Buenas.
Hay un caso que he conocido en los últimos días, y me gustaría muchísimo que los que saben me cuenten si la ley tiene alguna vía que pueda usarse en este caso...
Conozco un muchacho que tiene 21 años, es hijo del matrimonio de su mamá con su papá hace ya muchos años. Hace unos 13 años, los papás se divorsiaron, y el papá se fue de la casa y rehizo su vida. A los 18 años, le dijo que ya el podía valerse por él mismo y dejó de ayudarlos Así que él buscó un trabajo y empezó a hacerse cargo. La mamá en este momento no puede trabajar porque problemas de salud.
La casa en la que ha vivido toooda su vida es propiedad del papá, parece que ya el "señor" la tenía cuando se casó con la mamá de él. Pero esa fue la casa de su familia desde siempre.
En algún momento, el señor hizo un préstamo en un banco para poner un negocio que no funcionó y para obtener ese prestamo hipotecó la casa.
Debido a esto, hay un pago mensual que ellos han venido haciendo con bastante esfuerzo desde hace años, para no perder esa casa en la que viven.
La casa sigue a nombre del papá, al igual que el préstamo por supuesto, aunque sean ellos quienes lo pagan mensualmente.
Ahora el muchacho perdió el trabajo, y está en una situación bastante dificil, porque la empresa en la que trabajaba le está haciendo una jugada que está impidiendo que le paguen la liquidación, así que mientras pone la denuncia y todo el pleito para que le den ese dinero, pues no ha conseguido trabajo, y la está pasando mal.
Ahora teme que, como este mes no puede cancelar el monto de la hipoteca, les rematen la casa. Yo sé que existen los arreglos de pago (es el bco Nacional), pero un arreglo de pago lo podría hacer quien tiene la deuda, o sea el papá. Claro que no hay posibilidad de que el papá haga un arreglo de pago porque el señor vive SUPER BIEN, le va genial, y no pasa ningún problema de dinero.
El muchacho le pidió poner la propiedad a nombre de él o la mamá, para poder intentar hacer algo con el banco, para así no perder la casa en la que ha vivido toooda su vida, y por la que ha estado pagando hace años. La respuesta del "señor" fue, "porqué voy a pasar a su nombre una casa que es mía?" y cuando el muchacho le dijo que porque ellos vivían ahí y no querían perderla etc etc, el le dijo que no le interesaba, y que no le importa que el banco remate la casa y se pierda.
Ahora, mi pregunta es: No hay nada que puedan hacer? La salida será buscar para donde irse (algún familiar o algo así) y dejar la casa?? Probablemente el banco no la remate, imagino que el "señor" este dejará que ellos se vayan y la recuperará, la venderá, pagará la deuda, y le quedarán unos milloncitos.
Ustedes que saben de esto: No hay nada qué hacer? No tienen ellos ningún derecho al haber sido la familia del tipo este, y esa la casa familiar????
Él se está asesorando con alguien, pero mientras tanto, me gustaría conocer varias opiniones de quienes andan por aquí...Ya que yo fui la que le dijo que intentara asesorarse para buscar una salida...y me gustaría poder darle alguna esperanza, salida o herramienta...
[SIZE=+0] De antemano les agradezco un millón!
[/SIZE]
Hay un caso que he conocido en los últimos días, y me gustaría muchísimo que los que saben me cuenten si la ley tiene alguna vía que pueda usarse en este caso...
Conozco un muchacho que tiene 21 años, es hijo del matrimonio de su mamá con su papá hace ya muchos años. Hace unos 13 años, los papás se divorsiaron, y el papá se fue de la casa y rehizo su vida. A los 18 años, le dijo que ya el podía valerse por él mismo y dejó de ayudarlos Así que él buscó un trabajo y empezó a hacerse cargo. La mamá en este momento no puede trabajar porque problemas de salud.
La casa en la que ha vivido toooda su vida es propiedad del papá, parece que ya el "señor" la tenía cuando se casó con la mamá de él. Pero esa fue la casa de su familia desde siempre.
En algún momento, el señor hizo un préstamo en un banco para poner un negocio que no funcionó y para obtener ese prestamo hipotecó la casa.
Debido a esto, hay un pago mensual que ellos han venido haciendo con bastante esfuerzo desde hace años, para no perder esa casa en la que viven.
La casa sigue a nombre del papá, al igual que el préstamo por supuesto, aunque sean ellos quienes lo pagan mensualmente.
Ahora el muchacho perdió el trabajo, y está en una situación bastante dificil, porque la empresa en la que trabajaba le está haciendo una jugada que está impidiendo que le paguen la liquidación, así que mientras pone la denuncia y todo el pleito para que le den ese dinero, pues no ha conseguido trabajo, y la está pasando mal.
Ahora teme que, como este mes no puede cancelar el monto de la hipoteca, les rematen la casa. Yo sé que existen los arreglos de pago (es el bco Nacional), pero un arreglo de pago lo podría hacer quien tiene la deuda, o sea el papá. Claro que no hay posibilidad de que el papá haga un arreglo de pago porque el señor vive SUPER BIEN, le va genial, y no pasa ningún problema de dinero.
El muchacho le pidió poner la propiedad a nombre de él o la mamá, para poder intentar hacer algo con el banco, para así no perder la casa en la que ha vivido toooda su vida, y por la que ha estado pagando hace años. La respuesta del "señor" fue, "porqué voy a pasar a su nombre una casa que es mía?" y cuando el muchacho le dijo que porque ellos vivían ahí y no querían perderla etc etc, el le dijo que no le interesaba, y que no le importa que el banco remate la casa y se pierda.
Ahora, mi pregunta es: No hay nada que puedan hacer? La salida será buscar para donde irse (algún familiar o algo así) y dejar la casa?? Probablemente el banco no la remate, imagino que el "señor" este dejará que ellos se vayan y la recuperará, la venderá, pagará la deuda, y le quedarán unos milloncitos.
Ustedes que saben de esto: No hay nada qué hacer? No tienen ellos ningún derecho al haber sido la familia del tipo este, y esa la casa familiar????
Él se está asesorando con alguien, pero mientras tanto, me gustaría conocer varias opiniones de quienes andan por aquí...Ya que yo fui la que le dijo que intentara asesorarse para buscar una salida...y me gustaría poder darle alguna esperanza, salida o herramienta...
[SIZE=+0] De antemano les agradezco un millón!
[/SIZE]