Por que nos interesa tanto el futbol....????

Que hace o crea la pasion en el tico por el futbol??? por que el aficionado presta tanta atencion por un deporte que no nos ha dado nada mas que deudas??
el futbol tico esta y siempre ha estado muy por de bajo de el verdadero Futbol. Costa rica esta a años luz de jugar de tu a tu con seleccionnes realmente de renombre internacional, mis estimados foreros no nos engañemos mas y veamos un poco de nuestra situacion real. Antes del 90 Costa Rica como pais de futbol no existia en el mapa y existio porque Mexico fue castigado y le impidieron participar en tal eliminatoria. Luego de eso fracasamos para USA 94 Y Francia 98, con mas de tres tecnicos en esa eliminatoria, luego volviamos a fracasar para corea y japon, pero hubo inspiracion y ganas de hacer bien las cosas, con un tecnico NACIONAL y de Perfil claramente Bajo, que no cobraba lo que cobran otros tecnicos que no conocen nuestra situacion y ni si quiera les gusta ir a ver el campeonato tico porque es muy malo.
Con la misma base de jugadores se logro el pase a Alemania 2006, pero ya en el mundial se noto la evolucion del futbol de alto rendimiento, la SELE jugo a nada y nos trajimos 3 derrotas y el puesto 31. Logicamente a Sudafrica no ibamos a ir, aunque lloraramos en ese fatal ultimo minuto con USA.
El cambio de generaciones nos esta matando, péro no lo vemos asi. nos creemos buenisimos siendo nada en el mundo futbol, queremos ganar todo sin tener nada, nuestro jugador estrella, el que hace lo que quiera n Holanda, viene a pasear a Costa Rica, y muy facilmente le hechamos la culpa a la perra de Saborio, que no tiene la culpa de que en este pais no se enseñe nada bien y el muy pobre no aprendio a patear.
Para terminar espero que todos los foreros se concientizen y pongamos de nuestra parte, sobre todo a la hora de achacar culpas, que talvez son de otro, al que mejor nos convenga. Seamos mas realistas y apoyemos a la SELE, pero no dejemos de lado, ni pasemos por alto, nuestra triste realidad.
Si no podemos con Mexico, menos con Brasil o Argentina. No engrandezcamos al que hace mucho na hace nada por la sele, por que no es ni Chicharito, ni Dos Santos... menos Messi!!! es un tico mas y no la siente, me parece que juega mas por lucirse y ganarse un mejor contrato.
 
Porque es el Deporte Rey! El mas lindo de todos!

Y aunque seamos unas perras lo vamos a seguir viendo.. porque lo disfrutamos en cada mejenga en el barrio o en la canchita de fut5.
 
Creo ke el asunto se podría mencionar por ahí como una cuestión de gustos mezclado con una adaptación a la sociedad donde uno se encuentra, habrá kien sea un apasionado del baloncesto y el basket a CRC no le ha dado nada, son unas perras, eso no impide a ese apasionado del baloncesto seguir viviendo este deporte con todo. En CRC sería raro ver alguien apasionado por el cricket, en las islas del Caribe por ejemplo no lo es...

Siempre sale kien dice "mejor dedikémonos a ver/apoyar otros deportes", eso es fácil, kien kiere hacerlo ke lo haga, pero si muy muy muy pocos lo hacen por algo será, no?

El futbol es de momentos, CRC en 2006 no estuvo tan bien como le fue en 1990, Hungría en los 50's fue potencia y hoy no son nadie, no por esto la mayoría de los húngaros dejaron de ver futbol... Chile hoy tiene una buena selección pero a nivel de selección viendo los resultados nunca ganó nada importante...

También existen fanáticos ke todo lo sobredimensionan, sobre todo los malos resultados y acá en CRC hay muchos así, y más aún, los ke están deseando ke al futbol le vaya mal, ke también son bastantes para llenarse la boca hablando (o los dedos escribiendo) pestes, muy diferente a hablar (escribir) las verdades y señalar los problemas o deficiencias existentes.
 
El fútbol es el deporte rey en el mundo porque hay mucha competencia a nivel internacional, tanto así que ni el propio Estados Unidos siendo un país grande está en los primeros lugares del mundo, si no fuera el deporte rey estaríamos en el top 20 del mundo porque acá se mejenguea mucho y Estados Unidos tal vez sería el primer lugar como sucede con otras disciplinas deportivas donde ellos mandan, como también sucede con la sele femenina de su país.

Le felicito por descubrir la realidad de que no somos grandes en fútbol a nivel mundial pero esas pocas alegrías que nos ha dado como Italia 90 o Corea-Japón 2002 son alegrías que perduran en el recuerdo de los ticos por tratarse de logros en el deporte rey del mundo.
 
Voy de acuerdo con los comentarios hechos al momento.

Primero, es el deporte favorito de mucha más gente alrededor del mundo que cualquier otro deporte, indiferentemente de la condición social, económica, etc. Ni siquiera se necesita tener bola, se puede jugar con una lata de refresco y un par de piedras a modo de marco, como lo hacen muchos niños en barrios pobres. ¿Se atreve alguien a decir que eso no es "el verdadero fútbol", sólo porque no es el de élite mundial? ¿Se atreve alguien a decirle a uno de esos niños: "no celebre ese gol que anotó, porque lo anotó en una mejenga de barrio, no el final de la copa del mundo"? Es como que venga alguien de un país desarrollado y nos diga: "Ustedes no tienen derecho a llamarse país, porque no han alcanzado el desarrollo. Tiene pésimas calles, mucha delincuencia y pobreza. No califican para llamarse país, así que dejen de cantar su himno nacional y saludar a la bandera"

Segundo, crecimos en un ambiente futbolero, es natural que uno se vuelva futbolero. Es lo que algunos llaman el condicionamiento sociológico, que se manifiesta en infinidad de formas. Y aún así, mucha gente en este país no es futbolera, y prefiere seguir otros deportes menos populares acá, lo cual es perfectamente válido. Si el razonamiento del forista que inicia el tema se lo aplicamos a ellos, deberíamos preguntarles por qué siguen deportes que se siguen y/o practican poco o nada en nuestro país. Deberíamos decirles: "acá no se practica el verdadero deporte tal, por lo que usted no debería seguirlo".

Tercero, los logros del país o equipo preferido de uno no son los que necesariamente catalizan la pasión con la que se sigue el deporte. Ayudan, pero no son lo único. Si uno sólo tuviera "derecho" a seguir con interés los deportes en los que el país ha mostrado ser competitivo, tendríamos que ser aficionados a la Natación (las hermanas Poll), al atletismo de pista (Nery Brenes), y algunos otros pocos ejemplos. Igualmente tendríamos que disfrutar únicamente la música nacional y quizás regional, y sólo disfrutar la comida criolla y despreciar la internacional, y anote cualquier otro ejemplo que se le ocurra.

Coincido con el forista que inicia el tema en que nuestro fútbol no es altamente competitivo, y que los ticos nos percibimos en un nivel diferente al que estamos. Pero creo que siguen habiendo opciones para mejorar y subir en el escalafón mundial. Apoyar al fútbol no es antagónico a estar conscientes de la realidad de nuestro nivel. Al contrario, mientras más conscientes estemos del verdadero nivel que tenemos, más realista, enfocado y decisivo puede ser nuestro apoyo, para mejorar.
 
Voy de acuerdo con los comentarios hechos al momento.

Primero, es el deporte favorito de mucha más gente alrededor del mundo que cualquier otro deporte, indiferentemente de la condición social, económica, etc. Ni siquiera se necesita tener bola, se puede jugar con una lata de refresco y un par de piedras a modo de marco, como lo hacen muchos niños en barrios pobres. ¿Se atreve alguien a decir que eso no es "el verdadero fútbol", sólo porque no es el de élite mundial? ¿Se atreve alguien a decirle a uno de esos niños: "no celebre ese gol que anotó, porque lo anotó en una mejenga de barrio, no el final de la copa del mundo"? Es como que venga alguien de un país desarrollado y nos diga: "Ustedes no tienen derecho a llamarse país, porque no han alcanzado el desarrollo. Tiene pésimas calles, mucha delincuencia y pobreza. No califican para llamarse país, así que dejen de cantar su himno nacional y saludar a la bandera"

Segundo, crecimos en un ambiente futbolero, es natural que uno se vuelva futbolero. Es lo que algunos llaman el condicionamiento sociológico, que se manifiesta en infinidad de formas. Y aún así, mucha gente en este país no es futbolera, y prefiere seguir otros deportes menos populares acá, lo cual es perfectamente válido. Si el razonamiento del forista que inicia el tema se lo aplicamos a ellos, deberíamos preguntarles por qué siguen deportes que se siguen y/o practican poco o nada en nuestro país. Deberíamos decirles: "acá no se practica el verdadero deporte tal, por lo que usted no debería seguirlo".

Tercero, los logros del país o equipo preferido de uno no son los que necesariamente catalizan la pasión con la que se sigue el deporte. Ayudan, pero no son lo único. Si uno sólo tuviera "derecho" a seguir con interés los deportes en los que el país ha mostrado ser competitivo, tendríamos que ser aficionados a la Natación (las hermanas Poll), al atletismo de pista (Nery Brenes), y algunos otros pocos ejemplos. Igualmente tendríamos que disfrutar únicamente la música nacional y quizás regional, y sólo disfrutar la comida criolla y despreciar la internacional, y anote cualquier otro ejemplo que se le ocurra.

Coincido con el forista que inicia el tema en que nuestro fútbol no es altamente competitivo, y que los ticos nos percibimos en un nivel diferente al que estamos. Pero creo que siguen habiendo opciones para mejorar y subir en el escalafón mundial. Apoyar al fútbol no es antagónico a estar conscientes de la realidad de nuestro nivel. Al contrario, mientras más conscientes estemos del verdadero nivel que tenemos, más realista, enfocado y decisivo puede ser nuestro apoyo, para mejorar.

Aqui lo dijeron todo.. apague y vamonos.

No hay nada como el futbol.. aunque sea una mejenguita en la calle con 2 piedras como marco, y una bola de 2 rojos. Se disfruta como nada!
 
No. 1 : No se ocupa plata para jugarlo

No. 2 : No se ocupa plata para verlo

Cualquiera puede ver un torneo de Barrios en la plazoleta, per no cualquiera puede entrar a un campo de golf, tennis, etc.

Si no tengo plata para los tacos o la camisa, no falta el compañero de banca que los preste.

Es verdad que en la tele vemos a las figuras en los equipos , pero la escencia del futbol esta en las calles en los torneos de barrios donde pienso se da lo realmente importante de este deporte : el compañerismo.
 
Quiere saber porque?

Porque esta en mi forma de vida. No hay nada mas lindo que levantarse un domingo tempranito y ponerse la camisa de los colores con los que se identifica uno e ir al estadio a ver a ese equipo.

Porque, aunque sea un deporte que no nos de muchas alegrias, lo disfrutamos, ya sea en una plaza, en la calle, hasta en Play Station.
 
Que hace o crea la pasion en el tico por el futbol??? por que el aficionado presta tanta atencion por un deporte que no nos ha dado nada mas que deudas??
el futbol tico esta y siempre ha estado muy por de bajo de el verdadero Futbol. Costa rica esta a años luz de jugar de tu a tu con seleccionnes realmente de renombre internacional, mis estimados foreros no nos engañemos mas y veamos un poco de nuestra situacion real. Antes del 90 Costa Rica como pais de futbol no existia en el mapa y existio porque Mexico fue castigado y le impidieron participar en tal eliminatoria. Luego de eso fracasamos para USA 94 Y Francia 98, con mas de tres tecnicos en esa eliminatoria, luego volviamos a fracasar para corea y japon, pero hubo inspiracion y ganas de hacer bien las cosas, con un tecnico NACIONAL y de Perfil claramente Bajo, que no cobraba lo que cobran otros tecnicos que no conocen nuestra situacion y ni si quiera les gusta ir a ver el campeonato tico porque es muy malo.
Con la misma base de jugadores se logro el pase a Alemania 2006, pero ya en el mundial se noto la evolucion del futbol de alto rendimiento, la SELE jugo a nada y nos trajimos 3 derrotas y el puesto 31. Logicamente a Sudafrica no ibamos a ir, aunque lloraramos en ese fatal ultimo minuto con USA.
El cambio de generaciones nos esta matando, péro no lo vemos asi. nos creemos buenisimos siendo nada en el mundo futbol, queremos ganar todo sin tener nada, nuestro jugador estrella, el que hace lo que quiera n Holanda, viene a pasear a Costa Rica, y muy facilmente le hechamos la culpa a la perra de Saborio, que no tiene la culpa de que en este pais no se enseñe nada bien y el muy pobre no aprendio a patear.
Para terminar espero que todos los foreros se concientizen y pongamos de nuestra parte, sobre todo a la hora de achacar culpas, que talvez son de otro, al que mejor nos convenga. Seamos mas realistas y apoyemos a la SELE, pero no dejemos de lado, ni pasemos por alto, nuestra triste realidad.
Si no podemos con Mexico, menos con Brasil o Argentina. No engrandezcamos al que hace mucho na hace nada por la sele, por que no es ni Chicharito, ni Dos Santos... menos Messi!!! es un tico mas y no la siente, me parece que juega mas por lucirse y ganarse un mejor contrato.
Porque por la tele no pasan el mundial de canicas, ni los duelos de canicas entonces no me queda de otra que ver futbol.
 
Porque las alegrías que nos da el fútbol no tiene precio. A pesar de ser pocas jaja.

lavolpe gana mas o menos 50 mil dolares por mes,para i seria mejor,me daria mas alegria que ese dinero se invirtiera cada es en diferentes comunidades,que por mes invirtieran esa plata en moravia,que construyeran canchas,compraran una patrulla,reparan huecos,en guadalupe lo mismo,en coronado y asi sucesivamente.los unicos que aqui ganan con el futbol son los jugadores,tecnicos,federativos,esposas,amantes.despues nos quejamos por ver a esos disque jugadorcillos como el pate,con esos chuzos de carro,con esas mansiones.todo eso es por culpa de los fanaticos del futbol.los unicos que no ganamos nada somos nosotros,por eso veo tan ilogico pelear por politica,futbol y religion
 
VIVA EL FÚTBOL.

ENTRETENIMIENTO, EJERCICIO, COMPARTIR CON AMIGOS, DESESTRÉS, SALUD, DEPORTE, BIRRAS, COMIDA.. Y AHI PUEDO SEGUIR!!!
:felicidad::felicidad::felicidad:
:felicidad:
 
lavolpe gana mas o menos 50 mil dolares por mes,para i seria mejor,me daria mas alegria que ese dinero se invirtiera cada es en diferentes comunidades,que por mes invirtieran esa plata en moravia,que construyeran canchas,compraran una patrulla,reparan huecos,en guadalupe lo mismo,en coronado y asi sucesivamente.los unicos que aqui ganan con el futbol son los jugadores,tecnicos,federativos,esposas,amantes.despues nos quejamos por ver a esos disque jugadorcillos como el pate,con esos chuzos de carro,con esas mansiones.todo eso es por culpa de los fanaticos del futbol.los unicos que no ganamos nada somos nosotros,por eso veo tan ilogico pelear por politica,futbol y religion

q hablada mas sin sentido x el amor de Dios!!!!
 
lavolpe gana mas o menos 50 mil dolares por mes,para i seria mejor,me daria mas alegria que ese dinero se invirtiera cada es en diferentes comunidades,que por mes invirtieran esa plata en moravia,que construyeran canchas,compraran una patrulla,reparan huecos,en guadalupe lo mismo,en coronado y asi sucesivamente.los unicos que aqui ganan con el futbol son los jugadores,tecnicos,federativos,esposas,amantes.despues nos quejamos por ver a esos disque jugadorcillos como el pate,con esos chuzos de carro,con esas mansiones.todo eso es por culpa de los fanaticos del futbol.los unicos que no ganamos nada somos nosotros,por eso veo tan ilogico pelear por politica,futbol y religion

Muy triste tu punto de vista. Como si el fútbol te diera cosas solamente si sales campeón o si sos el mejor de todos.

"Si no lo sientes, no lo entiendes". No hay nada como gritar un gol.
 
Déjeme ver si entendí lo que quiso decir, usted dice entonces que apoyemos a la selección pero que sin embargo no esperemos resultados por nuestra realidad futbolística? Yo estoy plenamente consciente que estamos muchos niveles abajo del fútbol inglés, el español o tal vez hasta el argentino, pero creo firmemente que el trabajo duro y la preparación de un proceso genera frutos, no es una figura, ni un técnico solo el trabajo conjunto y mucha pero mucha preparación.
No estoy echándole flores a nadie porque el proceso apenas viene empezando, pero se ven un par de luces por allá y por acá que tal vez puedan ser indicios que el trabajo está por el camino que debe tomar, no hay nada mas patético que los maes que creen que porque estamos en un país aun con dificultades para salir adelante no podemos tener en nuestro pueblo gente que demuestre calidad y demuestre que a pesar de todas las trabas y contratiempos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba