Por $137 millones aflojaron puertos en Limón

ahi ud está hablando de sobornos. Si tiene pruebas pues adelante. Si no mejor cierre la boca antes de que lo demanden por injurias y calumnias.

Esto ultimo a como son los Arias en especial con la DIS no estaría tan lejos, jajajajajaja, te cachan y te encierran por injurias, :satanas: recordemos los que estan contra los Arias estan en contra del mundo o son comunistas :lerolero:
 
ahi ud está hablando de sobornos. Si tiene pruebas pues adelante. Si no mejor cierre la boca antes de que lo demanden por injurias y calumnias.


Uyyyyy que miedo. Que salida más pura shit, ahora resulta que en Costa Rica nunca se han pagado comisiones. Viva tiquicia, acá son unos honraditos y jamás de los jamaces se pagan comisonsitas.

:lerolero:
 
Uyyyyy que miedo. Que salida más pura shit, ahora resulta que en Costa Rica nunca se han pagado comisiones. Viva tiquicia, acá son unos honraditos y jamás de los jamaces se pagan comisonsitas.

:lerolero:


Si tan convencidos estan, porque no los acusan publicamente y penalmente? No son nada mio ni los estoy defendiendo, solo que, si tiene pruebas porque no lo comparte con los jueces y terminan la corrupcion de una buena vez?
 
Las Asambleas

Tenemos 2 situaciones con respecto a Asambleas del Sindicato SINTRAJAP, que no es lo mismo hablar de Asamblea de Empleados de Japdeva:

Una reunión organizada semanas atrás por el grupo desertor que no está de acuerdo con la posición de Sintrajap. Tienen el respaldo de los Arias, del Presidente Ejecutivo de Japdeva quien los insta a reunirse en unas bodegas de la Institución. Esa reunión que dicen que era Asamblea, pero que nadie ha dicho todavía si se trataba de una Asamblea Ordinaria o de una Asamblea Extraordinaria ya que nunca fue convocada por el Sindicato.

En esa reunión los 331 votantes acordaron destronar la Junta Directiva del Sindicato y apoyar el plan de concesión de los puertos de Moín y Limón. Esa reunión fue reconocida por el Ministerio de Trabajo y reconocen la nueva Junta nombrada.

Por el otro lado tenemos una Asamblea del Sindicato convocada por la Junta Directiva del Sindicado (la Junta destronada) a la que asisten 545 empleados que ratifican la Junta Directiva que el otro grupo había destronado y acuerdan no apoyar el plan de concesión.

Podemos anotar algunos puntitos:

. A esta Asamblea fueron más personas que a la reunión de las bodegas prestadas por el Presidente Ejecutivo.
. Suponiendo, sólo suponiendo que se aceptara (por todos) el derrocamiento de la Junta Directiva de esa primera reunión, y se lleva al Ministerio de Trabajo el asunto de esta segunda Asamblea para su reconocimiento, ¿qué diría el Ministerio de Trabajo?, ¿la reconocería?, porque tendría la misma situación que la reunión de las bodegas, ya que estaría siendo organizada por un grupo de personas que no son la Junta Directiva del Sindicato, y aún en esta segundo asistieron más personas.

Parece como que algunos no aceptan la lógica y se van por sus deseos, y tratan de encontrarle respaldos legales que hasta el más ciego vería en la magnitud de los vicios en que han caído los orejones con todos sus compinches y sus tontos útiles en su afán desmedido de alzarce con los negocios más buenos que tiene el Estado Costarricense.
 
Hay que reconocer una cosa buena de todo esto, nos liberamos de JAVDEVA, ya tenían mucho tiempo de estar chupando teta a lo rico, que nos costo a todos $137 millones, cierto, por esto ni crean que es OAS quien lo va a pagar somos nosotros.


Pero si es cierto una cosa, es un gran logro sacar a esas parias del poder, a ver si ahora sin
JAVDEVA el pueblo de limón puede hacer algo, habría que verlo en el futuro. Muchas son las empresas privadas en las zonas francas que se quejan de la ineficiencia de los puertos, lo cual los hace perder millones de colones o simplemente no pueden producir mas, lo que genera que muchas empresas no contraten mas personal. Me gustaría ver varios desarrollos de zonas francas o zonas empresariales en Limon, una vez que el puerto pueda funcionar como se desea, sería lo mejor que pudiera darse para esta provincia.

Que debe de haber chorizo, es cierto, que no se puede probar por ahora, también, para algo tienen jupa esos políticos, para pensar en chanchujos y camuflarlos, la esperanza, que en el algún momento si hay mano negra de por medio se pueda descubrir, tal como paso con el Banco Anglo, los problemas ICE-ALCATEL, la caja del seguro, así como muchos otros casos. Todo siempre cae, hay que ver que tan bien puede disfrazar las cosas.


 
Uyyyyy que miedo. Que salida más pura shit, ahora resulta que en Costa Rica nunca se han pagado comisiones. Viva tiquicia, acá son unos honraditos y jamás de los jamaces se pagan comisonsitas.

:lerolero:

pura shit las babosadas que pasa ud diciendo en este foro. si ud sabe de algo en concreto pues haga la denuncia. Si no lo hace ud es participe de esa corrupcion.

es que para ventearse la jeta es tan facil...

sobre todo para los que tienen como "inspiración" una chimazón terrible desde hace cuatro años.
 
pura shit las babosadas que pasa ud diciendo en este foro. si ud sabe de algo en concreto pues haga la denuncia. Si no lo hace ud es participe de esa corrupcion.

es que para ventearse la jeta es tan facil...

sobre todo para los que tienen como "inspiración" una chimazón terrible desde hace cuatro años.


¿cómo le dicen?, ¿superheróe intelectualoide?

¿no se leé las barrabasadas que escribe?, ¿porqué no se refiere por ejemplo a temas como las asambleas, o las convocatorias?


pero no, siempre es basureando temas porque en puntos claves no sabe que decir y después habla paja piojoso....

:emot176:
 
Bueno, para rematar como si ya no fuera evidente la concesion de un puerto no garantiza el buen funcionamiento del mismo, al margen de los sindicatos internacionales que ya propusieron paralizar los puertos de Limon y demas cochinadas del gobierno, ahora resulta que los peurtos del pasifico no estan bien tampoco... tanta cosa para privatizarlos y al igual que alterra se estan pasando los contratos por el nies.
Lo que quiero decir con esto es que independientemente de lo mal que actuara el gobierno o las porquerias de los dirigentes sindicales el apoyar la privatización de los puertos a como se hacen las cosa en este pais probablemente no solucione nada en materia portuaria ...
Aqui dejo la noticia del puerto de caldera, que ni fuerte ni eficiente puro cuento.... un alterra mas un autopistas de sol mas ......
Contraloría critica debilidades en concesión de puerto de Caldera

El informe DFOE-OP-IF-4-2010, del área de Obras Públicas de la Contraloría, concluyó que se encontraron debilidades en tres áreas específicas , en relación con la ejecución de los contratos de concesión de Puerto Caldera: la situación financiera de las empresas concesionarias, la actualización tarifaria por la prestación de servicios portuarios y el cumplimiento en los términos del dragado.“Los contratos iniciaron con relativa normalidad, sin embargo, con el transcurrir del tiempo se han ido presentando algunas situaciones que ponen en riesgo su ejecución e incluso conllevan la posibilidad de que los concesionarios se hayan apartado de los términos establecidos en los contratos de concesión”, revela el informe, además de advertir que las situaciones registradas no son las únicas que preocupan al ente contralor.
La Contraloría concluye que los problemas podrían poner en riesgo la continuidad de los contratos de concesión , por lo que pidió al presidente ejecutivo de Incop buscar acuerdos razonables con los concesionarios en el plazo de un mes, para garantizar una administración financiera saludable del negocio.
Contraloría critica debilidades en concesión de puerto de Caldera - Econom
 
Obvio que la concesión no garantiza el buen funcionamiento del puerto...del mismo modo que tenerlos en manos del gobierno (o lo que es peor, los sindicatos) tampoco lo garantiza.

Por lo menos en concesión se le puede jalar el aire a la concesionaria si no cumple con lo estipulado, que es exactamente lo que dice el artículo; pudiendo llegar hasta el punto de rescindir el contrato, como pasó con Alterra.

Trate de hacer lo mismo con las pegas de Japdeva a ver qué le dicen...
 
Obvio que la concesión no garantiza el buen funcionamiento del puerto...del mismo modo que tenerlos en manos del gobierno (o lo que es peor, los sindicatos) tampoco lo garantiza.

Por lo menos en concesión se le puede jalar el aire a la concesionaria si no cumple con lo estipulado, que es exactamente lo que dice el artículo; pudiendo llegar hasta el punto de rescindir el contrato, como pasó con Alterra.

Trate de hacer lo mismo con las pegas de Japdeva a ver qué le dicen...

Si fuera un pais que funciona como deberia le daria toda la razon Peo aqui??
Cuanta plata atrasos, recurso humano, y demas se perdio con alterra??
Se les permitio de todo se les ayudo y despues termino el gobierno pagando las obras mas todo el otro montón de plata......
Con autopistas del sol lo mismo, en cuanto empience el invierno y los derrumbes, va a ser una bronca, los paralizaron por no pagarle al colegio de ingenieros y nada les paso nada hicieron....Se cargaron el acuifero de Barva y lo mismo NADA PASO
Si exigieramos lo justo seria bueno pero a como funciona todo aqui .....No tiene mucho sentido...
Ahora les dan un mes para arreglarlo... pasa un mes no hacen nada y les dan mas tiempo y asi asi es como desgraciadamente funciona todo en costa Rica
 
Cargando...
Bueno, para rematar como si ya no fuera evidente la concesion de un puerto no garantiza el buen funcionamiento del mismo, al margen de los sindicatos internacionales que ya propusieron paralizar los puertos de Limon y demas cochinadas del gobierno, ahora resulta que los peurtos del pasifico no estan bien tampoco... tanta cosa para privatizarlos y al igual que alterra se estan pasando los contratos por el nies.
Lo que quiero decir con esto es que independientemente de lo mal que actuara el gobierno o las porquerias de los dirigentes sindicales el apoyar la privatización de los puertos a como se hacen las cosa en este pais probablemente no solucione nada en materia portuaria ...
Aqui dejo la noticia del puerto de caldera, que ni fuerte ni eficiente puro cuento.... un alterra mas un autopistas de sol mas ......
Contraloría critica debilidades en concesión de puerto de Caldera

El informe DFOE-OP-IF-4-2010, del área de Obras Públicas de la Contraloría, concluyó que se encontraron debilidades en tres áreas específicas , en relación con la ejecución de los contratos de concesión de Puerto Caldera: la situación financiera de las empresas concesionarias, la actualización tarifaria por la prestación de servicios portuarios y el cumplimiento en los términos del dragado.“Los contratos iniciaron con relativa normalidad, sin embargo, con el transcurrir del tiempo se han ido presentando algunas situaciones que ponen en riesgo su ejecución e incluso conllevan la posibilidad de que los concesionarios se hayan apartado de los términos establecidos en los contratos de concesión”, revela el informe, además de advertir que las situaciones registradas no son las únicas que preocupan al ente contralor.
La Contraloría concluye que los problemas podrían poner en riesgo la continuidad de los contratos de concesión , por lo que pidió al presidente ejecutivo de Incop buscar acuerdos razonables con los concesionarios en el plazo de un mes, para garantizar una administración financiera saludable del negocio.
Contraloría critica debilidades en concesión de puerto de Caldera - Econom

Estaba leyendo el Informe (en pdf aquí) y al parecer, el periodista que hzo la nota sólo leyó la primera página del mismo. Porque dentro del del informe, el INCOP responde a esta afirmación diciendo que hay otros indicadores complemetnarios, como son el EBITDA y la Generación de Flujo de Caja que muestran que las empresas son perfectametne solventes. Y que son indicadores más relevantes para determinar la salud financiera de las empresas, ya que miran más hacia las condiciones futuras de la misma, más que a la historia pasada. De hecho, la Contraloría menciona al respecto:

Esta Contraloría considera apropiado lo indicado por el INCOP respecto de la
utilización de indicadores financieros complementarios, diferentes a los tradicionales, para
valorar la salud financiera de las empresas concesionarias de Puerto Caldera. Al
respecto, es importante señalar que los indicadores financieros que señala el INCOP,
concretamente el EBITDA, la Generación Interna de Fondos (GIF) y el Flujo de Caja Libre,
son utilizados para reflejar el efecto de las decisiones y realidades actuales sobre los
resultados futuros y por consiguiente sobre el valor de la empresa.

Y después de eso, la Contraloría recomienda comparar los indicadores financieros con l de empresas similares en otros países, lo cual me parece un poco más allá de lo necesario: Ninguna empresa está en la obligación de poner resultados comparativos. En muchos casos no tiene sentido, y en otros es muy difícil decir cuál es una mepresa equivalente, por los distintos tamaños de las mismas: no es lo mismo una empresa administradora del puerto de Cladera con la que Administra el Puerto de Los Angeles por ejemplo.
 
Rescindir

Por lo menos en concesión se le puede jalar el aire a la concesionaria si no cumple con lo estipulado, que es exactamente lo que dice el artículo; pudiendo llegar hasta el punto de rescindir el contrato, como pasó con Alterra.

...


Qué bueno, a Alterra le rescindieron el contrato y no me había dado cuenta.

Tenían que hacer unas obras en el aeropuerto, llevaban más de 4 años de atraso y nada de las tales obras. Al final los premiaron con dejarlos vender su contrato.

Resumen: recibieron una millonada por varios años, no invirtieron lo que tenían que invertir lo que es lo mismo de incumplir el contrato y robarse la plata y se ganaron un vergazo de plata en la venta del contrato.

Excelente mi país.

:birra1:
 
Qué bueno, a Alterra le rescindieron el contrato y no me había dado cuenta.

Tenían que hacer unas obras en el aeropuerto, llevaban más de 4 años de atraso y nada de las tales obras. Al final los premiaron con dejarlos vender su contrato.

Resumen: recibieron una millonada por varios años, no invirtieron lo que tenían que invertir lo que es lo mismo de incumplir el contrato y robarse la plata y se ganaron un vergazo de plata en la venta del contrato.

Excelente mi país.

:birra1:

Si eso es lo que yo digo aqui se pasan los contratos por el :culo1: y el gobierno agacha la cabeza.... y se deja y como dice usted mas bien los premia.
Si h pasado siempre y no ha habido una reestructuracion gubernamental en este aspecto, o leyes nuevas que ayuden en estos casos como podemos asegurar que esto no va a pasar con la concecion de otro puerto???
Lo dicho estas cosas en Costa Rica no sirven porque no se manejan como deberian
 
Al principio dije que esto podria afectar el tratado con Europa, bueno pues parece que por ahi va tirando la cosa... los sindicatos del reino unido, que aun sin euro son parte de la CE vinieron al pais a peticion de los sindicatos ticos, ya estan en el pais y en las proximas horas diran .....

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), informó que la situación laboral en las empresas bananeras y el caso del Sindicato de Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (SINTRAJAP), podrían acarrearle a Costa Rica sanciones graves y demanda ante la Unión Europea (UE).


Una delegación oficial del sindicato general de los sectores Público y Privado del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, conocido por sus siglas GMB (que es el segundo sindicato británico más grande), ha estado en Costa Rica en los últimos días y este viernes expondrán sus impresiones de lo que observaron durante su estancia en nuestro país.


La delegación observó las condiciones laborales en las plantaciones bananeras del Caribe costarricense y su relación con campañas de consumo del banano en los mercados británicos y de la Unión Europea (UE).
La ANEP informó también que los sindicalistas británicos se referirán al trámite de la queja sindical costarricense ante el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP-Plus) de la Unión Europea (UE) y el apoyo que el GMB le da a la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP), presentadora oficial de la queja ante la indicada instancia.
 
Y mas problemas con el puerto de Caldera...

anto las autoridades del Gobierno como la concesionaria deben determinar la solución a los problemas.
Sedimentación en la zona de atraque y urgencia de reforzar la estructura de los rompeolas, son los dos problemas estructurales que encontraron expertos japoneses en puerto Caldera, principal puerto del Pacífico. Dichas conclusiones son parte del diagnóstico hecho por Tetsuya Hiraishi, director del Departamento de Ingeniería Marítima Ambiental del Instituto de Puertos y Aeropuertos del Japón, como parte de la cooperación técnica que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El experto estuvo de visita entre el 21 de febrero y 4 de marzo de este año. Y, según explicaron en la agencia de cooperación, los dos problemas se complementan con las necesidades que ha tenido el puerto de expansión, al requerir mayor cantidad de puestos de atraque para movilizar eficientemente las cargas de importación y exportación.

Urgente reparación


En cuanto a los problemas encontrados señalaron que la sedimentación es un proceso natural que se explica como una acumulación de arena que actualmente llega hasta la dársena del puerto, que es la zona donde los barcos operan. Esta acumulación hace que la profundidad de la dársena sea menor, lo que impide que los barcos operen con normalidad.
Asimismo, el ingeniero Gilberto Rodríguez, de la División Marítimo Portuaria (DMP), explicó que gran cantidad de estos sedimentos provienen de la desembocadura del río Tárcoles, y por la dirección natural del oleaje fluyen como un río de arena ajustado a la costa hasta llegar a donde se ubica el puerto.
Incluso, añadieron que la acumulación de sedimentos ya formó delante del rompeolas una playa de cerca de 90 metros de ancho y 650 metros de largo en su parte visible.

Japoneses se
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba