Pilo acepta que se le embarrialó su cancha

A sus 70 años, el reconocido narrador asegura que le dolió que Repretel le bajara el perfil y lamenta que los nuevos prospectos de la narración no opten por ser originales

“Vamos Medford, vamos Medford, vamos Medford, vamos Medford... (ya había entrado el balón al marco) Medford, Medford, Medford, Medford, Medford... Goool”.
Han transcurrido ya casi 21 años de aquel logro narrado por Manuel Antonio Pilo Obando.

Hoy, el conocido narrador igual le entra a partidos de futbol o corridas de toros, pero, sin duda, ya Repretel no lo tiene como su estelar.
Eso comenzó a notarse desde el pasado 14 de mayo, cuando Pilo no participó en la transmisión en la final del futbol nacional.

En esa ocasión, Randall Vargas, jefe de información de Deportes Repretel, dijo al periódico Al Día que la televisora apostaba por dar un aire fresco a las transmisiones
y más protagonismo al joven Óscar Segura, compañero de Pilo.
El dueño de frases como “cuidado con la varilla”, “mano y no de bananos”, “zapatazo” y “ojo, dije piñazo”, habló con Viva durante más de 30 minutos sobre cómo asimila los cambios, en momentos en que ya no narra los partidos de la Sele.

Abierto, claro y sin tapujos. Así respondió a nuestras consultas, pocos días después de su cumpleaños 70, sin dejar de ser el personaje de cobertura nacional, querido y admirado por muchos, aunque muy criticado recientemente.

¿Cómo va su salud?

Estoy vivo porque conocí a Dios. El Señor me ha resguardado y prácticamente me curó la diabetes. Me tenían para hacerme un trasplante de riñones y en los últimos exámenes me dijeron que no había necesidad. Ahora estoy un poco mal del corazón; me dijo el médico que lo tengo muy débil. Todo esto es por la diabetes. Vivo mi vida normal, me cuido mucho, cosa que no hacía antes. Mi esposa me cuida mucho.

¿Qué representa Repretel ?

Representa mi vida. Acá estoy desde 1980, no propiamente en Repretel, sino en lo que era canal 6 y canal 2. Tuve dos intervalos de retiro, pero siempre fui bien acogido; me han dado todo lo que he necesitado, me han tratado bien. Aquí estoy feliz, hasta que el Señor quiera.

¿Le resiente algo a la empresa?

Todos, de una u otra manera, resentimos algo de las empresas donde trabajamos. Uno siempre quiere que todo sea perfecto. Pero, a veces, uno provoca problemas y más bien la empresa los perdona.

¿Se visualiza sin la narración?

Sí, y le soy sincero, me da miedo, porque no sé qué va a pasar. Narrar es mi vida. Vivo y siento esto. Me encanta trasladar lo que veo y aprendí mucho a decir lo que siento. Es lo que todos los que estamos detrás de un televisor sentimos, cuando se pierde un gol o ante una bonita jugada. Yo eso lo vivo mucho. No sé qué sería de mí sin narrar.

¿Transmitir futbol o los toros?

Me encanta narrar beisbol. Me gusta mucho más que el futbol, pues es más tranquilo, hay que gritar menos y da tiempo para hacer comentarios. Uno no se desgalilla con un cuadrangular y en un partido de futbol sí hay que hacerlo, porque entre más se grite un gol, es mejor. A mi edad, ya no grito mucho.
‘Ojo, dije piñazo’, ¿cómo surgió?
Es que me quisieron achacar eso del pi con puntos suspensivos con el piñazo, entonces por eso digo así. Nunca dije lo otro.

¿Es cierto que para un juego entre China y Taiwán inventó los nombres porque recibió las alineaciones en los idiomas de esos países?

No venían ni alineaciones. Solo el ambiente de chinos gritando. Estaba con Luis Humberto Ramírez y le dije: ‘ahora, ¿qué hacemos?’. Me dijo que inventáramos algo. Teníamos un directorio telefónico, abrí la parte de Limón, y apunté a todos los chinitos de Limón en las alineaciones, con su número respectivo. En eso llegó Moncho (Ramón) Coll y dije que el número siete se llamaría Mon Chon Coll. Comenzamos a narrar y nunca nadie se dio cuenta. Era el tiempo en que no había Internet, como en el año 82.

¿Cambiaría la forma como narró el gol de Hernán Medford, en el mundial de Italia 90?

No. Cuando íbamos para el Mundial decía que si Costa Rica hacía un gol, cantaba La Patriótica. Al final, hicimos cuatro goles y nunca la canté. En el momento fue lo que dije y se me pegó el clutch (se ríe).

¿Qué representa para usted la figura de Hernán Morales?

Hernán está conmigo desde 1983. Es un gran amigo, un referente y nos llevamos muy bien. Yo tengo mis cosas y él las suyas. A veces discutimos, porque no estamos de acuerdo con lo que decimos, pero nunca hemos peleado.

A sus 70 años, ¿cuánto más se ve en la narración?

Gracias a Dios ya estoy pasando una gran afección en la garganta. Fallé muchísimo, sobre todo cuando había goles, pero me he recuperado bastante y me siento bien. Como dicen los jugadores: ‘me siento en tremendas condiciones’.

¿Siente que en Repretel le bajaron el perfil en los últimos meses?

Sí. Es cuestión de la empresa. Todos vamos para viejos. Ya estoy pasando y viene gente nueva. Eso es lógico y lo normal en la vida de toda persona. Todavía creo que puedo narrar algunos juegos más.

¿Lo resintió eso?

Sería muy mentiroso si dijera que no me dolió. Puse esto en manos del Señor, él es el que nos dirige y nos lleva a todo en la vida. Aquí estoy, a lo que él quiera.
En términos futbolísticos, ¿se le embarrialó la cancha a Pilo?
Pues sí, está embarrialada. Me siento bien todavía y pueda que la empresa decida no contar más conmigo, pues esa es la ley de la vida.

¿Ha temido que lo despidan?

La verdad, no le temo a eso.

¿Ha pensado en el retiro?

Siempre dije que para el Mundial de Sudáfrica 2010 me iba a retirar, porque cumpliría 50 años de andar en esto y eso es mucho tiempo. Luego me envalentoné y continué. Podría decir que fue para ese mundial cuando estuve mal de la garganta y yo seguí haciéndole frente. Me fue mal y, hasta ahora, creo que eso todavía me lo están cobrando. Voy a salir por la puerta grande.

¿Qué cree usted que es lo que más le critican a Pilo Obando?

Hace muchos años, tal vez, que era muy vehemente y hería mucho a las personas. De eso sí me siento culpable, y le pido perdón a todo aquel involucrado en eso.

¿Ahora qué le critican más?

Tal vez que no canto bien el gol.
Algunos críticos suyos dicen que ya Pilo está desgastado, agotado y acabado en esto de la narración...
Lo peor que hay es llegar a viejo y no darse cuenta de que ya no. Cuando fui joven, de alguna u otra manera, también hablé de los viejos. Ahora estoy en el sector de los viejos y los jóvenes hablan de que ya no sirvo. No sé qué pensar sobre eso.

¿Le duele que algunos critiquen sus oraciones y lecturas bíblicas antes de arrancar las narraciones?

Soy el más feliz leyendo eso. Allá cada uno con su conciencia y su manera de ver las cosas. En eso no me meto. Mucha gente me pregunta por qué no volví a decirlo. Otros están felices. Algunos se enojaban porque decía que Jesucristo es el rey y señor de Costa Rica.

¿Por qué no lo volvió a hacer?

Me lo prohibieron en el canal. Fueron quitándolo poco a poco, hasta que no lo volví a decir.
Muchos dicen que usted es un bateador en las narraciones...
Me da risa eso. Todos pifiamos el nombre de algún jugador en alguna oportunidad. Si fulano de tal metió un gol y uno dice que fue otro, es un error que se comete. Eso es de gente que se fija en cosas muy pequeñas y que hilan muy delgado. Es que hay que ver lo que es estar frente a una pantalla 90 minutos, muchas veces adivinando qué es lo que pasará. Eso es parte de narrar.

¿Se considera un ícono de la televisión nacional?

No. Soy uno más del montón.

¿Y de la narración?

Lo que agradezco es la cantidad enorme de gente que me felicita, que habla conmigo en la calle o adonde vaya me piden fotos. Todo eso se agradece y eso me permite pensar que uno todavía está vivo.

¿Qué piensa de las críticas de que ya comenzó a fallarle la voz?

Diay, ¿con 70 años no va a fallar la voz? ¿Qué piensan, que soy Robocop? Soy un ser humano, que falla y que todo se va gastando en la vida.

¿Qué le han dicho sus fans en estos últimos meses?

Me han dicho tantas cosas... que mejor no digo nada de eso porque suena como a petulancia. Prefiero guardármelo, dejar que cada uno lo piense. Muchísimos piensan muy mal de mí, pero hay gran cantidad de gente que piensa muy bien.

¿Faltan en nuestro país figuras en esto de la narración deportiva?

Cuando yo comencé, no éramos tantos. Ahora hay un montonazo, por todos lados están.

Pero, ¿figuras influyentes?

Mario McGregor es el mejor, pero faltan figuras originales. Aquí alguien dice la frase: “la cereza en el pastel”, y después todo el mundo la repite. ¿Por qué tiene que ser una cereza y no un banano? Somos un montón de imitadores. Todo el mundo usa palabras suramericanas. Nadie es auténtico y, quizá, es la parte que muchos me envidian.

¿Qué se requiere para ser reconocido y no uno más del montón?

Ser uno. Aquí imitamos a muchos porque tienen sus cosas originales. Recuerdo, hace muchos años, a un excelente narrador mexicano. Siempre lo escuché, pero nunca le copié nada. Pastor Durán me dijo, cuando yo apenas iniciaba, que tenía que narrar como lo sabía hacer, sin imitar a nadie ni inventar cosas que no pueda decir. Por malo que sea, la gente lo va a querer. Palabras proféticas y sabias.

Y, ¿para ser generador de opinión pública como usted y otros?

Ser original. Los jóvenes hacen lo mismo que uno hace. Aquí piensan que narrar en televisión es ir soplado y eso es para radio. ¿Qué hago con decir todo si usted lo está viendo o será que tiene apagado el tele?

¿Cuál será el legado de Pilo Obando, para los prospectos, una vez que se retire de la narración?
Qué difícil. La marca de ser auténtico, no imitar ni decir palabras rebuscadas. Les pido, a los que vienen atrás, que son muy buenos, que sean ellos y no anden buscando qué es lo que dicen los otros.

Pilo acepta que se le embarrialó su cancha - ENTRETENIMIENTO - La Nación


------------------------------------------------------------

Bueno, mi admiracion para don Pilo. Muy interesante leer este reportaje. Me doy cuenta que el negocio televisivo quiere ponerse a la altura de las cadenas internacionales, tal vez con acentos mas parecidos a ellos. Como siempre se pierde lo Nuestro, se menosprecia lo original, lo divertido, lo que nos identifica. Mejor hacer las cosas A lo Tico... que como siempre copiar. Extraño el verdadero entretenimiento hasta para ver un partido de futbol. Que renazca nuestra identidad, por favor, el rating volvera... Me parece lamentable que Repretel cambie a Pilo por una narrador que es una imitación del perro Bermudez, definitivamente la bola ya No es de Repretel, ni tiene pasión por el fútbol.....


 
Última edición:
Mae!! lastima por Pilo, yo note cuando el mae no narro el partido de la final. Que va sin Pilo no es lo mismo.

Grande Pilo definitvamente, ese man le ponia diversion a las narraciones de los partidos
 
Me acuerdo hace unos años cuando en medio de los partidos talvez presentaban a una mujer bien guapa y salía diciendo: Uyyyyy... Todo un clásico!!!
 
Que varas de Repretel, Pilo es una de sus figuras más importantes, sino la más importante del canal, para mi Pilo, es la representación, del típico tico, de la esencia del tico, cuando había un partido aburrido, el mae con sus caballadas, lo hacía más entretenido, igual en los toros y demás, tratando de ser original y no jugar de técnico, como los maes del 7, si algo siempre he preferido del 6, son las transmisiones de los partidos por el famoso "Pilo" Obando y Hernán morales
 
diay si mae asi es la vara, lo tuanis del mae es que se nota muy humilde y todo pero bueno, a todos nos llegara la hora que nos remplacen y pues el mae ya dio lo que tuvo de dar ahora, vienen nuevos personajes de la narracion y asi es en todos los campos.
 
A mi no me gusta, menos cuando comenzó con la pandereta y leer varas de la Biblia antes de los partidos. Nada que ver. Ya está roquito, se debería ir retirando. ¿No tenía un programa de radio?

También supongo que por la edad y sus problemas de salud debe cometer errores en la narración. Como antaño Luis Cartín en sus últimos años, pero ese si era un señor narrador aunque muy saprissista, una vez se desmayo narrando un gol de Saprissa que significaba el campeonato.
 
lo de los ciclos en la vida es cierto, ya son 70 vueltas al calendario y la mayoría de esos en los medios de comunicación, consideren eso, yo escuché en el finado canal 2 los últimos partidos que narró José Luis "El rápido" Ortiz y de rápido no tenía nada, los años pesan
 
Fuera que quedan narradores buenos, pero tanto el narrador "estelar" de Repretel como el del 7 son un completo bostezo, simplemente prestan su voz a las narraciones y ni siquiera saben de fútbol.

El gordo ese que pusieron ahora en el 6 es obstinadísimo, y en el 7 el gritón de Daniel Quirós es extremadamente vomitivo, cuándo entenderá esa gente que Juan Carlos Pérez es el que debiera ser el principal?

Cuando el 7 puso a Daniel Quirós empecé a ver las mejengas por el 6, aunque tuviera peor calidad de imagen, por el hecho de que ahí al menos estaba Pilo que algo de gracia da, pero ahora que pusieron a ese gordo aburrido ya no se sabe qué hacer, ya que si le doy perillazo en el 7 me encuentro al gritón ese que es peor.
 
Yo la verdad prefiero a pilo por lo menos no se me hace tan monotono y aburrida la narracion de partidos, aunque si hay que reconocer que Pilo esta viejo ya y se le nota, de todas maneras es como todo en la vida a todo el mundo no se le puede quedar bien a mi por lo menos los narradores del 7 me caen mal prefiero al bombeta de Pilo.
 
a como son en repretel ahorita ponen a patricia figueroa a narrar por que como esa es el rostro fresco de todo lo que ellos lanzan nuevo.

si el futbol es malo por lo menos las tonteras de pilo eran un vacilon para verla, ya que habia que ver que cosa se le ocurria.
 
El problema de Represhit es que siempre ha querido mejicanizar la TV nacional, esa empresa todo es una imitación de allá.
 
Varias veces he estado en bares, donde tienen el 7 o el 6 a todo volumen, y es obstinadïsimo.

Para unas mejengas de la sele, me acuerdo las chavalas hostinadas y los maes cada vez más aguebados, le dije al dueño
Mae quiere que la gente consuma más guaro y se despierten... Di que va hacer.

Ponga a Mcgregor, y pongale mute al tele...

Dicho y hecho, se oian los ijueputazos. la gente acelerada, y comenzaron a tragar guaro como locos...

No se acuerdan para la clasificación de la sele para el 2002, la calle de la amargura, full mcgregor, reguero de goles, tomadera de guaro...
ir a celebrar a la hispanidad...
 
Nunca me cayó bien el Pilo, no se puede tapar el sol con un dedo, siempre fue muy parcial, el cartaguismo se le sale hasta por las orejas, por otro lado era y es un pachuco de lo peor, el legítimo cartuligan.

Muchos le critican lo de la pandereteada antes de los partido... yo pienso que es normal en los viejillos que cuando sienten la muerte cerca busquen de Dios, como quien dice... curarse en salud, la critica que yo le hacía y en la entrevista no lo mencionan era en el sentido de la enorme cantidad de veces en que llego tapis a hacer las narraciones, se le notaba a leguas, el Pilo era un borracho pero de aquellos, más de una vez lo vi bien tapis en bares, incluso en Alajuela en el bar de su gran amigo el flaco parioli.


Yo tengo una anécdota reciente... hará unos 8 meses iba yo en la moto y lo vi ahí por el parque de las ruinas, pase a la par de su carro y le grité: que Pilo... cartaguito campeón? A lo que me respondió a grito pelado: de segunda gran hijo de puta... jajajajajajaja casi me cago de la risa más por el hecho que disque ahora es pandereta, vale que es pandereta que si no lo fuera... jajajaja

Como sea Pilo Obando a pesar de todos sus defectos es todo un icono de la narración, con un estilo aunque polo y pachuco, único e inconfundible, con todo y las bateaderas de siempre, como cuando le da por pretender traducir a su manera nombres y palabras del inglés al español o cuando decía: piCCza HUT o peCCsi jajaja difícilmente no habrá otro narrador como él.
 
Última edición:
No es de mis narradores preferidos... pero sin duda mejor Pilo que el otro mae(no recuerdo el nombre) aunque ya ahorita la gente se va ir acostumbrando a "guevo" como dicen.
 
el roquillo al chile ta mamando y nunca sabe que esta pasando pero siempre lo pongo porque al chile la narracion es solo pa no aburrirse xq de todos modos estamos viendo la vara yo se si el mae va cerca del area o la paso
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba