadano bajo la custodia de ellos ya que contaba con multiples deportaciones. Siendo asi no solo era un intruso en la propiedad sino dentro del pais. Se que suena bastante frio, pero si de artimañas se trata y la legalidad las permite, hay que usarlas
 
Pues bien, parece que hemos llegado a un acuerdo tacito, en un caso tan complejo los juegos legales pueden ser demasiado variados y dificiles de ponderar.
Solo un aporte mas, la jurisprudencia no implica necesariamente la acción civil resarcitoria, puede gestarse através de la obligación de actuar, ejecutar y/o intervenir en determinadas áreas.
Solo me queda, nuevamente, agradecerles la oportunidad de participar en tan interesante discusión; y por supuesto esperar otra que me genere tanta espectativa.

Saludos
 
simplemente fue una barbaridad dejar casi una hora que se comieran literalmente a un ser humano, sea ladron, o no, de cualquier nacionalidad...

parece que nos hemos devuelto 5 mil años en la historia, para justificar la muerte de un ser humano y mas aun aplaudir la desgracia y la horrenda muerte, que nos hemos vuelto?? y todavia se preguntan como es posible que pasen cosas en la historia como el nazismo y tanto genocidio y horrorosas acciones cometidas....

no es posible que los policias no hayan podido disparar contra los perros, no es posible, que pasaran mas de 30 min, y no es falta de capacitacion o entrenamiento o lo que quiera, era simplemente disparar, por dios, como no van a poder matar un perro, o preferir entre la vida de los animales, no violentar la propiedad privada y la vida de un ser humano??

simplemente fue una pelada de lo lindo a nivel mundial....
 
Por eso me encanta este pais, cualquiera logra lo que sea, los ladrones salen libres aunque roben, los que mueren o salen lastimados por intentar robar tienen la posibilidad de ganar dinero en un juicio, es decir como al final no pudieran asaltar de forma exitosa a la persona los jueces les ayudan a sacar la plata por medios legales. Y despues se preguntan porque la gente tiene tanto miedo de salir de sus casas e incluso ya hasta de quedarse en ellas. Y Dios guarde alguno se le ocurra hacerle algo a los ladrones disparandoles o algo, porque la justicia llega de forma efectiva para arrestarte por defender tus cosas, ahora hay que tener perros entrenados para que ataquen a cualquier cosa que se mueva excepto a los ladrones por que se corre el riesgo de que los sacrifiquen por morder a alguien que simplemente se metio a dar una vuelta por tu propiedad en medio de la noche, pero "jamas con intenciones de robar" eso ni pensarlo. Si por desgracia moris despues de que te asalten y se meten a robar a tu casa, anda pues mala suerte la tuya (o la nuestra) por el asesino en cuestion salio del pais o simplemente esta sentado mirando noticias en la T.V que te robo y los policias ni idea de su paradero... "Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas" y esa es la realidad que tenemos en este pais...
 
Que nos pasa? Costa Rica es bello, pacífico pero habeces rayamos en lo tranquilos y babosos!!! Cómo es posible q al país mas desarrolado de la región vengan "otros" vecinos a decirnos que hacer o no!!! El gobierno de Nicaragua mandó hasta un político a vigilar como estaba el asunto con los tiquillos dejados y a impresionar mencionando demandas y no se que mas estupideces!!! El mae murió de una forma muy fea y nadie está negando que el humano es primero que el perro, pero ningún policía, bombero o tico se lo tiró al perro, él se puso solito!!! Los babosos no supieron que hacer o hasta creyeron que el perro no lo hiba a matar y ese fue el error, definitivamente es una pena y todo lo q dicen los q lo defienden, pero es otra de esas situaciones que no podemos controlar nadie se imagino nunca q esto podría pasar de hecho nunca había pasado!!! La culpa no es de nadie solo del ladrón nicaraguense que estadísticamente por cierto probó que no toodos vienen a bretear ni son pobrecitos refugiados como los quieren poner algunos medios de comunicacion para tapar quien sabe q cochinadas q le tapan al gobierno tico,puesto q este no quiere ni puede hacer nada para defendernos a nosotros los ticos de paz!!!! Que no jodemos a nadie y mas bien ayudamos y ayudamos!!!!
 
Una nota a los legalistas e ineptos:

Hola soy un costarricense trabajador, laboro 8 horas al día seis días por semana acabo de ser asaltado y golpeado por unos maleantes para robarme la platica del sueldo, disponible para pagar agua, comida, luz y teléfono, llego a la delegación de policía e interpuse una denuncia por lo robado y los policías me dijeron con aire burlona: "disculpe pero mínimo son 250 mil" Ahora me doy cuenta que bretear como mulo no le importa a nadie pues el gobierno vive de mí, sabe donde vivo y donde encontrarme para cobros judiciales, llevarme preso o cortarme los servicios de agua, luz, etc...

Leo esto y veo que es mejor ser delincuente, estoy asegurado gratis, puedo ganarme hasta un cuarto de millón por día si quiero, si me agreden por "ganarme la vida" el estado me indemniza u obligan a mi "agresor" a pagarme hasta mil veces lo que hubiera ganado con el "fruto de mi trabajo".

Mañana renuncio y empezaré mi nueva jornada pues hasta las wilas ticas les encanta a los matones mideparques, ahora sí sentiré el apoyo de mi gobierno y algunos que postean acá me apoyan por que vale mas los derechos de un delincuente "imcomprendido" que una persona honesta y responsable que le sacan plata en impuestos para subsidiar a los ladrones, a los promiscuos que hacen hijos para que yo los mantenga, mientras ellos hacen chiki chiki a mí me hacen chaka chaka y hasta casa gratis, hace poco me negaron un prestamo de vivienda porque no ganaba 700 mil colones mínimo para su aprobación.

.... Y tal vez, solo talvez no haga falta robar lotería para ganarme 95 meloncitos. Pura vida
 
Ese mae lo que llego a hacer fue a robar.....esa harina mejor para los pobres...!!!!!!!
Y que la mama de ese tal canda se vaya pa la mierda....lo que quiere es plata facil me le cago!!!!
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba