Proponen declarar al Presidente Rodrigo Carazo Benemérito de la Patria

Fuente: elpais.cr | 20/05/2010
San José (elpais.cr) - Declarar a don Rodrigo Carazo (Q.d.D.g.) Benemérito de la Patria es un proyecto de acuerdo a diversas fracciones legislativas, propuesto por el diputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC), José Roberto Rodríguez.
El siguiente es el documento presentado por el legislador:
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
EI proyecto de acuerdo legislativo que se plantea tiene como objetivo declarar benemérito de la patria al ex presidente de la República de Costa Rica Rodrigo Carazo Odio, siguiendo el procedimiento que disponen los artículos 195 y siguientes del Reglamento de la Asamblea Legislativa.
Rodrigo Carazo Odio nació en Cartago el 27 de diciembre de 1926. Hijo de Mario Carazo Paredes y Julieta Odio Cooper. Se casó en San José, el 16 de abril de 1947, con Estrella Zeledón Lizano.
A continuación se detallan los logros más relevantes obtenidos por don Rodrigo Carazo: desde muy joven estuvo vinculado a la política, fue economista de profesión, además fue miembro del Partido Liberación Nacional. Ejerció el cargo de gerente fundador del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), entre 1954 y 1959; posteriormente, de 1960 a 1965 fungió como director del Banco Central. En 1966 resultó elegido como diputado para el cuatrienio 1966-1970 y en el primer año fue presidente de la Asamblea Legislativa.
Don Rodrigo Carazo lIegó a la Presidencia del país en 1978, como líder de la coalición Unidad, de tendencia socialcristiana, y desarrolló un positivo plan de gobierno. Creó la Universidad de la Paz, de la que fue su primer rector y presidente emérito. Impulsó la industria petrolera (fijate vos...) y reformó los contratos de las compañías bananeras, logró mayores beneficios para las partes involucradas y, además, elaboró un extenso proyecto de producción en esas compañías. Fomentó las obras públicas, promocionó el turismo y el desarrollo de parques nacionales, inauguró la planta hidroeléctrica de la laguna de Arenal e impulsó la actividad de la flota atunera. Asimismo, impulsó la puesta en marcha de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la fundación del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos.
Durante su gobierno hizo frente a una crisis económica nacional que trajo como consecuencia el incremento del desempleo y de las deudas internas y externas del país. A raíz de los acontecimientos que culminaron en Nicaragua con la caída de Somoza, Costa Rica vio peligrar su estabilidad democrática. Sin embargo, Rodrigo Carazo mantuvo la paz e incluso la defendió en los foros internacionales.
En ese sentido, el gobierno de don Rodrigo se caracterizó por una constante búsqueda del equilibrio social y económico, y por una presencia más activa del país en el concierto internacional en pro de la paz para la región y el mundo. La administración Carazo Odio giró en torno a un ideal: la defensa de la soberanía del pueblo costarricense.
Por ello, conocedores de la magna y la fecunda obra del que fue un notable ciudadano, don Rodrigo Carazo Odio, los abajo firmantes, pertenecientes a todos los grupos políticos que componen el parlamento elegido por el pueblo para el período 2010-2014, presentamos a la consideración de este cuerpo legislativo el siguiente proyecto de ley, cuyo fin es declarar benemérito de la Patria al Licenciado Rodrigo Carazo Odio.
"Honestae vivere, alterum no laedere, cuique sum tribuire", vivir honestamente, no dañar a nadie, dar cada uno lo que Ie pertenece. Estas son las tres normas esenciales del derecho romano. Esa elevada normativa, cuya vigencia universal es y seguirá siendo guía para todas las personas y muy particularmente para quienes ejercemos cargos públicos se encarnó admirablemente en el ciudadano ejemplar que fue Rodrigo Carazo Odio. Es el mejor resumen que se puede hacer de su vida.
Trabajador infatigable, se entregó sin reservas al servicio de su país: como educador, como cabeza de varias instituciones públicas, como diputado y culminó su limpia y fructífera trayectoria de servicio a su pueblo, como presidente de la República. Si entre tantas virtudes ciudadanas hubiera que destacar una, la que brilla con más intensidad, esa es sin lugar a dudas su acendrado patriotismo.
Hoy nos toca felizmente a los representantes de ese pueblo, al que él con tanto amor y pasión sirvió, rendirle homenaje con el tercer principio del derecho romano: "dar cada uno lo que Ie pertenece", al declararlo benemérito de la patria.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
ACUERDA:
DECLARATORIA COMO BENEMÉRITO DE LA PATRIA AL EXPRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA RODRIGO CARAZO ODIO
ARTÍCULO ÚNICO.- Declarase benemérito de la patria al ex presidente de la República, licenciado don Rodrigo Carazo Odio.
Rige a partir de su aprobación.
JOSÉ ROBERTO RODRÍGUEZ QUESADA
DIPUTADO”.

Fuente: elpais.cr | 20/05/2010


San José (elpais.cr) - Declarar a don Rodrigo Carazo (Q.d.D.g.) Benemérito de la Patria es un proyecto de acuerdo a diversas fracciones legislativas, propuesto por el diputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC), José Roberto Rodríguez.
El siguiente es el documento presentado por el legislador:
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
EI proyecto de acuerdo legislativo que se plantea tiene como objetivo declarar benemérito de la patria al ex presidente de la República de Costa Rica Rodrigo Carazo Odio, siguiendo el procedimiento que disponen los artículos 195 y siguientes del Reglamento de la Asamblea Legislativa.
Rodrigo Carazo Odio nació en Cartago el 27 de diciembre de 1926. Hijo de Mario Carazo Paredes y Julieta Odio Cooper. Se casó en San José, el 16 de abril de 1947, con Estrella Zeledón Lizano.
A continuación se detallan los logros más relevantes obtenidos por don Rodrigo Carazo: desde muy joven estuvo vinculado a la política, fue economista de profesión, además fue miembro del Partido Liberación Nacional. Ejerció el cargo de gerente fundador del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), entre 1954 y 1959; posteriormente, de 1960 a 1965 fungió como director del Banco Central. En 1966 resultó elegido como diputado para el cuatrienio 1966-1970 y en el primer año fue presidente de la Asamblea Legislativa.
Don Rodrigo Carazo lIegó a la Presidencia del país en 1978, como líder de la coalición Unidad, de tendencia socialcristiana, y desarrolló un positivo plan de gobierno. Creó la Universidad de la Paz, de la que fue su primer rector y presidente emérito. Impulsó la industria petrolera (fijate vos...) y reformó los contratos de las compañías bananeras, logró mayores beneficios para las partes involucradas y, además, elaboró un extenso proyecto de producción en esas compañías. Fomentó las obras públicas, promocionó el turismo y el desarrollo de parques nacionales, inauguró la planta hidroeléctrica de la laguna de Arenal e impulsó la actividad de la flota atunera. Asimismo, impulsó la puesta en marcha de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la fundación del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos.
Durante su gobierno hizo frente a una crisis económica nacional que trajo como consecuencia el incremento del desempleo y de las deudas internas y externas del país. A raíz de los acontecimientos que culminaron en Nicaragua con la caída de Somoza, Costa Rica vio peligrar su estabilidad democrática. Sin embargo, Rodrigo Carazo mantuvo la paz e incluso la defendió en los foros internacionales.
En ese sentido, el gobierno de don Rodrigo se caracterizó por una constante búsqueda del equilibrio social y económico, y por una presencia más activa del país en el concierto internacional en pro de la paz para la región y el mundo. La administración Carazo Odio giró en torno a un ideal: la defensa de la soberanía del pueblo costarricense.
Por ello, conocedores de la magna y la fecunda obra del que fue un notable ciudadano, don Rodrigo Carazo Odio, los abajo firmantes, pertenecientes a todos los grupos políticos que componen el parlamento elegido por el pueblo para el período 2010-2014, presentamos a la consideración de este cuerpo legislativo el siguiente proyecto de ley, cuyo fin es declarar benemérito de la Patria al Licenciado Rodrigo Carazo Odio.
"Honestae vivere, alterum no laedere, cuique sum tribuire", vivir honestamente, no dañar a nadie, dar cada uno lo que Ie pertenece. Estas son las tres normas esenciales del derecho romano. Esa elevada normativa, cuya vigencia universal es y seguirá siendo guía para todas las personas y muy particularmente para quienes ejercemos cargos públicos se encarnó admirablemente en el ciudadano ejemplar que fue Rodrigo Carazo Odio. Es el mejor resumen que se puede hacer de su vida.
Trabajador infatigable, se entregó sin reservas al servicio de su país: como educador, como cabeza de varias instituciones públicas, como diputado y culminó su limpia y fructífera trayectoria de servicio a su pueblo, como presidente de la República. Si entre tantas virtudes ciudadanas hubiera que destacar una, la que brilla con más intensidad, esa es sin lugar a dudas su acendrado patriotismo.
Hoy nos toca felizmente a los representantes de ese pueblo, al que él con tanto amor y pasión sirvió, rendirle homenaje con el tercer principio del derecho romano: "dar cada uno lo que Ie pertenece", al declararlo benemérito de la patria.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
ACUERDA:
DECLARATORIA COMO BENEMÉRITO DE LA PATRIA AL EXPRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA RODRIGO CARAZO ODIO
ARTÍCULO ÚNICO.- Declarase benemérito de la patria al ex presidente de la República, licenciado don Rodrigo Carazo Odio.
Rige a partir de su aprobación.
JOSÉ ROBERTO RODRÍGUEZ QUESADA
DIPUTADO”.