Piensan en rebajar las multas de tránsito en un 50%

Sólo como promoción porque del total adeudado por los conductos han cobrado un 9%

Lleve lleve la rebaja, lleve la rebaja, maní, papas, gelas, :ujuju:

-----

Conductores que fueron sancionados desde marzo se verán beneficiados con iniciativa
Infractores de ley de tránsito pagarían solo mitad de las multas
Condonación es promovida pues solo se ha cancelado el 9% de los partes confeccionados

n3.jpg
La angustia que acompaña a quienes han infringido las normas de tránsito en los últimos días, por tener que pagar multas de hasta ¢220 mil, podría aliviarse un poco, si prospera un proyecto que busca condonar las sanciones en un 50%.
Eso sí, la iniciativa no perdona a los conductores que fueron sorprendidos manejando a más de 120 kilómetros por hora, bajo los efectos del alcohol u otra droga ni a quienes fueron sorprendidos “picando” en la vía pública.
De aprobarse la absolución del 50% de la multa, los conductores que han sido castigados con ¢220 mil ya sea por no tener marchamo, dar vuelta en “U”, no utilizar cinturón de seguridad e irrespetar las señales de alto o semáforos, tendrían que pagar ¢110 mil.
Mientras que la sanción por circular sin revisión técnica y rebasar por el lado derecho, sería objeto de una pena por ¢73 mil, en vez de los ¢146 mil que se estipulan en la normativa actual.
El proyecto de ley cubriría a los conductores que fueron sancionados desde el 1° de marzo pasado cuando entraron en vigor las altas multas y se extendería hasta que la Asamblea Legislativa apruebe la reforma integral de la ley de tránsito en donde se pretenden corregir algunas inconsistencias encontradas a la norma.
La reducida cantidad de conductores que han pagado hasta ahora las sanciones económicas aplicadas por irrespetar las normas de tránsito, es la razón principal por la que se pretenden rebajar las multas.
n3r.jpg
De marzo a la fecha se han cancelado solo 8 mil de los 91 mil partes que han confeccionado los oficiales de tránsito a nivel nacional, lo que representa apenas un 9%.
Si bien al perdonarse la mitad de la multa no será posible recaudar los ¢8 mil millones que suman los partes que se han confeccionado, los ¢4 mil millones aproximadamente que se obtendrían sería una suma nada despreciable, justifican los diputados libertarios, promotores de la iniciativa.
Otro propósito de la reducción de las sanciones es proteger a los conductores de las “multas desproporcionadas e injustas” que se les han aplicado.
“En estos momentos, muchas personas que trabajan con sus vehículos como pequeños agricultores, taxistas y porteadores, entre otros, además de los ciudadanos comunes, manejan temerosos por el riesgo de pagar multas excesivamente grandes por infracciones que no lo ameritan, como manejar sin marchamo o con la licencia vencida y eso a nosotros no nos parece”, dijo Carlos Góngora, diputado libertario y propulsor del plan.
La condonación de la mitad del monto de las infracciones de tránsito que se han confeccionado desde marzo está en estudio en la Comisión Especial de Ley de Tránsito, la cual tiene un plazo máximo de dos meses para dictaminar el proyecto y recomendar su aprobación o no al Plenario. Precisamente este foro empezará a sesionar mañana.
La rebaja de las multas es bien vista por empresarios costarricenses, quienes manifestaron que la Asamblea Legislativa debe actuar prontamente y establecer una norma clara sobre este tema, ya que sería la tercera vez que es reformada.
“Hay mucha inseguridad jurídica en lo referente a este tema, por más que se trata de estar informado, siempre queda confusión por la forma como se ha manejado. No nos oponemos a las multas fuertes para ciertos delitos como conducir bajo efectos del alcohol, pero debe haber racionalidad con las otras sanciones”, expresó Mercedes Tobella, de la empresa de transportes turísticos Transtobella.
“La normativa todavía es muy nueva para conocer sus efectos en las empresas, pero estamos seguros de que tendrán repercusiones. Yo espero que los diputados razonen criterios de congruencia entre las multas y la realidad nacional, ahora que comenzarán a estudiar un nuevo proyecto de ley”, concluyó Tomás Pozuelo, presidente ejecutivo de la compañía Jack's.

LaRepublica.net - Infractores de ley de tr
 
La peor estupidez que pueden hacer... Aqui vamos a seguir teniendo los mismos problemas de transito hasta que alguien no se ponga los huevos y ponga sanciones fuertes...

Es como lo del sistema de puntos...
Si ud perdia los puntos tenia que esperar 2 años, tiempo suficiente para que pensara en las consecuencias...
Ahora que lo quitan si ud comete una infraccion solo paga y ya puede seguir cometiendo animaladas, osea que los ricos pueden hacer lo que les da la gana en las calles... :maldito:
 
Yo tengo una duda enorme, resulta que un dia me hicieron un parte por restricciòn de placa, en esa semana estaban en pleno debate entre si la aprobaban o no, que si el botiquin, que si la silla para los menores, etc. El transito entonces muy amable por cierto xD me dijo que me hacia la multa por ○5.000 que era lo minimo que podia, pero en el papel decia 12 mil, que cuando la fuera a pagar solo me cobraban 5 mil.

Bueno como un mes despues me asaltaron y me dejaron sin licencia y en el bolso que llevaba andaba la multa, un dia de estos fui a sacar un duplicado de la licencia cobran 5 mil colones, pero me dijeron que tenia que pagar primero el parte, cuando le pedi el monto a la muchacha del banco me dijo que eran 44 mil colones!!! No se que màs me estaran cobrando, supongo que intereses pero no creo que los intereses sumen taaaanto. Y tampoco se como hacer para apelar el parte porque no lo tengo, ni recuerdo bien la fecha en que me lo hicieron :S y es algo que me urge porque necesito la licencia pero tampoco pienso pagarles todo eso ¬¬

:guacala:
 
yo espero que no bajen las multas de conduccion temeraria.

por otro lado no me parece que bajen las multas de andar sin casco, andar sin rtv, sin marchamo...


PD: que buena esa pagina donde se consultan las infracciones.
 
Demasiada gente ha sido afectada x la negligencia e irresponsabilidad de muchos "conductores" ojala no las bajen xq es lo peor que podrían hacer...

Eso es como castigar a un chiquito por una mala acción un par de días sin tele y a las 2 horas decirle "bueno esta bien, solo hoy" el niño sabe que tiene por donde meterse y que hay inconsistencia en las ordenes por tanto se pueden botar.
 
En realidad yo si estoy a favor de q bajen las multas, primero xq a cm dice una cancion se presta para q los hp de los traficos pidan pa ''un cafesito'' igual mente estan demasiado desproporcionadas me parece y estoy a favor a q bajen las multas un 50%.
Ojo eso si q se mantengan lo mas duras y rigurosas contra los animales q atenten contra la vida!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba