por que los empresarios no nos unimos contra el crimen??

Los pequeños en mi caso

Pero diay con el sudor de mi frente y el de mi esposa es que hemos montado un pequeño negocito. Teníamos un guarda tipo guachi a la vuelta que tras de que no estaba ni armado ni tenia medio de comunicación, de todas formas lo llegaron a asaltar

Así que quitaron al guarda de la noche

Yo tengo un primo policía municipal de de Heredia el me contó que el crimen ha subido un montón en las ultimas 3 semanas en Heredia, además tengo contacto con otros policías de el GAO. Dicen lo mismo

Ayer se armo enfrente del negocio una balacera, con unos maes que todo el mundo tiene pintados, son un camión y un carro andan vaciando casas, andan armados

Si la policía los agarra a los días u horas están sueltos…¿¿!!??¿¿

Ahora resulta ser que a ellos si les dan derecho de taparse la cara pero un expediente de una denuncia es publico

Entonces mi propuesta es unámonos los que tenemos un poquito y nos a costado mucho y nada mas cuando hay un criminal pintado se monta un comando de todas formas no tiene por que ser uno yo conozco a un montón de maes de seguridad que por 25 rojos van y el parten el hocico a alguien

Y que esas personas cáncer de la sociedad empiecen a parecer muertos, en frente de sus casas que los vean sus familiares y los lloren ellos… estoy harto de ver a la gente decente encerrada en la casa y a los criminales a sus anchas en la calle

El año pasado asaltaron a mi suegra, una persona decente y ordenada y un par de malditos llegaron la amarraron la patearon y la amenazaron de muerte con pistola, la humillaron… a una persona decente que trata de aporta a la sociedad… paga impuestos

Ah y por que uno tiene que tener miedo si en este país armas UD las compra donde quiera

Yo me voy a a hacer mi propio arsenalito y voy a tener de todo Uzi, 9 milímetros con bala de punta hueca, escopeta de perdigones, m16 y ak47 y un rifle

Chaleco antibalas y voy a llevar unos buenos cursos de tiro y al que me venga a joder lo hago estallado
 
Supongo que parecerá extraño que yo diga esto, pero tiene la razón, la única salida en este momento es hacer eso.

Lamentablemente, el Estado no está presentando una solución alternativa al problema. El poder judicial parte de una premisa incorrecta, en el sentido de que están primero los derechos del victimario que de la víctima.

Las autoridades de Adaptación Social manejan una filosofía peninteciaria fuera de la realidad. Ellos parten que todo delincuente es una víctima de la sociedad, que no tiene la culpa de ser lo que es y que los culpables somos el resto de ciudadanos honrados ¿por qué?: ni tengo idea, pero eso es lo que creen.

En cualquier barrio donde haya delincuentes, o sea, quien los conoce, sabe que ellos manejan una escala de valores muy diferente al resto de las personas. Para ellos lo que hacen es "trabajo" y está bien hecho. Ellos no son seres humanos como entendemos el término el resto de los mortales. Por su vida y sus vivencias, se basan en el terror. Su fortaleza es el terror y ponen mucho énfasis en eso. Por esto es que demuestran una violencia desproporcionada, pues se sienten fuertes infringiendo terror. De ese modo, en sentido contrario, si se les aplica contra ellos el terror reaccionan con miedo y huyen. Que lo diga aquel alcalde de Nueva York que llegó a poner orden a las calles. Se puede decir que en gran medida lo consiguió, pero cambiando la filosofía judicial y penitenciaria.

Es lastimoso decirlo así, menos para un costarricense defensor del régimen de Derecho, pero la teoría más elaborada y compleja se estrella contra la realidad más simple... y esa es la realidad. :(
 
Me doy cuenta de que nadie aprendio nada con el condenado referendum, y que Costa Rica tiene una ley de participacion ciudadana haciendo de lindo adorno de exhibicion en indices de paises democraticos.

Lo dije en otros temas, y lo dire en este tambien:

¿Y si comenzamos usando los instrumentos democraticos para cambiar nuestras leyes?

Es decir, dijeron que el condenado TLC no podia ir a referendum... y fue aprobado en uno. ¿Porque no intentar con una propuesta ciudadana de ley penal que permita castigar a los delincuentes en forma efectiva y le brinde de herramientas a la poblacion para combatir la inseguridad ciudadana?

Empezemos por ahi, ¿no? Muy lindo comprar armas y darle de tiros a alguien, pero para la ley entonces usted se vuelve un criminal... y lo seria de hecho.
 
la torta seria que los contratados pichaseen a alguno por error :-? :-?

su sentimiento es compartido por mucha gente que hemos sido victimas del hampa, la frustracion es mayor cuando los agarran y los maes se rien en la cara de uno porque saben que los sueltan rapido :eek: :eek:
dan ganas de partirles el hocico.
no me extrañaría que a corto plazo aparezca algun comando (o algunos) que tome la justicia por su cuenta, de momento solo se han presentado turbas que pichasean a los ladrones mientras llega la poli.
 
Lo que pasa con la ley y el ordenamiento juridico es que cada vez que se propone una ley de transparencia o impunidad obiamente los mismos politcos la para por que ya se sabe

EN TODA LATINO AMERICA LA MAYORIA DE POLITICOS SON NARCOS o al menos facilitan la operacion y ayudan al lavado y legitimacion de capitales y activos.

Vea mexico, despues de que derribaron el avion o bueno se accidento que no se que que la ley y Felipe Calderon se hizo el lucas...

Vea aqui con la famosa lista de las farc y un millon de dolares en efectivo podridos en una caja fuerte y el presidente y Berrocal y la pilicula y que.... rueda la bolita.... por ahi se fue quien sabe cuando volverá...

No ve que un mae como Arias llega y dice... ok publique la lista pero borra a este mae a este otro y... A MI... !!!

Entonces aqui no hay nada que hacer, fuego contra fuega es la opcion... sicario contra sicario

Maleante contra maleante

o como decia mi mamá, para un HP..la respuesta es HP y medio.... !!!!

Seria lio mejor... yo me uno al comando
 
Eso del referendum es una buena idea. Empezar con el arma legal.

El problema es el siguiente: Un referendum es muy concreto. Aquí tenemos que cambiar aspectos muy variados, pero en fin, esos son textos y al final se cambian. Pero que hacemos con la filosofía, el pensamiento de los funcionarios. Esto no puede cambiarlo con un referendum. ¿Cómo le quita usted de la cabeza a los psicólogos que todo delincuente es una víctima de la sociedad y que la culpa es de las personas honradas? ¿Cómo le quita usted de la cabeza a un juez que un fulano que ha sido pasado cuarenta veces por asalto, lo lleven hoy y lo mande para la casa únicamente partiendo de la economía carcelaria y no de la protección del ciudadano.

Pongo este caso, usted llega a un hospital con síntomas de viruela, no está demostrado, solo son síntomas. Tenga la seguridad que lo internan, lo dejan incomunicado y por nada del mundo lo dejan irse para su casa. No está demostrado que tiene la enfermedad pero las autoridades de salud son concientes de que se debe proteger al resto de la sociedad de una eventual enfermedad.

Un tipo es asaltante consetudinario, lo llevan casi todos los días. Como no está probado el juez decide que no se le puede retener en la cárcel arrestado, ¿por qué? porque en su torcida formaciòn universitaria le metieron en la cabeza que es más importante el individuo (criminal) que el resto de la sociedad ( ciudadanos honestos).

Este cambio de mentalidad en las autoridades no se resuelve con referendum.

Saludos
 
Cargando...
Por supuesto, la UNICA forma de parar esto es defendernos a nosotros mismo, ya todos conocemos las debilidades de nuestro sistema, a mi me han asaltado 2 veces por dicha no me paso nada por situaciones increibles, aunq no lo crean en ese momento llego la policia, ( bueno los maes salieron corriendo y por supuesto no los agarraron) pero bueno !!!

Yo pienso en q forma una persona puede defender a su familia entonces ????
dadas las condiciones actuales pues solo una CON UNA PISTOLA o los mato o me matan asi de simple.

Les cuento un chiste Otton dice q el va a eliminar la tenencia de armas por parte de particulares dice el mae q eso le corresponde a la policia, yo en un foro le pregunte ¿ Por q ud cree q nosotros no tenemos el derecho de defendernos a nosotros mismo ? por supuesto no la respondio y dijo "siguiente pregunta"

:-oEN Q COSTA RICA VIVE OTTON SOLIS :-o
VEAN
http://www.youtube.com/watch?v=M0Ou-7CvQ8Q
 
G ELIZONDO dijo:
Eso del referendum es una buena idea. Empezar con el arma legal.

El problema es el siguiente: Un referendum es muy concreto. Aquí tenemos que cambiar aspectos muy variados, pero en fin, esos son textos y al final se cambian. Pero que hacemos con la filosofía, el pensamiento de los funcionarios. Esto no puede cambiarlo con un referendum. ¿Cómo le quita usted de la cabeza a los psicólogos que todo delincuente es una víctima de la sociedad y que la culpa es de las personas honradas? ¿Cómo le quita usted de la cabeza a un juez que un fulano que ha sido pasado cuarenta veces por asalto, lo lleven hoy y lo mande para la casa únicamente partiendo de la economía carcelaria y no de la protección del ciudadano.

(...)

Un tipo es asaltante consetudinario, lo llevan casi todos los días. Como no está probado el juez decide que no se le puede retener en la cárcel arrestado, ¿por qué? porque en su torcida formaciòn universitaria le metieron en la cabeza que es más importante el individuo (criminal) que el resto de la sociedad ( ciudadanos honestos).

¿Que papel juegan los psicologos dentro de la jurisdiccion costarricense? ¿Su opinion debe ser considerada para un veredicto?

Si un juez toma esa decision, partiendo de esa logica, entonces hay que obligarlo a pensar inverso por medio de instrumentos legales. Un juez no puede tomar una decision que contradiga la constitucion. Se apela a la sala cuarta, y se le cae la decision. Ahora, si la sala cuarta se trae abajo todo... Diay, en ese punto si te voy a decir que no queda de otra que volar bala.

Este cambio de mentalidad en las autoridades no se resuelve con referendum.

Las autoridades deben tomar decisiones partiendo de las leyes del pais. Sea cual sea su formacion, tienen unas leyes que respetar. Y nuestras leyes, en su estado actual, solo permite la impunidad.

DanyVid dijo:
Por supuesto, la UNICA forma de parar esto es defendernos a nosotros mismo, ya todos conocemos las debilidades de nuestro sistema, a mi me han asaltado 2 veces por dicha no me paso nada por situaciones increibles, aunq no lo crean en ese momento llego la policia, ( bueno los maes salieron corriendo y por supuesto no los agarraron) pero bueno !!!

Yo pienso en q forma una persona puede defender a su familia entonces ????
dadas las condiciones actuales pues solo una CON UNA PISTOLA o los mato o me matan asi de simple.

Les cuento un chiste Otton dice q el va a eliminar la tenencia de armas por parte de particulares dice el mae q eso le corresponde a la policia, yo en un foro le pregunte ¿ Por q ud cree q nosotros no tenemos el derecho de defendernos a nosotros mismo ? por supuesto no la respondio y dijo "siguiente pregunta"

Vieras que yo estoy de acuerdo con Otton por una sencilla razon.

Se ha demostrado que cuando el ciudadano comun se resiste a obedecer al criminal, este hace mas violento su modus operandi. Imagenese que todos los ciudadanos anden armados para balear a cuanto criminal antente contra su vida. Es su pleno derecho de defender la vida, pero obviamente el criminal no se va a quedar de brazos cruzados.

Podemos hablar de ampliacion del arsenal del crimen organizado para cometer sus delitos (a bazukas, granadas, ¿porque no? Asi estan aqui en Mexico) a empeoramiento de la forma de proceder de los delincuentes (nadie descarta que puedan llegar al extremo de torturar con tal de cometer un delito).

Es por eso que es mejor no empeorar la situacion, no en forma innecesaria. Cuando la gente agote los medios legales para poder sacar a Costa Rica de su hoyo, ahi si estare de acuerdo con hacer comandos ciudadanos para desmantelar redes delictivas (sean o no permitidas por la ley; que, en ese punto, ya vale verga).

Hasta entonces, agotemos los recursos que tenemos. Que son muchos.
 
Si el estado de derecho no funciona estamos fritos.

La solución de saltárselo para recuperar la seguridad a largo plazo terminara agravando el problema y los delincuentes nada más serán otros, y mucho más organizados.

Un problema tan complejo como la inseguridad y la criminalidad en general requiere de soluciones complejas a largo y mediano plazo acompañado de un aparato "represivo" que contenga las violaciones a la propiedad de las personas que ocurrirían mientras las tendencias se empiecen a revertir por medio de soluciones que ataquen la raíz del problema, pero se debe tener claro que es el estado el único garante legítimo de la seguridad y la justicia de sus ciudadanos, de lo contrario nada impediría que los nuevos grupos paramilitares propiedad de un grupo de empresarios empiecen a extorsionar a otros empresarios o a los ciudadanos en general, que empiecen a meterse a la fuerza en política, que se hagan cargo de los negocios antes ocupados por los delincuentes que decían atacar, que se preste para un mecanismo de solución de rencillas personales maquillado de lucha contra la delincuencia , etc etc.

Ni me quiero imaginar...
 
por eso no voy a votar por laura. ella es de las que piensan que las carceles son para readaptar a la sociedad a los pobrecitos que se hicieron maleantes por culpa de todos los demas ciudadanos honrados.

nada mas una recomendacion: haga parecer que el ataque fue por los mismos pandilleros, algo asi como un ajuste de cuentas.
 
Maleante. dijo:
Si el estado de derecho no funciona estamos fritos.

La solución de saltárselo para recuperar la seguridad a largo plazo terminara agravando el problema y los delincuentes nada más serán otros, y mucho más organizados.

Un problema tan complejo como la inseguridad y la criminalidad en general requiere de soluciones complejas a largo y mediano plazo acompañado de un aparato "represivo" que contenga las violaciones a la propiedad de las personas que ocurrirían mientras las tendencias se empiecen a revertir por medio de soluciones que ataquen la raíz del problema, pero se debe tener claro que es el estado el único garante legítimo de la seguridad y la justicia de sus ciudadanos, de lo contrario nada impediría que los nuevos grupos paramilitares propiedad de un grupo de empresarios empiecen a extorsionar a otros empresarios o a los ciudadanos en general, que empiecen a meterse a la fuerza en política, que se hagan cargo de los negocios antes ocupados por los delincuentes que decían atacar, que se preste para un mecanismo de solución de rencillas personales maquillado de lucha contra la delincuencia , etc etc.

Ni me quiero imaginar...

Si, yo le entiendo su punto, y el de garabito tambien, talvez se mal interpreto un poco pq en el post anterior hable de una forma muy radical, (es q me molesto mucho la posicion de Otton)
Pero tampoco es para llevar las cosas al extremos, (eso de los grupos paramilitares)

En este preciso instante de tiempo, no a mediano ni a largo plazo, kien puede defenderme, yo ??? o el estado???.
Ahora mi punto es (y perdon por volver esto un tema politico pq el tema no era para eso)
¿ Como voy a hacer para defenderme a mi mismo si Otton dice q el estado es kien debe defenderme ??????????'
Y no hablemos del criminal si es malo o no, si es victima o no, hablemos de nuestra seguridad
Repito ¿ como podria defenderme si Otton nos kita la posibilidad de defender lo nuestro?
 
Lo q yo creo es lo siguiente y no hablemos de armas pq es un tema subjetivo

Otton dice q esta en contra de las armas pq kien tiene q defendernos es el estado

Para mi, lo veo de forma simple y sin entrar en detalles

OTTON SOLIS CON ESTE PLANTEAMIENTO Q DICE NOS KITA LA POSIBILIDAD DE DEFENDER LO NUESTRO .
 
DanyVid dijo:
Lo q yo creo es lo siguiente y no hablemos de armas pq es un tema subjetivo

Otton dice q esta en contra de las armas pq kien tiene q defendernos es el estado

Para mi, lo veo de forma simple y sin entrar en detalles

OTTON SOLIS CON ESTE PLANTEAMIENTO Q DICE NOS KITA LA POSIBILIDAD DE DEFENDER LO NUESTRO .

Es que se supone que es asi: el estado debe velar por la seguridad de la poblacion.

Y lo que plantea es mas una medida preventiva que otra cosa.
 
Kabal_Garabito dijo:
Vieras que yo estoy de acuerdo con Otton por una sencilla razon.

Se ha demostrado que cuando el ciudadano comun se resiste a obedecer al criminal, este hace mas violento su modus operandi. Imagenese que todos los ciudadanos anden armados para balear a cuanto criminal antente contra su vida. Es su pleno derecho de defender la vida, pero obviamente el criminal no se va a quedar de brazos cruzados.

Podemos hablar de ampliacion del arsenal del crimen organizado para cometer sus delitos (a bazukas, granadas, ¿porque no? Asi estan aqui en Mexico) a empeoramiento de la forma de proceder de los delincuentes (nadie descarta que puedan llegar al extremo de torturar con tal de cometer un delito).

Es por eso que es mejor no empeorar la situacion, no en forma innecesaria. Cuando la gente agote los medios legales para poder sacar a Costa Rica de su hoyo, ahi si estare de acuerdo con hacer comandos ciudadanos para desmantelar redes delictivas (sean o no permitidas por la ley; que, en ese punto, ya vale verga).

Hasta entonces, agotemos los recursos que tenemos. Que son muchos.

¡Ojo compadre, no confundamos! La inquietud inicial del foro es contra la lacra, los criminales que asaltan a pequeños empresarios, a personas comunes y corrientes. Esos criminales temen al terror, vivieron en barrios en donde todo se maneja por quien produce más terror. Cuando usted les aplica terror a esos maleantes salen despavoridos. Que lo digan los barrios que se han puesto las pilas con los delincuentes y los apalean. Allí no vuelven.

El gran crimen organizado al que se refiere Garabito no anda asaltando y quitando celulares a las doñitas, ni andan quitando salveques y tenis de marca a los carajillos del colegio y la escuela, ni andan metiéndose en las casas de capa media asaltando y maltratando, ni asaltan pulperías, bazares y futbolines. Ese tipo de crimen organizado es de altas esferas y en ese caso sí, le corresponde al Estado. Es el crimen organizado del narcotráfico, de la trata de blancas, de los prostíbulos y night clubs, de los casinos, del tráfico de influencias, de los secuestros y la extorsión. Ese grupo de pandilleros sí responde con más armas y más sofisticadas porque su origen es muy diferente. Ellos no nacieron en el reino del terror, muy al contrario. Ricardo Alem proviene de una de las familias más prestigiosas y honradas de Heredia, para decirle algo.

Por eso, estamos hablando de dos mundos diferentees. Contra la lacra el Estado no nos ofrece nada, los jueces los dejan en la calle para que sigan haciendo de las suyas y los psicólogos de Adaptación Social insisten en que son "pobrecitos". Los del crimen organizado no necesitan ni la lástima del psicólogo ni la visión torcida de los jueces. Ellos llenan un par de sobres de dólares, uno para el juez y el otro para el de Adaptación Social y resuelto el problema. ¿Me explico? :shock:
 
yo propuse hace algun tiempo la creacion de escuadrones de la muerte para limpiar a la sociedad de ratas robacarros, vende piedras, trasvestis, mendigos debajo de 60 años de edad, les garantizo que con 30 maricas de esos juega de malosos vestidos de daddy yankee que aparezcan palmados con un rotulito esto le pasa al que roba mas de uno de sus "compas" va a empezar o a buscar brete o a ver como vuelve al cole, la otra vara que deberiamos hacer en una ley anti-vagancia como la de braulio carrillo a la mierda los derechos humanos si solo han servido a los vagos y los inutiles, todo aquel tico que no tenga brete se le obligue a bretear y el extrangero que no sea pensionado y este de vago sea expulsado de este pais ademas de un cierre de fronteras para los latinos, si no vienen con plata para invertir en un negocio vayan a buscar brete donde su abuela :-o :-o :-o :-o, bueno sorry que me extendi pero es que esto de la delincuencia y la manera tan aplayada que tenemos de manejarla me da colera :oops: :eek:
 
G ELIZONDO dijo:
¡Ojo compadre, no confundamos! La inquietud inicial del foro es contra la lacra, los criminales que asaltan a pequeños empresarios, a personas comunes y corrientes. Esos criminales temen al terror, vivieron en barrios en donde todo se maneja por quien produce más terror. Cuando usted les aplica terror a esos maleantes salen despavoridos. Que lo digan los barrios que se han puesto las pilas con los delincuentes y los apalean. Allí no vuelven.

El gran crimen organizado al que se refiere Garabito no anda asaltando y quitando celulares a las doñitas, ni andan quitando salveques y tenis de marca a los carajillos del colegio y la escuela, ni andan metiéndose en las casas de capa media asaltando y maltratando, ni asaltan pulperías, bazares y futbolines. Ese tipo de crimen organizado es de altas esferas y en ese caso sí, le corresponde al Estado. Es el crimen organizado del narcotráfico, de la trata de blancas, de los prostíbulos y night clubs, de los casinos, del tráfico de influencias, de los secuestros y la extorsión. Ese grupo de pandilleros sí responde con más armas y más sofisticadas porque su origen es muy diferente. Ellos no nacieron en el reino del terror, muy al contrario. Ricardo Alem proviene de una de las familias más prestigiosas y honradas de Heredia, para decirle algo.

Por eso, estamos hablando de dos mundos diferentees. Contra la lacra el Estado no nos ofrece nada, los jueces los dejan en la calle para que sigan haciendo de las suyas y los psicólogos de Adaptación Social insisten en que son "pobrecitos". Los del crimen organizado no necesitan ni la lástima del psicólogo ni la visión torcida de los jueces. Ellos llenan un par de sobres de dólares, uno para el juez y el otro para el de Adaptación Social y resuelto el problema. ¿Me explico? :shock:

Falso. El hampa organizada tambien hace asaltos a ese tipo de localidades. Lo que es mas, esas lacritas a las que usted se refiere, tienen contacto directo con este tipo de gente, mas con los asuntos del narcotrafico.

En Liberia, cierto narco conocido hace un par de años no era mas que un asaltante "polo". Esos maes aspiran a ese mundo. Y aunque los majes sean medio tontos, se vuelven mas violentos con el tiempo, en cuanto a pretenciones y forma de ejecutar se refiere.

Ademas, para ambos "mundos" aplica lo que yo digo: Hay que hacer un referendum para aprobar una ley que satisficie la poblacion de una buena vez por todas. Existen aun muchos recursos por usar. Costa Rica es un pais que, democraticamente, tiene muchos instrumentos para la iniciativa ciudadana. Si nadie lo usa...:

-O es porque ignoran que existen.
-O es que el problema simple y sencillamente no le molesta lo suficiente como para hacer algo.

Atacar violencia con violencia, solo hace una sociedad violenta. Y eso hay que evitarlo, mas con una juventud que ya de por si que esta muy expuesta a estas cosas. Hay que dar el ejemplo.
 
elmatador dijo:
yo propuse hace algun tiempo la creacion de escuadrones de la muerte para limpiar a la sociedad de ratas robacarros, vende piedras, trasvestis, mendigos debajo de 60 años de edad, les garantizo que con 30 maricas de esos juega de malosos vestidos de daddy yankee que aparezcan palmados con un rotulito esto le pasa al que roba mas de uno de sus "compas" va a empezar o a buscar brete o a ver como vuelve al cole, la otra vara que deberiamos hacer en una ley anti-vagancia como la de braulio carrillo a la mierda los derechos humanos si solo han servido a los vagos y los inutiles, todo aquel tico que no tenga brete se le obligue a bretear y el extrangero que no sea pensionado y este de vago sea expulsado de este pais ademas de un cierre de fronteras para los latinos, si no vienen con plata para invertir en un negocio vayan a buscar brete donde su abuela :-o :-o :-o :-o, bueno sorry que me extendi pero es que esto de la delincuencia y la manera tan aplayada que tenemos de manejarla me da colera :oops: :eek:

¿Qué diferencia hay entre un delincuente y esto?

Ninguna. La escala de valores es similar.

Pero ya uno sabe a qué atenerse cuando este mae escribe, con sólo el hecho de que sugirió en otro post que se debía condecorar también a los soldados alemanes de la II guerra mundial :? .

Ahora veamos lo que hace la irracionalidad en el ser humano, primero que nada, ¿quién va a integrar estos escuadrones?

Pues nada más echemos un vistazo al perfil de un hipotético paramilitar:

Una persona que no le tiembla el pulso para matar gente a sueldo, es decir un sicario, ya que el tipo en cuestión solamente seguirá las órdenes de sus patrones en cuanto a quien matar, poco le va a importar la inocencia o no del supuesto delincuente.

Probablemente va a tener una baja escolaridad, debido a que cualquiera que haya tenido la oportunidad de por lo menos haber sacado el bachillerato buscará ganarse la vida de una forma menos riesgosa(me imagino que los integrantes del escuadrón de la muerte no ganarán mucho, si acaso un poco más que un policía normal ejerciendo un trabajo mucho más riesgoso).

Tercero, debido a la ausencia de una tradición militar en la historia reciente costarricense y a la evidente carencia de personal policial es obvio que la disponibilidad para este tipo de trabajos es nula dentro de un marco de legalidad, como sí sucede en otros países como Colombia o Guatemala donde el cese de los conflictos internos ha dejado desempleados un montón de militares y soldados profesionales que podrían dirigir estos grupos.
Entonces ante este panorama a quién van a buscar los dueños de los escuadrones para integrar sus estructuras paramilitares, pues a las mismas ratas, sólo que esta vez les van a pagar para que no les roben a ellos y que maten a sus otrora colegas.

Aquí probablemente vamos a ver un cambio de las chemas de Daddy Yankee por los uniformes de fatiga, es decir, la misma chusma de siempre, echando mano de los estereotipos empleados(debería ver los maes que andan rompiendo vidrios en Hatillo, "bien" mudaditos andan los cabrones, al igual que los maes que ganan por la UCR, o los mismos robacarros, nada de reggaetón ni esas pichas).

Finalmente, mi punto es, para aclarar, que el perfil de un paramilitar es el mismo de las personas que hoy andan robando y matando en las calles, con la diferencia de que con un estado de derecho fortalecido los delincuentes de hoy pueden ser contenidos en un tiempo relativamente corto, mientras que la estructura paramilitar que muy posiblemente lleve a cabo sus acciones de la mano con la policía del estado(fuerza pública) será más difícil de contener al conocer mejor como trabaja a lo interno la policiía, cuales oficiales son sobornables, etc. Este pseudotrabajo necesita de determinadas condiciones de deterioro social que permitan que haya gente dispuesta a considerar la pertenencia a estos grupos como una forma viable de ganarse la vida a pesar de los riesgos que esto conlleva, necesita de pobreza, corrupción, desigualdad, falta de oportunidades, formas violentas de vida, en fin, el mismo caldo de cultivo para el germen de la criminalidad, por lo que me parece que si bien puede atenuar la delincuencia común(no sin antes llevarse entre las patas mucha gente inocente), a la larga agravará el problema y lo llevará a un estado más "institucionalizado".
 
Kabal_Garabito dijo:
[quote="G ELIZONDO":lt2zosjs]¡Ojo compadre, no confundamos! La inquietud inicial del foro es contra la lacra, los criminales que asaltan a pequeños empresarios, a personas comunes y corrientes. Esos criminales temen al terror, vivieron en barrios en donde todo se maneja por quien produce más terror. Cuando usted les aplica terror a esos maleantes salen despavoridos. Que lo digan los barrios que se han puesto las pilas con los delincuentes y los apalean. Allí no vuelven.

El gran crimen organizado al que se refiere Garabito no anda asaltando y quitando celulares a las doñitas, ni andan quitando salveques y tenis de marca a los carajillos del colegio y la escuela, ni andan metiéndose en las casas de capa media asaltando y maltratando, ni asaltan pulperías, bazares y futbolines. Ese tipo de crimen organizado es de altas esferas y en ese caso sí, le corresponde al Estado. Es el crimen organizado del narcotráfico, de la trata de blancas, de los prostíbulos y night clubs, de los casinos, del tráfico de influencias, de los secuestros y la extorsión. Ese grupo de pandilleros sí responde con más armas y más sofisticadas porque su origen es muy diferente. Ellos no nacieron en el reino del terror, muy al contrario. Ricardo Alem proviene de una de las familias más prestigiosas y honradas de Heredia, para decirle algo.

Por eso, estamos hablando de dos mundos diferentees. Contra la lacra el Estado no nos ofrece nada, los jueces los dejan en la calle para que sigan haciendo de las suyas y los psicólogos de Adaptación Social insisten en que son "pobrecitos". Los del crimen organizado no necesitan ni la lástima del psicólogo ni la visión torcida de los jueces. Ellos llenan un par de sobres de dólares, uno para el juez y el otro para el de Adaptación Social y resuelto el problema. ¿Me explico? :shock:

Falso. El hampa organizada tambien hace asaltos a ese tipo de localidades. Lo que es mas, esas lacritas a las que usted se refiere, tienen contacto directo con este tipo de gente, mas con los asuntos del narcotrafico.

En Liberia, cierto narco conocido hace un par de años no era mas que un asaltante "polo". Esos maes aspiran a ese mundo. Y aunque los majes sean medio tontos, se vuelven mas violentos con el tiempo, en cuanto a pretenciones y forma de ejecutar se refiere.

Ademas, para ambos "mundos" aplica lo que yo digo: Hay que hacer un referendum para aprobar una ley que satisficie la poblacion de una buena vez por todas. Existen aun muchos recursos por usar. Costa Rica es un pais que, democraticamente, tiene muchos instrumentos para la iniciativa ciudadana. Si nadie lo usa...:

-O es porque ignoran que existen.
-O es que el problema simple y sencillamente no le molesta lo suficiente como para hacer algo.

Atacar violencia con violencia, solo hace una sociedad violenta. Y eso hay que evitarlo, mas con una juventud que ya de por si que esta muy expuesta a estas cosas. Hay que dar el ejemplo.[/quote:lt2zosjs]


Mae no estoy de acuerdo con un referendum por el hecho de q la gente en este momento esta enojada y la gente enojada no piensa racionalmente, le aseguro y me dejo de llamar Daniel y en ese posible referendum no sale aprobada la pena de muerte, pero si hay q cambiar las leyes con urgencia, por ejemplo la ley de no procesar a alguien si el robo es de menos de $500, y no kiero volver de esto algo politico pero Liberacion apoya esta estupidez, se q el libertario esta en contra de esta ley y la verdad no conozco la posicion del PAC.

Yo estoy de acuerdo q atacar violencia con violencia no es nada bueno, PERO yo hablo no de atacar si no de defender y sorry por seguir de necio con el tema de las armas y la posicion del PAC con respecto a esto pero Otton nos kita esa posibilidad la posibilidad de defender lo nuestro .
 
DanyVid dijo:
Mae no estoy de acuerdo con un referendum por el hecho de q la gente en este momento esta enojada y la gente enojada no piensa racionalmente, le aseguro y me dejo de llamar Daniel y en ese posible referendum no sale aprobada la pena de muerte, pero si hay q cambiar las leyes con urgencia, por ejemplo la ley de no procesar a alguien si el robo es de menos de $500, y no kiero volver de esto algo politico pero Liberacion apoya esta estupidez, se q el libertario esta en contra de esta ley y la verdad no conozco la posicion del PAC.

Yo estoy de acuerdo q atacar violencia con violencia no es nada bueno, PERO yo hablo no de atacar si no de defender y sorry por seguir de necio con el tema de las armas y la posicion del PAC con respecto a esto pero Otton nos kita esa posibilidad la posibilidad de defender lo nuestro .

Mae, con mas razón. Una población enojada es mas fácil de convencer. Creame, todos estan hartos de la inseguridad ciudadana. Aprobar en referendum una ley que complazca y ayude a remediar la situacion seria lo obvio. La gente se interesaría. A menos, claro este, que todos anden haciendo muecas por vacilar, y la inseguridad no les preocupe.
 
Maleante. dijo:
elmatador dijo:
yo propuse hace algun tiempo la creacion de escuadrones de la muerte para limpiar a la sociedad de ratas robacarros, vende piedras, trasvestis, mendigos debajo de 60 años de edad, les garantizo que con 30 maricas de esos juega de malosos vestidos de daddy yankee que aparezcan palmados con un rotulito esto le pasa al que roba mas de uno de sus "compas" va a empezar o a buscar brete o a ver como vuelve al cole, la otra vara que deberiamos hacer en una ley anti-vagancia como la de braulio carrillo a la mierda los derechos humanos si solo han servido a los vagos y los inutiles, todo aquel tico que no tenga brete se le obligue a bretear y el extrangero que no sea pensionado y este de vago sea expulsado de este pais ademas de un cierre de fronteras para los latinos, si no vienen con plata para invertir en un negocio vayan a buscar brete donde su abuela :-o :-o :-o :-o, bueno sorry que me extendi pero es que esto de la delincuencia y la manera tan aplayada que tenemos de manejarla me da colera :oops: :eek:

¿Qué diferencia hay entre un delincuente y esto?

Ninguna. La escala de valores es similar.

Pero ya uno sabe a qué atenerse cuando este mae escribe, con sólo el hecho de que sugirió en otro post que se debía condecorar también a los soldados alemanes de la II guerra mundial :? .

Ahora veamos lo que hace la irracionalidad en el ser humano, primero que nada, ¿quién va a integrar estos escuadrones?

Pues nada más echemos un vistazo al perfil de un hipotético paramilitar:

Una persona que no le tiembla el pulso para matar gente a sueldo, es decir un sicario, ya que el tipo en cuestión solamente seguirá las órdenes de sus patrones en cuanto a quien matar, poco le va a importar la inocencia o no del supuesto delincuente.

Probablemente va a tener una baja escolaridad, debido a que cualquiera que haya tenido la oportunidad de por lo menos haber sacado el bachillerato buscará ganarse la vida de una forma menos riesgosa(me imagino que los integrantes del escuadrón de la muerte no ganarán mucho, si acaso un poco más que un policía normal ejerciendo un trabajo mucho más riesgoso).

Tercero, debido a la ausencia de una tradición militar en la historia reciente costarricense y a la evidente carencia de personal policial es obvio que la disponibilidad para este tipo de trabajos es nula dentro de un marco de legalidad, como sí sucede en otros países como Colombia o Guatemala donde el cese de los conflictos internos ha dejado desempleados un montón de militares y soldados profesionales que podrían dirigir estos grupos.
Entonces ante este panorama a quién van a buscar los dueños de los escuadrones para integrar sus estructuras paramilitares, pues a las mismas ratas, sólo que esta vez les van a pagar para que no les roben a ellos y que maten a sus otrora colegas.

Aquí probablemente vamos a ver un cambio de las chemas de Daddy Yankee por los uniformes de fatiga, es decir, la misma chusma de siempre, echando mano de los estereotipos empleados(debería ver los maes que andan rompiendo vidrios en Hatillo, "bien" mudaditos andan los cabrones, al igual que los maes que ganan por la UCR, o los mismos robacarros, nada de reggaetón ni esas pichas).

Finalmente, mi punto es, para aclarar, que el perfil de un paramilitar es el mismo de las personas que hoy andan robando y matando en las calles, con la diferencia de que con un estado de derecho fortalecido los delincuentes de hoy pueden ser contenidos en un tiempo relativamente corto, mientras que la estructura paramilitar que muy posiblemente lleve a cabo sus acciones de la mano con la policía del estado(fuerza pública) será más difícil de contener al conocer mejor como trabaja a lo interno la policiía, cuales oficiales son sobornables, etc. Este pseudotrabajo necesita de determinadas condiciones de deterioro social que permitan que haya gente dispuesta a considerar la pertenencia a estos grupos como una forma viable de ganarse la vida a pesar de los riesgos que esto conlleva, necesita de pobreza, corrupción, desigualdad, falta de oportunidades, formas violentas de vida, en fin, el mismo caldo de cultivo para el germen de la criminalidad, por lo que me parece que si bien puede atenuar la delincuencia común(no sin antes llevarse entre las patas mucha gente inocente), a la larga agravará el problema y lo llevará a un estado más "institucionalizado".

bueno mae como todo para todo hay vueltas al palo, ya que nosotros lamentablemente no tenemos tradicion militar moderna que debemos hacer simple y talvez mas manejable contratar mercenarios de otros paises especialmente traer grupos de israel, alemania, inglaterra, paises nordicos, que obviamente estan preparados y que pueden realizar matansas tacticas, espcificamente solicitadas y pagadas por el estado para eliminar a todos los criminales que se saben que hacen, que hay denuncias en su contra, pero que no les "han podido" "comprobar nada"

SIEG HEIL
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba