Propuesta del ML: Dolarizacion de la Economia

Re: Dolarizacion de la Economia

peyistez mecayo dijo:
kabal va por el nobel de economia, toda una catedra.... :-o :-o

drive-sword-demotivational-poster.jpg
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Kabal_Garabito dijo:
Mi punto es: ¿de que nos sirve saber el crecimiento economico, si lo que vemos son porcentajes y no
ok pero eso es otro tema, la dolarizacion es para atacar problemas que hemos tenido toda la vida con el colon, aun asi eso no garantiza ningun desarrollo ni ningun exito, ya que hay muchos otros factores...

Es una cuestion de justicia, por que tienen que estar los trabajadores asalariados subsidiando a los exportadores? :o
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Kabal_Garabito dijo:
Disculpe, pero no veo como cambiar de moneda nos va a dar estabilidad, si el pais sigue inestable en otros campos igual. Pasar de ganar 200 mil colones a 450 dolares no va a cambiar el hecho de que dependemos del mercado internacional para muchos alimentos y productos. Ni tampoco va a garantizar estabilidad economica en un hogar cuando suba de precio algo (porque subira. Siempre encuentran una forma de).

De hecho, el ejemplo de la devaluacion aplicaria si se vive en un pais extranjero.

Si busca estabilidad, deberiamos empezar por controlar la inflacion primero.
Porque no es lo mismo que yo gane 200mil colones hoy a que yo gane 200mil en 6 meses, y no es lo mismo que yo gane 450 dolares hoy a 450 dolares a 6 meses. Porque en el mismo periodo de tiempo, con 450 dolares me alcanzara siempre para comprar un articulo de 450 dolares, con los colones ya no me alcanza. Asi de sencillo.

[quote="Kabal_Garabito":12rgz3nk]
¿Y por eso vamos a dolarizar una economia? Lo que deberiamos hacer es entonces es revertir la tendencia.

Yo creo que deberiamos dejarnos de varas. ¿Porque putas siempre tenemos que perseguir la grandeza de otros en vez de buscar la propia nuestra?

La demanda de dolares no es por otra cosa que por la actitud de "Ay, vale mas, quiero mas de eso".
[/quote:12rgz3nk]

Por que mas si TODA la economia tica se cuenta en dolares?!?! digame algo que ud hace en el dia que no sea contados en dolares y le produzca alguna remuneracion economica.

Como sugiere ud que revierta la tendencia? que empecemos a sacar petroleo del patio? que pongamos fabricas de automoviles, industrias de acero, que empecemos a fabricar computadoras, plantas de energia nuclear? Si ni podemos modernizar un pinche puerto vamos a poder revertir la tendencia?

Bueno, las libras esterlinas son las que mas valen, queremos de eso? nos sirve eso? no sea payaso. Es la moneda aceptada mundialmente como medio de transaccion, como dije, igual puede ser euros o yuanes que tambien estan fuertes.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Chile no es una economía dolarizada como Panamá.

Machaca dijo:
ah que bien. vean que interesante.

indice de desempleo de chile: 9.85%
indice de desempleo de costa rica: 4.7%
indice de desempleo de panama: 6.3%

entonces estamos mejor que chile?

En empleo pues evidentemente que sí...

vean este otro
crecimiento economico de panama: 11.7%
crecimiento economico de chile: 5.9%
crecimiento economico de costa rica: 1%

que interesante, no?

De hecho. Sin embargo hay dos puntos importante con respecto a Chile y Panamá que nosotros, y muchos otros, no tenemos: el Canal y los precios altos del cobre de los últimos años. Un avance económico en algún punto (generalmente macro) no representa per se un avance social y dejar de lado la distribución de la riqueza. Cosa que ha sido el lunar de Chile desde hace mucho. ¿ Sería entonces Chile el mismo sin su cobre o Panamá sin su Canal ? Lo dudo muchísimo.
 
Cargando...
Re: Dolarizacion de la Economia

Machaca dijo:
Panama.

clipper, si viene a aportar algo bienvenido. si no, por favor no venga a basurear el tema.

Yo no lo veo, 40% de pobreza, ojo 15% de la población vive con menos de un dolar por día
 
Re: Dolarizacion de la Economia

No termino de entender que tiene que ver el uso de un papel cualquiera en el indice economico/desarrollo de un pais, nuestro pais es un pais que se esta transformando de productor agricola a un pais de servicios y de turismo, lo que se exporta es muy por debajo en comparacion a lo que se importa y el pueblo es el que termina pagando la diferencia, el cual es cada vez mas marcado.

Los indices de un pais no depende de la moneda, pero la moneda de un pais depende mucho de los indices, o sea, este no afecta para nada. Hay muchos factores que hacen que la moneda de un pais sea fuerte y eso se logra a traves de desarrollo economico, exportando bienes para que haya ingresos frescos al pais en otras palabras, tener un balance positivo en cuanto a lo que se importa y exporta. Porque la libra esterlina es tan fuerte? porque Gran Bretaña domino al mundo en los siglos pasados y todavia vive de cierta renta por ese ¨logro¨, es uno de los grandes que domina el mercado petrolero, etc, etc. Todo eso hace que lo que importa es menos de lo que exporta.

El caso es que la moneda es creada para facilitar el negocio entre individuos o entre paises, pero tambien hay que tomar en cuenta porque se ha ido evolucionando del cacao al oro, al plata, nickel, billete, etc. Entonces tener una moneda significa una cosa: facilidad de intercambio, para mi en este momento poniendolo en logica de antaño es como tener el saco de arroz con un hueco, por cada quintal de arroz que compro para usar de forma de transaccion pierdo medio quilo por cada 10 km que recorre la carreta, o sea, estoy perdiendo.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

exacto clipper. Chile lo pusieron como ejemplo de una economia exitosa en AL, sin la necesidad de dolarizar.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Creo que tambien existen otros factores que no se han tomado en cuenta, por ejemplo, al dolarizar, las tasas de prestamos cambian, porque actualmente, en dolares, absorben el tipo de cambio y muy poco de ganancia (creo qeu el 2% anual). Pero dependiendo directamente de EEUU, esas tasas estarian muy elevadas justo como lo estan alla. un resbalon ajeno y nos lleva puta, al menos par aesta crisis tuvimos margen de maniobra por precisamente no estar tan aferrados a un sistema que maneja tasas reales en dolares.

Con respecto al salario familiar, creo que no hace falta cambiar todo un orden economico de una nacion, cuando bien se pueden hacer los ajustes como deben de ser.

El Salvador esta dolarizado porque reciben $850 millones anuales en remesas de los salvadoreños en EEUU.

Y Panama esta dolarizado porque basicamente por 100 años estuvo en manos de EEUU. Y el crecimiento que tienen ahora es por el Canal de Panama, ya no tienen que pagarle a EEUU por tenerlo y lo que les entra por el esta 'libre'. Desde que cedieron el Canal, Panama tiene mayores ingresos y por ende un mayor crecimiento.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Rafa dijo:
Sería lo mismo CR sin su turismo o sin Intel aquí?

Sin el turismo tal ves. El Canal le reporta ingresos a Panamá por más de $2,000 millones al año. Eso no es nada despreciable.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Con dolares o colones es la misma cosa hay muchos factores mas que afectan el desarrollo de CR.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Rafa dijo:
Sería lo mismo CR sin su turismo o sin Intel aquí?

Para mi si porque Sin Intel me quedo sin Brete y porecito yo :( :(


:-o :-o :-o
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Si se está hablando a un nivel microeconómico, me parece que hay que considerar otras cuestiones además de la devaluación de la moneda.

Por ejemplo, en países de Europa con monedas devaluadas donde se implantó el Euro inicialmente los comercios tendían a redondear los precios de sus productos hacía arriba a la hora de pasar a EUros, con lo cual también se pierde poder adquisitivo precisamente en las capas asalariadas más vulnerables a la pobreza. Obviamente, en cuestión de salarios no hay nada de redondeo hacia arriba, entonces ese prejuicio es latente.

Si aquí sucediera algo similar habría que ver si el hecho de ganar en dólares y por ende no devengar una moneda que se devalúe compensaría el alza en los precios de los comercios para las personas más pobres.

Me parece que esta diferencia no golpearía tanto a la clase media, sin embargo, echando un vistazo al ingreso promedio me parece que estas alzas por redondeo tendrían un efecto considerable en sectores nada despreciables de la población.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Yo creo que hay otros problemas económicos más determinantes que la dolarización. No es que no sea un tema interesante e importante, pero previo a ello debemos atender en Costa Rica otros aspectos:

1. Primero, definir un modelo de desarrollo acorde a nuestra realidad y capacidad. No podemos simplificar como hace OAS de que como Singapur se hicieron de plata de este modo nosotros también.

2. Rescatar el modelo de solidaridad social y económica que teníamos. No podemos creer que el Mercado es la pomada canaria. Hasta los gringos se dieron cuenta de eso. Tampoco caer en cantos de sirena tipo Socialismo Siglo XXI. Buscar un nuevo pacto social (sacando a los sindicatos, claro).

3. Hacer las reformas al Estado para hacerlo eficiente, pero no como mensaje de campaña electoral, sino como un Plan Nacional, debidamente concertado entre los actores sociales y económicos.

4. Encarar con valentía cual es nuestra posición con el resto de Centroamérica. No podemos seguir con esa posición de "mañana veremos". Además, concretar con Panamá las alianzas necesarias, puesto que es el vecino más fiable y con mayor vocación de progreso.

Japón no necesitó quitar su moneda para su desarrollo. Por el contrario, fue una excelente arma para manejar su competitividad contra USA.
 
Uno de los Partidos politicos que menos me desagrada es el ML, pues de hecho en otro foro voté como una de las opciones que tengo para darle mi voto en el 2010 aunque considero que no estoy de acuerdo con algunas de sus propuestas y una de ellas es esta.

Concuerdo con Maverick existen muchos factores que se deben tomar en cuenta al pensar en dolarizar.

Por ej. La dolarizaciòn exige disciplina fiscal ¿ La tenemos ?

Al desaparecer el Banco Central tambièn desaparece la politica monetaria que se convierte en el salvavidas de los Bancos en situaciones de Iliquidez ¿ Éstán preparados nuestros bancos para esto?
Pues en una situación de Iliquidez los Bancos privados podrían recurrir a sus casas matrices en el extranjero y nuestra banca ¿ qué ?

Por otra parte al aceptar el dólar como moneda estaríamos aceptando tácitamente la pólitica monetaria de U.S. y ya creo que ha quedado suficientemente demostrado que la economía de U.S es también vulneralble, y nos puede arrastrar a lo mismo. ¨¿ Creen que estemos preparados ?
 
Sin ser economista, debo decir que yo sí estaría de acuerdo con la dolarización de la economía.

No obstante, esa dolarización deberá ser paulatina y cuidadosa. Además de ser justa para los ahorrantes y la gente "de a pie"

He escuchado (corríjanme si no es cierto) que al dolarizarse se cambia la moneda nacional a una tasa menor respecto al dólar, ocasionando serias pérdidas a la gente. Digamos que el dólar en ese momento está a ¢580.00 y al momento de realizar el cambio, se le reconocen a ¢400.00

Pero siento que en nuestra economía en este momento no está preparada para ello.

Algo que sí está relacionado, es la intensión del gobierno de sacar a la calle billetes de ¢20,000.00 y ¢50,000.00 (y me parece que de ¢100,000.00) lo que va a generar serios problemas para el intercambio. En lo personal, siento que una de las mejores decisiones sería más bien eliminar ceros.. crear una moneda "de oro" que tenga un valor de -100.

Así, ¢100.00 pasaría a ser ¢1.00; y ¢10,000.00 serían ¢100.00... claro, podría sonar que es lo mismo en el fondo, pero por lo menos se evitarían esos billetes tipo "sábana" con valores faciales de tantos ceros.
 
mug268 dijo:
Por ej. La dolarizaciòn exige disciplina fiscal ¿ La tenemos ?

el colon exige disciplina fiscal ¿ la tenemos ? :o es que de repente el tener nuestra moneda nos da la libertad de ser indisciplinados fiscalmente?

Al desaparecer el Banco Central tambièn desaparece la politica monetaria que se convierte en el salvavidas de los Bancos en situaciones de Iliquidez ¿ Éstán preparados nuestros bancos para esto?
Pues en una situación de Iliquidez los Bancos privados podrían recurrir a sus casas matrices en el extranjero y nuestra banca ¿ qué ?
al igual que los bancos deben mantener hoy sus reservas de dolares, con mas razon el Central.

Por otra parte al aceptar el dólar como moneda estaríamos aceptando tácitamente la pólitica monetaria de U.S. y ya creo que ha quedado suficientemente demostrado que la economía de U.S es también vulneralble, y nos puede arrastrar a lo mismo. ¨¿ Creen que estemos preparados ?
es lo mismo, la crisis igual nos va a afectar por mas colon que tengamos, el dolar siguió subiendo...
 
Ursol dijo:
He escuchado (corríjanme si no es cierto) que al dolarizarse se cambia la moneda nacional a una tasa menor respecto al dólar, ocasionando serias pérdidas a la gente. Digamos que el dólar en ese momento está a ¢580.00 y al momento de realizar el cambio, se le reconocen a ¢400.00

Por el contrario, sería más beneficioso si el Banco Central retirara los colones a 400 por dólar que a 580. Imagínese, le cuesta menos comprar los dolares que necesita. Si el Banco Central dijera 800 colones por dólar, ahí si estaríamos mal. Eso es lo que sucede en una típica corrida cambiaria, cuando el Banco Central trata de defender la moenda local, pero las divisas van disminuyendo. Poco antes de llegar a cero, simplemente tiene uqe dejar de defender y deja la moneda flotar.

Sólo en el caso de que el valor de las reservas de divisas del banco Central sea menor al valor de toda la Base Monetaria (Monedas y Billetes en circulación más Reservas de Bancos Comerciales en el Banco Central) que hay en circulación al momento del intercambio sucedería esto. Actualmente, estamos muy lejos de ese escenario.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba